Podeis recomendarme algun tranquilizante?

vpc1988 escribió:
charlesdegaule escribió:El principio activo del myolastan es el tetrazepam, del grupo de los ansioliticos.

Y se lo van a vender sin receta... Si señor.


El control fuerte es a nivel de opiàceos y antibioticos; otros farmacos con receta puedes sacarlos sin problema conociendo al farmaceutico.
charlesdegaule escribió:
vpc1988 escribió:
charlesdegaule escribió:El principio activo del myolastan es el tetrazepam, del grupo de los ansioliticos.

Y se lo van a vender sin receta... Si señor.


El control fuerte es a nivel de opiàceos y antibioticos; otros farmacos con receta puedes sacarlos sin problema conociendo al farmaceutico.

si, también hay cada farmacéutico que tiene telita... menudo coraje me da cuando vienen los abueletes a la consulta pidiendo recetas para un medicamento que les ha "recetado" el farmacéutico, anda que no he visto barbaridades... si es algo crónico tipo insulina o pastillas para la tensión vale, pero dispensar psicofármacos o antibióticos sin receta es un marrón para el propio farmacéutico, para un beneficio ínfimo.
Si, this is Spain. Todo el mundo entiende de todo y los farmaceuticos se creen farmacologos. En fin.

Lo que ocurre es que una farmacia no deja de ser un negocio, y salvo medicamentos bien controlados desde Sanidad, a la farmacia le interesa vender lo maximo posible sin pillarse los dedos con posibles denuncias.
charlesdegaule escribió:Si, this is Spain. Todo el mundo entiende de todo y los farmaceuticos se creen farmacologos. En fin.

Lo que ocurre es que una farmacia no deja de ser un negocio, y salvo medicamentos bien controlados desde Sanidad, a la farmacia le interesa vender lo maximo posible sin pillarse los dedos con posibles denuncias.

claro claro, pero luego pa cubrirse las espaldas bien ke les dicen a los abueletes "vaya usté a su médico de cabecera para que le haga la receta", y no se lo cobran. menuda jeta, en fin... si algún farmacéutico me lee que lo sepa, eso es intrusismo profesional xD
Pajariyo escribió:
charlesdegaule escribió:Si, this is Spain. Todo el mundo entiende de todo y los farmaceuticos se creen farmacologos. En fin.

Lo que ocurre es que una farmacia no deja de ser un negocio, y salvo medicamentos bien controlados desde Sanidad, a la farmacia le interesa vender lo maximo posible sin pillarse los dedos con posibles denuncias.

claro claro, pero luego pa cubrirse las espaldas bien ke les dicen a los abueletes "vaya usté a su médico de cabecera para que le haga la receta", y no se lo cobran. menuda jeta, en fin... si algún farmacéutico me lee que lo sepa, eso es intrusismo profesional xD


No recuerdo como iba el tema en España; pero si no me equivoco los abuelos estan cubiertos al 100%?. Porque si yo queria un farmaco algo mas especial, y pagandolo yo al 100%, me ha bastado con ir a la farmacia y pedirlo. Luego ya depende la farmaceutica; a veces he tenido que sacar el carnet de colegiado francés y otras veces han pasado del tema y me lo han dado.

Al final es una cuestion de cubrirse las espaldas.
charlesdegaule escribió:No recuerdo como iba el tema en España; pero si no me equivoco los abuelos estan cubiertos al 100%?. Porque si yo queria un farmaco algo mas especial, y pagandolo yo al 100%, me ha bastado con ir a la farmacia y pedirlo. Luego ya depende la farmaceutica; a veces he tenido que sacar el carnet de colegiado francés y otras veces han pasado del tema y me lo han dado.

Al final es una cuestion de cubrirse las espaldas.

claro, ese es el tema. las recetas de pensionistas y jubilados son las rojas y les sale todo gratis. así que el abuelo encantao de que el amable farmacéutico le de unas pastillas gratis, el farmacéutico encantao porque luego el abuelo le trae las recetas, y el médico de cabecera echando chispas porque se come el marrón de hacer la receta y se lo tiene que explicar al paciente.

por ejemplo no sé qué pasa con la azitromicina, pero hay una moda de venderla sin receta pa las faringitis víricas que es preocupante xD
Pajariyo escribió:
charlesdegaule escribió:No recuerdo como iba el tema en España; pero si no me equivoco los abuelos estan cubiertos al 100%?. Porque si yo queria un farmaco algo mas especial, y pagandolo yo al 100%, me ha bastado con ir a la farmacia y pedirlo. Luego ya depende la farmaceutica; a veces he tenido que sacar el carnet de colegiado francés y otras veces han pasado del tema y me lo han dado.

Al final es una cuestion de cubrirse las espaldas.

claro, ese es el tema. las recetas de pensionistas y jubilados son las rojas y les sale todo gratis. así que el abuelo encantao de que el amable farmacéutico le de unas pastillas gratis, el farmacéutico encantao porque luego el abuelo le trae las recetas, y el médico de cabecera echando chispas porque se come el marrón de hacer la receta y se lo tiene que explicar al paciente.

por ejemplo no sé qué pasa con la azitromicina, pero hay una moda de venderla sin receta pa las faringitis víricas que es preocupante xD


Todo se basa en la formula de beneficio economico/control de sanidad. Uys, que mal pensados semos...
No se como podeis recomendar dormidina... te levantas como si te hubieras pasado toda noche de borrachera.
Yo tengo insomnio de vez en cuando, te aconsejo que vayas al medico y te recete algo, yo por si acaso tengo unas pastillas de valeriana llamadas melival, que mas o menos... y tambien tengo unas pastillas llamadas lormetozepan que me recomendo el medico, pero vamos lo mio es mas sicologico que por problemas y comidas de olla, parece una tonteria pero duermo mejor sabiendo que tengo un posible remedio por si la noche se me pone jodida.
Un saludo y suerte con tu problema.
Para quitarse la ansiedad y el nerviosismo remedios caseros:

- Hacer ejercicio: sal a caminar una hora a paso acelerado, para que te canses. Así dormirás mejor.

- La tila es buena como han dicho.

- Come lentejas. Las lentejas tienen ciertas propiedades como antidepresivo, si tomas una buena ración de lentejas te sentirás mucho mejor :cool:

- No comas mucha carne y come más verdura.

Salu2
Yo también apuesto por el ejercicio, incluso un paseo a buen ritmo sin necesidad de machacarse en un gimnasio o dejarse la piel corriendo puede ayudar a calmar los nervios y descansar mejor.
Pajariyo escribió:por ejemplo no sé qué pasa con la azitromicina, pero hay una moda de venderla sin receta pa las faringitis víricas que es preocupante xD

Es la que son solo 3 pastillas? Yo tuve hace poco anginas, y el medico de cabecera me dio azitromicina porque es mucho mas comoda que la amoxicilina, que me he de estar 1 semana con 3 pastillas/dia, y la azitromicina eran 3 pastillas y punto.

En teoria, es un antibiotico, por lo que no deberian darlo sin receta, no?
vpc1988 escribió:
Pajariyo escribió:por ejemplo no sé qué pasa con la azitromicina, pero hay una moda de venderla sin receta pa las faringitis víricas que es preocupante xD

Es la que son solo 3 pastillas? Yo tuve hace poco anginas, y el medico de cabecera me dio azitromicina porque es mucho mas comoda que la amoxicilina, que me he de estar 1 semana con 3 pastillas/dia, y la azitromicina eran 3 pastillas y punto.

En teoria, es un antibiotico, por lo que no deberian darlo sin receta, no?

sí, son tres pastillas, y efectivamente no deberían darlo sin receta, y menos para faringitis víricas (antibióticos no matan virus, por definición).

y por cierto, no es que esté mal mandar azitromicina para una faringitis bacteriana, pero todas las guías recomiendan prescribir Augmentine (amoxiclavulánico) por la razón de que se tolera mucho mejor que la azitromicina, está mucho más estudiada, y hay que reservar los antibióticos más fuertes para infecciones importantes. igual luego necesitas un antibiótico potente tipo azitromicina y ya no te hace efecto porque hay resistencias, me explico? creo que todo eso es más importante que la comodidad de una persona joven que no tiene problemas en tomarse más pastillas unos días xD
Yo últimamente también ando con algo de ansiedad y nerviosismo y me tomé el otro dia una valeriana y no se si fue al psicologico o que pero en vez de tranquilizarme estuve durante algunas horas muy alterado,que me notaba mucho el corazón palpitar y todo.Ahora me da miedo volver a tomarme otra no sea caso que me vuelva a pasar :S
Trankimazin(si no lo han dicho) o un buen peta.r...Si no lo han dicho
Pajariyo escribió:
vpc1988 escribió:
Pajariyo escribió:por ejemplo no sé qué pasa con la azitromicina, pero hay una moda de venderla sin receta pa las faringitis víricas que es preocupante xD

Es la que son solo 3 pastillas? Yo tuve hace poco anginas, y el medico de cabecera me dio azitromicina porque es mucho mas comoda que la amoxicilina, que me he de estar 1 semana con 3 pastillas/dia, y la azitromicina eran 3 pastillas y punto.

En teoria, es un antibiotico, por lo que no deberian darlo sin receta, no?

sí, son tres pastillas, y efectivamente no deberían darlo sin receta, y menos para faringitis víricas (antibióticos no matan virus, por definición).

y por cierto, no es que esté mal mandar azitromicina para una faringitis bacteriana, pero todas las guías recomiendan prescribir Augmentine (amoxiclavulánico) por la razón de que se tolera mucho mejor que la azitromicina, está mucho más estudiada, y hay que reservar los antibióticos más fuertes para infecciones importantes. igual luego necesitas un antibiótico potente tipo azitromicina y ya no te hace efecto porque hay resistencias, me explico? creo que todo eso es más importante que la comodidad de una persona joven que no tiene problemas en tomarse más pastillas unos días xD


Curioso que mencioneis eso.

Hace unas 3 semanas em cogio a la garganta, fui al medico y me mandaron amoxicilina (ya la habia tomado en otras ocasiones), pero lo curioso es que me dio una reaccion alergica a ese antibiotico despues de haberlo tomado muchas otras veces. Volvi a ir al dia siguiente y me mandaron la Azitromicina que eran 3 pastillas, una al dia.

Tu eres medico?
fonsiyu escribió:Hace unas 3 semanas em cogio a la garganta, fui al medico y me mandaron amoxicilina (ya la habia tomado en otras ocasiones), pero lo curioso es que me dio una reaccion alergica a ese antibiotico despues de haberlo tomado muchas otras veces. Volvi a ir al dia siguiente y me mandaron la Azitromicina que eran 3 pastillas, una al dia.

Tu eres medico?

Casi :Ð . Lo que tuviste no es tan raro, se pueden dar reacciones alérgicas a medicamentos que llevamos tomando años (pudo ser una reacción idiosincrásica). Obviamente no es algo que se pueda predecir, y en personas que no han tenido ningún problema previo lo lógico es mandar amoxiclavulánico. Cuando dentro de 5-10 años (o menos a este paso) el amoxiclavulánico sea inútil debido a las resistencias, entonces habrá que tirar de la azitromicina u otros antibióticos como primera elección... por eso es tan importante prescribir y tomar bien los antibióticos.

DiaLoNah__ escribió:Trankimazin(si no lo han dicho)

Intrusismo! :-| manda cojones xD sabrás siquiera algo del alprazolam aparte que es una droga...
El Myolastan (Tetrazepam) es un relajante muscular y es con receta. Lo mismo ocurre con el Mio-Relax.

También son con receta el Diazepam (Valium) y el resto de Benzodiazepinas: Lorazepam (Orfidal), Aprazolam (Trankimazin), Lormetazepan (Noctamid), Flunitrazepam (Rohipnol), Bromazepan (Lexatin)...

No las cito todas porque hay la tira. Para saber si un medicamento precisa receta la forma más fácil de reconocerlo es porque en la parte superior derecha, en la que hay un círculo, este tiene media luna negra, os pongo un ejemplo para que lo veais:

Imagen

El Atarax efectivamente es sin receta, pero casi ningún médico lo prescribe contra la ansiedad sino más bien como antihistaminico contra picaduras de insectos y alergias diversas. Yo desde luego no lo tomaría contra la ansiedad, porque las dosis para que tenga cierto efecto deben ser muy altas.

Mis recomendaciones para el autor del hilo son las siguientes, las pongo en orden de lo inócuas que sean, lo digo porque los ansiolíticos de los que he hablado al principio del hilo conllevan un cierto grado de adicción y dependencia por lo que, sólo bajo prescripción médica se deberían tomar sino se quiere acabar mal.

1º Infusiones con valeriana, melisa, o mezcla de ellas (Opciones más común Bio3/Manasul)

2º Valeriana en pastillas (Opciones más comunes Valeriana Kneipp o Leo), más concentración de la misma la tienes en el Valdispert que también lo tienes en solución.

3º Relajante en pastillas para inducir el sueño (Opciones más comunes Dormidina 12,5 mg / Dormidina 25 mg o Dormodor). En este grupo es donde se incluiría el Atarax

4º Visita al médico y que evalúe si es necesario que tomes alguna Bezodiazepina, en cuanto mejores déjalo de forma gradual (1 pastilla > Media pastilla > Un cuarto de pastilla) el médico te dirá como hacerlo
El Orfidal es la hostia ;)
korke escribió:El Orfidal es la hostia ;)

sí, y además se vende con receta bajo prescripción médica :-|
Bacardy_con_cola está baneado por "troll multinicks"
Yo creo que unos litros de cerveza y unos platos de jamos iberico y quesito del weno son mas sanos y efectivos que toda esa basura quimica , en todo caso ves a un herbolario y te haces un cocktel con lo mas potente que algo ara , porque vamos es que dan mideo los efectos secundarios de cualquier prospecto de todas esas cosas que venden en la farmacia , aparte que se nota con mirarle a la cara al que se medica , al menos yo me doy cuenta enseguida si una persona esta tomando tranquilizantes .

Por cierto te puedes lesionar hasta llendo al baño si tomas un relajante muscular ( Bezodiazepina ) y todos lo son ya sean diazepan , tranxilium ,etc. , con la flojera que dan te puedes hacer un esguinze o romperte un tobillo llendo a comprar lo que sea a la tienda de la esquina , eso si no notarias dolor hasta que se pasase el efecto XD
Que te recomendemos un tranquilizante? [+risas]

Hay muchos tipos y la mayoría y sobretodo legales requieren receta/prescripción médica, quizá deberíais ir a un médico, ¿no?

Por la vía rápida como ya han dicho por aquí o una pila de tilas, o valerianas o hacerte algún porrete de vez en cuando a algunos les ayuda.
Pajariyo escribió:
DiaLoNah__ escribió:Trankimazin(si no lo han dicho)

Intrusismo! :-| manda cojones xD sabrás siquiera algo del alprazolam aparte que es una droga...


+1

Yo alucino :-| .

Una piruleta, o un trankimazin, prueba a ver que te va mejor...
infusiones tio... infusion de tila y melisa y mano de santo. con la melisa te entra un sueñirri que caes redondo. Vete a un herbolario o algo asi, son mejores y mas 'potentes' que las tipicas bolsas (ademas la melisa no la he visto nunca en bolsa, solo en herbolarios)
Yo te recomiendo que hagas deporte.

Tuve una muy mala epoca de nervios, y salir a la calle a correr me fue muy bien. Se ve que el cuerpo debe liberar el estres...

También puedes tomarte valerianas, melisas, tilas, etc. que aunque creas que no te hacen nada, en mi caso si que hacen.
Pero no me interesa tomar infusiones que me den sueño, yo no quiero ir todo el dia sobado xD, yo quiero calmar los nervios.

Estoy probando con el Atarax, pero vamos seguro que hace na y menos pero total por lo que vale (2,14€ la caja), me tomo una sobre la hora de la comida y otra un poco antes de cenar.

Y lo pregunto lo de los tranquilizantes porque me imaginaba que habrian algunos "suaves", por asi decirlo, que no necesitarian receta, pero si de la tila ya se pasa al diazepam pues me diras xD, joder es que se pasa de un extremo a otro, no entiendo como no hay nada intermedio, algo que no cree adiccion como la mayoria de tranquilizantes/ansioltiicos.
fonsiyu escribió:no entiendo como no hay nada intermedio, algo que no cree adiccion como la mayoria de tranquilizantes/ansioltiicos.

sí, hay algo. se llama psicoterapia, introspección, conocerte a tí mismo, identificar tus fuentes de ansiedad, tomarte las cosas con más calma, intentar ver el lado positivo y no centrarse en el lado negativo... etc [risita]

es que es muy fácil hablar de pastillas, de médicos (y no médicos xD) que las recetan, etc. pero la realidad es que es buscar un atajo para un problema que hay que solucionar desde dentro. y lo dice alguien que también ha pasado por ello.
Yo soy una persona que se irrita bastante .. vamos un puto sicopata .. pero por experiencia te digo que lo mas calmante es no tener nada en el estomago o simplemente no tomar nada energetico o alto en azucar durante un dia o dos
fonsiyu escribió:Pero no me interesa tomar infusiones que me den sueño, yo no quiero ir todo el dia sobado xD, yo quiero calmar los nervios.

Estoy probando con el Atarax, pero vamos seguro que hace na y menos pero total por lo que vale (2,14€ la caja), me tomo una sobre la hora de la comida y otra un poco antes de cenar.

Y lo pregunto lo de los tranquilizantes porque me imaginaba que habrian algunos "suaves", por asi decirlo, que no necesitarian receta, pero si de la tila ya se pasa al diazepam pues me diras xD, joder es que se pasa de un extremo a otro, no entiendo como no hay nada intermedio, algo que no cree adiccion como la mayoria de tranquilizantes/ansioltiicos.


Pero vamos a ver... las pastillas te harán ir mas sobado que 4 hierbas en plan valeriana y similar.

O te crees que las pastillas esas no te dejan medio ko si te hacen efecto?

La melisa, valeriana, tila, etc. al menos sabes que no te van a enganchar, en cambio pastillas no sabes si cada vez te harán menos efecto y vas a necesitar mas potentes. Pastillas no recomendaría a no ser que lo haga un medico y que el problema de nervios empiece a ser grave, en muchos casos es peor el remedio que la enfermedad.

Yo tomo alguna tila de vez en cuando y no me duerme como lo haría una pastilla, y en cambio yo mismo me encuentro mas relajado.

En mi caso y opinión personal vaya...
Personalmente llevo ya como 5 meses con ansiedad y fui al medico.Me dijo que fuese a la farmacia y comprase Trankimazin 0´50 mg (con receta médica) y mi sorpresa fue que al comprarlas me pidió el farmaceutico mis datos y mi dni.Me dijo el colega que mis datos y el nº de colegiado (o sea el médico que me las recetó) irían a parar al Registro (Central) y que esas pastillas eran estupefacientes.Leí el prospecto y me metí en foros de gente con mi problema...y a tomar por culo las pastillas,no pienso probar ni una.Todas las tonterias que tenga en mi cabeza me las tengo que quitar yo solito sin ayuda de sustancias químicas y depender de ellas.Ocupo mi tiempo rompiendo la rutina y por ahora me funciona (a veces vuelve la ansiedad pero ya la controlo mejor que antes).Asi que la caja la tengo de adorno por ahí esturreada y que siga así.Salu2 y a mejorarse.
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
las yerbas e infusiones así como las tecnicas de relajacion no valen para nada.
vé al medico le comentas que estas muy nervioso y que te recete alprazolam o diazepam de 0,5 y andando. Mano de santo.
lo mejor para mi es el clonazepam (Rivotril) de 2mg.
yo tomo para dormir diariamente 2 mg de alprazolam y 2 mg de clonazepam y aun asi me despierto como 20 veces.
Doneuronal escribió:las yerbas e infusiones así como las tecnicas de relajacion no valen para nada.
vé al medico le comentas que estas muy nervioso y que te recete alprazolam o diazepam de 0,5 y andando. Mano de santo.
lo mejor para mi es el clonazepam (Rivotril) de 2mg.
yo tomo para dormir diariamente 2 mg de alprazolam y 2 mg de clonazepam y aun asi me despierto como 20 veces.

Habla por ti en todo caso, a mi me van muy bien. Pero claro tampoco tengo un problema grave, si hay problema grave ya es cosa de médicos y pastillas.
Yo te recomiendo un buen cafe, fonsi [hallow]
r-snes escribió:
Doneuronal escribió:las yerbas e infusiones así como las tecnicas de relajacion no valen para nada.
vé al medico le comentas que estas muy nervioso y que te recete alprazolam o diazepam de 0,5 y andando. Mano de santo.
lo mejor para mi es el clonazepam (Rivotril) de 2mg.
yo tomo para dormir diariamente 2 mg de alprazolam y 2 mg de clonazepam y aun asi me despierto como 20 veces.

Habla por ti en todo caso, a mi me van muy bien. Pero claro tampoco tengo un problema grave, si hay problema grave ya es cosa de médicos y pastillas.


Si es un problema que puede solucionarse sin medicación, perfecto, te olvidas de posibles efectos secundarios, por ejemplo. Y sobre todo, si hay algo que causa la ansiedad y mejora con descubrir y tratar esa causa, es mejor que enmascararla con medicación.
Lo que no quita que a veces sea necesario, tampoco hay que demonizarla. Yo esta es la segunda vez en mi vida que tengo que tomar alprazolam y agradezco tener a mano algo que me ayude a serenarme. Ya me toca dejarlo (en realidad solo me lo mandan para controlar la ansiedad mientras esperan a que haga efecto medicación para otro problema) y bueno, la anterior vez no me costó nada (aunque es verdad que el médico me puso un plan eteeeerno de reducción para que no tuviese ni un solo problema al dejarlo).
Eso sí, yo no podía con 2mg ni cuando estuve en mi peor momento hace años. Era un zombi XD. Ahora me tomo 0,25 antes de dormir y ya caigo muerta...
Albertohh escribió:Yo te recomiendo un buen cafe, fonsi [hallow]


Junto con un Red Bull [burla2]
En mi caso estoy con daparox y orfidal (recetados por un medico).

El orfidal, al menos en mi caso, al principio servía para quitarme los nervios y poder relajarme (media durant eld ia y una para dormir), pero en periodos de mayor estres tuvieron que aumentarme la dosis. Pero dormia como un bebe, algo que no coseguia ni de coña sin la medicacion.

Estuve asi unos meses, y luego para "quitarme" del orfidal tuve que hacerlo gradualmente, siguiendo las indicaiones del medico, reduciendo dosis hasta quitarlo del todo.

No se si será normal, pero fueron mas de dos meses de pesadillas continuas, cuando no pasaba una de esas noches de estar medio dormido/medio despierto.

Ahora, para mi mereció la pena el periodo de desenganche, ya que el tiempo que estuve tomando la medicacion era un tiempo de estres muy jodido y gracias a eso pude sacar adelante los estudios, por ejemplo.

Lo malo es que he vuelto a la medicación recientemente y parece que mi cuerpo ha desarrollado tolerancia porque ya o me hace apenas nada la dosis normal. Desde luego y aparte de lo que opineel médico, esto es solo una solucion temporal.

Dicho todo esto, lo mejor es que vayas al medico y que te aconseje. Los medicamentos que he mencionado, por ejemplo, no se venden sin receta (y automedicarte es una puta barbaridad).
Yo he tomado algunos medicamentos para tranquilizarme y al final lo que mejor me ha acabado yendo ha sido aprender a relajarme. Es verdad que una a veces pues no puede más, pero recomiendo que miréis los que queráis el tema de la relajación basada principalmente en la respiración :).
85 respuestas
1, 2