¿Por qué determinados funcionarios pueden optar a sanidad privada?

@HongKi Menos mal que estas tu, todo un adalid de la cultura, para hacérselo saber. Al menos mi madre puede estar bien tranquila sabiendo que su hijo conoce los cuerpos y las escalas de funcionarios, la tuya desgraciadamente no.
HongKi está baneado por "Game over"
aperitivo escribió:@HongKi Menos mal que estas tu, todo un adalid de la cultura, para hacérselo saber. Al menos mi madre puede estar bien tranquila sabiendo que su hijo conoce los cuerpos y las escalas de funcionarios, la tuya desgraciadamente no.


Jajajajajajajajajajajajajajajajaajajaja ! ! !
@Gurlukovich Muchas veces me gustaría (imagino que a ti también) que vivieras en ese pais neoliberal que tanto gusta. Igual así la realidad os daba un cachete.
Bitomo escribió:El sistema MUFACE (e ISFAS y MUGEJU, no olvidemos) debería ser el que estuviese implantado en toda España. Hospitales privados con seguro público. En la sanidad pública el número de enchufados, casi todos en los estratos más bajos del sistema (administrativas, celadores, técnicos, etc) es un escándalo.

Tampoco necesariamente todos privados, puede haber algún hospital público, pero lo suyo es que se financie igual que los privados, por el pago de los servicios prestados, y si no puede sobrevivir que cierre.

aperitivo escribió:@Gurlukovich Muchas veces me gustaría (imagino que a ti también) que vivieras en ese pais neoliberal que tanto gusta. Igual así la realidad os daba un cachete.

Vivo en Suiza. No es eso del todo, pero se parece más que España.
Gurlukovich escribió:Tampoco necesariamente todos privados, puede haber algún hospital público, pero lo suyo es que se financie igual que los privados, por el pago de los servicios prestados, y si no puede sobrevivir que cierre.

aperitivo escribió:@Gurlukovich Muchas veces me gustaría (imagino que a ti también) que vivieras en ese pais neoliberal que tanto gusta. Igual así la realidad os daba un cachete.

Vivo en Suiza. No es eso del todo, pero se parece más que España.


Claro, Suiza, pais donde la sanidad no se paga via impuestos pero se paga mediante seguros de contratacion obligatoria. En la práctica ¿cual es la diferencia?. Y no tengas la mala suerte de tener una "enfermedad grave", que si no, ya sabemos donde vas.
aperitivo escribió:
Gurlukovich escribió:Tampoco necesariamente todos privados, puede haber algún hospital público, pero lo suyo es que se financie igual que los privados, por el pago de los servicios prestados, y si no puede sobrevivir que cierre.

aperitivo escribió:@Gurlukovich Muchas veces me gustaría (imagino que a ti también) que vivieras en ese pais neoliberal que tanto gusta. Igual así la realidad os daba un cachete.

Vivo en Suiza. No es eso del todo, pero se parece más que España.


Claro, Suiza, pais donde la sanidad no se paga via impuestos pero se paga mediante seguros de contratacion obligatoria. En la práctica ¿cual es la diferencia?. Y no tengas la mala suerte de tener una "enfermedad grave", que si no, ya sabemos donde vas.

Que el médico lo puedo elegir yo, que ya es algo. La lástima es que no me dejen elegir más sobre el seguro mínimo, porque el tiempo que usaba un seguro para desplazados pagaba como tres veces menos por mayor cobertura.
@Gurlukovich Si si, elijes el medico, pero por desgracia no puedes elegir ni las enfermedades ni los accidentes que puedas tener. Te deseo todas las suertes y que los gastos médicos no superen las coberturas de tu seguro.
@Gurlukovich suiza, ese país donde les pagamos la educación a todos, pero las enfermedades que se jodan y se busquen la vida
Es un neoliberalismo un poco raro no?
aperitivo escribió:@Gurlukovich Si si, elijes el medico, pero por desgracia no puedes elegir ni las enfermedades ni los accidentes que puedas tener. Te deseo todas las suertes y que los gastos médicos no superen las coberturas de tu seguro.

Tiene un mínimo anual, no un máximo.

martuka_pzm escribió:@Gurlukovich suiza, ese país donde les pagamos la educación a todos, pero las enfermedades que se jodan y se busquen la vida
Es un neoliberalismo un poco raro no?

Así es Suiza, lo mismo te obligan a llevar el niño al colegio que no te permiten tenerlo en el pais y lo has de esconder en el armario [hallow]

Ya dije que no es del todo eso, sea lo que sea lo que entendáis por neoliberalismo.
Bitomo escribió:El sistema MUFACE (e ISFAS y MUGEJU, no olvidemos) debería ser el que estuviese implantado en toda España. Hospitales privados con seguro público. En la sanidad pública el número de enchufados, casi todos en los estratos más bajos del sistema (administrativas, celadores, técnicos, etc) es un escándalo.


¿Qué tal funcionan los hospitales públicos de gestión privada que hay en España?
LLioncurt escribió:
Bitomo escribió:El sistema MUFACE (e ISFAS y MUGEJU, no olvidemos) debería ser el que estuviese implantado en toda España. Hospitales privados con seguro público. En la sanidad pública el número de enchufados, casi todos en los estratos más bajos del sistema (administrativas, celadores, técnicos, etc) es un escándalo.


¿Qué tal funcionan los hospitales públicos de gestión privada que hay en España?

Pues no lo se y mira que defiendo una sanidad 100% publica y que luego ya el que quiera se pague lo privado, pero la Fundación Jimenez de gestion privada es el mejor hospital de España.
http://www.lavanguardia.com/vida/201712 ... nking.html
https://www.elconfidencial.com/alma-cor ... d_1392110/


Y muchos de los que salen como publicos son de la xhup y algunos son de gestion privada.

Ya te digo yo como funcionan, bastante mejor que los de gestión pública, porque al menos tienes una dirección que se preocupa de sus trabajadores y no solo de las partidas presupuestarias, se que no todos los gestores serán asi, pero esa es la experiencia que yo he tenido.
61 respuestas
1, 2