› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
aperitivo escribió:ayer estuve por contestar en un hilo de un infórmatico en el que le recomendaban irse...
Porque??? es que el extranjero es la panacea??? alguien sabe lo mal que se pasa en un país en el que no conoces a nadie??? aparte de que no todo el mundo tiene predisposición o puede hacerlo. en fin... que hay que medir mucho eso de "pues vete al extranjero".
Azazelsb escribió:No se, a mi no me da la sensación de que esté mal visto, supongo que depende de la gente y de la situación. Hay quien no ve futuro laboral en España y decide arriesgarse a irse a buscar fortuna, con los posibles percances que puedan surgir por el camino y a lo que se supone que renuncias al irte de aquí. Eso no te hace ni mejor ni peor, sólo que has tomado una opción distinta... o que igual has podido tomar dicha opción (que me se de gente que se ha tirado un añito fuera con dinero de papá y sin conseguir un triste trabajo ¬¬) mientras que los demás intentamos agarrarnos a algo aquí.
Se supone que este es un mercado global, así que la opción de moverte está siempre ahí, como quien cambia de provincia por trabajo... porque no de país? Otra cosa es que te hayas cruzado con alguien que piense "Oooo, emigro en busca de trabajo, que mayor y duro que soy, más machote que terminator con misiles en los ojos", pero eso es un problema de la actitud concreta de esos personajes.
neocypunk escribió:La gente que tiene el mal vicio de querer comer todos los días...
Kirus escribió:neocypunk escribió:La gente que tiene el mal vicio de querer comer todos los días...
Ni que fuera de España regalasen la comida.
neocypunk escribió:Kirus escribió:neocypunk escribió:La gente que tiene el mal vicio de querer comer todos los días...
Ni que fuera de España regalasen la comida.
No se si te has enterado de que la mitad de lo españoles de entre 18 y 30 años no tienen trabajo ni visos de conocerlo...
Kirus escribió:neocypunk escribió:Kirus escribió:Ni que fuera de España regalasen la comida.
No se si te has enterado de que la mitad de lo españoles de entre 18 y 30 años no tienen trabajo ni visos de conocerlo...
Pues yo sí tengo trabajo y aún así me han ninguneado por no querer irme.
No sé qué narices tiene que ver lo que me estás contando con lo que digo yo.
elzin escribió:No se trata de sentirse superior a nadie, creo que aquí en España el futuro está muy negro para la mayoría de los jóvenes, así que es normal aconsejar irse fuera cuando aquí no encuentras lo que buscas, o te están ofreciendo algo mucho mejor.
Además de vivir una experiencia enriquecedora en todos los sentidos, y eso que me gusta España a más no poder, sobretodo los pequeños rincones que nadie conoce, pero reconozco que aquí las cosas están jodidas.
Kirus escribió:neocypunk escribió:La gente que tiene el mal vicio de querer comer todos los días...
Ni que fuera de España regalasen la comida.
neocypunk escribió:Kirus escribió:neocypunk escribió:No se si te has enterado de que la mitad de lo españoles de entre 18 y 30 años no tienen trabajo ni visos de conocerlo...
Pues yo sí tengo trabajo y aún así me han ninguneado por no querer irme.
No sé qué narices tiene que ver lo que me estás contando con lo que digo yo.
Yo también tengo trabajo y fuera de aquí ganaría el triple. Yo hace dos meses era como tú. Y dudo que haya un sitio por ahí fuera más bonito para vivir que donde ya vivo. Pero cuando te das cuenta y haces cálculos, compruebas que aquí puedes IR TIRANDO, pero no hay futuro.
Si lo que te refieres a esos pijos que se van a Londres con la tarjeta de crédito de Papá... pues yo también me orino en ellos.
Kirus escribió:neocypunk escribió:Kirus escribió:Pues yo sí tengo trabajo y aún así me han ninguneado por no querer irme.
No sé qué narices tiene que ver lo que me estás contando con lo que digo yo.
Yo también tengo trabajo y fuera de aquí ganaría el triple. Yo hace dos meses era como tú. Y dudo que haya un sitio por ahí fuera más bonito para vivir que donde ya vivo. Pero cuando te das cuenta y haces cálculos, compruebas que aquí puedes IR TIRANDO, pero no hay futuro.
Si lo que te refieres a esos pijos que se van a Londres con la tarjeta de crédito de Papá... pues yo también me orino en ellos.
¿Y para qué quiero yo ganar el triple si mi familia está aquí y todo lo que quiero está aquí? ¿Es que no puedes entender eso? Que prefiero ir tirando aquí antes que estar forrada en otro sitio, porque para mí el dinero mientras tenga suficiente para vivir, me da igual. Hay cosas más importantes en mi vida que eso.
Y no, no me refiero a los que se van con el dinero de sus padres, me refiero a la gente que te mira como a un ser inferior por querer quedarte. A la gente que da por hecho que irse es guay y como lo van a hacer, o lo tienen en mente, van pavoneándose de ello.
Que me parece absolutamente genial que alguien quiera irse porque no tiene unos lazos muy grandes con la gente de aquí, porque quiera conocer otros lugares, porque quiera ganar más o por lo que sea, pero que no son mejores personas que alguien que quiere quedarse. Y me parece genial que les vaya bien, pero también conozco a gente que se ha ido y está comiéndose los mocos. Así que no, no es la panacea.
neocypunk escribió:
Entonces no hablas de los que se van por necesidad, hablas de los que se van a la aventura y a vivir experiencias. Porque a nadie le gusta separarse de su familia si no es necesario.
Y ahora tienes trabajo y no necesitas ni más ni menos de lo que tienes. Espero de todo corazón que no pierdas tu trabajo pero si eso pasara y vieras que hay literalmente 0 posibilidades de encontrar algo donde vives cambiarías el chip.
Por ejemplo, si yo me meto en infojobs y busco en mi ciudad hay 6 ofertas. 6.
¿Qué más me da irme a trabajar a Madrid o Barcelona que a Londres o París donde podría tener un nivel de vida mucho mejor?
Lord_Gouki escribió:No es que se crean superiores, no te pueden reconocer que les jode tenerse que ir.
4eVaH escribió:Me marcho a Cambridge por 6 meses el día 16 de Octubre. Me aterra la idea pero no tengo más cojones que hacerlo. Los motivos no los voy a comentar porque no me apetece, pero si que me apetece decirte que te envidio xD.
Kirus escribió:4eVaH escribió:Me marcho a Cambridge por 6 meses el día 16 de Octubre. Me aterra la idea pero no tengo más cojones que hacerlo. Los motivos no los voy a comentar porque no me apetece, pero si que me apetece decirte que te envidio xD.
A esto es justamente a lo que no me refiero xD Tú te vas porque ves que es la única salida, o la mejor. Pero ya está, estamos hablando del tema, lo dices, y punto. En tu caso pues te acojona, normal, te entiendo xD Yo también estaría aterrada. Pero si fueses de las personas que digo, vendrías diciendo algo como "Pues yo me voy a ir a XXX y que os peten el culo a todos porque voy a ser dios" xD
neocypunk escribió:Esta guerrera hoy la Kirus
Si mañana os contratan a ti y a tu novio en las oficinas de Google en Manhattan por 300.000 Dolares al año y con un ático en la quinta avenida ...
riosano escribió:Han hecho mucho daño los programas tipo "Españoles en el mundo". Siempre sale gente que le va de lujo, han montado su restaurante, su hotelito, su academia de español o de flamenco y se están forrando.
Y la gente piensa que es asi de fácil, me voy y en cuatro días me forro. Lo que pasa que en estos programas no salen los que se han ido y lo están pasando mal, o los que se han tenido que volver a España y están en peor situación que antes.
Yo cuando empecé a currar me tuve que ir a otra comunidad y ya me costó mucho (he conseguido volver) así que no me gustaría tener que irme a otro país. Eso sí, si no veo otra opción me voy a cualquier sitio.
4eVaH escribió:Kirus escribió:4eVaH escribió:Me marcho a Cambridge por 6 meses el día 16 de Octubre. Me aterra la idea pero no tengo más cojones que hacerlo. Los motivos no los voy a comentar porque no me apetece, pero si que me apetece decirte que te envidio xD.
A esto es justamente a lo que no me refiero xD Tú te vas porque ves que es la única salida, o la mejor. Pero ya está, estamos hablando del tema, lo dices, y punto. En tu caso pues te acojona, normal, te entiendo xD Yo también estaría aterrada. Pero si fueses de las personas que digo, vendrías diciendo algo como "Pues yo me voy a ir a XXX y que os peten el culo a todos porque voy a ser dios" xD
Cuando uno se va espera ser Dios... yo espero que me vaya todo genial, espero que allí me lluevan los billetes y tal, pero sé que me lo tengo que currar. Personalmente la gente que conozco que se ha ido le ha ido muy bien, eso me da confianza. Pero, y si no?
Recuerdo mi estado de facebook de hace unos días, cuando tomé la decisión y compré los billetes. Puse: "me piro, me piro, me piro, me piro, me piroooooo". La gente pensaba que era algo así como eufórico y empezó a felicitarme, y en mi interior lo escribí en plan como cuando estás de mierda hasta el cuello y piensas, ya está bien, no aguanto. No contesté a un sólo mensaje en ese estado.
Yo no veo bien que nadie te mire por encima del hombro, yo soy muy casero y te entiendo a la perfección, pero la gente que se va tampoco le gusta que le digan que no va a conseguir nada yéndose... porque el que se va, generalmente, creo que prefiere no tener que hacerlo.
En definitiva, que mis mecanismos de autodefensa son decirme a mi mismo que irme es lo mejor, que es lo más acertado, y que voy a triunfar... y eso le pasará a mucha gente, pero una vez tomada la decisión, en el fondo de nuestros corazoncitos, nos gustaría poder tener en España la vida que soñamos tener fuera.
neocypunk escribió:Esta guerrera hoy la Kirus
Si mañana os contratan a ti y a tu novio en las oficinas de Google en Manhattan por 300.000 Dolares al año y con un ático en la quinta avenida ...
Israperrillo escribió:
Kirus, creo, CREO (y vive dios que no me quiero confrontar contigo) que cuando uno se jacta de creerse superior y todo eso por largarse fuera, es por lo que te digo, se jacta de no ser conformista (hablando siempre de los que se van "porquesi").
Narankiwi escribió:Eso de quedarse en España no es ser conformista en todos los casos. No sé por qué, pero en mi sector sí hay mucho curro, porque me han salido varias ofertas estando currando. Y ahora que me cambio de trabajo, estoy progresando, tanto a nivel profesional como económico. Y en España, mira por donde.
Y ojo, no digo que nunca me vaya de aquí. Puede que me salga curro en Google xD, o me enamore de un holandés y me vaya a su país. Quien sabe.
Que sí, que la cosa está mal, que no hay oportunidades para todo, pero no está todo acabado, como algunos hacen ver.
neocypunk escribió:Narankiwi escribió:Eso de quedarse en España no es ser conformista en todos los casos. No sé por qué, pero en mi sector sí hay mucho curro, porque me han salido varias ofertas estando currando. Y ahora que me cambio de trabajo, estoy progresando, tanto a nivel profesional como económico. Y en España, mira por donde.
Y ojo, no digo que nunca me vaya de aquí. Puede que me salga curro en Google xD, o me enamore de un holandés y me vaya a su país. Quien sabe.
Que sí, que la cosa está mal, que no hay oportunidades para todo, pero no está todo acabado, como algunos hacen ver.
Son los datos objetivos.... Que tu seas tan excepcionalmente brillante o tan potrosa para trabajar de lo tuyo y progresar y recibir ofertas no significa que lluevan curros, tengo un amigo con una media de sobresaliente en derecho que no encuentra trabajo.
Yo también vivía en esa burbuja de seguridad que da tener curro, de lo tuyo. Yo tenía trabajo antes de terminar la carrera. no se lo que es el paro. Hasta que han anunciado que mi empresa cierra.
Reverendo escribió:
Pero hay una realidad innegable y es que SI, fuera de España hay muchísimas más oportunidades. Aquí en Suiza hay un desempleo de menos del 2%. En España estamos en el ¡¡¡25%!!! y el índice de paro juvenil se acerca al ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡50%!!!!!!!!!!!!!!!
Eso no ocurre en ningún otro país civilizado. Ni siquiera en Grecia.
En Alemania, Suiza, Austria, etc., se valora tu preparación y tu experiencia Y TE PAGAN ACORDE A ELLO. Aquí en Suiza es impensable que a alguien le paguen 15, 18 o 20.000€ si es una persona con unas capacidades mínimas. Y si te sales de la media y eres brillante, no hace falta que vayas a pedir un aumento, la empresa ya te lo da sin que lo pidas. Si, puede sonar a marciano y a utópico, pero no lo es. Las empresas tecnológicas aquí saben muy bien que su UNICO capital es su equipo.
Mientras tanto, en España nos estamos empobreciendo en todos los sentidos.
Los pocos trabajos que hay, suelen ser una mierda y mal pagados. Los que ya tienen trabajo, pierden prestaciones y, en la práctica, poder adquisitivo. La formación y cualificación está muy poco valorada. No nos equivoquemos, somos un país de camareros, con todo el respeto para ese oficio (véase la que se ha montado con Eurovegas. Si hubiesen anunciado un EuroSiliconValley, la gente ni sabría lo que es).
Todo ese panorama hace que, a su vez, la gente opte por dos caminos: o bien pasa de formarse porque cree que no le va a servir de nada, o bien se forma sabiendo que tiene un mejor futuro fuera.
Esto es así. Muchos no quisieramos que esa fuese la realidad, pero es la que es.
[PeneDeGoma] escribió:Reverendo escribió:
Pero hay una realidad innegable y es que SI, fuera de España hay muchísimas más oportunidades. Aquí en Suiza hay un desempleo de menos del 2%. En España estamos en el ¡¡¡25%!!! y el índice de paro juvenil se acerca al ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡50%!!!!!!!!!!!!!!!
Eso no ocurre en ningún otro país civilizado. Ni siquiera en Grecia.
En Alemania, Suiza, Austria, etc., se valora tu preparación y tu experiencia Y TE PAGAN ACORDE A ELLO. Aquí en Suiza es impensable que a alguien le paguen 15, 18 o 20.000€ si es una persona con unas capacidades mínimas. Y si te sales de la media y eres brillante, no hace falta que vayas a pedir un aumento, la empresa ya te lo da sin que lo pidas. Si, puede sonar a marciano y a utópico, pero no lo es. Las empresas tecnológicas aquí saben muy bien que su UNICO capital es su equipo.
Mientras tanto, en España nos estamos empobreciendo en todos los sentidos.
Los pocos trabajos que hay, suelen ser una mierda y mal pagados. Los que ya tienen trabajo, pierden prestaciones y, en la práctica, poder adquisitivo. La formación y cualificación está muy poco valorada. No nos equivoquemos, somos un país de camareros, con todo el respeto para ese oficio (véase la que se ha montado con Eurovegas. Si hubiesen anunciado un EuroSiliconValley, la gente ni sabría lo que es).
Todo ese panorama hace que, a su vez, la gente opte por dos caminos: o bien pasa de formarse porque cree que no le va a servir de nada, o bien se forma sabiendo que tiene un mejor futuro fuera.
Esto es así. Muchos no quisieramos que esa fuese la realidad, pero es la que es.
Venía a poner esto. Estás en tu derecho de quedarte, nadie te lo puede echar en cara, incluso en una situación puntual, te puede ir mejor aquí que fuera, pero va a ser la excepción que confirme la regla. Otra cosa es que te guste o no.
También está el que te lo diga gente más mayor, que si tuviera tu edad y tal, también la tienen, aparte de prosperar, irse es una experiencia brutal, enriquecedora, un fin en sí mismo. Ahora, lo mismo, no te tiene que gustar. Hay gente que va a la universidad y luego no hace amigos allí, no se va de juerga, no viaja con ellos...no está obligada, pero vamos..
neocypunk escribió:Que falta de conciencia social... ya os tocará ya.
Budathecat escribió:
Por cierto Kirus ¿eres tecnico de asir no?
1984 escribió:Yo no creo que la gente se ría de quienes no están dispuestos a dejar el país sino que más bien se ve como algo extraño. Yo al menos escucho esas cosas con incredulidad porque para mí eso de tener tanto apego hacia la familia y los amigos de uno me choca bastante, pero por supuesto que lo respeto.
A mí tal y como están las cosas me parece que se ríen de nosotros aquí en España, y la mayoría de mis compañeros de carrera están fuera ya o con planes de ello,
Siempre va a ser más fácil encontrar un trabajo que te guste y que esté bien pagado si estás dispuesto a moverte por todo el mundo, y para algunas personas el trabajo es una parte poco importante de su vida y lo consideran algo secundario, pero para muchas otras el trabajo es lo principal porque llevan muchos años formándose y es natural que no se conformen con las condiciones que hay aquí. Al fin y al cabo todo depende de tus prioridades en la vida, y es hasta cierto punto comprensible que se vea al que las tiene diferentes como el raro.