¿Por qué determinados funcionarios pueden optar a sanidad privada?

... Pagada por el estado?

¿No sería más barato la seguridad social?
Excelente pregunta.

Desconozco cómo es el tema en España, pero yo fui funcionario (del nivel más bajo, el intendente sindicalizado ganaba más que yo XD ) y en México existe un "seguro social alterno" para trabajadores del estado.

Eso sí, los diputados, senadores y el presidente tienen seguro social completamente privado pagado por todos y eso sí que no me lo explico. Los legisladores jamás van a mejorar el sistema público si no se ven obligados a utilizarlo.
Si te refieres a MUFACE vas mal encaminado. Si te refieres a los militares vas bien encaminado
Que a todos los funcionarios les pagan la sanidad privada? Mentira.
Fontki escribió:Que a todos los funcionarios les pagan la sanidad privada? Mentira.


No he dicho a todos, pero según colectivos, hasta al cónyuge y a la descendencia.

En la policía.
Piriguallo escribió:
Fontki escribió:Que a todos los funcionarios les pagan la sanidad privada? Mentira.


No he dicho a todos, pero según colectivos, hasta al cónyuge y a la descendencia.

En la policía.

Esto ya me suena más, pero deberías especificar en el título o en tu opinión inicial que se trata de ciertos colectivos. Das a entender que cualquiera que se encuentre en el mundo de funcionario tiene este privilegio.
Los funcionarios de Estado, Civiles (MUFACE), Jueces (MUGEJU) y militares (ISFAS) tienen mutuas y no son con cotizaciones de la Seguridad Social. Esa es la diferencia.

De todos modos, la sanidad tiene lo mismos médicos que en la Seguridad Social (incluso un funcionario estatal puede optar por ella).

Ah, lo de ser más barata la Seguridad Social...por ejemplo en jubilación (que lo lleva Clases Pasivas) se cobra bastante menos que si fueras por el Régimen General.

Saludos.
Kurace escribió:Los funcionarios de Estado, Civiles (MUFACE), Jueces (MUGEJU) y militares (ISFAS) tienen mutuas y no son con cotizaciones de la Seguridad Social. Esa es la diferencia.

De todos modos, la sanidad tiene lo mismos médicos que en la Seguridad Social (incluso un funcionario estatal puede optar por ella).

Ah, lo de ser más barata la Seguridad Social...por ejemplo en jubilación (que lo lleva Clases Pasivas) se cobra bastante menos que si fueras por el Régimen General.

Saludos.

Yo he visto de atender en un hospital publico a un familiar de isfas y debido a ser isfas se le paga una RMN en una clínica privada y se le hace en menos de 48 horas, mientras que a un paciente de la seguridad social una RMN para su misma patalogia demora unas 3-4 semanas, no es lo mismo ni de lejos, ojo no todo son ventajas para los isfas también tienen cosas que son peores, pero en sanidad no es igual.

A mí me parece todo esto un cachondeo pero bueno es así como está montado.

Debería ser la seg.social para todo el que trabaja y ya quién se quiera pagar privada que se la pague.
Fontki escribió:Que a todos los funcionarios les pagan la sanidad privada? Mentira.


Aún así muchos se las creen sobre todo si los bocachanclas de los medios subvencionados empiezan con sus campañas gobblesianas.
solid_trunks escribió:Yo he visto de atender en un hospital publico a un familiar de isfas y debido a ser isfas se le paga una RMN en una clínica privada y se le hace en menos de 48 horas, mientras que a un paciente de la seguridad social una RMN para su misma patalogia demora unas 3-4 semanas, no es lo mismo ni de lejos, ojo no todo son ventajas para los isfas también tienen cosas que son peores, pero en sanidad no es igual.

A mí me parece todo esto un cachondeo pero bueno es así como está montado.

Debería ser la seg.social para todo el que trabaja y ya quién se quiera pagar privada que se la pague.


A lo mejor no es así, pero quizá el aparato de la Seguridad Social de RMN sea más moderno, y mejor que el del centro privado.

A menos que sea un caso urgente, yo preferiría que mi prueba la hiciesen en la S.S.
Creo que la cosa viene de que antiguamente los funcionarios no estaban incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, y por lo tanto los Convenios Colectivos recogian seguros privados para que pudieran tener sanidad.

Con el tiempo, en general, dichos seguros privados han ido desapareciendo al incluirse al funcionariado en el Régimen General, lo que pasa es que en algunos colectivos aún se mantiene, pero comparado con como era antes se ha mejorado mucho la situación haciendo que por un lado los funcionarios tengan acceso a la sanidad universal, y de paso equiparandolos con cualquier otro trabajador
Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.
Vamos a ver...

1- el funcionario elije compañía, pero la paga en su nomina cada mes (tambien puede elegir s.s eh).

2- en caso de tejer hijos menores de edad viviendo aun con los padres o conyuge que no trabaje y no este adscrita a la s.s pueden meterla en su seguro, siempre y cuando demostrando que viven juntos y esten en paro, etc...

Si la conyuge o el conyuge se pone a trabajar inmediatamente pasa a dar baja en el para estar en el regimen de la s.s.
Pollogoma escribió:Vamos a ver...

1- el funcionario elije compañía, pero la paga en su nomina cada mes (tambien puede elegir s.s eh).

2- en caso de tejer hijos menores de edad viviendo aun con los padres o conyuge que no trabaje y no este adscrita a la s.s pueden meterla en su seguro, siempre y cuando demostrando que viven juntos y esten en paro, etc...

Si la conyuge o el conyuge se pone a trabajar inmediatamente pasa a dar baja en el para estar en el regimen de la s.s.

Bueno eso de que elige no se supongo que dependerá, un familiar mio que es bombero estaba por mutua que les pagaba el ayuntamiento, el ayuntamiento al ver que el 90% estaba por mutua hace unos años decidio cambiarlos a todos obligatoriamente a la SS y alli se han quedado aunque todos prefieran lo anterior.
Piriguallo escribió:... Pagada por el estado?

¿No sería más barato la seguridad social?

El funcionario escoge y se le descuenta de la nómina.
Qué es más barato no lo sé, pero sí que sé que dependen de donde vivas, como pilles MUFACE te vas a morir del asco de la mierda de atención qué vas a recibir.

El por qué es así, la verdad es que no lo sé
Yo hablo del colectivo policia (gc) a nivel nacional... aparte de que cada año puedes cambiar de mutua, mas concretamente en enero, hoy en día si mal no recuerdo tienes adeslas, asisa y seguridad sosocial...

Otro tema es que dentro de una comunidad determdeterminada, por ejemplo Zaragoza tengas también caser.

Los que están adscritos al régimen anterior teoricamente no es tan fácil, pues entre otras cosas pertenecen al estar adscritos en el régimen del isfas y mas concretamente muface, otro tema son las promociones posteriores al 2011 si mal no creo recordar que en si van por la ss en lo que respecta para el tema de jubilación y demás.

De todas maneras, como dice el compañero, todo tiene sus ventajas y desventajas.... pero pagarlo se paga...
Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.


Muy fácil, la sanidad pública dejaría de ser viable y la privada multiplicaría por 10 su precio ya que se sustenta en la pública (algunos se piensan que un seguro médico cuesta 60€ al mes [qmparto]).

Luego los empleados verían aumentar su nomina un poco, pero no todo lo que correspondería ya que los empresarios encontrarían otra vía para aumentar beneficios, tener a los catetillos contentos dándoles una parte de lo que pagaban a la seguridad social y metiéndose en los bolsillos la otra parte.

A la hora de pagar seguro medico tendríamos trabajadores más pobres y más diferencias sanitarias entre ricos y pobres.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
No me entra en la cabeza, como pueden dar la opción a la sanidad privada a trabajadores de la sanidad publica, aparte que no me parece nada bien, los beneficios especiales que tienen algunos trabajadores públicos y que no se dan a los de la privada.
El trabajador de la publica debería de ser un ejemplo, y tener los mismos derechos y obligaciones, que quienes pagan sus sueldos.
@Garranegra claro claro.... y vivir en bloques tipo guetos... tirando para el comunismo vamos...
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Pollogoma escribió:@Garranegra claro claro.... y vivir en bloques tipo guetos... tirando para el comunismo vamos...


Tu debes de ser político, si tanto te gustan los privilegios XD
Garranegra escribió:
Pollogoma escribió:@Garranegra claro claro.... y vivir en bloques tipo guetos... tirando para el comunismo vamos...


Tu debes de ser político, si tanto te gustan los privilegios XD



No tio, pero me pilla de cerca por un tio que esta en un pueblo de leon y facil tampoco lo pasan con el tema de la sanidad, por que entre otras cosas apenas tienen centros cerca... y me dices que ojala les quitaran lo que les queda...

Es una familia de cinco personas que vivien solo del sueldo de mi tio , pues a ver quien encuentra trabajo alli y mis primas son mas chicas y van al cole... y si, esta destinado obligado, forzoso creo que era....

Por eso digo que donde tu ves rosas otros iguao no lo ven...
10-10-10 escribió:
Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.


Muy fácil, la sanidad pública dejaría de ser viable y la privada multiplicaría por 10 su precio ya que se sustenta en la pública (algunos se piensan que un seguro médico cuesta 60€ al mes [qmparto]).

Luego los empleados verían aumentar su nomina un poco, pero no todo lo que correspondería ya que los empresarios encontrarían otra vía para aumentar beneficios, tener a los catetillos contentos dándoles una parte de lo que pagaban a la seguridad social y metiéndose en los bolsillos la otra parte.

A la hora de pagar seguro medico tendríamos trabajadores más pobres y más diferencias sanitarias entre ricos y pobres.

Si tan caro resulta digo yo que la gente volvería a la SS. A no ser que no sea tan barata como la pintas [hallow]

A ver, qué modelos similares con competencia de una manera u otra tienen en Francia y Suecia, no te estoy hablando de EEUU ni de Singapur (y Singapur mola más).
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Pollogoma escribió:
Garranegra escribió:
Pollogoma escribió:@Garranegra claro claro.... y vivir en bloques tipo guetos... tirando para el comunismo vamos...


Tu debes de ser político, si tanto te gustan los privilegios XD



No tio, pero me pilla de cerca por un tio que esta en un pueblo de leon y facil tampoco lo pasan con el tema de la sanidad, por que entre otras cosas apenas tienen centros cerca... y me dices que ojala les quitaran lo que les queda...

Es una familia de cinco personas que vivien solo del sueldo de mi tio , pues a ver quien encuentra trabajo alli y mis primas son mas chicas y van al cole... y si, esta destinado obligado, forzoso creo que era....

Por eso digo que donde tu ves rosas otros iguao no lo ven...


Y por eso tienen que tener privilegios que el resto no tienen? entonces los que viven allí y no entran de funcionarios que hacen? Si no tienen sanidad de calidad en la zona, se debe de dar una buena cobertura a TODOS, y no a unos pocos privilegiados.
Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...

De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema
Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...

De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema

Ojalá nos obligaran a muchos a irnos con puesto fijo de por vida allí o a cualquier otra ciudad... Vamos menudo horror que le han "obligado" (bien habrá aceptado irse sino quieres rechazas y a otra cosa) a mudarse para ser funcionario de por vida y eso ya es excusa para tener prebendas respecto a los demás.
solid_trunks escribió:
Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...

De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema

Ojalá nos obligaran a muchos a irnos con puesto fijo de por vida allí o a cualquier otra ciudad... Vamos menudo horror que le han "obligado" (bien habrá aceptado irse sino quieres rechazas y a otra cosa) a mudarse para ser funcionario de por vida y eso ya es excusa para tener prebendas respecto a los demás.



Como?
solid_trunks escribió:
Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...

De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema

Ojalá nos obligaran a muchos a irnos con puesto fijo de por vida allí o a cualquier otra ciudad... Vamos menudo horror que le han "obligado" (bien habrá aceptado irse sino quieres rechazas y a otra cosa) a mudarse para ser funcionario de por vida y eso ya es excusa para tener prebendas respecto a los demás.

Las oposiciones son públicas. Estás en tu derecho de presentarte para obtener una plaza.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
suskie escribió:
solid_trunks escribió:
Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...

De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema

Ojalá nos obligaran a muchos a irnos con puesto fijo de por vida allí o a cualquier otra ciudad... Vamos menudo horror que le han "obligado" (bien habrá aceptado irse sino quieres rechazas y a otra cosa) a mudarse para ser funcionario de por vida y eso ya es excusa para tener prebendas respecto a los demás.

Las oposiciones son públicas. Estás en tu derecho de presentarte para obtener una plaza.


Así justificas los privilegios? supongo que entonces la prebendas de los políticos, también las veras bien no? ya que también puedes acceder a ellas si entras de político :o , y las de la casa real también no, solo tienes que ligarte a una infanta o alguien con titulo para beneficiarte [toctoc]
suskie escribió:
solid_trunks escribió:
Pollogoma escribió:Pero tu mismo lo estas diciendo, a el le han obligado a ir alli ...

De todas maneras vuelvo a reiterarme, las primas podrian tener ss sin problema

Ojalá nos obligaran a muchos a irnos con puesto fijo de por vida allí o a cualquier otra ciudad... Vamos menudo horror que le han "obligado" (bien habrá aceptado irse sino quieres rechazas y a otra cosa) a mudarse para ser funcionario de por vida y eso ya es excusa para tener prebendas respecto a los demás.

Las oposiciones son públicas. Estás en tu derecho de presentarte para obtener una plaza.

Sin duda faltaria más no critico a nadie por ello, lo que he criticado es el decir que le obligan a ir, cuando te presentas sabes que puedes acabar en Leon o Melilla o en cualquier otro sitio, el usuario buscaba justificar que como obligan a ir a Leon pues hay que tener sanidad privada, a nadie le obligan a ir a ningún sitio. Uno es libre de presentarse y también es libre de rechazar plaza si aprueba y no quiere irse a donde le mandan.

Y lo de la sanidad privada no es algo de todos los funcionarios de oposicion ya que en mi familia de 3 solo 1 la tiene así que es un beneficio que tienen algunos no se muy bien porque y que lo logico es que o para todos igual o para ninguno, y si los funcionarios pueden que los trabajadores privados también puedan elegir.
De todas formas no toda la seguridad social es igual no es lo mismo Osakidetza que ir a la Seguridad Social en andalucia ni comparación
Galdergalder escribió:De todas formas no toda la seguridad social es igual no es lo mismo Osakidetza que ir a la Seguridad Social en andalucia ni comparación

Eso es otro tema independiente, esta claro que no es lo mismo ni de lejos, mi opinion es que debería ser competencia nacional pero bueno, también saldrían unos diciendo que el hospital comarcal de su pueblo no es lo mismo que los que hay en la capital de la CCAA y que ellos quieren los mismos servicios que el de la capital sin tener que desplazarse ya que pagan los mismos impuestos.

Para mi en el tema de los funcionarios es o todos pagamos para seguridad social o que cada uno elija lo que quiera pero unos si y otros no es un cachondeo.
Creo que desde 2011 los nuevos funcionarios van por la seguridad social.
Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.


Si la sanidad privada no se apoyase en publica en los casos "no rentables" igual te compraba el argumento, pero ya sabemos todos como va eso del neoliberalismo, que la privada asuma las competencias del estado, menos los gastos, que esos ya los soporta lo público. Con esas reglas del juego no hay derrota posible.
Piriguallo escribió:... Pagada por el estado?

¿No sería más barato la seguridad social?


Pues porque es la tipica extraccion de dinero publico para financiar negocios privados.
La realidad es que la sanidad es un negocio ruinoso, porque si ofreces una cobertura real absolutamente todos tus pacientes acabaran haciendo un gasto exponencial, cualquier aseguradora hace un balance de riesgos entre lo que ingresa y lo que gasta, pero tu piensa que un asegurado en salud si permanece dentro de un seguro tarde o temprano hara un gasto muy grande en costes, una simple intervencion quirurgica para un traumatismo puede irse a 12.000 euros, y si ya entramos en los costes de un cancer o una enfermedad degenerativa ni te digo. Asi pues como se hace negocio? Facil, uno es el modelo americano, que es llenar de letra pequeña el seguro y dejar si cobertura real casi cualquier cosa terminal, cancer,enfermedades neurodegenerativas, etc, buscar resquicios para expulsar al asegurado, incumplir el contrato sabiendo que el asegurado no tiene musculo financiero para denunciarte o sabiendo que aguantarlo en los juzgados te sale mas barato, etc. La otra es hacer trapicheos como el de españa, meter a un monton de asegurados garantizados, puesto que no se van a dar de baja puesto que ese dinero viene directo del estado, cobrarles mas caro cualquier tonteria que en la publica sale mas barato y mandar la factura nuevamente a la publica mediante desviaciones de servicios externas, y en cuanto les toque encargarse de algo oneroso mandarselos a la publica.

La unica manera de rentabilizar un sistema de salud es tener una masa inmensa de asegurados en un esquema similar del de las pensiones, unos generan costes altos (ancianos, enfermos cronicos) muchos otros no, pero todos pagan.

Para que te hagas una idea, extraido de los presupuestos de la generalitat de catalunya de hace unos pocos años, creo que 2014 o asi. Se destinan unos 1800 pavos por persona en el servei de salut, y ya sabemos que es muy mejorable, no hay ningun tipo de cobertura decente dental, en salud mental lo que hay da risa, las listas de espera para operarse son tremendas, fisioterapia bastante lamentable tambien, nutricion dejame que me ria. Y los sueldos que se pagan tampoco son nada del otro jueves, hay especialistas como dermatologos que andan por los 1800 al mes, y recordemos que son 10 años de formacion minimo y que fuera de españa se paga mucho mas. Para tener una sanidad decente a nivel publico donde no importan los beneficios harian falta hasta 2500/3000 napos por persona asegurada y eso sin subir sueldos, pues imaginate a nivel privado que quieren beneficios pues echale 4000 5000 anuales. Y eso es lo que pasa en USA, hasta 500 pavos mensuales en seguro de salud que luego no te cubre mil cosas, que tienes solo descuentos de hasta el 85% para todo etc.

Luego la peña se piensa que con un adeslas pagando 50 eurillos al mes esta de fabula, claro claro, cuando basicamente lo que hacen es ponerte en una habitacion bonita cuando tienes un resfriado y cuidar que el cruasan que te ponen del desayuno este rico.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Vamos a ver, el mayor gasto en sanidad publica son los sueldos, que no han dejado de subir incluso en época de crisis, y cada día suponen mas gasto, cuando los salarios en la privada caen en picado. Para mantener la sanidad minimamente, se tienen que regular los salarios con los ingresos, o si no, pagar mas impuestos todos, para mantener los salarios de la sanidad publica.
Entre el 80% y el 90% de lo que aportamos a sanidad, son para pagar los salarios de los trabajadores de la sanidad publica.
Yo como funcionario de prisiones tambien lo tengo por Asisa... los nuevos funcionarios por ejemplo van directos a la SS, creo que desde 2011 o algo asi.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
No es justo, que tengamos que pagar de nuestro bolsillo, dos sanidades a los funcionarios. Si alquilen quiere privada, que se la pague de su bolsillo, pero es un despropósito pagar el mismo servicio dos veces, cuando con ese dinero, se pueden sufragar otros gastos.
aperitivo escribió:
Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.


Si la sanidad privada no se apoyase en publica en los casos "no rentables" igual te compraba el argumento, pero ya sabemos todos como va eso del neoliberalismo, que la privada asuma las competencias del estado, menos los gastos, que esos ya los soporta lo público. Con esas reglas del juego no hay derrota posible.

En ese caso sólo necesitas esa sanidad pública financiada con impuestos para esos “casos no rentables”. Lo cual sería un sistema más similar al Medishield de Singapur, no un sistema universal para cualquier clase de dolencia y por tanto a un coste mucho menor. Bueno, en Singapur ni siquiera es un impuesto, es un seguro, unos 10€ al mes para un joven y unos 80€ para un viejo de 90, con subsidios para los que tienen menos ingresos. El resto se lo pagan de una cuenta de ahorro forzoso para esos gastos, otros seguros y alguna ayuda para necesitados, así que ellos deciden si quieren una habitación bonita o buenos cruasanes.
Garranegra escribió:Vamos a ver, el mayor gasto en sanidad publica son los sueldos, que no han dejado de subir incluso en época de crisis, y cada día suponen mas gasto, cuando los salarios en la privada caen en picado. Para mantener la sanidad minimamente, se tienen que regular los salarios con los ingresos, o si no, pagar mas impuestos todos, para mantener los salarios de la sanidad publica.
Entre el 80% y el 90% de lo que aportamos a sanidad, son para pagar los salarios de los trabajadores de la sanidad publica.

https://www.redaccionmedica.com/seccion ... -anos-8138
Cuentaselo a otro, antes de la crisis los contratos eran interinidades año a año, algun caso mes a mes, a dia de hoy bien de contratos por semanas e incluso días con una tasa de reposición ridicula, que ojo que aun asi se puede vivir trabajando en el sector y bastante decente, pero esta mania de si todos estamos jodidos que jodan aun mas al prójimo no la veo.
Y lo del 80-90% otro bulazo que te has sacado de la manga.
Garranegra escribió:No es justo, que tengamos que pagar de nuestro bolsillo, dos sanidades a los funcionarios.


No pagas dos sanidades.

Al menos hasta lo que yo se, el que estaba en el seguro privado NO estaba en el Régimen General de la Seguridad Social.

Desde 2011 como dicen todo funcionario debe estar obligatoriamente en el RGSS y si quiere un seguro privado se lo ha de costear el mismo, con lo que el funcionario con seguro privado debería ser algo a extinguir, y es bueno que se avance en esa línea
http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b4576.html

Para Archilla lo ideal sería que ese cambio pudiera ser más frecuente, «porque decantarse por la pública o por la privada depende de muchos factores relacionados con la patología que sufras». El responsable del CSIF aseguró que para patologías banales en la atención primaria de la privada los procesos de atención son más ágiles. Sin embargo, «cuando se sufre una enfermedad grave el cuadro de médicos de las aseguradoras es más limitado y muchos trabajadores prefieren la sanidad pública. Un desajuste que se corregiría si se permitiera cambiar de sistema al menos dos veces al año».

Qué grandes que son aún les parece poco, algo así deberíamos tener todos, me meto en la privada va todo más rápido, que estoy jodido pues cambio a la pública y a volar cuando se pase me vuelvo a la privada.

Esto debería ser igual para todos los trabajadores o todos así o ninguno, todo lo que no sea así son privilegios.
solid_trunks escribió:El responsable del CSIF aseguró que para patologías banales en la atención primaria de la privada los procesos de atención son más ágiles. Sin embargo, «cuando se sufre una enfermedad grave el cuadro de médicos de las aseguradoras es más limitado y muchos trabajadores prefieren la sanidad pública.


Totalmente cierto.
Una conocida tiene MUFACE y para cosas no muy graves le va genial. Pero una de sus hijas tiene una malformación congénita de riñón que le obliga a revisiones constantes y que puede perderlo en cualquier momento. Así que lo que hicieron es apuntar a su hija en la cartilla del marido, que sí cotiza al régimen general de la SS.
Gurlukovich escribió:
aperitivo escribió:
Gurlukovich escribió:Porque pueden elegir, y vaya si lo eligen. Que dejen a los demás y ya veremos que sucede.


Si la sanidad privada no se apoyase en publica en los casos "no rentables" igual te compraba el argumento, pero ya sabemos todos como va eso del neoliberalismo, que la privada asuma las competencias del estado, menos los gastos, que esos ya los soporta lo público. Con esas reglas del juego no hay derrota posible.


En ese caso sólo necesitas esa sanidad pública financiada con impuestos para esos “casos no rentables”. Lo cual sería un sistema más similar al Medishield de Singapur, no un sistema universal para cualquier clase de dolencia y por tanto a un coste mucho menor. Bueno, en Singapur ni siquiera es un impuesto, es un seguro, unos 10€ al mes para un joven y unos 80€ para un viejo de 90, con subsidios para los que tienen menos ingresos. El resto se lo pagan de una cuenta de ahorro forzoso para esos gastos, otros seguros y alguna ayuda para necesitados, así que ellos deciden si quieren una habitación bonita o buenos cruasanes.


Rotundamente no, la sanidad es un derecho y no un negocio, lo mires por donde lo mires. Mirarlo desde la rentabilidad es un error que solo acarrea muertes innecesarias. El mercado no lo es todo. De hecho, el mercado no es nada en lo que a sanidad se refiere.
HongKi está baneado por "Game over"
Garranegra escribió:No es justo, que tengamos que pagar de nuestro bolsillo, dos sanidades a los funcionarios. Si alquilen quiere privada, que se la pague de su bolsillo, pero es un despropósito pagar el mismo servicio dos veces, cuando con ese dinero, se pueden sufragar otros gastos.


Lo que no es justo, es que se arriesguen la vida y cobren una mierda. Asi que el seguro es justificado. Y tampoco os flipeis, que tampoco es para tanto. Yo lo tengo y mira te quitas de ir al ambulatorio y esperar 800 horas, pero a veces hay cosas que no tienes en el seguro.
HongKi escribió:
Garranegra escribió:No es justo, que tengamos que pagar de nuestro bolsillo, dos sanidades a los funcionarios. Si alquilen quiere privada, que se la pague de su bolsillo, pero es un despropósito pagar el mismo servicio dos veces, cuando con ese dinero, se pueden sufragar otros gastos.


Lo que no es justo, es que se arriesguen la vida y cobren una mierda. Asi que el seguro es justificado. Y tampoco os flipeis, que tampoco es para tanto. Yo lo tengo y mira te quitas de ir al ambulatorio y esperar 800 horas, pero a veces hay cosas que no tienes en el seguro.

Hay funcionarios y funcionarios, mucha gente sin ser funcionario se juega mil veces más la vida que muchos funcionarios, en lo de que cobran una mierda muchos de los que se juegan la vida estoy totalmente de acuerdo, mi tio siendo bombero se ha metido en cada una de espanto para luego cobrar 5 perras.
HongKi escribió:
Garranegra escribió:No es justo, que tengamos que pagar de nuestro bolsillo, dos sanidades a los funcionarios. Si alquilen quiere privada, que se la pague de su bolsillo, pero es un despropósito pagar el mismo servicio dos veces, cuando con ese dinero, se pueden sufragar otros gastos.


Lo que no es justo, es que se arriesguen la vida y cobren una mierda. Asi que el seguro es justificado. Y tampoco os flipeis, que tampoco es para tanto. Yo lo tengo y mira te quitas de ir al ambulatorio y esperar 800 horas, pero a veces hay cosas que no tienes en el seguro.


Si tio, llevas razón, mi madre haciendo fotocopias como ordenanza arriesga su vida todos los días. Vamos, cada vez que sale de casa me despido de ella como si nunca fuera a volver nunca mas de lo peligroso que es.
HongKi está baneado por "Game over"
@aperitivo veo que no le ha salido un hijo demasiado espabilado
aperitivo escribió:
Gurlukovich escribió:
aperitivo escribió:
Si la sanidad privada no se apoyase en publica en los casos "no rentables" igual te compraba el argumento, pero ya sabemos todos como va eso del neoliberalismo, que la privada asuma las competencias del estado, menos los gastos, que esos ya los soporta lo público. Con esas reglas del juego no hay derrota posible.


En ese caso sólo necesitas esa sanidad pública financiada con impuestos para esos “casos no rentables”. Lo cual sería un sistema más similar al Medishield de Singapur, no un sistema universal para cualquier clase de dolencia y por tanto a un coste mucho menor. Bueno, en Singapur ni siquiera es un impuesto, es un seguro, unos 10€ al mes para un joven y unos 80€ para un viejo de 90, con subsidios para los que tienen menos ingresos. El resto se lo pagan de una cuenta de ahorro forzoso para esos gastos, otros seguros y alguna ayuda para necesitados, así que ellos deciden si quieren una habitación bonita o buenos cruasanes.


Rotundamente no, la sanidad es un derecho y no un negocio, lo mires por donde lo mires. Mirarlo desde la rentabilidad es un error que solo acarrea muertes innecesarias. El mercado no lo es todo. De hecho, el mercado no es nada en lo que a sanidad se refiere.

Más importante es comer cada día y vas a Mercadona, ALDI, al mercadillo del sábado o la tienda bio de turno, no pides un economato público donde te asignen un kilo de arroz, uno de garbanzos, una pastilla de jabón, y 200 gramos de pollo entregando una cartilla por cada miembro de la familia tras hacer una cola de hora y media.

Por otra parte negocio nunca lo ha dejado de ser, lo médicos ganan dinero, las enfermeras ganan dinero, los que venden el material y las medicinas ganan dinero, los de los equipos de diagnóstico, manuales, edificios y vehículos medicalizados, sin haber entrado aún en la sanidad privada. Y mueven una pasta que te cagas. Y no creo que nadie se plantee seriamente una empresa estatal que haga escáneres de tomografia, resonancia magnética y positrones. Y tampoco es que Medishield sea privado.

Te recomiendo dejar los eslóganes para los mítines y en las discusiones aportar argumentos.
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
El sistema MUFACE (e ISFAS y MUGEJU, no olvidemos) debería ser el que estuviese implantado en toda España. Hospitales privados con seguro público. En la sanidad pública el número de enchufados, casi todos en los estratos más bajos del sistema (administrativas, celadores, técnicos, etc) es un escándalo.
61 respuestas
1, 2