› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Kirus escribió:Budathecat escribió:
Por cierto Kirus ¿eres tecnico de asir no?
Yo estudié ASI, justo el año anterior a que pasase a ser ASIR xD
Mello, te entiendo, es lo que yo opino. Por eso no me cabe en la cabeza que "se rían" de mí por no querer irme. Creo que es lo normal. Puede que muestre debilidad por no querer separarme de los míos, pero me da igual. Creo que tengo ya una edad como para ir haciéndome la chulita y avergonzarme de que quiero a mi familia. Eso a los 15 años está bien xD
Entiendo también que alguien simplemente no tenga esos lazos, pero repito, que de lo que me quejo es de que se rían de mí por no tener el más mínimo interés en irme.
Budathecat escribió:Kirus escribió:Budathecat escribió:
Por cierto Kirus ¿eres tecnico de asir no?
Yo estudié ASI, justo el año anterior a que pasase a ser ASIR xD
Mello, te entiendo, es lo que yo opino. Por eso no me cabe en la cabeza que "se rían" de mí por no querer irme. Creo que es lo normal. Puede que muestre debilidad por no querer separarme de los míos, pero me da igual. Creo que tengo ya una edad como para ir haciéndome la chulita y avergonzarme de que quiero a mi familia. Eso a los 15 años está bien xD
Entiendo también que alguien simplemente no tenga esos lazos, pero repito, que de lo que me quejo es de que se rían de mí por no tener el más mínimo interés en irme.
el que se ria debe de ser bastante tonto, por que no se.. tener esos lazos es algo bueno bastante mejor que cobrar un poco mas o un poco menos.
Lo de asir te lo preguntaba por que se te ve contenta y lo normal es que todo el mundo este echando pestes no se porque, yo acabo este año y aunque veo como un sueño irme al extranjero, mi nivel de ingles y los lazos que aun me quedan me lo impiden. Hay gente que ve esos lazos como una carga, yo para nada, para mi esos lazos son lo mas bonito de la vida por encima del futuro profesional... Eso si que parece socialmente aceptado, deja atras todo lo que tengas que dejar para optar a un mejor puesto. Ami eso no me parece manera de vivir pero bueno.
La verdad que me sorprende que digas que se rien de ti por eso, pero bueno hay gente pa todo.
aperitivo escribió:ayer estuve por contestar en un hilo de un infórmatico en el que le recomendaban irse...
Porque??? es que el extranjero es la panacea??? alguien sabe lo mal que se pasa en un país en el que no conoces a nadie??? aparte de que no todo el mundo tiene predisposición o puede hacerlo. en fin... que hay que medir mucho eso de "pues vete al extranjero".
Kirus escribió:Que me parece absolutamente genial que alguien quiera irse porque no tiene unos lazos muy grandes con la gente de aquí, porque quiera conocer otros lugares, porque quiera ganar más o por lo que sea, pero que no son mejores personas que alguien que quiere quedarse. Y me parece genial que les vaya bien, pero también conozco a gente que se ha ido y está comiéndose los mocos. Así que no, no es la panacea.
DollySteak escribió:Me ha pasado al revés. Mi novio está a punto de acabar la carrera, y como es geología y un amigo suyo geólogo se ha ido a trabajar a Canadá de lo suyo, no descartamos irnos cuando podamos.
Se lo dije a una amiga y me dijo que haga lo que me de la gana, pero que ella se hunde con su barco, y que no deja España por nada del mundo. Me hizo sentir hasta mal por querer buscar un futuro. Es lo que le dije: yo prefiero intentar vivir una vida a resignarme y "hundirme con el barco",
Kirus escribió:Budathecat escribió:Kirus escribió:Yo estudié ASI, justo el año anterior a que pasase a ser ASIR xD
Mello, te entiendo, es lo que yo opino. Por eso no me cabe en la cabeza que "se rían" de mí por no querer irme. Creo que es lo normal. Puede que muestre debilidad por no querer separarme de los míos, pero me da igual. Creo que tengo ya una edad como para ir haciéndome la chulita y avergonzarme de que quiero a mi familia. Eso a los 15 años está bien xD
Entiendo también que alguien simplemente no tenga esos lazos, pero repito, que de lo que me quejo es de que se rían de mí por no tener el más mínimo interés en irme.
el que se ria debe de ser bastante tonto, por que no se.. tener esos lazos es algo bueno bastante mejor que cobrar un poco mas o un poco menos.
Lo de asir te lo preguntaba por que se te ve contenta y lo normal es que todo el mundo este echando pestes no se porque, yo acabo este año y aunque veo como un sueño irme al extranjero, mi nivel de ingles y los lazos que aun me quedan me lo impiden. Hay gente que ve esos lazos como una carga, yo para nada, para mi esos lazos son lo mas bonito de la vida por encima del futuro profesional... Eso si que parece socialmente aceptado, deja atras todo lo que tengas que dejar para optar a un mejor puesto. Ami eso no me parece manera de vivir pero bueno.
La verdad que me sorprende que digas que se rien de ti por eso, pero bueno hay gente pa todo.
Tengo ASI pero luego me saqué una certificación, que es por la que estoy contenta xD No tengo el mejor trabajo del mundo, pero creo que es muy aceptable para tener 0 experiencia. Y es de lo mío. Sin embargo no me considero especialmente afortunada... Jamás lo he sido. En las entrevistas no creo dar una muy buena impresión, soy una chica para empezar y con módulo en lugar de carrera, es fácil pensar que me metí porque sí. Además parezco bastante joven, soy pequeñita... Vamos, que parezco una niña pequeña y entiendo que no soy el perfil que suele buscar la gente xD Así que creo que si yo he encontrado algo, cualquiera puede.
Pero volviendo al tema... Estoy de acuerdo contigo. Conozco a mucha gente currando en cosas que le dan igual, pero aún así son felices por la vida que tienen fuera del trabajo. Eso es lo que yo quiero. El trabajo es el trabajo, algo que se necesita para tener dinero y sobrevivir, nada más. Si tuviese pasta para aburrir montaría mi propio negocio que de verdad me apasionase, pero como no lo tengo, simplemente tengo eso en mente, el trabajo es para llevarlo lo mejor posible y ganar un dinero que me permita ser feliz. No lo veo como algo que me tenga que apasionar, tampoco quiero estar pensando en trabajo el 90% del tiempo como hace mucha gente, simplemente quiero que sean X horas del día y luego olvidarme y dedicarme a mí, a lo que realmente me gusta. Con estar a gusto y no puteada me vale.
He estado antes echándole un ojo al post que hay aquí en El rincón de un chaval al que le ofrecen un trabajo en Holanda. Me parece genial. Pero a lo que me refiero es, por ejemplo, a todos esos comentarios en los que le dicen que se vaya de este montón de mierda y demás. Me parece exagerado, me parece una falta de respeto para los que nos quedamos, porque yo no considero que sea como para huir... No me considero tan tonta como para estar en un montón de mierda y quedarme. Mi vida me gusta, mi vida no es un montón de mierda.
Budathecat escribió:a ver siempre ha habido gente que deja todo de lado por su futuro profesional, no es lo mismo dejar amistades novio y familia pudiendo no hacerlo por ejemplo por estudiar en una universidad un poco mejor o cosas asi, que estar mas bien solo.
Yo tengo la sensacion que no dejaria mucho atras, pero de echo para irme fuera no podria dar el paso sin mi pareja por ejemplo, y aun asi aunque fuera hay cosas buenas se que tendria eterna morriña (ya la tengo de asturias estando en galicia..)
Socialmente esta muy bien visto dejar todo atras por tu futuro profesional o por ese puesto. Yo creo que segun la situacion en tu vida has de decidir eso, si dejas a muchas personas atras por ello me pareces un egoista no un triunfador, por que en ultima instancia lo que esta haciendo mucha gente que decide sobre estas cosas es elegir entre ganar mas dinero y tener mas comodidad(materialismo) o quedarse con los suyos.
Pero vamos esto creo que existe al margen de la inmigracion y de la crisis en todos los niveles, es esa mentalidad del todo vale para ascender, que ademas, no se limita a irse dejando todo atras.
Luego al margen de esto yo hay momentos en mi vida que me he sentido solo y mal agusto y me hubiese encantado irme sin mirar atras y empezar de cero en un lugar mejor en unas cosas y peor en otras, por que no existen paraisos. Y no olvidemos que en el extranjero, somos nosotros los extranjeros, la integracion total dudo que exista.
Yo obviamente, prefiero ser feliz como tu dices y seguir con mi gente, pero bueno, hay epocas en la vida en que te quedas solo y ahi si que dan unas ganas de marchar... El objetivo de la vida deberia ser, encontrar la felicidad y quedarse a su lado.
Ah y lo de querer irse tambien va unido a un desprecio general al pais, a la gente, a la politica(que es nuestro reflejo como sociedad) y a todo en general. Somos un pueblo con autoodio.
Dicho todo esto, ¿se puede saber que certificación tienes? es que me interesa, cuando acabe asir si no encuentro trabajo quiero ver que hago, me llama mucho la programación aunque no tiene nada que ver con asir.
Pero volviendo al tema... Estoy de acuerdo contigo. Conozco a mucha gente currando en cosas que le dan igual, pero aún así son felices por la vida que tienen fuera del trabajo. Eso es lo que yo quiero. El trabajo es el trabajo, algo que se necesita para tener dinero y sobrevivir, nada más. Si tuviese pasta para aburrir montaría mi propio negocio que de verdad me apasionase, pero como no lo tengo, simplemente tengo eso en mente, el trabajo es para llevarlo lo mejor posible y ganar un dinero que me permita ser feliz. No lo veo como algo que me tenga que apasionar, tampoco quiero estar pensando en trabajo el 90% del tiempo como hace mucha gente, simplemente quiero que sean X horas del día y luego olvidarme y dedicarme a mí, a lo que realmente me gusta. Con estar a gusto y no puteada me vale.
1984 escribió:Pero volviendo al tema... Estoy de acuerdo contigo. Conozco a mucha gente currando en cosas que le dan igual, pero aún así son felices por la vida que tienen fuera del trabajo. Eso es lo que yo quiero. El trabajo es el trabajo, algo que se necesita para tener dinero y sobrevivir, nada más. Si tuviese pasta para aburrir montaría mi propio negocio que de verdad me apasionase, pero como no lo tengo, simplemente tengo eso en mente, el trabajo es para llevarlo lo mejor posible y ganar un dinero que me permita ser feliz. No lo veo como algo que me tenga que apasionar, tampoco quiero estar pensando en trabajo el 90% del tiempo como hace mucha gente, simplemente quiero que sean X horas del día y luego olvidarme y dedicarme a mí, a lo que realmente me gusta. Con estar a gusto y no puteada me vale.
Tú te conformas con menos que otra gente. Al igual que te quejas de que ellos no te entienden, deberías entender tú también la manera de pensar que tenemos los demás. Yo reconozco que soy una persona ambiciosa y que no me conformo fácilmente (por suerte o por desgracia) y para mí el trabajo es lo más importante ahora mismo, pero veo lógico que la gente para la que el trabajo es secundario prefiera quedarse en su país, con su gente y hablando su lengua porque es lo más cómodo.
Nos pasamos un tercio de nuestra vida trabajando así que mejor que sea en algo que nos guste y que nos permita vivir de ello cómodamente; veo lógico hacer cierto tipo de sacrificios si son necesarios.
1984 escribió:Tú te conformas con menos que otra gente.
1984 escribió:pero veo lógico que la gente para la que el trabajo es secundario prefiera quedarse en su país, con su gente y hablando su lengua porque es lo más cómodo.
Kirus escribió:1984 escribió:Pero volviendo al tema... Estoy de acuerdo contigo. Conozco a mucha gente currando en cosas que le dan igual, pero aún así son felices por la vida que tienen fuera del trabajo. Eso es lo que yo quiero. El trabajo es el trabajo, algo que se necesita para tener dinero y sobrevivir, nada más. Si tuviese pasta para aburrir montaría mi propio negocio que de verdad me apasionase, pero como no lo tengo, simplemente tengo eso en mente, el trabajo es para llevarlo lo mejor posible y ganar un dinero que me permita ser feliz. No lo veo como algo que me tenga que apasionar, tampoco quiero estar pensando en trabajo el 90% del tiempo como hace mucha gente, simplemente quiero que sean X horas del día y luego olvidarme y dedicarme a mí, a lo que realmente me gusta. Con estar a gusto y no puteada me vale.
Tú te conformas con menos que otra gente. Al igual que te quejas de que ellos no te entienden, deberías entender tú también la manera de pensar que tenemos los demás. Yo reconozco que soy una persona ambiciosa y que no me conformo fácilmente (por suerte o por desgracia) y para mí el trabajo es lo más importante ahora mismo, pero veo lógico que la gente para la que el trabajo es secundario prefiera quedarse en su país, con su gente y hablando su lengua porque es lo más cómodo.
Nos pasamos un tercio de nuestra vida trabajando así que mejor que sea en algo que nos guste y que nos permita vivir de ello cómodamente; veo lógico hacer cierto tipo de sacrificios si son necesarios.
No, no me conformo con menos, me conformo con otra cosa. Y yo de lo que me quejo es de que se crean superiores por irse. No de que se vayan, o de que prefieran irse. El equivalente sería a decir yo "JAJA, TE TIENES QUE IR QUÉ PRINGAO!!".
1984 escribió:
Tú te conformas con menos que otra gente.
Flamígero escribió:1984 escribió:Tú te conformas con menos que otra gente.1984 escribió:pero veo lógico que la gente para la que el trabajo es secundario prefiera quedarse en su país, con su gente y hablando su lengua porque es lo más cómodo.
Son este tipo de comentarios sutiles los que me hacen pensar que Kirus tiene razón y el menosprecio a los que no emigramos es palpable, sea de manera intencionada o no. Somos unos conformistas y unos comodones por quedarnos en vez de abandonar el país a su suerte, como si fuera fácil y cómodo quedarse en un país que hace aguas por todas partes. País, por cierto, que es el mismo que nos ha permitido tener los recursos y formación suficientes para poder formarnos y tener oportunidades en el extranjero, para que desde allí ahora puedan algunos menospreciarlo con deleite en vez de quedarse y hacer que los que tengan que emigrar sean los que lo están llevando a la ruina.
Y lo que más me molesta es que el día que empiece a remontar todo esto (que llegará, aunque todavía esté lejano), buena parte de los que se fueron con el "asco de país" en la boca, acabarán volviendo y seremos los que hemos estado aquí achicando el agua los que tendremos que aguantar de nuevo los menosprecios por habernos quedado y haber malgastado nuestra juventud por ser lo más cómodo. A todos esos les retiraba la nacionalidad para que no puedan volver.
seaman escribió:¿Y qué quieres que haga si de lo mío no hay trabajo? Bueno, ni de lo mío ni de nada xD.
Hay trabajillos por los que te explotan xD.
Ojalá pudiera trabajar aunque fuera en un almacén.
Flamígero escribió:seaman escribió:¿Y qué quieres que haga si de lo mío no hay trabajo? Bueno, ni de lo mío ni de nada xD.
Hay trabajillos por los que te explotan xD.
Ojalá pudiera trabajar aunque fuera en un almacén.
No critico al que se vaya o al que quiera hacerlo, y mucho menos en los tiempos de necesidad que vivimos; es la actitud de la que habla el hilo lo que critico.
No significa que se conforme con menos. Si a mí me gusta estar aquí, entonces irme, para mí, es "menos" que estar aquí, porque es la opción que menos me gusta, no sé si me explico.
Flamígero escribió:1984 escribió:Tú te conformas con menos que otra gente.1984 escribió:pero veo lógico que la gente para la que el trabajo es secundario prefiera quedarse en su país, con su gente y hablando su lengua porque es lo más cómodo.
Son este tipo de comentarios sutiles los que me hacen pensar que Kirus tiene razón y el menosprecio a los que no emigramos es palpable, sea de manera intencionada o no. Somos unos conformistas y unos comodones por quedarnos en vez de abandonar el país a su suerte, como si fuera fácil y cómodo quedarse en un país que hace aguas por todas partes. País, por cierto, que es el mismo que nos ha permitido tener los recursos y formación suficientes para poder formarnos y tener oportunidades en el extranjero, para que desde allí ahora puedan algunos menospreciarlo con deleite en vez de quedarse y hacer que los que tengan que emigrar sean los que lo están llevando a la ruina.
Y lo que más me molesta es que el día que empiece a remontar todo esto (que llegará, aunque todavía esté lejano), buena parte de los que se fueron con el "asco de país" en la boca, acabarán volviendo y seremos los que hemos estado aquí achicando el agua los que tendremos que aguantar de nuevo los menosprecios por habernos quedado y haber malgastado nuestra juventud por ser lo más cómodo. A todos esos les retiraba la nacionalidad para que no puedan volver.
Kirus escribió:Pues eso. No hago más que leer "huye de España!", gente orgullosa de irse fuera, que te mira por encima del hombro si se va o piensa irse y tú no... ¿Por qué? Entiendo que la situación esté jodida, que no es que se vaya a arreglar, que hay mucha gentuza... ¿Pero y qué? ¿Por qué la gente se cree superior por irse?
Personalmente, no quiero irme. Paso de irme lejos de mi familia y de todo lo que conozco, me gusta la vida que llevo, me gusta mi casa y mi gente... ¿Por qué me iba a ir lejos de todo esto? ¿Y por qué soy peor por no querer irme? Y ojo, que no soy nada patriota ni nada, simplemente es mi gente y mi zona. Lo que conozco. Y normalmente España me da bastante asquete por varios temas, y no es que me guste la mentalidad general de la gente, pero me gusta MI gente.
Entiendo que en una situación límite te tengas que ir si no hay nada, o que simplemente te guste otro lugar... ¿Pero por qué se presupone que todos tenemos que ser más felices si nos vamos? Pero si lo paso mal cuando mis padres se van de vacacione 15 días porque les echo de menos... xD
bartletrules escribió:Kirus escribió:Pues eso. No hago más que leer "huye de España!", gente orgullosa de irse fuera, que te mira por encima del hombro si se va o piensa irse y tú no... ¿Por qué? Entiendo que la situación esté jodida, que no es que se vaya a arreglar, que hay mucha gentuza... ¿Pero y qué? ¿Por qué la gente se cree superior por irse?
Personalmente, no quiero irme. Paso de irme lejos de mi familia y de todo lo que conozco, me gusta la vida que llevo, me gusta mi casa y mi gente... ¿Por qué me iba a ir lejos de todo esto? ¿Y por qué soy peor por no querer irme? Y ojo, que no soy nada patriota ni nada, simplemente es mi gente y mi zona. Lo que conozco. Y normalmente España me da bastante asquete por varios temas, y no es que me guste la mentalidad general de la gente, pero me gusta MI gente.
Entiendo que en una situación límite te tengas que ir si no hay nada, o que simplemente te guste otro lugar... ¿Pero por qué se presupone que todos tenemos que ser más felices si nos vamos? Pero si lo paso mal cuando mis padres se van de vacacione 15 días porque les echo de menos... xD
Me hace gracia ver cómo ahora el concepto de patriotismo está completamente transgredido. Como si hubieses dicho "que no soy nada asesino ni nada, eh. Simplemente son mis bisturíes y mi colección de trofeos..."![]()
Por lo demás, es lo típico de que ahora está de moda el largarse de España (programas en TV, comentarios en los foros) como si fuese algo que nadie hubiera hecho antes en este mundo.
Tú haz lo que te plazca, simplemente tienes que ser consciente de lo que haces y estar convencida de ello, ser consecuente.
Para todo lo demás, MasterCard.![]()
Kirus escribió:Por eso no me cabe en la cabeza que "se rían" de mí por no querer irme.
Brebaje escribió:Por eso te digo que no hagas caso del que no hable con pleno conocimiento de causa. Alguien que haya emigrado no te va a decir que todo es mejor que en España. Puede decirte que le va mejor de lo que le iría en España, que en esta coyuntura no es raro, pero el que diga que todo es mejor es que nunca ha vivido fuera. Además, no hay nación perfecta, todas tienen sus pros y sus contras.
Kirus escribió:bartletrules escribió:Me hace gracia ver cómo ahora el concepto de patriotismo está completamente transgredido. Como si hubieses dicho "que no soy nada asesino ni nada, eh. Simplemente son mis bisturíes y mi colección de trofeos..."![]()
Por lo demás, es lo típico de que ahora está de moda el largarse de España (programas en TV, comentarios en los foros) como si fuese algo que nadie hubiera hecho antes en este mundo.
Tú haz lo que te plazca, simplemente tienes que ser consciente de lo que haces y estar convencida de ello, ser consecuente.
Para todo lo demás, MasterCard.![]()
Lo he remarcado porque es muy fácil "acusar" de patriotismo a alguien que diga algo así, como si estuviese diciendo que España es mejor o algo. Y quiero dejar claro que no es lo que pienso. No es que me parezca un país mejor o peor, es que simplemente estoy a gusto xD Y no quiero que tire por ahí el tema porque no es de lo que hablo, no hablo de que un país sea mejor o peor que otro, hablo de la gente.
Y Brebaje, no, no tengo fijación alguna, la verdad xD Creo que mi relación con el extranjero es que me gustaría viajar, pero no irme a vivir. Me gusta salir de España, sí, pero no quiero irme xD Y lo de las parejas extranjeras es que bueno, también tiene relación con esto, parece que todo lo extranjero es mejor. Sea para vivir, para trabajar, para echarse novia... Y bueno, es que me veo rara de cojones diciendo esto porque jamás hablo bien de España, pero es que tampoco me parece bien que se diga que lo de fuera es mejor siempre xD
Y como el foro está un poco monotemático, al final me salen los temas que me salen xD Que todo son posts de trabajo y de irse al extranjero y hubo dos de novias extranjeras xD
Kirus escribió:Brebaje escribió:Por eso te digo que no hagas caso del que no hable con pleno conocimiento de causa. Alguien que haya emigrado no te va a decir que todo es mejor que en España. Puede decirte que le va mejor de lo que le iría en España, que en esta coyuntura no es raro, pero el que diga que todo es mejor es que nunca ha vivido fuera. Además, no hay nación perfecta, todas tienen sus pros y sus contras.
Si mucho caso no hago, me da igual lo que digan... Pero me parece curioso este fenómeno xD Me parece interesante que esté tan sobrevalorado el tema de irse, como para alardear de ello.