Poner router neutro. Dudas.

Buenas noches a todos, lo primero pedir disculpas por mi ignorancia supina en este asunto.
Igualmente si este tema esta repetido, he estado leyendo pero los que he visto me han asaltado dudas por lo que he preferido escribir este nuevo hilo.

Os solicito ayuda, pero por favor tener en cuenta mi estado de ignorancia en redes, por lo que si me contestáis procurad que sea lo mas claro y entendible posible.

Soy usuario de Ono, y siempre he estado contento, pero últimamente mi conexión falla, sobre todo en el wifi, muchas cosas hay conectadas,(móviles, ordenadores, etc) pero no debería fallar cuando una de ellas es solo la que funciona.
Tengo un cable moden Hitron, del cual he leído bastante que es medio regular tirando a malo.
Mi idea es complementarlo con un router neutro, por ejemplo elTP-LINK TL-WR1043ND Ultimate Router Neutro WiFi 11n.
Según he ido leyendo los pasos serian.
entrar en la configuración del hitron y desconectar wifi
Entrar en la configuración del hitron y ponerlo en modo bridge
apagarlo
enchufar uno de los puertos al wan de el router neutro
Encender el mismo y dejar que se ponga ok
Encender el cable moden ya en modo bridge
configurar wifi en el router neutro
enchufar lo que vaya ya vía cable ethernet ya en router neutro, dejando en el cable moden solo el router neutro.
Todo esto sabría hacerlo sin problemas, por lo que mis preguntas son las siguientes:
1º Es correcto todo el procedimiento que he detallado?
2º SI algo falla, puedo entrar en el modem mediante el procedimiento habitual de Ip y usuario /contraseña
3ºHe visto leyendo, que no todos los puertos del cable modem hitron dan la misma velocidad, de hecho los míos están así: 1:10, 2:100, 3:1000, 4:1000, quiere esto decir que actualmente si quiero la máxima velocidad en el ordenador y el nas tengo que conectarlos en los puertos 3 y 4.
4º SI todo Ok, en router neutro irán esta asignación de velocidades así?
5º Creéis que tendré una mejora significativa de wifi de esta forma.
6º Aparte del moden router que he puesto, creéis que hay otro de similar precio que es mejor?
Nota mi velocidad contratada es 50 bajada y 5 subida.

Perdonad por este rollo y muchas gracias por la ayuda.
1. SI y solo SI, quieres dejar el Hitron solo como MODEM [no regula, no controla la red local] y se encarga solamente de conectar a tu proveedor de internet. El router neutro se encargara de administrar y regular entradas y salidas a internet desde tu red local y sera ademas la puerta de enlace.
2. Si
3/4. Conectaria el puerto mas rapido del Hitron a la entrada WAN del TPLink, y de los puertos 1-2-3-4 del TPLink se conectan los aparatos que vayan por cable.
5. Supongo que si


Si es por tema del WiFi compraria un AP WiFi [punto de acceso WiFi], un AP WiFi no regula ni controla la red y se conecta al modem/router por alguno de los puertos, como WiFi g va a 54Gbps y WiFi n va a 112Mbps, conectaria el AP WiFi al puerto del Hitron que da 100Mbps. Ya solo desactivas el WIFi del Hitron y el AP WiFi sera el que conecte los aparatos inalambricos al modem router Hitron, y asi este es el que controla toda la red.

De hecho los aparatos que nos dan las compañias literalmente son 3 aparatos en uno:

MODEM+ROUTER+AP WiFi.
Muchas gracias por la explicación, creo que entonces la opción del Ap wifi es la que mas me conviene, dado que el problema principal lo tengo en el wifi.
Cual me recomendais?, este por ejemplo?TP-LINK TL-WA801ND Punto de Acceso WiFi N 300Mbps
El tema del punto de acceso es lo que te solucionará la pobre señal que ofrece el Hitron (lo sé porque tengo uno).
Pero por el precio del punto de acceso que pones, yo me plantearía de nuevo la opción del 1043nd (también lo tengo XD ).

Este por ejemplo:
http://www.pccomponentes.com/tp_link_tl ... onado.html
Te sale por 36€ (+ envío), mientras que el AP sale por 33 en la misma web.
El reacondicionado no necesariamente es un router roto y reparado, puede ser alguien que se arrepiente de su compra y lo devuelve, un embalaje defectuoso que se subsanó tras devolución...
Incluso nuevo en Amazon sale por 41 pelados.

El router, además del tema de wifi (que incluso te dará un pelo más de cobertura) y de una mayor capacidad de proceso que el Hitron, te aporta un puerto usb que puedes usar como servidor multimedia, FTP, print server para tener una impresora en red, configuración directa con servicios como no-ip o dyndns para tener dominios que apunten a tu red...
Quiero decir que, o miras un punto de acceso más barato, o por ese precio y un pelo más cubres muchas funcionalidades y tienes mejores prestaciones a mi entender.

Saludos
Bueno, el que puse lo puse al azar, no lo escogí por precio / prestaciones, simplemente porque tiene antenas que entiendo que mejoraran la señal mas que uno de estos típicos que se colocan en un enchufe y ya esta.
Soy consciente de que con el que trasladas mejoraría y tendría mas opciones, pero es que esas opciones o las tengo cubiertas como por ejemplo el servidor multimedia ( tengo un Nas sysnology) o no me hacen falta como una impresora en red o directamente no se para que sirven como el tema de configuración directa con servicios como no-ip o dyndns para tener dominios que apunten a tu red… ( si me aclaras esto, lo mismo me hace decantarme en una u otra dirección)

EL problema es que no veo ninguno con antena de marca de garantías que salga mas barato, salvo este que yo pongo que reacondicionado sale por 24 €.

elrocho escribió:El tema del punto de acceso es lo que te solucionará la pobre señal que ofrece el Hitron (lo sé porque tengo uno).
Pero por el precio del punto de acceso que pones, yo me plantearía de nuevo la opción del 1043nd (también lo tengo XD ).

Este por ejemplo:
http://www.pccomponentes.com/tp_link_tl ... onado.html
Te sale por 36€ (+ envío), mientras que el AP sale por 33 en la misma web.
El reacondicionado no necesariamente es un router roto y reparado, puede ser alguien que se arrepiente de su compra y lo devuelve, un embalaje defectuoso que se subsanó tras devolución...
Incluso nuevo en Amazon sale por 41 pelados.

El router, además del tema de wifi (que incluso te dará un pelo más de cobertura) y de una mayor capacidad de proceso que el Hitron, te aporta un puerto usb que puedes usar como servidor multimedia, FTP, print server para tener una impresora en red, configuración directa con servicios como no-ip o dyndns para tener dominios que apunten a tu red...
Quiero decir que, o miras un punto de acceso más barato, o por ese precio y un pelo más cubres muchas funcionalidades y tienes mejores prestaciones a mi entender.

Saludos
Lo de no-ip o dyndns no es más que webs que te proporcionan un dominio gratuito. Por ejemplo halconsevillano.no-ip.org (por decir algo).
Aunque tú tienes ONO y la IP es bastante estable, no deja de ser una IP dinámica que ONO puede variar cuando le parezca.
Si tú asocias halconsevillano.no-ip.org a tu IP actual, puede que dentro de unos días no sirva. Para eso, estas webs suelen tener o bien software que te instalas y va refrescando esos cambios de IP o te tienes que meter en sus webs y actualizarlo tú.
El router te permite hacer eso automáticamente configurando el usuario y cuenta en él.

Y todo esto pa qué sirve... Pues si alguno de tus servicios en red los quisieras tener accesibles desde el exterior. El NAS (aunque es probable que en su config lleve esto que te comento), un servidor web o FTP, etc.
Es decir, tener un nombre permanente que apunte a tu red.
No es algo imprescindible pero hay gente que lo usa. En tu caso es probable que quizá el NAS te cubra mucho de ello.

Ya te digo que es una idea pensando en el AP que habías puesto, pero nada más. Yo personalmente como no tengo AP y sí el router te puedo comentar mi parte, pero probablemente alguien te pueda recomendar un AP con buen alcance y un presupuesto ajustado.

Saludos
Como bien dices el Nas cumple esa función, aunque yo no la utilizo.


elrocho escribió:Lo de no-ip o dyndns no es más que webs que te proporcionan un dominio gratuito. Por ejemplo halconsevillano.no-ip.org (por decir algo).
Aunque tú tienes ONO y la IP es bastante estable, no deja de ser una IP dinámica que ONO puede variar cuando le parezca.
Si tú asocias halconsevillano.no-ip.org a tu IP actual, puede que dentro de unos días no sirva. Para eso, estas webs suelen tener o bien software que te instalas y va refrescando esos cambios de IP o te tienes que meter en sus webs y actualizarlo tú.
El router te permite hacer eso automáticamente configurando el usuario y cuenta en él.

Y todo esto pa qué sirve... Pues si alguno de tus servicios en red los quisieras tener accesibles desde el exterior. El NAS (aunque es probable que en su config lleve esto que te comento), un servidor web o FTP, etc.
Es decir, tener un nombre permanente que apunte a tu red.
No es algo imprescindible pero hay gente que lo usa. En tu caso es probable que quizá el NAS te cubra mucho de ello.

Ya te digo que es una idea pensando en el AP que habías puesto, pero nada más. Yo personalmente como no tengo AP y sí el router te puedo comentar mi parte, pero probablemente alguien te pueda recomendar un AP con buen alcance y un presupuesto ajustado.

Saludos
6 respuestas