Por qué Alemania quiere una sanción de 2.000 millones para España... y seguramente lo consiga

Según algunos medios Alemania está presionando a la Comisión Europea para que España y Portugal reciban una sanción por haber incumplido el objetivo de déficit en 2015 (el objetivo era del 4,2% del PIB y nos quedamos por encima del 5%).

La Comisión Europea lleva tiempo posponiendo la decisión de si iniciaba el proceso sancionador o no a España. De hecho no querían sancionar antes de las elecciones (y seguramente un motivo era el referéndum del Brexit, podía perjudicar al remain pero al final no sirvió de nada) y la decisión se tomará finalmente el próximo jueves.

Antecedentes de una sanción nunca consumada

El tema, sin embargo, no es sencillo. En el pasado ha habido incumplimientos de déficit pero no ha habido sanciones. El Pacto de Estabilidad es muy claro, si un país incumple, podrá ser sancionado.

El motivo de este pacto es la creación del Euro. Si los países se desbocan en sus objetivos de déficit y el control monetario está cedido a una autoridad supranacional, el riesgo de quiebra es muy acusado. La única forma es que haya una disciplina fiscal o que el banco central se dedique a rescatar a los Estados en apuros.

La segunda opción nunca fue del agrado de Alemania. Eso de imprimir dinero para rescatar a Estados irresponsables no va en su ADN, la experiencia que tuvieron en los años 20 y 30 les ha dejado marcados. Por tanto para la creación del Euro se creó el Pacto de Estabilidad Presupuestaria.

Sin embargo hay tres problemas. El primero, un pacto no es suficiente. Ante la crisis tan profunda que hemos vivido los déficits se han desbocado, tanto en países que han hecho profundos recortes (Grecia) como en los que han levantado el pie del freno (España). Los recortes no acaban de funcionar.

Euro 165852 1280
El segundo problema es que el BCE ha estirado los límites del tratado de su fundación y sí que está imprimiendo dinero para comprar deuda de los Estados en problemas (eso sí, en el mercado secundario, pero ha comprado deuda en el mercado primario de empresas).

Y el tercer y principal problema es la historia: la Unión Europea nunca ha sancionado a un Estado, y ha tenido ocasiones para hacerlo. Y entre los que deberían haber sufrido la sanción estaba Alemania.

Alemania, un cambio de postura con una justificación

Alemania y Francia incumplieron el objetivo de déficit en 2003, pero nunca recibieron sanción. En aquella ocasión Schröder y Chirac lograron convencer al Consejo Europeo para que parara la recomendación de sancionar de la Comisión. La crisis de aquella época se cebó más con el norte de Europa que con el sur y de hecho las medidas que se tomaron entonces (bajadas de tipos) espolearon una burbuja en España que nos estalló en 2007.

Ahora Alemania considera que lo que se hizo en 2003 fue un error y que hay que sancionar a España y Portugal con una multa ejemplarizante. Este cambio puede parecer injusto e interesado (y lo es) pero también hay un cambio muy importante en la política monetaria que lo justifica.

Berlin 51058 1280
Alemania ha cedido en un tema muy relevante, y es a que el BCE use mecanismos poco ortodoxos, como la compra de deuda soberana. Estamos rescatados por el BCE, por ejemplo después del Brexit apenas subió la prima de riesgo (y el BCE estaba comprando todo lo que se movía en el secundario). Ahora Alemania quiere su contrapartida, que los estados sigan ajustando sus cuentas a pesar de la barra libre de deuda.

¿Cuál podría ser la sanción?

El Pacto de Estabilidad fija el objetivo de déficit por debajo del 3%. Si se supera dicho valor se asignan unos objetivos. Esto es lo que hemos incumplido. Y la sanción por incumplirlo puede llegar al 0,2% del PIB. En el caso de España son aproximadamente 2.000 millones de euros.

La sanción sería, desde luego, un gran jarro de agua fría para el Gobierno español, que ha dicho en numerosas ocasiones que la UE no nos sancionaría. De hecho la última vez hace unas horas.

¿Qué pasará? Seguramente se acabe imponiendo la visión de Alemania. Ya ha cedido en lo que se consideraba una línea roja, la compra de deuda por parte del BCE, y ahora quiere que al menos esto no suponga que los países con problemas sigan endeudándose sin límite.

En esta ocasión, además, ha quedado demostrado que España no ha hecho nada por contener el déficit el año pasado y que la situación económica iba a favor. Sin embargo el Gobierno prefirió tomar medidas electoralistas a cumplir con el déficit (como bajar los impuestos) y además negó hasta el final que fuera a incumplir el déficit (a pesar de que la Autoridad Fiscal Independiente decía lo contrario).

Las reglas de la votación han cambiado desde 2003. Antes la Comisión Europea proponía la sanción pero luego tenía que haber una mayoría cualificada a favor de la misma en el Consejo, cosa que nunca sucedía. Pero ahora basta con la propuesta de sanción de la Comisión, para evitarla tendría que haber una mayoría también cualificada en contra dentro del Consejo. La batalla política se está librando en estos momentos en la Comisión y lo que se decida allí seguramente se aplicará. El partido está en juego pero Alemania tiene todas las de ganar.


Link: http://www.elblogsalmon.com/entorno/por ... lo-consiga

Como la multa de Valencia por mentir se la encasquetaron a la comunidad al no estar gobernando allí, a ver que hacen con esta cuando ellos estarán gobernando.

Que casualidad que todo esto saga después de las elecciones, aunque más gracia es que se pida una multa por tener mucho deficit que a su vez. hará que aumente el deficit... me encanta Europa, y cada día tengo más claro que el brexit ha abierto el camino.
tengo un tío que hace cosa de un mes me decía algo así como que ojalá gobernase el pp para que sean ellos los que tengan que gestionar sus propias políticas. desde ese punto de vista casi hasta me alegro de que tengan que encarar una situación insostenible sin poder echarle las culpas a ninguna herencia, porque ya sabemos perfectamente qué pasaría si todas estas noticias saliesen a la luz con un gobierno de cambio.
22.000 millones de euros que harán falta para rescatar a la Seguridad Social del agujero que tiene

+

8.000 millones de recortes que exige la UE para el 2016

+

2.000 millones de euros por la sanción que nos va a caer por incumplir el déficit para que el PP pudiera hacer campaña electoral

=

32.000 millones de euros a pagar vía impuestos en el 2016-2017!!!

Teniendo en cuenta que el rescate de Bankia salió por unos 28.000 millones de euros y que le costó a cada español 2.000 euros al año, pensad en cuanto os van a crujir en impuestos para pagar todo esto...

A DISFRUTAR LO VOTADO!!!

PD: Y me dejo por ahí los más de 5.000 millones de euros que hacen falta para rescatar las autopistas de peaje de Madrid!
kxalvictor escribió:tengo un tío que hace cosa de un mes me decía algo así como que ojalá gobernase el pp para que sean ellos los que tengan que gestionar sus propias políticas. desde ese punto de vista casi hasta me alegro de que tengan que asumir una situación insostenible sin poder echarle las culpas a ninguna herencia, porque ya sabemos perfectamente qué pasaría si todas estas noticias saliesen a la luz con un gobierno de cambio.



JAJAJJAJJAJJJJAAJAJJAJJAJAJAJAJAJAJJJAJAJAA!!!!!!

aquí los únicos que van a asumir algo son nuestros bolsillos
El PP es corrupción sistemática, Europa lo sabe y entiende que es perfectamente asumible la multa, que el dinero está ahí, el problema está en quien gestiona.
eraser escribió:
kxalvictor escribió:tengo un tío que hace cosa de un mes me decía algo así como que ojalá gobernase el pp para que sean ellos los que tengan que gestionar sus propias políticas. desde ese punto de vista casi hasta me alegro de que tengan que asumir una situación insostenible sin poder echarle las culpas a ninguna herencia, porque ya sabemos perfectamente qué pasaría si todas estas noticias saliesen a la luz con un gobierno de cambio.



JAJAJJAJJAJJJJAAJAJJAJJAJAJAJAJAJAJJJAJAJAA!!!!!!

aquí los únicos que van a asumir algo son nuestros bolsillos

encarar, mejor que asumir. pero se entiende a lo que me refiero, no?
minmaster escribió:22.000 millones de euros que harán falta para rescatar a la Seguridad Social del agujero que tiene

+

8.000 millones de recortes que exige la UE para el 2016

+

2.000 millones de euros por la sanción que nos va a caer por incumplir el déficit para que el PP pudiera hacer campaña electoral

=

32.000 millones de euros a pagar vía impuestos en el 2016-2017!!!

Teniendo en cuenta que el rescate de Bankia salió por unos 28.000 millones de euros y que le costó a cada español 2.000 euros al año, pensad en cuanto os van a crujir en impuestos para pagar todo esto...

A DISFRUTAR LO VOTADO!!!

PD: Y me dejo por ahí los más de 5.000 millones de euros que hacen falta para rescatar las autopistas de peaje de Madrid!


Y eso sin haber empezado la legislatura. Los buenos gestore, shi, shi, shi.
kxalvictor escribió:encarar, mejor que asumir. pero se entiende a lo que me refiero, no?


Asumir seran nuestros bolsillos, y sufrir consecuencias (si eso es lo que decis con encarar) tambien seremos nosotros, porque a los politicos se las suda

Saben queen este pais con mas tontos por metro cuadrado, tienen via libre... total, ya los volveran a votar
A mi lo que me hace gracia es, que la multa viene por gastar mas de lo que se ingresa y a Europa no se le ocurre mejor forma de solventarlo que obligando a ese pais a tener un gasto mas. Es de una absurdez extrema.

Eh tu!, comes mas de lo que compras!, te voy a obligar a que engullas mas para que soluciones tu problema.....muy logico todo ¬_¬
theelf escribió:
kxalvictor escribió:encarar, mejor que asumir. pero se entiende a lo que me refiero, no?


Asumir seran nuestros bolsillos, y sufrir consecuencias (si eso es lo que decis con encarar) tambien seremos nosotros, porque a los politicos se las suda

Saben queen este pais con mas tontos por metro cuadrado, tienen via libre... total, ya los volveran a votar

está claro que las consecuencias las vamos a pagar nosotros. me refiero más a que estando ellos en el gobierno cuando todo reviente (que lo hará), está claro quién será el culpable gracias a sus políticas. si por el contrario hubiese un cambio político y reventase todo (que lo haría), el pp tendría carta blanca para echar mierda sobre los que se han comido una situación insostenible.
kxalvictor escribió:
theelf escribió:
kxalvictor escribió:encarar, mejor que asumir. pero se entiende a lo que me refiero, no?


Asumir seran nuestros bolsillos, y sufrir consecuencias (si eso es lo que decis con encarar) tambien seremos nosotros, porque a los politicos se las suda

Saben queen este pais con mas tontos por metro cuadrado, tienen via libre... total, ya los volveran a votar

está claro que las consecuencias las vamos a pagar nosotros. me refiero más a que estando ellos en el gobierno cuando todo reviente (que lo hará), está claro quién será el culpable gracias a sus políticas. si por el contrario hubiese un cambio político y reventase todo (que lo haría), el pp tendría carta blanca para echar mierda sobre los que se han comido una situación insostenible.


No va a reventar todo, simplemente nos van a freir a impuestos.
Findeton escribió:No va a reventar todo, simplemente nos van a freir a impuestos.

a ver quién los paga con salarios de 800 euros.
Findeton escribió:No va a reventar todo, simplemente nos van a freir a impuestos.


Que nos frían a impuestos será la primera consecuencia de que luego reviente todo. Aumentar los impuestos va a suponer:

- Caída del consumo
- Más paro
- Nueva caída brutal en el mercado de la vivienda que se llevará por delante algún banco, mucho ojo al Popular y también al estado de Bankia.

Y probablemente ante la necesidad de un nuevo rescate bancario no haya dinero y haya que pedir el rescate a Europa.

Así que viene una situación muy bonita en los próximos meses, España podía aguantar a una crisis como la que estalló en el 2008, pero probablemente no aguante una nueva crisis tan seguida.
Subida de IVA is coming
kxalvictor escribió:está claro que las consecuencias las vamos a pagar nosotros. me refiero más a que estando ellos en el gobierno cuando todo reviente (que lo hará), está claro quién será el culpable gracias a sus políticas. si por el contrario hubiese un cambio político y reventase todo (que lo haría), el pp tendría carta blanca para echar mierda sobre los que se han comido una situación insostenible.


Tte entiendo, pero para que el culpable (politicamente) page,deveria existir una "sancion" por parte del pueblo. Sin ella, les da igual ser los culpables

Y esta claro, que por ahora, el pueblo no esta por la labor
Rokzo escribió:Subida de IVA is coming

lo que dice minmaster: subes el iva y baja el consumo. y viviendo como país de servicios turísticos a precio de risa sólo consigues maquillar las cifras del paro, pero acabas con la economía del país.

theelf escribió:Tte entiendo, pero para que el culpable (politicamente) page,deveria existir una "sancion" por parte del pueblo. Sin ella, les da igual ser los culpables

Y esta claro, que por ahora, el pueblo no esta por la labor

y lo siento mucho por los que votamos otra cosa (ayer mismo se lo dije a mis padres, uno jubilado y la otra a punto), pero si la mayoría ha votado para que sigan éstos, que disfruten lo votado. no me dan ninguna pena.
Cada vez que leo que Alemania quiere imponer alguna sanción, me viene a la cabeza que la cagaron perdonándoles la deuda de la segunda guerra mundial.
La solución para meter en vereda a un país con déficit es... ponerle un gasto más.
kxalvictor escribió:lo que dice minmaster: subes el iva y baja el consumo. y viviendo como país de servicios turísticos a precio de risa sólo consigues maquillar las cifras del paro, pero acabas con la economía del país.


Únele a eso que tu principal mercado turístico se tambalea: Reino Unido. Si los ingleses pierden poder adquisitivo con respecto al euro por la bajada de la libra van a tener menos dinero que gastar y vendrán menos.

Uno de los pocos sitios donde estaba recuperándose el sector inmobiliario era en la costa gracias a los británicos que venían aquí a comprar casas.

El sector turístico y el inmobiliario en España se va a tambalear por el Brexit, y junto a eso los datos de empleo, probablemente a partir del verano que viene empezaremos a notar una caída gorda en el sector turístico.

Vienen días duros... y no será que no se sabía... pero claro a votar se va leído.
XJ-220 escribió:A mi lo que me hace gracia es, que la multa viene por gastar mas de lo que se ingresa y a Europa no se le ocurre mejor forma de solventarlo que obligando a ese pais a tener un gasto mas. Es de una absurdez extrema.

Eh tu!, comes mas de lo que compras!, te voy a obligar a que engullas mas para que soluciones tu problema.....muy logico todo ¬_¬

Siempre podrían hacer como el estado con las comunidades autónomas e intervenir las cuentas públicas, pero si ya consideran que la UE atenta contra la soberanía de los estados ahora, no sé que se diría en ese caso. Y aún se atreverían menos a aplicar la medida, ya le caería una gordísima al gobierno si interviene una CCAA, más la iba a liar si se lo hicieran a Montoro XD.
Pues si Europa interviniera en las cuentas publicas del país, igual sería lo mejor que nos podría pasar, porque vaya políticos que tenemos, no se salva ni uno.
kxalvictor escribió:
eraser escribió:
kxalvictor escribió:tengo un tío que hace cosa de un mes me decía algo así como que ojalá gobernase el pp para que sean ellos los que tengan que gestionar sus propias políticas. desde ese punto de vista casi hasta me alegro de que tengan que asumir una situación insostenible sin poder echarle las culpas a ninguna herencia, porque ya sabemos perfectamente qué pasaría si todas estas noticias saliesen a la luz con un gobierno de cambio.



JAJAJJAJJAJJJJAAJAJJAJJAJAJAJAJAJAJJJAJAJAA!!!!!!

aquí los únicos que van a asumir algo son nuestros bolsillos

encarar, mejor que asumir. pero se entiende a lo que me refiero, no?


encarar perfecto. Porque asumir no van a asumir una mierda. Ya se está viendo con la corruPPción.

La putada es lo que comento, que los que se comen las consecuencias no son ellos. Ellos van a seguir con sus seguros privados, sus planes de jubilación privados, sus colegios privados y sus puertas giratorias. Nosotros a comer recortes.
Multas a países por incumplir el déficit. Igual habría que seguir el camino inglés, esto no tiene ningún sentido.
minmaster escribió:
kxalvictor escribió:lo que dice minmaster: subes el iva y baja el consumo. y viviendo como país de servicios turísticos a precio de risa sólo consigues maquillar las cifras del paro, pero acabas con la economía del país.


Únele a eso que tu principal mercado turístico se tambalea: Reino Unido. Si los ingleses pierden poder adquisitivo con respecto al euro por la bajada de la libra van a tener menos dinero que gastar y vendrán menos.

Uno de los pocos sitios donde estaba recuperándose el sector inmobiliario era en la costa gracias a los británicos que venían aquí a comprar casas.

El sector turístico y el inmobiliario en España se va a tambalear por el Brexit, y junto a eso los datos de empleo, probablemente a partir del verano que viene empezaremos a notar una caída gorda en el sector turístico.

Vienen días duros... y no será que no se sabía... pero claro a votar se va leído.

de hecho acabo de pasar unos días por málaga y marbella y precisamente la gente de allí comenta eso, que con el brexit el mercado inmobiliario, que estaba repuntando bastante, ya se está resintiendo. a eso súmale los jubilados británicos que se pueden largar de vuelta a su país poniendo en venta sus viviendas en españa por quedarse sin cobertura sanitaria y con una pensión más que justita para vivir a todo tren.
Pues nada, para esto también está el fondo de pensiones...aquí uno dando ideas [mad]
Que rapido se les olvidan a los Alemanes que les hemos perdonado las deudas hace años...
Overdrack escribió:Que rapido se les olvidan a los Alemanes que les hemos perdonado las deudas hace años...

Créeme, España no es quien para decirles nada en ese tema
Gurlukovich escribió:
Overdrack escribió:Que rapido se les olvidan a los Alemanes que les hemos perdonado las deudas hace años...

Créeme, España no es quien para decirles nada en ese tema


Pues justamente la de la segunda guerra mundial se la perdonaron gracias a España y a Grecia y luego mira como lo devuelven.
Sí le redujeron la deuda, pero es que España ha quebrado trece veces. XD.
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Seamos serios: Esto hubiera pasado si o si, fuera quien fuera quien gobernara, del colorín que más os guste.

Principales Afectados?? Ya los conocemos de sobra...
Gurlukovich escribió:
XJ-220 escribió:A mi lo que me hace gracia es, que la multa viene por gastar mas de lo que se ingresa y a Europa no se le ocurre mejor forma de solventarlo que obligando a ese pais a tener un gasto mas. Es de una absurdez extrema.

Eh tu!, comes mas de lo que compras!, te voy a obligar a que engullas mas para que soluciones tu problema.....muy logico todo ¬_¬

Siempre podrían hacer como el estado con las comunidades autónomas e intervenir las cuentas públicas, pero si ya consideran que la UE atenta contra la soberanía de los estados ahora, no sé que se diría en ese caso. Y aún se atreverían menos a aplicar la medida, ya le caería una gordísima al gobierno si interviene una CCAA, más la iba a liar si se lo hicieran a Montoro XD.


La UE no tiene competencia para eso
Acasa escribió:Seamos serios: Esto hubiera pasado si o si, fuera quien fuera quien gobernara, del colorín que más os guste.

Los que pagan y se joderan?? Ya los conocemos de sobra...


FIXED

Azulmeth escribió:
Gurlukovich escribió:
XJ-220 escribió:A mi lo que me hace gracia es, que la multa viene por gastar mas de lo que se ingresa y a Europa no se le ocurre mejor forma de solventarlo que obligando a ese pais a tener un gasto mas. Es de una absurdez extrema.

Eh tu!, comes mas de lo que compras!, te voy a obligar a que engullas mas para que soluciones tu problema.....muy logico todo ¬_¬

Siempre podrían hacer como el estado con las comunidades autónomas e intervenir las cuentas públicas, pero si ya consideran que la UE atenta contra la soberanía de los estados ahora, no sé que se diría en ese caso. Y aún se atreverían menos a aplicar la medida, ya le caería una gordísima al gobierno si interviene una CCAA, más la iba a liar si se lo hicieran a Montoro XD.


La UE no tiene competencia para eso


A Andalucía hace meses por no decir años que no dan una ayuda porque están hasta los huevos de que el dinero se pierda, con hacer publicidad de esto o vetar ciertas cosas sobraría, no se hace porque hasta hace poco salía muy rentable que roben los de siempre, mientras que nos compren los que los votan.
Azulmeth escribió:
Gurlukovich escribió:
XJ-220 escribió:A mi lo que me hace gracia es, que la multa viene por gastar mas de lo que se ingresa y a Europa no se le ocurre mejor forma de solventarlo que obligando a ese pais a tener un gasto mas. Es de una absurdez extrema.

Eh tu!, comes mas de lo que compras!, te voy a obligar a que engullas mas para que soluciones tu problema.....muy logico todo ¬_¬

Siempre podrían hacer como el estado con las comunidades autónomas e intervenir las cuentas públicas, pero si ya consideran que la UE atenta contra la soberanía de los estados ahora, no sé que se diría en ese caso. Y aún se atreverían menos a aplicar la medida, ya le caería una gordísima al gobierno si interviene una CCAA, más la iba a liar si se lo hicieran a Montoro XD.


La UE no tiene competencia para eso

No la tiene porque no se la han dado.
Con lo sencillo que es todo:
Alemania y Francia incumplieron el objetivo de déficit en 2003, pero nunca recibieron sanción.(...)

Ahora Alemania considera que lo que se hizo en 2003 fue un error y que hay que sancionar a (...) con una multa ejemplarizante. .

Basta con que Alemania, arrepentida del error de 2003, pague lo que en aquel momento tocaba y dé ejemplo.
Esto viene ser como una comisión por descubierto, pero a lo bestia.

Si al final la UE va a ser como un banco gordo.
Menuda "Unión" Europea...

Está claro que salirse es una medida muy arriesgada, lo mismo que intentar "desviarse" del camino como intentó Grecia. En ambos casos es la mejor forma de desatar medidas ejemplarizantes para que ningún otro país se atreva a intentarlo, pero de verdad que esto es cualquier cosa menos una unión.

No me gustaría que España fuera de las primeras en seguir el camino inglés porque las ibamos a pasar más que putas, pero ojalá que al final esto se derrumbe o ya que nos gobiernan, que al menos tuvieran el detalle de permitirnos votar en las elecciones alemanas...
35 respuestas