Audiencia.
Podemos es populismo, ellos mismo lo reconocen. Sabían de antemano que en España el descontento no estaba siendo concentrado en una articulación política, ya que todos los partidos alternativos que aspiraban a acabar con el bipartidismo se han posicionado siempre ideologicamente, y eso hace crear antagonismo dentro de la población descontenta por lo que no agrupan a todo el mundo. Ellos sabían que hacía falta un partido "ambiguo" que recogiera a todo el electorado descontento.
Pablo Iglesias y Errejoón ya sabían todo eso porque son científicos sociales y porque saben lo que ha ocurrido en la historia anteriroment, esa estrategia ya la mencionaban ellos antes de formar Podemos, así que ha sido todo calculado. Pero calculado por ellos mismos, no por las cadenas, ellos lo que han usado es aprovecharse del carisma de sus miembros para generar audiencia y que así las cadenas le den exposición.
Yo los sigo con interés porque me parecen dos personalidades interesantes pero también los sigo con cautela, por lo menos hasta que pasen del discurso populista, a la política real. Entonces sí se ganarían mi voto.