El otro día justo pensaba esto mismo. Y es que cuando el Street Fighter, qué alternativas buenas habiá? Fatal Fury? Art of Fighting? Pues eso, había 3. Luego fueron saliendo más, pero fijaos por ejemplo en Rival Schools. ¿Alguien se acuerda? (ahora resultará que tiene mil secuelas y no me enteré
).
Para mí, personalmente, ni siquiera Dead or Alive o Tekken o Toshinden calaron como para que me acuerde de sus luchadores. O Soul Calibur. Son juegos que han acabado cayendo... y el otro día pensando en esto, pensaba incluso en: habrían tenido el éxito que tuvieron juegos como Dead or Alive si la mitad de su plantel no tuviera unas tetas como para mover el mundo entero? Poca broma con esto, que en el Dead or Alive 1 podías hasta configurar el grado de "boing boing" de las mismas.
Un ejemplo muy bueno que me viene a la mente de que el mismo juego no interesa igual si sus personajes no son conocidos es el Street Combat de SNES:
https://www.youtube.com/watch?v=8MLapXxC5VgEste juego es una mierda pinchada en un palo. Es malo, pero malo malo. Pero a mí me gustaba, ¿y sabéis por qué? Porque por horrible que fuera el juego (que lo era), me gustaba jugar con los personajes de Ranma, que son los que originalmente había en el juego:
https://www.youtube.com/watch?v=TXi9gQc12SsLo que pasa es que como Ranma era desconocido en USA, le cambiaron todos los personajes. Y con esos personajes, yo ni me hubiese acercado a ese juego. Yo quería luchar con Ranma y cia.
En definitiva, yo creo que hay demasiada oferta ya como para que aparezcan personajes nuevos y calen. Con la saga King of Fighters iban introduciendo luchadores, pero no sé... quizá sí, quizá la nueva generación quiere luchadores nuevos de juegos nuevos, y yo lo veo desde mi perspectiva en que ya he tenido suficiente