Polémica por el selfie de un mono

Un fotógrafo británico está considerando denunciar a Wikimedia porque esta base de datos gratuita de imágenes se niega a retirar de su colección de un selfie hecho por un mono que le quitó la cámara. David Slater reivindica la propiedad de esta fotografía en la que se ve un primer plano perfecto de un sonriente macaco que le había quitado la cámara durante un reportaje en la isla indonesia de Sulawesi en el año 2011.
«La imagen me pertenece. Pero como fue el mono el que pulsó el botón y tomó la foto, desde Wikimedia dicen que el titular de los derechos de autor es el mono», explicó el fotógrafo en declaraciones a la prensa británica. David Slater considera que ha perdido una fortuna por no poder vender el selfie del mono y está considerando llevar el asunto a los tribunales. «De cada 100.000 imágenes que tomo, sólo una me hace ganar dinero», explicó el fotografo a los medios de Reino Unido.
Hace dos años que David Slater reclama que se retire el selfie del mono de la mediateca Wikimedia Commons, que ofrece la descarga gratuita de 22 millones de archivos (sonidos, vídeos, imágenes) libres de derechos. La historia se conoció cuando la Fundación hizo público el miércoles su primer informe de transparencia en el que enumera las demandas de supresión de archivos por diferencias sobre los derechos de autor.
Katherine Maher, portavoz de Wikimedia, explicó a AFP que bajo la ley estadounidense el selfie del mono no pertenece a David Slater. «Bajo las leyes estadounidenses, los derechos de autor no pueden estar en manos de algo no-humano. En este caso particular, los derechos de autor no pertenecen a nadie y el archivo es de dominio público. No pertenece al mono pero tampoco al fotógrafo», argumentó Maher.


Fuente

La que se ha montado por una foto XD ¿Debería el mono tener ahora una vida mejor? ¿La foto es del fotógrafo por ser suya la cámara? ¿Todos tenemos derecho a disfrutar gratis de la imagen?

Imagen de la polémica:

Imagen
Jajajaja! Ya me llego ayer por diversas fuentes, la verdad es que tiene gracia.

En este caso PARTICULAR la foto opino que debe ser del dominio publico. Me explico. Una cosa seria que el fotografo hubiese preparado un escenario, iluminación, enfoque, plátanos... todo para conseguir que el mono se acercase y se hiciera unas fotos. Entonces los derechos seria indiscutiblemente del fotografo. Pero no, aqui el mono le robo la camara y se puso a hacer fotos (hizo cientos, la mayoria del suelo o desenfocadas, solo unas pocas son las geniales). Ergo no veo que el fotografo pueda decir que son fruto de su trabajo.
SeventhNightmare está baneado por "clon de usuario baneado"
Disfrutar gratis de la imagen...
Aun no he conocido a nadie que pague por ver fotos en internet...
a mi aun me sigue costando creer que el mono le quitara la cámara y se hiciera una foto :-?
SeventhNightmare escribió:Disfrutar gratis de la imagen...
Aun no he conocido a nadie que pague por ver fotos en internet...


Las revistas, periodicos, etc, pagan sus correspondientes derechos de autor.

messiah escribió:a mi aun me sigue costando creer que el mono le quitara la cámara y se hiciera una foto :-?

Pues por lo visto le quito la camara al fotografo, le dio al boton por casualidad y el sonido del "click" le hizo gracia. E hizo cientos de fotos. La mayoria basura, claro. Pero entre las cientos hay unas cuentas de puta madre [+risas]
SeventhNightmare escribió:Disfrutar gratis de la imagen...
Aun no he conocido a nadie que pague por ver fotos en internet...

Será que no hay demandas por utilizar fotos con derechos de autor. Las webs están llenas de fotos por las que el dueño ha pagado, y todavía más por las que no, pero eso no es legal.

Sobre el hilo el tema es sencillo, no ha hecho la foto, no es el autor.
Esto es capitalismo en su máxima expresión. Yo poseo los medios (la cámara), otro hace el trabajo (el mono), pero exijo ser el propietario de los beneficios obtenidos por el trabajo del mono por ser dueño del medio (la cámara).
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
El éxito que no ha conseguido este fotografo en toda su vida lo ha conseguido un mono en un dia con su cámara, eso tiene que doler como "profesional" [carcajad]
Si se paga por las imágenes, como bien han dicho, periódicos y revistas pagan derechos de autor, además de páginas web, empresas que quieran utilizarla, otros artistas, etc. La foto es graciosa y está muy bien hecha, por eso me puedo imaginar la frustración del fotógrafo con el tema, ya que probablemente algún medio se la habría comprado, también es probable que pudiera optar a ganar en algún concurso y recibir algún premio en metálico y prestigio profesional, incluso tener algún hueco en alguna exposición. De todas formas, no creo que tenga razón en este caso.

Reakl escribió:Esto es capitalismo en su máxima expresión. Yo poseo los medios (la cámara), otro hace el trabajo (el mono), pero exijo ser el propietario de los beneficios obtenidos por el trabajo del mono por ser dueño del medio (la cámara).


Así es el mundo real [+risas] eso pasa en la mayoría de trabajos, incluido el de la fotografía. Si trabajas para un periódico o alguna revista, y haces fotos, las fotos son del medio, no tuyas (salvo que seas freelance, en cuyo caso te las comprarán). Como mucho, podrás decir y demostrar que las hiciste tú y ganar prestigio con ello, pero nada más.
Que tio más patético, le roba la cámara un mono, que demuestra ser mejor fotógrafo que él y aún quiere sacar pasta, jajajaja
Lobo Damon escribió:
Así es el mundo real [+risas] eso pasa en la mayoría de trabajos, incluido el de la fotografía. Si trabajas para un periódico o alguna revista, y haces fotos, las fotos son del medio, no tuyas (salvo que seas freelance, en cuyo caso te las comprarán). Como mucho, podrás decir y demostrar que las hiciste tú y ganar prestigio con ello, pero nada más.

Las fotos son tuyas, el derecho de autor es intransferible. Lo que sí se puede transferir son los derechos de explotación, que obviamente te piden los periódicos que lo cedas al contratarte.
dark_hunter escribió:
Lobo Damon escribió:
Así es el mundo real [+risas] eso pasa en la mayoría de trabajos, incluido el de la fotografía. Si trabajas para un periódico o alguna revista, y haces fotos, las fotos son del medio, no tuyas (salvo que seas freelance, en cuyo caso te las comprarán). Como mucho, podrás decir y demostrar que las hiciste tú y ganar prestigio con ello, pero nada más.

Las fotos son tuyas, el derecho de autor es intransferible. Lo que sí se puede transferir son los derechos de explotación, que obviamente te piden los periódicos que lo cedas al contratarte.


No se como va el tema fotografia pero en el mundo de la informatica la cosa es simple, tu codigo pertenece a la empresa para la que trabajas.
En algunas son hasta mas agresivos e incluso lo que tu hagas en tu casa mientras trabajas para ellos sigue siendo suyo.
Pues que quereis que os diga, yo le doy toda la razon, pobre hombre, con una foto que en la national geographic le podria haber dado un pastizal, van estos y se la joden, pues ya me direis..
Me estoy descojonando de ver la foto jajajaj, muy grande el simio.
Yo creo que es lo mismo, tu eres el autor, pero los derechos de explotación los tiene la empresa. Ahí sí que no te lo puedo decir seguro porque en tema de software sí que cambian algunas cosas, hasta el extremo de que en algunos países es patentable.
Montaron está baneado por "venga, hasta luego"
El investigador holandés Christyntjes Van Gallagher, de Wageninge University, realizó un estudio buscando respuestas y descubrió lo siguiente: los 'selfies' son una llamada de auxilio ante el abandono sexual.


http://www.elmundo.es/album/yodona/2014 ... 57a_2.html

Pobre mono encima de que le quieren censurar en la wikipedia, necesita echar un casquete.

Venga hasta luego.
pero si es en 2011 no es una selfie ;)
Y cómo se supone que llegó la imagen a dominio público? Porque dudo que el mono la subiera XD
carmelero escribió:Y cómo se supone que llegó la imagen a dominio público? Porque dudo que el mono la subiera XD


[qmparto] [qmparto]

A lo mejor luego le robo la camara Julian Assange y las subio a la red
SeventhNightmare escribió:Disfrutar gratis de la imagen...
Aun no he conocido a nadie que pague por ver fotos en internet...


Pues el tema esta en que las imagenes tienen derechos de autor.

Yo saco fotografia de surf, tengo un blog destinado a ello, donde cuelgo las fotos de la peña amateur que fotografio, peeeero cuando saco fotos de algun profesional esas fotos cuestan dinero , dinero que me paga la revista de turno o el interesado en cuestion , por mucho que en el blog veas fotos muy parecidas.

Aun asi , si algun amateur quiere descargarselas , ha de pasar por caja , que mantener el equipo y pasarse horas en la orilla no sale gratis.
256k escribió:Pues que quereis que os diga, yo le doy toda la razon, pobre hombre, con una foto que en la national geographic le podria haber dado un pastizal, van estos y se la joden, pues ya me direis..

Yo creo lo mismo: todo el curro de buscar en la selva dónde meterse, esconderse, coste del equipo, etc. y ahora quieren utilizar la foto por la cara quitándole la autoría? Entonces los documentales que ponen cámara fija y se activa al pasar un animal o algo así tampoco tienen dueño, o en este caso sí porque lo has automatizado? Me parece un poco absurdo que se discuta su autoría la verdad
unkblog escribió:
256k escribió:Pues que quereis que os diga, yo le doy toda la razon, pobre hombre, con una foto que en la national geographic le podria haber dado un pastizal, van estos y se la joden, pues ya me direis..

Yo creo lo mismo: todo el curro de buscar en la selva dónde meterse, esconderse, coste del equipo, etc. y ahora quieren utilizar la foto por la cara quitándole la autoría? Entonces los documentales que ponen cámara fija y se activa al pasar un animal o algo así tampoco tienen dueño, o en este caso sí porque lo has automatizado? Me parece un poco absurdo que se discuta su autoría la verdad

En las de cámara fija tu has creado la escena, el enfoque, la composición... y el método de disparo, todo está planificado adrede para obtener la foto que quieres.

Aquí el mono le robó la cámara y se hizo una foto, los derechos de autor son claros y aquí no hay por donde tirar para adjudicarle la autoría. Se podría haber callado y decir que la ha hecho él, pero claro, no vendería tanto.

Es lo que tiene la propiedad privada, en algún punto hay que acotarla y para simplificar el tema de demandas la autoría se le concede única y exclusivamente al autor/autores, nunca a los que ponen los medios, aunque estos pueden ser causahabientes de los derechos de explotación.
Reakl escribió:Esto es capitalismo en su máxima expresión. Yo poseo los medios (la cámara), otro hace el trabajo (el mono), pero exijo ser el propietario de los beneficios obtenidos por el trabajo del mono por ser dueño del medio (la cámara).

Que va, los derechos de autor (o más bien derechos de copia, copyright) los otorga el estado (monopolio temporal de explotación) sobre un producto no rival, es decir, que uno lo consuma no impide que lo este consumiendo otro sin prejuicio para el primero, y no excluible o difícilmente excluible (una vez publicado). Desde la perspectiva del derecho no tiene sentido asignar la propiedad sobre ello, no es algo escaso por lo que deba limitarse el acceso para ser usado en los usos socialmente más demandados (aka que más están dispuestos a pagar por ello), porque puede usarlo cualquiera tanto como quiera sin prejuicio a su disponibilidad (más bien al contrario).
carmelero escribió:Y cómo se supone que llegó la imagen a dominio público? Porque dudo que el mono la subiera XD

Iba a hacer esa pregunta ahora.
Cómo coño sé hicieron con esa fotografía.
Dios, es igual a mi vecino!!!

Ahora no se si pensar que el mono es muy humano, o mi vecino muy "mono"


La foto de puta madre! la clavo el mono
Que cabron el puto mono, que careto, jajajaj.

Para se un mono se nota en la mirada que es mucho mas inteligente que algunos simios que pululan entre nosotros.
mr.siniestro escribió:
carmelero escribió:Y cómo se supone que llegó la imagen a dominio público? Porque dudo que el mono la subiera XD

Iba a hacer esa pregunta ahora.
Cómo coño sé hicieron con esa fotografía.

La colgaría el tío, diría que era un selfie y ahí la cagó porque desveló que los derechos no eran suyos. Vamos, digo yo, porque sino tampoco se como saben que la foto se la hizo el mono, no se ve el brazo ni nada que así lo indique.
dark_hunter escribió:La colgaría el tío, diría que era un selfie y ahí la cagó porque desveló que los derechos no eran suyos. Vamos, digo yo, porque sino tampoco se como saben que la foto se la hizo el mono, no se ve el brazo ni nada que así lo indique.



Tal vez la colgo el mono, ahora todo el mundo tiene facebook y esas cosas
dark_hunter escribió:La colgaría el tío, diría que era un selfie y ahí la cagó porque desveló que los derechos no eran suyos. Vamos, digo yo, porque sino tampoco se como saben que la foto se la hizo el mono, no se ve el brazo ni nada que así lo indique.


Aquí si sale el brazo :)

http://www.telegraph.co.uk/news/newstop ... mself.html
Imagen
los derechos de la fotografia pertenecen al mono


XD XD XD

en serio, de vergüenza que se "peleen" esto tal y como esta el patio a nivel mundial
eseavy escribió:los derechos de la fotografia pertenecen al mono


XD XD XD

en serio, de vergüenza que se "peleen" esto tal y como esta el patio a nivel mundial


La pela es la pela, amijo.
El mono le robó la cámara. A llorar al Ebro. Menudo payaso, en serio.
El tema está claro, la foto ha ganado popularidad porque ha sido el propio mono el que se ha hecho la fotografía, sin ese concepto la foto hubiese pasado desapercibida, por lo que el fotógrafo debería olvidarse de explotarla comercialmente.
Lo que sí que tenía que haber hecho desde un principio era firmar la foto con marca de agua y distribuirla libremente, así hubiese podido aprovechar su popularidad para publicitarse.


Ho!
Los derechos de autor solo son otorgables a seres humanos por lo que del mono no son, en este caso son del fotografo de la misma forma que si mi movil por que le caiga agua encima empieza a hacer fotos solo y hace la mejor foto de la historia.
Soy la única a la que esto le parece un bulo? Son fotos muuuuuy artificiales, no producto de un "accidente", que han ocurrido, pero esas fotos... No.

A ver, no soy una experta en fotografía de naturaleza y puedo equivocarme, pero vuestros selfies son tan... "perfectos"? XD
Narankiwi escribió:Soy la única a la que esto le parece un bulo? Son fotos muuuuuy artificiales, no producto de un "accidente", que han ocurrido, pero esas fotos... No.

A ver, no soy una experta en fotografía de naturaleza y puedo equivocarme, pero vuestros selfies son tan... "perfectos"? XD


Como si los cropeos (recortes) no fueran lo mas normal del mundo
Pero es que hasta el mono parece.. disecado, retocado, maquillado... Es irreal xD
Como se enteren los políticos españoles de que pueden poner todas sus propiedades a nombre de un mono, lo de Pujol, Bárcenas, Urdangarín y demás se va a quedar en anécdota.
NWOBHM escribió:Como se enteren los políticos españoles de que pueden poner todas sus propiedades a nombre de un mono, lo de Pujol, Bárcenas, Urdangarín y demás se va a quedar en anécdota.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

EDIT: Segun David Maeztu la imagen es de uso publico http://fotografiasyderechos.blogspot.com.es/
Estas fotos las vi hace unos 2 o 3 años.
xSlipKoRnx escribió:Estas fotos las vi hace unos 2 o 3 años.

Exacto, la noticia del selfie se puso en el 2011, aunque ahora vuelve a ser noticia por la postura de wikimedia:
hilo_cindy-la-mona-que-podria-causar-una-revolucion-en-las-leyes-de-derechos-de-autor_1647379
Sabio escribió:El tema está claro, la foto ha ganado popularidad porque ha sido el propio mono el que se ha hecho la fotografía, sin ese concepto la foto hubiese pasado desapercibida, por lo que el fotógrafo debería olvidarse de explotarla comercialmente.
Lo que sí que tenía que haber hecho desde un principio era firmar la foto con marca de agua y distribuirla libremente, así hubiese podido aprovechar su popularidad para publicitarse.


Ho!


Exacto, no tendría tanto éxito su hubiera sacado la foto el mismo, por eso el autor no pudo resistirse a contar la anécdota para tratar de aprovecharse de la situación, pero claro, le ha salido el tiro por la culata.
No se si es correcto que se pongan marcas de agua a una foto o imagen que no ha hecho uno mismo, ese tipo de cosas, se hacen para proteger los derechos de autor y evitar que otro use la imagen o trate de explotarla de alguna manera, lo cual, me parece bastante ruin.

Narankiwi escribió:Soy la única a la que esto le parece un bulo? Son fotos muuuuuy artificiales, no producto de un "accidente", que han ocurrido, pero esas fotos... No.

A ver, no soy una experta en fotografía de naturaleza y puedo equivocarme, pero vuestros selfies son tan... "perfectos"? XD


Por lo que se, el mono apretó el botón unas cuantas veces, y un par de fotos salieron así, ya que se trata de un fotógrafo profesional, entiendo que es una cámara de gran calidad, así que es lógico que las fotos se vean bien, aunque es posible que la imagen haya sufrido algún ajuste para que se vea mejor.
ahí el mono to cani con su cresta xDDD que descojone
El mono mas feliz no podia salir jajajajaja que crack
De quien es la camara ? del mono o del fotografo ? Del Fotografo
Quien ha robado la camara ? el mono o el fotografo ? El Mono

Entonces los derechos son del Fotografo
Esto es como lo del selfies de los Oscar de Helen DeGeneres, la colgó ella pero en realidad la foto la hizo Bradley Cooper xD.

Es un tema complicado la verdad, las cámaras de fotos no se configuran tampoco solas con lo que lo único que hizo el momo fue apretar el botón, el resto fue trabajo del fotógrafo pero claro, lo veo complicado y veo razonable que se queje.

Acaso las fotos de naturaleza hechas con disparadores remotos no son del fotógrafo?
lHinata escribió:De quien es la camara ? del mono o del fotografo ? Del Fotografo
Quien ha robado la camara ? el mono o el fotografo ? El Mono

Entonces los derechos son del Fotografo


¿Quien hizo la foto? Ahí tienes tu respuesta de a quien le pertenece la foto.
Akiles_X escribió:Los derechos de autor solo son otorgables a seres humanos por lo que del mono no son, en este caso son del fotografo de la misma forma que si mi movil por que le caiga agua encima empieza a hacer fotos solo y hace la mejor foto de la historia.

Los derechos de autor son bien claros en ese punto y dicen que los derechos son del autor de la obra. Si no la hizo el fotógrafo, no tiene derecho alguno. Solo hay una única excepción como dije antes, que es la publicación anónima, pero no es el caso.

Acaso las fotos de naturaleza hechas con disparadores remotos no son del fotógrafo?

Porque la obra la crea el fotógrafo, el método de disparo ha sido elegido por él. No es el caso.

De todas formas como dije antes la foto me chirría bastante, además de lo que ya han dicho, ¿la cámara estaba en autofocus? Porque la veo bien enfocada, sin embargo tiene poca profundidad de campo, cosa que me extraña con fotos tiradas con AF. A ver si alguien con más experiencia se pasa porque yo con reflex siempre he tirado en manual y no se si eso es posible.
dark_hunter escribió:
De todas formas como dije antes la foto me chirría bastante, además de lo que ya han dicho, ¿la cámara estaba en autofocus? Porque la veo bien enfocada, sin embargo tiene poca profundidad de campo, cosa que me extraña con fotos tiradas con AF. A ver si alguien con más experiencia se pasa porque yo con reflex siempre he tirado en manual y no se si eso es posible.


Perfectamente posible, si hay buena iluminacion el autofocus funciona igual que el enfoque manual y es mucho mas rapido, ademas es completamente comprensible, cuando estas haciendo fotos a cosas que se mueven rapido el autofoco se vuelve casi imprescindible porque te permite perseguir al objetivo sin perder foco ( servo continuo). Luego esta el hecho de que la foto estara tratada y aqui entramos en el fantastico mundo de la propiedad intelectual de obras modificadas, donde el autor de la foto tiene sus derechos y el "retocador" tiene los derechos de la obra derivada, por lo que si quisiese jugar con eso, ganaria cualquier pleito ya que si solo existen copias de su obra derivada, la propiedad es exclusivamente suya, aunque yo sigo pensando que pertenece al fotografo
No me refería a eso sino a si es posible lograr poca profundidad de campo con autofocus. Como lo uso tan poco no se si te permite ajustar la apertura del diafragma.

Las obras derivadas efectivamente pertenecen al que hace el retoque, pero aún así está jodido porque como el original es libre cualquiera puede crear una obra similar.
59 respuestas
1, 2