Por no querer ser un parado más... LO HE PERDIDO TODO!.(SOLUCIONADO).

Pues hoy vengo a descargarme un poco.... por que esto me tiene ya hasta los mismísimos, resulta que me quedé sin curro a día 20 de diciembre, y como no me gusta vivir del cuento ni me conviene hacerlo (tengo hipoteca, hijo y me caso el año que viene....) ví el momento de hacer lo que siempre he querido hacer, montar mi propio negocio y ser autónomo, pues bien, a ello que me pongo, busco un gestor para que me asesore de como hacerlo todo.

A continuación, por puntos, pongo lo que he hecho.

- Me doy de alta como demandante de empleo.
- Solicito la prestación y me la conceden, hasta ahí, todo normal, de hecho, chollazo! 22 meses y la cuantía máxima!, esto promete un buen pago único para iniciar la actividad..... .
- Me voy a la seguridad social a entregar un papel que da permiso al gestor para hacer gestiones electrónicas en mi nombre.
- Hago una visita a un par de posibles clientes y me quieren, así que, una vez conseguido algún cliente, procedo a reanudar el proceso de darme de alta como siempre quise hacer.....
- Llamo al gestor, le digo que me conceden la prestación y que tengo clientes que quieren que les haga unos trabajos, así que le digo que pido hora en el inem para la solicitud del pago único y subvención de cuotas de autónomo, me dice que "OK".
- Me dan la hora para la semana siguiente, así que, vuelvo a llamar al gestor y le cuento eso mismo, que tengo hora para la semana siguiente para poder solicitar el pago único, aquí empieza la pesadilla.......

El personaje me dice que me había entendido mal y me ha dado de alta como autónomo con fecha de ese mismo día, por lo que pasa lo siguiente :

- Me dan de baja como demandante de empleo y me quitan el paro.
- No puedo solicitar el pago único, ni la reanudación del paro, LO HE PERDIDO TODO.

Todo ello conlleva que caigo empicado como una bola de nieve desde el pico de una montaña muy alta, en 3 meses, he perdido todas mis fuentes de ingresos y puesto que no puedo montar el negocio, es cuestión de un par de meses que lo pierda todo por que he entrado en un círculo vicioso del que, por más que me muevo, no puedo salir..... es decir, no tengo dinero por que no puedo montar la empresa y no puedo montar la empresa por que no tengo dinero......, según la chica del SEPE, no lo voy a poder arreglar, me van a denegar todo y no veré un duro del paro por más que lo intente, pero claro, tengo una gran responsabilidad y no puedo ahora de repente, dejar de cobrar de golpe y empezar a retrasar pagos al banco, por que me echarán a la puta calle junto con mi familia.... .

Me pongo en contacto con otro gestor, obviamente, el primero fue despedido, a la espera de la resolución de todo estoy para denunciarlo.... pero eso es otro tema, lo que me interesa ahora, es recuperar lo que es mío. El nuevo gestor me dice que sólo lo conseguiré si pillo a un funcionario de buen humor y si le doy pena, por que, se encuentran en pleno derecho de denegármelo absolutamente todo y la verdad es que pena, doy bastante, sólo de pensar lo que me puede pasar por culpa de esto..... no puedo evitar que se me caigan las lágrimas.... .

Me pongo en marcha, voy a para Hacienda, hago un escrito contando toda la historia y solicitando la extinción del alta (no la baja) de modo que pueda recuperar lo perdido, acto seguido, hago lo mismo en la Seguridad Social, a la semana, recibo 2 certificados, 1 de Hacienda y otro de la SS, diciendo que mi petición ha sido aceptada, con todo esto, me voy al SEPE de nuevo a ver si puedo recuperarlo todo, y de paso, hacer la solicitud de pago único con urgencia, llevé toda la documentación, incluída la memoria que hice del negocio que pretendo montar pero la chica del paro me advierte que me lo van a denegar por que ha habido un movimiento de baja alta extraño, y que a la mínima irregularidad, lo deniegan....... le explico lo ocurrido y adjunto con mi solicitud, toda la parafernalia de certificados, tanto de la SS como de Hacienda, verificando que realmente yo nunca he iniciado la actividad y tengo derecho al paro.

Han pasado ya 20 días desde que puse la solicitud, en internet, sigo viendo que mi prestación está de baja pero lo que veo que si que se ha recuperado, es mi alta como demandante de empleo, así que parece que la cosa va arreglándose, a ritmo de funcionario, pero arreglándose, ahora mismo me encuentro en pelotas totalmente, por que claro..... este mes cobro paro correspondiente desde el 20 de diciembre hasta el 10 de enero, lo cual no es suficiente para los gastos..... pero reducirá el descubierto que voy a dejar este més... si esto no se arregla a tiempo..... en marzo no cobraré y eso es suficiente para dejarme un descubierto de 3 pares de cojones que me va a costar sudor y sangre recuperar, en caso de que no se solucione, ya puedo empezar a preparar las maletas por que vamos a tener que desalojar.... .

Alguien ha vivido algo parecido a lo que estoy pasando actualmente?.
La verdad te deseo de todo corazón (sin conocerte) que se te arreglen todos los problemas que has tenido, pero te recomiendo una cosa. Aunque NO sepas, determinadas cosas, es mejor hacerlo SOLO acaompañado de alguien que entienda.
Tu caso tiene un feo arreglo por culpa del gestor.
Para poder solicitar el pago único hay que cumplir UNA SOLA condición, que es solicitar la capitalización ANTES que darse de alta en el RETA. No tiene ni porqué estar aprobada, solamente la fecha de la solicitud debe ser anterior ni que sea un solo dia.

Por otro lado, creo que no estás bien informado. Una cosa es que te denieguen la capitalización, pero si te das de baja como autónomo puedes reanudar el desempleo sin problemas, ya que el único requisito que piden es que no hayas estado de autónomo más de 24 meses.
Lo que ya no sé es si una vez hayas reanudado el desempleo puedes volver a solicitar el PAGO ÚNICO pero haciendo las cosas bien, es decir, solicitando el PAGO ÚNICO hoy y mañana irte a la SS.
Mañana te pregunto y te digo algo exacto porque estos temas no los conozco en profundidad.
Y la culpa no es del funcionario que esté de mejor o peor humor. El funcionario cumple la ley a rajatabla y más en el tema de prestaciones. Aquí quien ha metido la pata hasta el cuello ha sido tu gestor, que la gran mayoria no tienen ni puta idea de nada porque no saber lo que te ha hecho es el A B C de una empresa.
Suerte.
Madre mia....si es que hoy en día no te puedes fiar de nadie....aunque digan ser "profesionales"
Espero de verdad que no te quedes al descubierto y que se solucione todo.....muchísimo ánimo de verdad.
suskie escribió:Tu caso tiene un feo arreglo por culpa del gestor.
Para poder solicitar el pago único hay que cumplir UNA SOLA condición, que es solicitar la capitalización ANTES que darse de alta en el RETA. No tiene ni porqué estar aprobada, solamente la fecha de la solicitud debe ser anterior ni que sea un solo dia.

Por otro lado, creo que no estás bien informado. Una cosa es que te denieguen la capitalización, pero si te das de baja como autónomo puedes reanudar el desempleo sin problemas, ya que el único requisito que piden es que no hayas estado de autónomo más de 24 meses.
Lo que ya no sé es si una vez hayas reanudado el desempleo puedes volver a solicitar el PAGO ÚNICO pero haciendo las cosas bien, es decir, solicitando el PAGO ÚNICO hoy y mañana irte a la SS.
Mañana te pregunto y te digo algo exacto porque estos temas no los conozco en profundidad.
Y la culpa no es del funcionario que esté de mejor o peor humor. El funcionario cumple la ley a rajatabla y más en el tema de prestaciones. Aquí quien ha metido la pata hasta el cuello ha sido tu gestor, que la gran mayoria no tienen ni puta idea de nada porque no saber lo que te ha hecho es el A B C de una empresa.
Suerte.


Primero de todo, gracias a todos los que me apoyáis, en cuanto a tu respuesta suskie, según me han dicho en el inem, para retomar la prestación, debo encontrarme en situación legal de desempleo, es decir, darme de baja de autónomo justificando que es por pérdidas o bien, estando 6 meses trabajando en una empresa (a día de hoy.... imposible...), tengo hora el lunes de nuevo en el SEPE, a ver si puedo sacar algo en claro, por que esto, me impide conciliar el sueño y lo cierto es que llevo un estrés encima, que no me basta el hecho de que mido 1.82 y peso 69kg, como para que en este mes, haya perdido 4 kilos, imagínate mi aspecto con 65kg y más de 1,80 de estatura.... parece que me estoy muriendo.... xD.
Ladynayara escribió:Madre mia....si es que hoy en día no te puedes fiar de nadie....aunque digan ser "profesionales"
Espero de verdad que no te quedes al descubierto y que se solucione todo.....muchísimo ánimo de verdad.


y que lo digas, el gestor ese la ha liao parda, espero sinceramente que el autor del hilo pueda recuperar el dinero poque joder ,llamarlo putada es poco, y si se soluciona denuncialo igualmente por inutil porque encima habra cobrao al contratarlo digo yo ¿no? si es que [+furioso]
Desde aqui te doi todo mi apoyo moral para que todo salga bien.
uno más que se suma al apoyo moral (que es el único que te puedo ofrecer)
espero que todo se solucione, de verdad
Todo esto es para denunciar al gestor, vaya personaje.
Yo me pregunto una cosa... Dices que si no cobras, el mes que viene vas a tener un descubierto de la hostia pero, ¿es que no tienes nada de dinero ahorrado? ¿No has conseguido ahorrar nada en todo el tiempo que llevas trabajando?
PeSkKoLL escribió: en cuanto a tu respuesta suskie, según me han dicho en el inem, para retomar la prestación, debo encontrarme en situación legal de desempleo, es decir, darme de baja de autónomo justificando que es por pérdidas o bien, estando 6 meses trabajando en una empresa

Te han informado mal. Para volver a tener la SLD como trabajador por cuenta ajena basta con trabajar unos dias. En ningún sitio dice que tengas que trabajar 6 meses. Que te enseñen el artículo de la ley donde la dice. La ley solo menciona una vez un período que tengas que trabajar un mínimo de tiempo para volver a retomar una prestación después de una baja voluntaria, y es por no superar el período de prueba, y para eso han de pasar 90 dias desde la baja voluntaria, o sea, que no tienes que trabajar 90 dias. Basta con que pasen 89 dias sin trabajar y luego te hagan un contrato temporal de 1 dia. Pero ya te digo que eso es solamente para el caso de que se concatenen una baja voluntaria y una baja por no superar el período de prueba.
Mañana hablo con los de capitalizaciones, a ver que me dicen sobre tu problema y en como lo puedes solucionar.
Intenta buscarte algún trabajo en negro así de chapuzas para iré tirando o algo! Espero que lo soluciones

Saludos
Vaya liada te a hecho el incompetente del gestor,¿por que no creas una petición de firmas en change.org,para hacer presión social?,que para uno que quiere montarse un negocio y le pase esto.


Salud.
Bueno, pues ya me he informado con los que entienden de estos y me han dicho que desafortunadamente es un caso bastante frecuente. Gestores que no tienen ni puta idea de lo que hacen.
La posible solución que yo te planteaba (alta de unos dias en el régimen general > nueva solicitud de capitalización > nueva alta de autónomo) no es posible ya que uno de los requisitos es que no te hayas dado de alta como autónomo EN EL MISMO EPÍGRAFE en los 5 años anteriores. Por eso, a no ser de que puedas cambiar el epígrafe, cosa que no creo que puedas, no podrás capitalizar.
La solución que me plantean es que hagas un escrito de alegaciones, explicando detalladamente lo que ha pasado, demostrando que no se ha llegado a presentar ningún pago a la SS y que no ha habido mala fe sinó incompetencia de un tercero en el que habias confiado.
Si la alegación está bien estructurada y aportas la documentación (fechas de alta y baja en la SS) fecha en la que solicitas el desempleo, fecha en la que solicitas la capitalización, argumenta que tu vas a contribuir como autónomo a la riqueza del país y que en ningún momento ha habido mala fe. Tienes bastantes posiblidades de que te aprueben las alegaciones y puedas capitalizar. Por lo menos aquí me dicen que no suelen poner problemas cuando son casos tan flagrantes de incompetencia administrativa (no tuya, sinó de ese supuesto gestor, que tiene de gestor lo que tengo yo de monje franciscano).
Suerte y ánimo con esas alegaciones. Recoje toda la documentación, haz fotocopias para que las compulsen y se las queden junto a tus alegaciones.
Me animo a dar mi granito de arena.

Creo que deberías reclamar al gestor por su error profesional (siempre que tengas bien acreditado que el gestor llevo a cabo algo que tu no pediste o algo que tu pediste pero no en tiempo y forma).
Este tipo de profesiones, asesores, gestores,... tienen seguros de responsabilidad civil que suelen dar cobertura a los perjuicios derivados de sus negligencias, como digo siempre que queden probados.

Si se demuestra negligencia así como se puede cuantificar el perjuicio que ha sufrido es posible que consiguieras una indemnización del seguro.

Un saludo
suskie escribió:Bueno, pues ya me he informado con los que entienden de estos y me han dicho que desafortunadamente es un caso bastante frecuente. Gestores que no tienen ni puta idea de lo que hacen.
La posible solución que yo te planteaba (alta de unos dias en el régimen general > nueva solicitud de capitalización > nueva alta de autónomo) no es posible ya que uno de los requisitos es que no te hayas dado de alta como autónomo EN EL MISMO EPÍGRAFE en los 5 años anteriores. Por eso, a no ser de que puedas cambiar el epígrafe, cosa que no creo que puedas, no podrás capitalizar.
La solución que me plantean es que hagas un escrito de alegaciones, explicando detalladamente lo que ha pasado, demostrando que no se ha llegado a presentar ningún pago a la SS y que no ha habido mala fe sinó incompetencia de un tercero en el que habias confiado.
Si la alegación está bien estructurada y aportas la documentación (fechas de alta y baja en la SS) fecha en la que solicitas el desempleo, fecha en la que solicitas la capitalización, argumenta que tu vas a contribuir como autónomo a la riqueza del país y que en ningún momento ha habido mala fe. Tienes bastantes posiblidades de que te aprueben las alegaciones y puedas capitalizar. Por lo menos aquí me dicen que no suelen poner problemas cuando son casos tan flagrantes de incompetencia administrativa (no tuya, sinó de ese supuesto gestor, que tiene de gestor lo que tengo yo de monje franciscano).
Suerte y ánimo con esas alegaciones. Recoje toda la documentación, haz fotocopias para que las compulsen y se las queden junto a tus alegaciones.


En ello estoy, el día 17 de enero, junto con la solicitud de capitalización, adjunté una fotocopia de lo siguiente :

- Escrito a la SS, solicitando la anulación del alta.
- Escrito a Hacienda, solicitando la anulación también.
- Resolución de la SS aceptando lo solicitado.
- Resolución de Hacienda, también aceptando lo solicitado.
- Los originales tanto de la memoria de negocio, como de la solicitud de pago único.
- Un escrito dirigido al SEPE explicando lo acontecido y el por qué de la documentación adjunta.

Yo creo que con todo lo adjuntado, está bastante claro que todo ha sido por un error administrativo, lo que pasa es que tengo miedo de que la persona que tenga que evaluar si tengo o si no tengo derecho a la capitalización, sea alguien que mire el expediente, vea el movimiento de alta/baja como autónomo y lo desestime directamente sin ni siquiera analizar la situación, cosa que viendo mis experiencias con la administración pública, es lo más probable.

El rayador escribió:Yo me pregunto una cosa... Dices que si no cobras, el mes que viene vas a tener un descubierto de la hostia pero, ¿es que no tienes nada de dinero ahorrado? ¿No has conseguido ahorrar nada en todo el tiempo que llevas trabajando?


Los sueldos tanto de mi novia como míos, en función a los gastos que tenemos, no da para ahorrar más de 100€/mes.... y menos desde que me denegaron la entrada de mi hijo en todos los colegios públicos de mi comunidad..... son las desventajas de tener trabajo..... me toca pagar colegio de pago..... en cualquier caso, ese no es el tema a tratar, si no el como hacer para solventarlo todo, cosa que espero que sea pronto.
dirtymagic escribió:Vaya liada te a hecho el incompetente del gestor,¿por que no creas una petición de firmas en change.org,para hacer presión social?,que para uno que quiere montarse un negocio y le pase esto.


Salud.


Si claro, ahora para todo se va a utlizar change.org xD.

Yo vamos, no se como se puede ser tan inútil de parte del gestor xD.
Te han denegado la entrada de tu hijo en los colegios públicos de tu ciudad?
Que cosa más rara

¿de donde eres por curiosidad? Porque me parece muy raro.
De que es la empresas??? es por si puedo ayiarte en algo.
eso es, dinos de que es la empresa que igual alguno de aquí, que somos muchos, te puede echar una mano.
Por cierto, todo mi apoyo moral para ti.
Suerte compi, se que no te servirá de mucho, pero la verdad es que no es plato de buen gusto ver sufrir a gente trabajadora... y menos por incompetencia de los demás...

Un saludo, bunbu.
Petiso Carambanal escribió:Te han denegado la entrada de tu hijo en los colegios públicos de tu ciudad?
Que cosa más rara

¿de donde eres por curiosidad? Porque me parece muy raro.


Si, el tema está en que en mi ciudad, hay muchísimo inmigrante y claro, puesto que tienen hijos a mansalva, ponen como prioridad a personas con menos poder adquisitivo y más hijos, no me cogieron al niño en ninguno de los 4 colegios que puse en el listado, y al final, tuve que apuntarlo a uno de pago..... 254€/mes que me clavan por el niño..... .

La empresa, es de soporte informático, hardware, software y programación, ya sea en remoto o "in situ", básicamente me centraría en soporte a cadenas hoteleras.

De nuevo, gracias a todos por el apoyo.
Nunca, jamás, NUNCA, JAMÁS, cedas o dés poderes a un gestor.

Siento lo que te ha pasado, pero la gran mayoría con los que he tratado son unos inútiles.
PeSkKoLL escribió:
Yo creo que con todo lo adjuntado, está bastante claro que todo ha sido por un error administrativo, lo que pasa es que tengo miedo de que la persona que tenga que evaluar si tengo o si no tengo derecho a la capitalización, sea alguien que mire el expediente, vea el movimiento de alta/baja como autónomo y lo desestime directamente sin ni siquiera analizar la situación, cosa que viendo mis experiencias con la administración pública, es lo más probable.


Yo creo que queda acreditado que ha sido un error administrativo y que no pretendes causar fraude. Seguro que te aprueban tus alegaciones ya que la finalidad de la capitalización es favorecer el trabajo autónomo y convertir a una persona desempleada en una persona crea riqueza. Vamos, ya te digo que por aquí si queda acreditado que ha sido una cagada no ponen pegas y te aprueban las alegaciones.
A ver si resuelven tu reclamación rápido y te conviertes por fin en empresario.
Suerte!
PeSkKoLL escribió:
Petiso Carambanal escribió:Te han denegado la entrada de tu hijo en los colegios públicos de tu ciudad?
Que cosa más rara

¿de donde eres por curiosidad? Porque me parece muy raro.


Si, el tema está en que en mi ciudad, hay muchísimo inmigrante y claro, puesto que tienen hijos a mansalva, ponen como prioridad a personas con menos poder adquisitivo y más hijos, no me cogieron al niño en ninguno de los 4 colegios que puse en el listado, y al final, tuve que apuntarlo a uno de pago..... 254€/mes que me clavan por el niño..... .

La empresa, es de soporte informático, hardware, software y programación, ya sea en remoto o "in situ", básicamente me centraría en soporte a cadenas hoteleras.

De nuevo, gracias a todos por el apoyo.

tienez un mp. Poco puedo ayudarte mas de lo que te pongo en este.
Buenas de nuevo, pues hoy ya traigo noticias..... me lo han arreglado todo!, tengo el pago único aceptado y hoy vuelvo a darme a de alta como autónomo, se acabó el dar vueltas como un loco por el SEPE, Hacienda y la SS.

Un saludo y gracias por vuestro apoyo, en especial a suskie por haberse movido y pedir información por mí.

Nos vemos por el foro!.
enhorabuena... ahora, a levantar el país [oki]
Enhorabuena :) y ahora a emprender, con dos cojones. Mucha suerte en tu negocio!
Acabo de entrar al hilo y veo que se te ha arreglado el problema. Me alegro de veras por ti y espero que te vaya de maravilla el negocio. Lo que es increible es que como esta la cosa pongan tantos problemas al que quiere arriesgarse y montar un negocio que en un futuro puede dar trabajo a alguien mas y sobre todo viendo que ha sido una cagada del gestor y no error tuyo.

Lo dicho, mi enhorabuena y que ese negocio vaya viento en popa.
Me alegro un montón de ver que todo se ha solucionado.
Muchisimo ánimo y suerte con tu nuevo negocio!! espero que no pases otra vez por una angustia como esta.
Fantástico.

Ahora no se te ocurra hcer spajm de tu empresa por aquí o te banearan

XD XD
muchas felicidades tio!!! me alegro mucho!!!
Ay dio mio una historia de este tipo que acaban bien...POR FIN!!!!!!!
ENHORABUENA, y ahora a por todas :)!!!!!!
Gracias de nuevo a todos por vuestro apoyo ;).

Ahora me asalta una duda..... el pago único lo cobro día 10, junto con el paro que tengo pendiente, el motivo por el cual pedí el pago único es para adquirir un vehículo para poder moverme y dar servicio "in situ" a las sedes a las que dé soporte, puesto que el coche que tengo mirado es de un precio bastante superior al del pago único, ¿tengo que pagar de entrada todo lo que me han concedido en el pago único? o bien, puedo dedicar el 70% del pago a la entrada y quedarme el otro 30% para tapar agujeros que pudieran surgir durante los primeros meses de arranque del negocio?. El resto del pago del coche, sería financiado.

En cualquier caso, la factura del coche, sería la misma, por lo que creo que actuaría legalmente..... ¿estoy en lo cierto?.
Me alegro de que al final todo se haya resuelto favorablemente.
Tu tienes que acreditar (presentando las facturas correspondientes) que te has gastado todo el dinero te han dado al capitalizar. Si presentas la factura que has comprado un coche y su valor supera lo capitalizado no tendrás ningún problema, aunque hayas financiado una parte. Me estoy explicando fatal... pongo un ejemplo:
Has capitalizado y te dan 20.000 € de golpe. Tu te compras un coche que vale 22.000, del cual pagas 18.000 y financias los otros 4.000, por lo que te quedan 2.000 € provenientes de la capitalización que quieres guardar para imprevistos... ¿sí? Bueno, pues mientras la factura del coche diga que has pagado 22.000 no hay problema.
Recuerda que tienes un mes (en la práctica conceden 3 meses) para presentar en la oficina el alta en autónomos, el alta de IAE y las facturas para justificar los gastos.
Lo dicho, me alegro y ahora a generar riqueza!
PeSkKoLL escribió:


Harías un post tremendo si dentro de unos meses contaras todos los pasos desde que te quedaste sin empleo hasta emprender tu propio negocio, informando de todos los problemas surgidos y cómo los superaste; pagos, cobros, licencias, etc.

Mucha gente no se arriesga a hacerlo porque no saben cómo puede funcionar, pero si compartieras esa experiencia, harías un favor enorme.
chicosinnombre escribió:
PeSkKoLL escribió:


Harías un post tremendo si dentro de unos meses contaras todos los pasos desde que te quedaste sin empleo hasta emprender tu propio negocio, informando de todos los problemas surgidos y cómo los superaste; pagos, cobros, licencias, etc.

Mucha gente no se arriesga a hacerlo porque no saben cómo puede funcionar, pero si compartieras esa experiencia, harías un favor enorme.

El ingrediente principal es optimismo e ilusion, con eso vas solucionando los problemas y dudas.
Querian sacar no se que de autonomos a 50€, a ver si es verdad
36 respuestas