Si es enlace de afiliado, sí hay beneficio por tu parte, pues Amazon va a pagarte un porcentaje de lo que venda a los clientes que han llegado a través de tu web.
Entonces estaríamos en el caso de que tendrías que declarar el IVA trimestralmente y también los beneficios en tu declaración de IRPF.
Y, entrando ya en el plano de la controversia de qué se considera actividad económica continuada en el tiempo, en lo que no se ponen de acuerdo en la seguridad social, los más puristas te dirán que también deberías darte de alta en el régimen de autónomos y pagar el IAE (impuesto de actividades económicas).
Eso en lo que respecta a la legalidad. En lo que respecta a la realidad, es muy poco probable que ni hacienda ni la S.S. vayan a meter las narices en tus cuentas porque Amazon te pague 50 euros mensuales por las comisiones que puedas ganar con tu página web. Poco probable no quiere decir que no pueda ocurrir, sólo quiere decir eso, que hay un porcentaje bajo de posibilidades de que vaya a pasar.
Si no son enlaces de afiliados, olvídate de todo lo anterior, no cobras nada, simplemente enlazas a una tienda web a modo de información, es totalmente diferente.