Polímetro.

verdu8866 está baneado por "clon de usuario baneado"
Hola, me gustaría que me dijérais para qué cosas sirve un polímetro. Me refiero a cosas prácticas que se puede saber con él.
Por ejemplo, ¿qué componentes de un PC se puede saber si están en mal estado gracias al polímetro?
Un polímetro sirve entre otras cosas prácticas para medir resistencias, continuidad de circuitos, voltaje e intensidad de corriente,...
verdu8866 escribió:Hola, me gustaría que me dijérais para qué cosas sirve un polímetro. Me refiero a cosas prácticas que se puede saber con él.
Por ejemplo, ¿qué componentes de un PC se puede saber si están en mal estado gracias al polímetro?

Por ejemplo, si no te funciona algo del PC, puedes comprobar que le esté llegando tensión a esta parte o si le esta llegando la tensión correcta. Puedes aislar la avería que tienes y así arreglarlo.
si no sabes algo de electrónica, no te va a servir de mucho.
Un saludo
verdu8866 está baneado por "clon de usuario baneado"
Por ejemplo, cuando un portátil no funciona, ¿puede servir para descartar que la culpa sea del cable de alimentación? ¿Cómo debería comprobarlo?
Pues... Pones el polímetro para medir tensión supongo que con el polímetro te vendrán dos punzones los enchufas al polímetro y los pones en el conector del cable uno con cada parte metálica del conector. Es fácil pero si no te manejas con elementos electrónicos como dice el compañero no te va a servir de nada y te vas a hacer un lío. Saludos
Un polimetro solo te va a servir si sabes usarlo, si no sabes te vas a poner a medir intensidad y paralelo y boom, se convirtio en chocapic la placa. Tambien te sirve para testear transistores pero tienes que ser capaz de desoldarlos, testearlos y volverlos a soldar.
verdu8866 está baneado por "clon de usuario baneado"
Cabeman escribió:Pues... Pones el polímetro para medir tensión supongo que con el polímetro te vendrán dos punzones los enchufas al polímetro y los pones en el conector del cable uno con cada parte metálica del conector. Es fácil pero si no te manejas con elementos electrónicos como dice el compañero no te va a servir de nada y te vas a hacer un lío. Saludos


En el ejemplo del cable, para que el cable funcione ¿debe tener la misma intensidad por ambos conectores?
Si vas a comprobar el cargador puedes comprobar o bien que tenga tension a la salida, pero tendrías que cortar el terminal y poner un punzon en cada cable, la lectura tendría que ser X voltios, 19 normalmente. Para medir intensidad tendrías que poner un punzón antes y otro despues del transformador. Lo malo es que es invasivo, tienes que abrir o pelar algo siempre, a veces va mejor una pinza amperimetrica con funcion de tensión.
Para medir una fuente de alimentación, lo suyo sería empezar mirando si sale voltaje, si sale voltaje puedes conectarle cualquier cosa que demande una intensidad inferior a la que proporciona la fuente y comprobar que intensidad le entrega.
No recomendaria testear una fuente con el polimetro, para eso existen testeadores de fuentes. Porque aunque te de tensíon, puede dar una incorrecta en algun pin y reventar la placa.
verdu8866 escribió:
Cabeman escribió:Pues... Pones el polímetro para medir tensión supongo que con el polímetro te vendrán dos punzones los enchufas al polímetro y los pones en el conector del cable uno con cada parte metálica del conector. Es fácil pero si no te manejas con elementos electrónicos como dice el compañero no te va a servir de nada y te vas a hacer un lío. Saludos


En el ejemplo del cable, para que el cable funcione ¿debe tener la misma intensidad por ambos conectores?


tienes que probar tension continua...me imagino que cuando dices lo de la intesidad del cable te referiras a continuidad...para ver si algun cable esta roto no??
Si mides continuidad con el cacharro enchufado y en paralelo vas a pegar un petardazo de epoca. Fundamental, intensidad en serie, tension en paralelo y continuidad con el parato desenchufado.
cipoteloth escribió:Si mides continuidad con el cacharro enchufado y en paralelo vas a pegar un petardazo de epoca. Fundamental, intensidad en serie, tension en paralelo y continuidad con el parato desenchufado.


por eso es importante saber manejarlo

conozco a mas de uno que piensa que un polimetro es poner las pinzas y empezar a girar hasta que la pantalla marque algo XD
12 respuestas