¿Podré exprimir un Ryzen 1600AF cambiando la placa base?

Buenas,

Pues como bien indico en el titulo del hilo, tengo un Ryzen 1600AF, el tema es que actualmente lo tengo montado en una placa "Asus PRIME B450M-A" la cual obviamente para overclock no es que vaya a dar mucho rendimiento como así podemos verlo en el excel

El tema es que a día de hoy lo máximo que he conseguido haciendole OC es llevarlo a 3'8GHz estable con un voltaje decente. Lo que sucede es que ahí ha llegado su limite, teniendo que incrementar demasiado el voltaje para poder seguir subiendo, por lo que para 3'9GHz habría que irse muy al limite y los 4GHz no lo aguanta

Se que esto es la loteria del silicio, pero mi duda es si la placa también tiene que ver en el que no le pueda sacar mas rendimiento al procesador y que quizá con otro modelo con mejores VRM pudiese sacarle más rendimiento con menos voltaje. Añado que está montado con una fuente Corsair CS650M 80+ Gold y una GTX1660 Super, por lo que por tema de calidad de fuente y watios no creo que sea

De ser así, ¿que placa recomendariais?, ¿algún consejo?

Muchas gracias de antemano!
La placa puede ayudarte algo, pero bien poca cosa normalmente, puede que con una placa mejor le saques a lo mejor 100-150MHz más, pero tampoco esperes mucho más, depende bastante más normalmente del procesador que te haya tocado en suerte. Tampoco hagas caso de todo lo que leas y veas en reviews, etc... que te ponen que esos procesadores hacen 4GHz o más, eso suele ser más bien si tienes suerte, si los R5 2600 que suelen estar mejor bineados no sacan mucho más de eso, no esperes que un R5 1600AF lo supere en OC...

Saludos.
@javier español gracias por responder

Más que en reviews que ya sabemos que les envian los procesadores con buen silicio para que cuando los testeen den buenos resultados para atraer gente, es por foros en los que leo que lo lleva sin mucho quebradero de cabeza a 4GHz e incluso 4'2GHz

Claro que al encontrarme con el muro en 3'8GHz pues me da que pensar, en el sentido de que si con una placa mejor podría por ejemplo llevarlo a 3'9GHz con un voltaje similar al que tengo ahora con 3'8GHz, obviamente cuando hablo de cambiar la placa no es solo por este posible "beneficio", sino también por dar el salto a una mejor placa base con mejores VRM y funcionalidades

¿Recomiendas algun modelo en calidad/precio concreto ahora? (a parte de la Tomahawk, etc...)
Yo es que por 100MHz o poco más, no creo que merezca la pena cambiar de placa base si la que tienes te funciona bien, si el procesador fuera bueno, seguramente con tu placa le podrías sacar más con OC, estoy casi seguro de que te ha salido gandulete para OC, con lo que te vas a gastar dinero que seguramente no amortices.

Mi consejo es que si más adelante fueras a poner un procesador mejor, pues ya cambias de placa base, pero sólo por lo que comentas, para mí al menos, no merece la pena el cambio de placa base si con la que tienes no hay problemas.

Saludos.
javier español escribió:Yo es que por 100MHz o poco más, no creo que merezca la pena cambiar de placa base si la que tienes te funciona bien, si el procesador fuera bueno, seguramente con tu placa le podrías sacar más con OC, estoy casi seguro de que te ha salido gandulete para OC, con lo que te vas a gastar dinero que seguramente no amortices.

Mi consejo es que si más adelante fueras a poner un procesador mejor, pues ya cambias de placa base, pero sólo por lo que comentas, para mí al menos, no merece la pena el cambio de placa base si con la que tienes no hay problemas.

Saludos.


Muchas gracias! así haré
Sinceramente meter dinero para tener una misera ganancia de unos pocos MHz no me parece una opción demasiado inteligente. Salvo que el cambio sea prácticamente a coste cero, es decir, encontrar una placa superior a muy buen precio y vender la que se esta usando a un precio muy próximo, el resto va a ser tirar el dinero. Y lo digo por experiencia, no acaba compensando tener leves mejoras que apenas se notan. Si el micro se queda corto para las tareas a realizar haz un cambio e condiciones, y si funciona bien, cambiar cosas es tontería.
rutenium escribió:Sinceramente meter dinero para tener una misera ganancia de unos pocos MHz no me parece una opción demasiado inteligente. Salvo que el cambio sea prácticamente a coste cero, es decir, encontrar una placa superior a muy buen precio y vender la que se esta usando a un precio muy próximo, el resto va a ser tirar el dinero. Y lo digo por experiencia, no acaba compensando tener leves mejoras que apenas se notan. Si el micro se queda corto para las tareas a realizar haz un cambio e condiciones, y si funciona bien, cambiar cosas es tontería.


Si, eso lo tengo claro, el tema de hacer upgrade de placa base era por no solo ganar esos posibles MHz, sino por mejoras en cuanto a VRM y futura compatibilidad con otras gens de procesadores, pero casi que viendo los precios en los que oscilan las placas actuamente, mejor esperar a que bajen un poco las B550 cuando haya suficiente stock y se hayan estandarizado un poco

Gracias!
kraciboy escribió:
Más que en reviews que ya sabemos que les envian los procesadores con buen silicio para que cuando los testeen den buenos resultados para atraer gente, es por foros en los que leo que lo lleva sin mucho quebradero de cabeza a 4GHz e incluso 4'2GHz

Claro que al encontrarme con el muro en 3'8GHz pues me da que pensar, en el sentido de que si con una placa mejor podría por ejemplo llevarlo a 3'9GHz con un voltaje similar al que tengo ahora con 3'8GHz, obviamente cuando hablo de cambiar la placa no es solo por este posible "beneficio", sino también por dar el salto a una mejor placa base con mejores VRM y funcionalidades

¿Recomiendas algun modelo en calidad/precio concreto ahora? (a parte de la Tomahawk, etc...)


¿Te compras un micro barato y pretendes gastarte más dinero en una placa para subirlo, con mucha suerte, 100 MHz?
No le veo demasiado sentido, quizás podrías arañar algo con un buen disipador antes que con una placa, pero quien adquiere un 1600AF ya sabe o debería saber sus pros y sus contras. Mantenlo bien refrigerado y disfruta, no estés echando de menos 2 fps. [beer]

Viendo tu último mensaje, espera a la salida de Ryzen 3 a finales de año (supuestamente) y entonces haz cambios si quieres.
Los Ryzen tienen poco margen de OC y no ayuda que tu CPU sea barata
@lerelerele más que nada es por ver hasta donde se le puede exprimir, realmente el cambio de placa es por lo de utilizarla en futuras generaciones, ya que si saca más rendimiento al 1600AF y además dentro de unos meses puedo saltar a otra gen de procesador sin cambiar la placa, en ese caso si aparece alguna buena oferta, pueda rentar... ya que las memorias me servirian seguro y solo seria hacer upgrade del procesador

Pero como has dicho, mejor esperar a Ryzen 3 y ya veremos como va la cosa, mientras exprimir el 1600AF que por ahora no tengo queja

@Colorful35 lo sé, pero veo en foros que la gente lo lleva sin despeinarse a 4GHz y creas que no, te hace pensar que algo estás haciendo mal. Actualmente a 3'8GHz estables estoy contento, simplemente es por quitarme la duda de encima
kraciboy escribió:más que nada es por ver hasta donde se le puede exprimir, realmente el cambio de placa es por lo de utilizarla en futuras generaciones, ya que si saca más rendimiento al 1600AF y además dentro de unos meses puedo saltar a otra gen de procesador sin cambiar la placa, en ese caso si aparece alguna buena oferta, pueda rentar... ya que las memorias me servirian seguro y solo seria hacer upgrade del procesador


¿Qué disipador dices que tienes?

Cuando salga Ryzen 3 las B550 ya habrán bajado y a tu placa de ahora le podrás seguir montando el futuro 4600.
kraciboy escribió:Buenas,

Pues como bien indico en el titulo del hilo, tengo un Ryzen 1600AF, el tema es que actualmente lo tengo montado en una placa "Asus PRIME B450M-A" la cual obviamente para overclock no es que vaya a dar mucho rendimiento como así podemos verlo en el excel

El tema es que a día de hoy lo máximo que he conseguido haciendole OC es llevarlo a 3'8GHz estable con un voltaje decente. Lo que sucede es que ahí ha llegado su limite, teniendo que incrementar demasiado el voltaje para poder seguir subiendo, por lo que para 3'9GHz habría que irse muy al limite y los 4GHz no lo aguanta

Se que esto es la loteria del silicio, pero mi duda es si la placa también tiene que ver en el que no le pueda sacar mas rendimiento al procesador y que quizá con otro modelo con mejores VRM pudiese sacarle más rendimiento con menos voltaje. Añado que está montado con una fuente Corsair CS650M 80+ Gold y una GTX1660 Super, por lo que por tema de calidad de fuente y watios no creo que sea

De ser así, ¿que placa recomendariais?, ¿algún consejo?

Muchas gracias de antemano!

Comprar otra placa de poco te iba a ayudar. Salvo porque la bios fuera más amigable. Como dice javier_español, no le ibas a sacar gran cosa porque al igual que los Zen+ y los Zen2, es como si tuviera un bloqueo predefinido que a partir de x se vuelve inestable.

En mi humilde opinión AMD dice vender estos micros desbloqueados pero la realidad es que simplemente no suben demasiado que se diga.
@lerelerele la mejor solución es la que has planteado, uso una AIO de 240, montado en una Thermaltake Core P3 (vamos, tiene ventana pero realmente es una caja abierta)

Exprimire bien este 1600AF y cuando salga lo nuevo, veo si salto a ello o si bajan de precio los actuales y renta precio/rendimiento, pillarlo

Gracias!
kraciboy escribió:@lerelerele la mejor solución es la que has planteado, uso una AIO de 240, montado en una Thermaltake Core P3 (vamos, tiene ventana pero realmente es una caja abierta)

Exprimire bien este 1600AF y cuando salga lo nuevo, veo si salto a ello o si bajan de precio los actuales y renta precio/rendimiento, pillarlo

Gracias!

Ni haciendo en el sitio más frio del universo vas a conseguir sacarle demasiado. XD
Nomada_Firefox escribió:
kraciboy escribió:@lerelerele la mejor solución es la que has planteado, uso una AIO de 240, montado en una Thermaltake Core P3 (vamos, tiene ventana pero realmente es una caja abierta)

Exprimire bien este 1600AF y cuando salga lo nuevo, veo si salto a ello o si bajan de precio los actuales y renta precio/rendimiento, pillarlo

Gracias!

Ni haciendo en el sitio más frio del universo vas a conseguir sacarle demasiado. XD


Eso lo tenia claro, si no me ha tocado un buen silicio, ya puedo meterle nitrogeno que eso no va a dar mucho más de si. Le he comentado la refrigeración al compañero puesto que me lo ha preguntado :P

Un saludo!
Creo haber leído que las b550 no son compatibles con Ryzen 1. Aunque también lo decían de los Ryzen 2 y en algunas de Asus le han hecho.

Yo también pienso que no merece la pena cambiar de placa manteniendo el procesador.
Saludos.
@kraciboy por curiosidad a que voltaje lo tienes en 3,8 y cuánto necesitas para 3,9-4,0?

Hay más opciones que ajustar para dejarlo fijo.
Los mejor que puedes hacer es colocarle tu mismo unos disipadores en los vrm para que refrigeren, por que van a pelo... y eso con un poco de oc no es nada recomendable.
Si es por apretarle, dirige un ventilador al vrm y si puedes otro en la parte trasera de la placa.
Al menos tendrás el vrm bien ventilado y a bajas temps.
@emiliojrc lo tengo mediante offset y anda entre 1.30V y 1.33V (según HWiNFO), a 3'9GHz me tengo que ir a casi o por no decir 1.40V. Ya he ido probando con "VDDCR CPU Load Line Calibration", "VDDCR CPU Power Phase Control" y un par de opciones más que tiene Asus en su Bios (miré diferentes videos), pero a pesar de ello se encuentra el muro en el mismo sitio
kraciboy escribió:@emiliojrc lo tengo mediante offset y anda entre 1.30V y 1.33V (según HWiNFO), a 3'9GHz me tengo que ir a casi o por no decir 1.40V. Ya he ido probando con "VDDCR CPU Load Line Calibration", "VDDCR CPU Power Phase Control" y un par de opciones más que tiene Asus en su Bios (miré diferentes videos), pero a pesar de ello se encuentra el muro en el mismo sitio


Para hacer OC lo menos recomendable sería usar offset.
Deberías de poner un voltaje fijo de por ejemplo 1,300v y con LLC (depende del valor en tu placa si más alto es más voltaje o al revés) y multiplicador fijo de 39 a ver si te lo aguanta.

Si se mantiene sin crasheos pues vas bajando el Vcore.

Yo creo que muy malo te ha debido salir el procesador para tocar techo en 3,8ghz
20 respuestas