Mi abuelo murió hace unos años y entre la herencia que ha dejado hay una plaza de garaje en un edificio. Dicha plaza de garaje la alquilaba él a otra persona. La plaza está libre ahora, no está alquilada.
Mi madre y mi tío han hecho el reparto y mi madre ha decidido pasarme a mí directamente la plaza de garaje esa.
Estoy en Tenerife ahora pero me tengo que ir pronto así que no tengo tiempo para arreglarlo todo, y me gustaría venderla o alquilarla así que me urge y he empezado a recopilar todo el papeleo e información. Tengo un par de dudas:
-La plaza de garaje NO estaba escriturada a nombre de mi abuelo. Lo único que tiene mi abuelo es un contrato privado de compra con el contratista.
-En el contrato privado aparece el número de plaza de garaje 25. Sin embargo, una vez he ido a verlo, la plaza que estaba usando mi abuelo (que él alquilaba a un tercero) es la 24. La 25 ha estado siendo utilizada por otra persona hasta la actualidad. No he podido hablar con esa persona aún.
-Es importante ya que la plaza 25 (que aparece en el contrato privado) es ligeramente más grande (no está tan pegado a una columna, el trastero es más grande, no tiene un tubo de ventilación pegado a la pared como el 24...) vamos, que el que correspondería es mucho mejor y más fácil a la hora de vender. Pero le he preguntado a mi madre y no sabe nada... nadie se había fijado hasta que lo he mirado yo.
La cuestión es que el contratista es una persona de El Hierro (de donde era mi abuelo) que está senil y más pa´lla que pa´ca. Ahora lo lleva todo eso los nietos pero me da la sensación que puede que no tengan ni idea. Tengo el número de teléfono de los nietos pero no les he llamado aún porque estaba en Francia, pero ahora que estoy aquí prefiero ir a verlos en persona antes de irme, y así ver la reacción que tienen.
En caso de conflicto, quién tendría prioridad? es decir, no sabemos a qué tipo de acuerdo puede haber llegado mi abuelo (muerto) con el contratista (senil). No sabems si es que cuando se hizo el contrato se escribió mal el número de plaza, o es que si una vez comprado luego mi abuelo llegó a un acuerdo con el que está usando para cambiarlo informalmente, o si sin embargo puede que el que lo esté usando también tenga un contrato privado con el 25. En cuyo caso si lo tiene ya escriturado, no hay nada que hacer. Pero si no lo tiene escriturado, dependerá del contratista de decir cuál tiene más validez o quien va a escriturarlo primero. Si en su contrato él tiene el 24, pues entiendo que no habría problema entonces de que yo pueda vender el 25 aunque él lo esté utilizando, no?
Mi viejo dice que lo primero evidentemente es ir a hablar con los nietos de los contratistas en persona para ver cuál es la situación que tiene el otro que lo está usando y que el contratista pueda mediar. Lo que pasa es que al ser los nietos, pues no saben a qué se puede deber ese cambio que ha habido de hecho, y lo que prevalecería sería los docuemntos de derecho que hay, no?