› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
aljares escribió:Hola
Que podrian estar dentro de la misma carcacasa si , que podrian compartir el mismo puerto de cartuchos NO, cada una es usn sistema diferennte con procesador diferente buses diferentes , mapeos de memorias diferentes , ......
Podria existir una especie de retron5 o algo asi con slot para ambas .
por cierto si hablas de megadrive y snes pq pones 32 bit en el dibujo
saludos
gynion escribió:Creo que Jun se refiere a si sería posible crear un bicho único con componentes y características de ambas consolas (cpu, gpu, chip de sonido, FX, resolución, paletas, número de sprites, velocidad, etc..) , y no tanto a fusionarlas a pelo o a hacer una consola doble.
Slot de cartucho creo yo que podrían compartir; pero lo que no se es si podrían trabajar todos los componentes a la vez, o tendrían que entrar en modos distintos según el juego que se decida programar (Modo Megadrive + características compatibles de SNES, y modo SNES + idem de Megadrive).
Señor Ventura escribió:Si podrían trabajar todos los componentes a la vez, pero no ejecutaría los juegos de megadrive y snes.
Por otro lado, para que funcionen selectivamente únicamente los componentes que permiten ejecutar juegos de snes, o megadrive, habría que hacer cabriolas. Básicamente tendría que haber ahí una pedazo de bios enormemente compleja que de entrada todo lo demás, según el cartucho que le metas.
gynion escribió:Bueno, es que no pregunta por un combo de esas consolas, sino por una maquina nueva; por eso pregunta si sería programable con garantías; entiendo que se refiere a una maquina nueva, no necesariamente compatible con Snes o Megadrive. En ese caso, creo que sería bastante factible.
Aljares escribió:Hola. Que podrian estar dentro de la misma carcasa si , que podrian compartir el mismo puerto de cartuchos NO, cada una es un sistema diferente con procesador diferente buses diferentes , mapeos de memorias diferentes , ......
Podria existir una especie de retron5 o algo asi con slot para ambas .
por cierto si hablas de megadrive y snes pq pones 32 bit en el dibujo
saludos
Gynion escribió:Creo que Jun se refiere a si sería posible crear un bicho único con componentes y características de ambas consolas (cpu, gpu, chip de sonido, FX, resolución, paletas, número de sprites, velocidad, etc..) , y no tanto a fusionarlas a pelo o a hacer una consola doble.
Slot de cartucho creo yo que podrían compartir; pero lo que no se es si podrían trabajar todos los componentes a la vez, o tendrían que entrar en modos distintos según el juego que se decida programar (Modo Megadrive + características compatibles de SNES, y modo SNES + idem de Megadrive).
Señor Ventura escribió:gynion escribió:Bueno, es que no pregunta por un combo de esas consolas, sino por una maquina nueva; por eso pregunta si sería programable con garantías; entiendo que se refiere a una maquina nueva, no necesariamente compatible con Snes o Megadrive. En ese caso, creo que sería bastante factible.
Sería perfectamente posible.
Tendrías una doble CPU asimétrica, una se encarga de unas tareas, y otra de otra (no sería raro, todo el hardware de la snes es asimétrico).
Luego obtendrías 128KB de VRAM, 196KB de WRAM, 72KB de RAM de sonido...
Lo que no podrías es tener dos sistemas de vídeo, y no sabría muy bien como aprovecharme del ancho de banda de megadrive con el DMA (16 bits), con la ventaja de acceder al bus el doble de veces de SNES (2 ciclos vs 4 ciclos)....
Luego el sonido podría basarse perfectamente en wavetables y FM simultáneamente.
Saldría un enegendro demasiado bestia xD (pero muy patoso para ser programado)
Señor Ventura escribió:Megadrive por su parte iba a llevar un blitter y 64KB de VRAM extra.