Polémica por el selfie de un mono

dark_hunter escribió:No me refería a eso sino a si es posible lograr poca profundidad de campo con autofocus. Como lo uso tan poco no se si te permite ajustar la apertura del diafragma.


Por que no iba a ser posible? Solo es un telemetro que mide la distancia (capitan obvio al rescate!) y luego mueve un motor. Resumiendo: Si, no hay problemas, siempre que la camara este bien y no sufra de frontfocus o backfocus (el telemetro esta descalibrado y mide un poco antes o despues ) lo que joderia la toma ya que con tan poca profundidad de campo saldria fuera de foco.

dark_hunter escribió:Las obras derivadas efectivamente pertenecen al que hace el retoque, pero aún así está jodido porque como el original es libre cualquiera puede crear una obra similar.


Pero aqui es donde entra la treta de que el es el unico con la imagen original, supongamos que es raw, todos los revelados posteriores son obras derivadas y le pertenecen a el. En ningun lado pone que deba dar la imagen original para uso y disfrute publico ;) . Vamos, que la foto es suya por activa o por pasiva xD
No tiene nada que ver el autofoco para la profundidad de campo! XD
No se si a un simple revelado a partir del raw se le puede considerar obra derivada, en cuyo caso es posible. Supongo que sí porque normalmente toca ajustar, pero la simple reproducción no se considera obra derivada. Eso si las hizo en raw, que es algo que se está perdiendo.

No tiene nada que ver el autofoco para la profundidad de campo! XD

Lo se, por eso preguntaba si te deja cambiar la apertura de diafragma o se pone todo totalmente en automático porque no es algo que suela utilizar.
dark_hunter escribió:Lo se, por eso preguntaba si te deja cambiar la apertura de diafragma o se pone todo totalmente en automático porque no es algo que suela utilizar.


Los automatismos del cuerpo: modos A S (o T) P, asi como las rafagas, flash integrado, zapata o el antivibraciones del cuerpo entre otros van por un lado y los automatismos del objetivo:AF y antivibraciones del objetivos van por otro, no deberian afectarse entre si, asi que si, puedes usar el autofoco con el manual o cualquiera de las multiples permutaciones de estas opciones.

De otra cosa no, pero de fotografia algo se xD
messiah escribió:a mi aun me sigue costando creer que el mono le quitara la cámara y se hiciera una foto :-?


Pues no veo monos yo todos los días y a todas horas haciendo lo mismo :-?
Cozumel escribió:
messiah escribió:a mi aun me sigue costando creer que el mono le quitara la cámara y se hiciera una foto :-?


Pues no veo monos yo todos los días y a todas horas haciendo lo mismo :-?


No tiene mas que decir ahora que la foto la hizo el y se invento la historia porque es un "artista" y a ver que dice Wikimedia XD
spcat escribió:
Cozumel escribió:
messiah escribió:a mi aun me sigue costando creer que el mono le quitara la cámara y se hiciera una foto :-?


Pues no veo monos yo todos los días y a todas horas haciendo lo mismo :-?


No tiene mas que decir ahora que la foto la hizo el y se invento la historia porque es un "artista" y a ver que dice Wikimedia XD


Si en verdad la ha hecho el mono solo tiene que decir que es un recorte de la foto original (o cualquier otro procesado) para que la foto sea suya.
Asunto resuelto: Los tribunales dicen que el selfie del mono no puede tener Copyright

Hace unas semanas, Internet se veía sorprendida con una foto bastante curiosa: la del selfie de un mono. El caso ya tenía un tiempo, pero fue en aquél momento cuando supimos que David Slater llevaba varios meses luchando para que Wikipedia retirara un trabajo del cual (según él) era el autor. Sin embargo, había varios condicionantes que podían provocar que no tuviera la razón. Por ejemplo, que la foto se la había hecho el propio animal.
El fotografó no dudó en llevar el caso a los tribunales estadounidenses, los cuales han estado investigando el caso para comprobar si, finalmente, el fichero podía tener derechos de autor. Y ya se han pronunciado al respecto. Después de pensarlo mucho, los encargados del tema han sido muy claros sobre el tema: La foto del mono no puede tener derechos de autor.
La oficina que registra los derechos de autor de los trabajos ha publicado un documento .pdf de 1.222 páginas en el que se especifica lo siguiente:
La oficina no puede registrar trabajos que hayan sido creados por la naturaleza, los animales o las plantas. Tampoco se pueden registrar trabajos creados por supuestas divinidades o causas sobrenaturales. En cualquier caso, se puede depositar una copia de un trabajo que haya sido inspirado por un espíritu divino.
Eso responde a todas las preguntas que se han hecho durante estos días. La foto, al ser realizada por un animal, no puede ser registrada como un trabajo válido y, por lo tanto, es imposible que tenga derechos de autor. Parece que Wikipedia ha ganado el caso.
Por otra parte, Slater podría ir a los tribunales de Reino Unido para comprobar si allí le dejan registrar la creación. Aunque la oficina de la zona se ha enfrentado nunca a un caso de este tipo, lo cierto es que podrían dar el mismo resultado que en Estados Unidos. Tendremos que esperar para ver si los ingleses le dan la razón o no.

http://www.genbeta.com/actualidad/asunt ... -copyright
montagut escribió:
Asunto resuelto: Los tribunales dicen que el selfie del mono no puede tener Copyright

Hace unas semanas, Internet se veía sorprendida con una foto bastante curiosa: la del selfie de un mono. El caso ya tenía un tiempo, pero fue en aquél momento cuando supimos que David Slater llevaba varios meses luchando para que Wikipedia retirara un trabajo del cual (según él) era el autor. Sin embargo, había varios condicionantes que podían provocar que no tuviera la razón. Por ejemplo, que la foto se la había hecho el propio animal.
El fotografó no dudó en llevar el caso a los tribunales estadounidenses, los cuales han estado investigando el caso para comprobar si, finalmente, el fichero podía tener derechos de autor. Y ya se han pronunciado al respecto. Después de pensarlo mucho, los encargados del tema han sido muy claros sobre el tema: La foto del mono no puede tener derechos de autor.
La oficina que registra los derechos de autor de los trabajos ha publicado un documento .pdf de 1.222 páginas en el que se especifica lo siguiente:
La oficina no puede registrar trabajos que hayan sido creados por la naturaleza, los animales o las plantas. Tampoco se pueden registrar trabajos creados por supuestas divinidades o causas sobrenaturales. En cualquier caso, se puede depositar una copia de un trabajo que haya sido inspirado por un espíritu divino.
Eso responde a todas las preguntas que se han hecho durante estos días. La foto, al ser realizada por un animal, no puede ser registrada como un trabajo válido y, por lo tanto, es imposible que tenga derechos de autor. Parece que Wikipedia ha ganado el caso.
Por otra parte, Slater podría ir a los tribunales de Reino Unido para comprobar si allí le dejan registrar la creación. Aunque la oficina de la zona se ha enfrentado nunca a un caso de este tipo, lo cierto es que podrían dar el mismo resultado que en Estados Unidos. Tendremos que esperar para ver si los ingleses le dan la razón o no.

http://www.genbeta.com/actualidad/asunt ... -copyright


Bieeeeeen!! [+risas] [+risas] [+risas]
59 respuestas
1, 2