¿Podía haber dado mucho de sí la Neo Geo con el 3D?

Quiero decir, con chips de apoyo como lo hacía la Super Nes o la Mega Drive. Imagino que con la potencia de una Neo Geo se podría haber visto cosas mucho mejores que un Starfox o un Virtua Racing. Desde luego en un cartuchazo de Neo Geo hubiese cabido de todo.



¿Hay algo por ahí que desconozco?
los cartuchos de NG ya tenia chips de apoyo, pero el modo grafico de la Neogeo no es muy adaptable a 3D... la NeoGeo usa sprites para formar los graficos en pantalla, sprites almacenados en grandes cantidades de ROM. No como las consolas Megadrive, SNES, NES, master system,... que usan tiles y con ellos forman los mosaicos de los graficos... los chips de estas consolas generas tiles de calculos 3d que ponen directamente en la VRAm de la consola. En una NeoGeo necesitarias una memoria RAM monstruosa para trabajar con esos sprites de los renderizados
Amen que el 68k no tiene acceso a los graficos en la rom. Habria que hacer un cartucho personalizado, que contenga algo de rom accesible por el 68k dentro de la rom de gfx, y ram para los pasos intermedios

Lo veo dificil
Ya da miedo hasta la Hyper Neo Geo 64, asi que.. Piuffff xD
Vaya, no tenía ni idea. Muy interesante todo esto. O sea que la Neo Geo en 2d se pulía a Super Nes y Mega, pero en materia 3D era como un bebé frente a dos titantes (o algo así).
paco_man escribió:Vaya, no tenía ni idea. Muy interesante todo esto. O sea que la Neo Geo en 2d se pulía a Super Nes y Mega, pero en materia 3D era como un bebé frente a dos titantes (o algo así).


Con tiles puedes llegar a formar imagenes 3D, con Sprites no. Basicamente hay que cambiar a saco la arquitectura de neogeo para mover 3D, pero se puede dar el pego.

https://www.youtube.com/watch?v=lMQkIor8hyI
5 respuestas