› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
ing_30 escribió:Que tal a todos, me da la sensación de que hay empresas que me descartan de sus ofertas por no vivir en la misma ciudad, entonces mi pregunta es que si en vuestro currículum poneis vuestra localización o no decís donde vivís actualmente, es algo que me serviría de mucha ayuda dado que vuestras opiniones son muy buenas.
Un saludo a todos.
Tazito escribió:Hay empresas que no llaman si no estás en la ciudad por miedo a hacerte perder el tiempo. Lo más importante es que te llamen para hacerte una entrevista, a partir de ahí lo gestionas como quieras. Así que pon un domicilio de la ciudad donde está la empresa (no tienes nada que perder). Yo lo hice de esta manera, me empezaron a llamar cuando puse dirección de Madrid (soy de Santander) y ahora estoy en Madrid currando.
Insegur0 escribió:No pongas donde vives y punto.
Consejos para el curriculum:
- Si eres viejuno no pongas edad, si eres joven puedes ponerla aunque si eres muy joven te verán como un inexperto (aquí puedes hacer incapie en tu ilusión por trabajar, esmero y dedicación. Además de que no tienes ataduras -mujer, hijos, casa...-)
- No pongas tu domicilio, que te lo pregunten ellos en la entrevista (no pasa nada si "mientes un poquillo en la entrevista con esto". Por ley no pueden preguntarte datos personales por teléfono (estado civil, edad, domicilio...))
- No pongas tu estado civil, esto es lo que ven las empresas:
Hombre soltero: Se me va a ir de juerga, los lunes vendrá echo mierda, será un irresponsable... / puedo moldearlo a mi antojo.
Hombre casado: Es un padre de familia, responsable / tiene ataduras
Mujer soltera: Es una mujer independiente, emprendedora, no tiene ataduras...
Mujer casada: En un mes la tengo pidiendo baja por maternidad, seguro que tiene muchos hijos... / tiene ataduras
Curriculum en papel:
- Usa un papel bueno, ligeramente más grueso y con tono satinado a ser posible. Queremos destacar entre los demás curriculums.
- La foto se pone en la esquina superior derecha porque los curriculums suelen ir todos juntos con un clip en el lado izquierdo, cuando una persona de recursos humanos los ojea lo hace por las esquinas superior derecha y es ahí cuando debe ver tu cara y saber exactamente quién eres y lo que ofreces a la empresa.
- En la foto sal con ropa de vestir, no salgas en plan colegueo con sudaderas, camisetas o derivados, si te es imposible directamente no pongas foto.
- No pongas título, ya se sabe que es un curriculum vitae. Poner tu nombre como título puede hacerlo diferente y sacar al que lo esté mirando de la rutina, consiguiendo que se fije de verdad en tu curriculum.
- Puedes hacer varios curriculums adaptandolos a diferentes sectores/empresas.
- Si no tienes mucha experiencia centrate en tu formación y en las ganas que tienes de trabajar y comprometerte.
Y bueno, creo que con eso ya va bien
Insegur0 escribió:No pongas donde vives y punto.
Consejos para el curriculum:
- Si eres viejuno no pongas edad, si eres joven puedes ponerla aunque si eres muy joven te verán como un inexperto (aquí puedes hacer incapie en tu ilusión por trabajar, esmero y dedicación. Además de que no tienes ataduras -mujer, hijos, casa...-)
- No pongas tu domicilio, que te lo pregunten ellos en la entrevista (no pasa nada si "mientes un poquillo en la entrevista con esto". Por ley no pueden preguntarte datos personales por teléfono (estado civil, edad, domicilio...))
- No pongas tu estado civil, esto es lo que ven las empresas:
Hombre soltero: Se me va a ir de juerga, los lunes vendrá echo mierda, será un irresponsable... / puedo moldearlo a mi antojo.
Hombre casado: Es un padre de familia, responsable / tiene ataduras
Mujer soltera: Es una mujer independiente, emprendedora, no tiene ataduras...
Mujer casada: En un mes la tengo pidiendo baja por maternidad, seguro que tiene muchos hijos... / tiene ataduras
Curriculum en papel:
- Usa un papel bueno, ligeramente más grueso y con tono satinado a ser posible. Queremos destacar entre los demás curriculums.
- La foto se pone en la esquina superior derecha porque los curriculums suelen ir todos juntos con un clip en el lado izquierdo, cuando una persona de recursos humanos los ojea lo hace por las esquinas superior derecha y es ahí cuando debe ver tu cara y saber exactamente quién eres y lo que ofreces a la empresa.
- En la foto sal con ropa de vestir, no salgas en plan colegueo con sudaderas, camisetas o derivados, si te es imposible directamente no pongas foto.
- No pongas título, ya se sabe que es un curriculum vitae. Poner tu nombre como título puede hacerlo diferente y sacar al que lo esté mirando de la rutina, consiguiendo que se fije de verdad en tu curriculum.
- Puedes hacer varios curriculums adaptandolos a diferentes sectores/empresas.
- Si no tienes mucha experiencia centrate en tu formación y en las ganas que tienes de trabajar y comprometerte.
Y bueno, creo que con eso ya va bien