¿Por qué está mal visto no querer irse?

Pues eso. No hago más que leer "huye de España!", gente orgullosa de irse fuera, que te mira por encima del hombro si se va o piensa irse y tú no... ¿Por qué? Entiendo que la situación esté jodida, que no es que se vaya a arreglar, que hay mucha gentuza... ¿Pero y qué? ¿Por qué la gente se cree superior por irse?

Personalmente, no quiero irme. Paso de irme lejos de mi familia y de todo lo que conozco, me gusta la vida que llevo, me gusta mi casa y mi gente... ¿Por qué me iba a ir lejos de todo esto? ¿Y por qué soy peor por no querer irme? Y ojo, que no soy nada patriota ni nada, simplemente es mi gente y mi zona. Lo que conozco. Y normalmente España me da bastante asquete por varios temas, y no es que me guste la mentalidad general de la gente, pero me gusta MI gente.

Entiendo que en una situación límite te tengas que ir si no hay nada, o que simplemente te guste otro lugar... ¿Pero por qué se presupone que todos tenemos que ser más felices si nos vamos? Pero si lo paso mal cuando mis padres se van de vacacione 15 días porque les echo de menos... xD
Lo mismo digo.

Que la gente quiere vivir en otro país, genial. Pero me da mucha pena que la gente que no quiere irse tenga que hacerlo.

Además... se presupone que en España no te puede ir bien sí o sí, y no es cierto en absoluto.
ayer estuve por contestar en un hilo de un infórmatico en el que le recomendaban irse...

Porque??? es que el extranjero es la panacea??? alguien sabe lo mal que se pasa en un país en el que no conoces a nadie??? aparte de que no todo el mundo tiene predisposición o puede hacerlo. en fin... que hay que medir mucho eso de "pues vete al extranjero".
aperitivo escribió:ayer estuve por contestar en un hilo de un infórmatico en el que le recomendaban irse...

Porque??? es que el extranjero es la panacea??? alguien sabe lo mal que se pasa en un país en el que no conoces a nadie??? aparte de que no todo el mundo tiene predisposición o puede hacerlo. en fin... que hay que medir mucho eso de "pues vete al extranjero".


Además de que conozco gente que se piensa que por irse al extranjero aún sin estudios ni mierdas, va a vivir de la ostia. Pues sí, se podrá ganar la vida alguien así, pero igual que aquí, empezando desde abajo y puteado.
No se, a mi no me da la sensación de que esté mal visto, supongo que depende de la gente y de la situación. Hay quien no ve futuro laboral en España y decide arriesgarse a irse a buscar fortuna, con los posibles percances que puedan surgir por el camino y a lo que se supone que renuncias al irte de aquí. Eso no te hace ni mejor ni peor, sólo que has tomado una opción distinta... o que igual has podido tomar dicha opción (que me se de gente que se ha tirado un añito fuera con dinero de papá y sin conseguir un triste trabajo ¬¬) mientras que los demás intentamos agarrarnos a algo aquí.

Se supone que este es un mercado global, así que la opción de moverte está siempre ahí, como quien cambia de provincia por trabajo... porque no de país? Otra cosa es que te hayas cruzado con alguien que piense "Oooo, emigro en busca de trabajo, que mayor y duro que soy, más machote que terminator con misiles en los ojos", pero eso es un problema de la actitud concreta de esos personajes.

Y añadiendo mi opinión personal, si te vas porque quieres, ole, pero si te vas porque tu país se hunde, porque llevas años sin trabajo, no se reconoce tu valía aquí, no puedes acceder a una vivienda... pues no es para estar orgulloso de ti mismo, si no para estar avergonzado de tu país.

Aperitivo. concretamente para el mundillo de la informática se valora más fuera de España que aquí, así que no me extraña que laboralmente se lo recomendaran, sobre todo si tenía un título de ingeniero en informática. En otros casos? Pues como todo, las calles de Londres y Berlin no son de oro precisamente, aunque la situación no sea tan mala en algunos sectores como en España.
Azazelsb escribió:No se, a mi no me da la sensación de que esté mal visto, supongo que depende de la gente y de la situación. Hay quien no ve futuro laboral en España y decide arriesgarse a irse a buscar fortuna, con los posibles percances que puedan surgir por el camino y a lo que se supone que renuncias al irte de aquí. Eso no te hace ni mejor ni peor, sólo que has tomado una opción distinta... o que igual has podido tomar dicha opción (que me se de gente que se ha tirado un añito fuera con dinero de papá y sin conseguir un triste trabajo ¬¬) mientras que los demás intentamos agarrarnos a algo aquí.


Pues eso es lo que pienso yo xD
Se supone que este es un mercado global, así que la opción de moverte está siempre ahí, como quien cambia de provincia por trabajo... porque no de país? Otra cosa es que te hayas cruzado con alguien que piense "Oooo, emigro en busca de trabajo, que mayor y duro que soy, más machote que terminator con misiles en los ojos", pero eso es un problema de la actitud concreta de esos personajes.


Sí, está claro que es un problema de actitud, pero es una actitud que cada día veo en más gente, y que entre todos pues al final te crean una sensación de "joder, es que me tratan como a una mierda por no tener ganas de irme a otro país".
La gente que tiene el mal vicio de querer comer todos los días...
No se trata de sentirse superior a nadie, creo que aquí en España el futuro está muy negro para la mayoría de los jóvenes, así que es normal aconsejar irse fuera cuando aquí no encuentras lo que buscas, o te están ofreciendo algo mucho mejor.

Además de vivir una experiencia enriquecedora en todos los sentidos, y eso que me gusta España a más no poder, sobretodo los pequeños rincones que nadie conoce, pero reconozco que aquí las cosas están jodidas.
neocypunk escribió:La gente que tiene el mal vicio de querer comer todos los días...

Ni que fuera de España regalasen la comida.
Kirus escribió:
neocypunk escribió:La gente que tiene el mal vicio de querer comer todos los días...

Ni que fuera de España regalasen la comida.


No se si te has enterado de que la mitad de lo españoles de entre 18 y 30 años no tienen trabajo ni visos de conocerlo...
neocypunk escribió:
Kirus escribió:
neocypunk escribió:La gente que tiene el mal vicio de querer comer todos los días...

Ni que fuera de España regalasen la comida.


No se si te has enterado de que la mitad de lo españoles de entre 18 y 30 años no tienen trabajo ni visos de conocerlo...

Pues yo sí tengo trabajo y aún así me han ninguneado por no querer irme.

No sé qué narices tiene que ver lo que me estás contando con lo que digo yo.
Kirus escribió:
neocypunk escribió:
Kirus escribió:Ni que fuera de España regalasen la comida.


No se si te has enterado de que la mitad de lo españoles de entre 18 y 30 años no tienen trabajo ni visos de conocerlo...

Pues yo sí tengo trabajo y aún así me han ninguneado por no querer irme.

No sé qué narices tiene que ver lo que me estás contando con lo que digo yo.


Yo también tengo trabajo y fuera de aquí ganaría el triple. Yo hace dos meses era como tú. Y dudo que haya un sitio por ahí fuera más bonito para vivir que donde ya vivo. Pero cuando te das cuenta y haces cálculos, compruebas que aquí puedes IR TIRANDO, pero no hay futuro.

Si lo que te refieres a esos pijos que se van a Londres con la tarjeta de crédito de Papá... pues yo también me orino en ellos.


Edito para decir que acabo de ver una oferta de lo mio en Lyon Francia -> Salario 70.000 Euros. (No se Francés)
elzin escribió:No se trata de sentirse superior a nadie, creo que aquí en España el futuro está muy negro para la mayoría de los jóvenes, así que es normal aconsejar irse fuera cuando aquí no encuentras lo que buscas, o te están ofreciendo algo mucho mejor.

Además de vivir una experiencia enriquecedora en todos los sentidos, y eso que me gusta España a más no poder, sobretodo los pequeños rincones que nadie conoce, pero reconozco que aquí las cosas están jodidas.


Ya bueno, una cosa es que tengas que irte para buscar algo, y otra cosa es lo que dice kirus, que esté mal visto quedarse aquí o que por irte fuera ya estuvieras en el culmen de la madurez

Kirus escribió:
neocypunk escribió:La gente que tiene el mal vicio de querer comer todos los días...

Ni que fuera de España regalasen la comida.


Ni calvo ni 3 pelucas, pero el paro que hay aquí y el caciquismo que impera por parte de los jefecillos es bastante peor que en otros países de Europa.
yo creo que tambien se une que cada dia somos seres mas individuales, por lo que estamos menos integrados socialmente y aveces dan ganas de empezar algo nuevo. Se une que en el extranjero vas a aprender muchas cosas nuevas.
Yo llevo queriendo irme desde que tengo uso de razon pero por que me gustaria conocer otros paises otras formas de vivir, y realmente soy un bicho raro en la sociedad española que tal vez segun vaya hacia el norte no lo seria tanto.
El que se valore el trabajo, el que se sea un pais mas serio a nivel politico y en general, tambien es un atractivo.
Pero bueno la gente es muy de repetir lo que oye. Yo no creo que a cualquiera le vaya a compensar emigrar
Pues porque ahora es la moda y queda cool decir que te quieres ir de este país... y estoy seguro que el 99% de los que dicen que se quieren ir, realmente no se quieren ir, sino que es para eso, para quedar de guays.

Yo no me quiero ir de España, me encanta mi país, y que porque los politicos se la estén cargando, yo no pienso irme, que se vayan ellos, que yo no me voy.

El otro dia vi en la tele una pareja que se habia ido a Alemania, y se habian gastado todo lo ahorrado para irse... y alli estaban ahora peor que aqui, ya que los trabajos que consiguen son precarios y salió la mujer diciendo que hasta tenia que ir a la beneficencia para conseguir ropa, que eso en España aún no tenia que haber recurrido.... mucha gente se piensa que todo es flower power y que si se van, van a convertirse en muchimillonarios en un mes... y luego se pegan el batacazo... y vuelven enseguida, pero lo dicho, muchos de los que tanto dicen que se quieren ir, en verdad no tienen intención de hacerlo, pero quedan cool al echar pestes de España, que ahora es la moda
neocypunk escribió:
Kirus escribió:
neocypunk escribió:No se si te has enterado de que la mitad de lo españoles de entre 18 y 30 años no tienen trabajo ni visos de conocerlo...

Pues yo sí tengo trabajo y aún así me han ninguneado por no querer irme.

No sé qué narices tiene que ver lo que me estás contando con lo que digo yo.


Yo también tengo trabajo y fuera de aquí ganaría el triple. Yo hace dos meses era como tú. Y dudo que haya un sitio por ahí fuera más bonito para vivir que donde ya vivo. Pero cuando te das cuenta y haces cálculos, compruebas que aquí puedes IR TIRANDO, pero no hay futuro.

Si lo que te refieres a esos pijos que se van a Londres con la tarjeta de crédito de Papá... pues yo también me orino en ellos.

¿Y para qué quiero yo ganar el triple si mi familia está aquí y todo lo que quiero está aquí? ¿Es que no puedes entender eso? Que prefiero ir tirando aquí antes que estar forrada en otro sitio, porque para mí el dinero mientras tenga suficiente para vivir, me da igual. Hay cosas más importantes en mi vida que eso.

Y no, no me refiero a los que se van con el dinero de sus padres, me refiero a la gente que te mira como a un ser inferior por querer quedarte. A la gente que da por hecho que irse es guay y como lo van a hacer, o lo tienen en mente, van pavoneándose de ello.

Que me parece absolutamente genial que alguien quiera irse porque no tiene unos lazos muy grandes con la gente de aquí, porque quiera conocer otros lugares, porque quiera ganar más o por lo que sea, pero que no son mejores personas que alguien que quiere quedarse. Y me parece genial que les vaya bien, pero también conozco a gente que se ha ido y está comiéndose los mocos. Así que no, no es la panacea.
Kirus escribió:
neocypunk escribió:
Kirus escribió:Pues yo sí tengo trabajo y aún así me han ninguneado por no querer irme.

No sé qué narices tiene que ver lo que me estás contando con lo que digo yo.


Yo también tengo trabajo y fuera de aquí ganaría el triple. Yo hace dos meses era como tú. Y dudo que haya un sitio por ahí fuera más bonito para vivir que donde ya vivo. Pero cuando te das cuenta y haces cálculos, compruebas que aquí puedes IR TIRANDO, pero no hay futuro.

Si lo que te refieres a esos pijos que se van a Londres con la tarjeta de crédito de Papá... pues yo también me orino en ellos.

¿Y para qué quiero yo ganar el triple si mi familia está aquí y todo lo que quiero está aquí? ¿Es que no puedes entender eso? Que prefiero ir tirando aquí antes que estar forrada en otro sitio, porque para mí el dinero mientras tenga suficiente para vivir, me da igual. Hay cosas más importantes en mi vida que eso.

Y no, no me refiero a los que se van con el dinero de sus padres, me refiero a la gente que te mira como a un ser inferior por querer quedarte. A la gente que da por hecho que irse es guay y como lo van a hacer, o lo tienen en mente, van pavoneándose de ello.

Que me parece absolutamente genial que alguien quiera irse porque no tiene unos lazos muy grandes con la gente de aquí, porque quiera conocer otros lugares, porque quiera ganar más o por lo que sea, pero que no son mejores personas que alguien que quiere quedarse. Y me parece genial que les vaya bien, pero también conozco a gente que se ha ido y está comiéndose los mocos. Así que no, no es la panacea.



Entonces no hablas de los que se van por necesidad, hablas de los que se van a la aventura y a vivir experiencias. Porque a nadie le gusta separarse de su familia si no es necesario.

Y ahora tienes trabajo y no necesitas ni más ni menos de lo que tienes. Espero de todo corazón que no pierdas tu trabajo pero si eso pasara y vieras que hay literalmente 0 posibilidades de encontrar algo donde vives cambiarías el chip.

Por ejemplo, si yo me meto en infojobs y busco en mi ciudad hay 6 ofertas. 6.

¿Qué más me da irme a trabajar a Madrid o Barcelona que a Londres o París donde podría tener un nivel de vida mucho mejor?
No es que se crean superiores, no te pueden reconocer que les jode tenerse que ir.
neocypunk escribió:
Entonces no hablas de los que se van por necesidad, hablas de los que se van a la aventura y a vivir experiencias. Porque a nadie le gusta separarse de su familia si no es necesario.

Y ahora tienes trabajo y no necesitas ni más ni menos de lo que tienes. Espero de todo corazón que no pierdas tu trabajo pero si eso pasara y vieras que hay literalmente 0 posibilidades de encontrar algo donde vives cambiarías el chip.

Por ejemplo, si yo me meto en infojobs y busco en mi ciudad hay 6 ofertas. 6.

¿Qué más me da irme a trabajar a Madrid o Barcelona que a Londres o París donde podría tener un nivel de vida mucho mejor?

Pues claro que no hablo de los que se van por necesidad. Hablo de los que se creen superiores por irse, y creo que lo dejo claro en el primer post. Que de los que se creen superiores seguramente alguien se irá por necesidad, y otros no. Pero de lo que estoy hablando es de esa superioridad.

Y evidentemente que si me tengo que ir por necesidad pues lo tendré que hacer, porque es eso, una necesidad. Pero no quiero. Y si me tengo que ir me joderá mucho, no andaré monotemática diciéndole a todo el mundo "AHAHA ME VOY!!".

Lord_Gouki escribió:No es que se crean superiores, no te pueden reconocer que les jode tenerse que ir.


Lo he pensado, pero tanta insistencia... No sé. Yo no le pido explicaciones a nadie, no pregunto si quieren irse o no, son ellos los que me informan de lo cool que son por irse xD Podrían simplemente callarse si les jode xD
Me marcho a Cambridge por 6 meses el día 16 de Octubre. Me aterra la idea pero no tengo más cojones que hacerlo. Los motivos no los voy a comentar porque no me apetece, pero si que me apetece decirte que te envidio xD.

PD: Si me va allí mejor que aquí, me quedo.
4eVaH escribió:Me marcho a Cambridge por 6 meses el día 16 de Octubre. Me aterra la idea pero no tengo más cojones que hacerlo. Los motivos no los voy a comentar porque no me apetece, pero si que me apetece decirte que te envidio xD.

A esto es justamente a lo que no me refiero xD Tú te vas porque ves que es la única salida, o la mejor. Pero ya está, estamos hablando del tema, lo dices, y punto. En tu caso pues te acojona, normal, te entiendo xD Yo también estaría aterrada. Pero si fueses de las personas que digo, vendrías diciendo algo como "Pues yo me voy a ir a XXX y que os peten el culo a todos porque voy a ser dios" xD
¿Quién te mira por encima del hombro por no querer irte?

Vaya chorrada. Yo me quiero largar y no me creo mejor que nadie. En mi caso es que estoy enamorado de Edimburgo ya que tiene todo lo que quiero. No sé trata de ser mejor o peor sino de saber cuales son tus prioridades en la vida. Las mías currar de lo mío y vivir en un ambiente frío. Es que yo me iría aunque aquí me pagarán un pastón. No quiero calor ni quiero estar en BCN ni nada.

Un saludo y no te creas eso de la gente que quiere irse.
Esta guerrera hoy la Kirus [+risas]

Si mañana os contratan a ti y a tu novio en las oficinas de Google en Manhattan por 300.000 Dolares al año y con un ático en la quinta avenida ...
Kirus escribió:
4eVaH escribió:Me marcho a Cambridge por 6 meses el día 16 de Octubre. Me aterra la idea pero no tengo más cojones que hacerlo. Los motivos no los voy a comentar porque no me apetece, pero si que me apetece decirte que te envidio xD.

A esto es justamente a lo que no me refiero xD Tú te vas porque ves que es la única salida, o la mejor. Pero ya está, estamos hablando del tema, lo dices, y punto. En tu caso pues te acojona, normal, te entiendo xD Yo también estaría aterrada. Pero si fueses de las personas que digo, vendrías diciendo algo como "Pues yo me voy a ir a XXX y que os peten el culo a todos porque voy a ser dios" xD


Cuando uno se va espera ser Dios... yo espero que me vaya todo genial, espero que allí me lluevan los billetes y tal, pero sé que me lo tengo que currar. Personalmente la gente que conozco que se ha ido le ha ido muy bien, eso me da confianza. Pero, y si no?

Recuerdo mi estado de facebook de hace unos días, cuando tomé la decisión y compré los billetes. Puse: "me piro, me piro, me piro, me piro, me piroooooo". La gente pensaba que era algo así como eufórico y empezó a felicitarme, y en mi interior lo escribí en plan como cuando estás de mierda hasta el cuello y piensas, ya está bien, no aguanto. No contesté a un sólo mensaje en ese estado.

Yo no veo bien que nadie te mire por encima del hombro, yo soy muy casero y te entiendo a la perfección, pero la gente que se va tampoco le gusta que le digan que no va a conseguir nada yéndose... porque el que se va, generalmente, creo que prefiere no tener que hacerlo.

En definitiva, que mis mecanismos de autodefensa son decirme a mi mismo que irme es lo mejor, que es lo más acertado, y que voy a triunfar... y eso le pasará a mucha gente, pero una vez tomada la decisión, en el fondo de nuestros corazoncitos, nos gustaría poder tener en España la vida que soñamos tener fuera.
neocypunk escribió:Esta guerrera hoy la Kirus [+risas]

Si mañana os contratan a ti y a tu novio en las oficinas de Google en Manhattan por 300.000 Dolares al año y con un ático en la quinta avenida ...


¿Cuantos de aqui de los que dicen que se van se van en esas condiciones?

Asi también me iria yo, me estaria 3 años fuera y me jubilo....
Pues yo me acabaré yendo, y me jode de sobremanera porque me encanta mi país.

Pero si quiero prosperar en mi vida y no conformarme con lo que tengo, es lo que toca.

Kirus, creo, CREO (y vive dios que no me quiero confrontar contigo [+risas] ) que cuando uno se jacta de creerse superior y todo eso por largarse fuera, es por lo que te digo, se jacta de no ser conformista (hablando siempre de los que se van "porquesi").

Pero vamos, que ojalá, OJALÁ, no tuviera ni que plantearme el irme.
Han hecho mucho daño los programas tipo "Españoles en el mundo". Siempre sale gente que le va de lujo, han montado su restaurante, su hotelito, su academia de español o de flamenco y se están forrando.
Y la gente piensa que es asi de fácil, me voy y en cuatro días me forro. Lo que pasa que en estos programas no salen los que se han ido y lo están pasando mal, o los que se han tenido que volver a España y están en peor situación que antes.
Yo cuando empecé a currar me tuve que ir a otra comunidad y ya me costó mucho (he conseguido volver) así que no me gustaría tener que irme a otro país. Eso sí, si no veo otra opción me voy a cualquier sitio.
riosano escribió:Han hecho mucho daño los programas tipo "Españoles en el mundo". Siempre sale gente que le va de lujo, han montado su restaurante, su hotelito, su academia de español o de flamenco y se están forrando.
Y la gente piensa que es asi de fácil, me voy y en cuatro días me forro. Lo que pasa que en estos programas no salen los que se han ido y lo están pasando mal, o los que se han tenido que volver a España y están en peor situación que antes.
Yo cuando empecé a currar me tuve que ir a otra comunidad y ya me costó mucho (he conseguido volver) así que no me gustaría tener que irme a otro país. Eso sí, si no veo otra opción me voy a cualquier sitio.


+1

Lo que dices es totalmente cierto. Mucha gente se piensa que en el extranjero regalan las cosas. XD
4eVaH escribió:
Kirus escribió:
4eVaH escribió:Me marcho a Cambridge por 6 meses el día 16 de Octubre. Me aterra la idea pero no tengo más cojones que hacerlo. Los motivos no los voy a comentar porque no me apetece, pero si que me apetece decirte que te envidio xD.

A esto es justamente a lo que no me refiero xD Tú te vas porque ves que es la única salida, o la mejor. Pero ya está, estamos hablando del tema, lo dices, y punto. En tu caso pues te acojona, normal, te entiendo xD Yo también estaría aterrada. Pero si fueses de las personas que digo, vendrías diciendo algo como "Pues yo me voy a ir a XXX y que os peten el culo a todos porque voy a ser dios" xD


Cuando uno se va espera ser Dios... yo espero que me vaya todo genial, espero que allí me lluevan los billetes y tal, pero sé que me lo tengo que currar. Personalmente la gente que conozco que se ha ido le ha ido muy bien, eso me da confianza. Pero, y si no?

Recuerdo mi estado de facebook de hace unos días, cuando tomé la decisión y compré los billetes. Puse: "me piro, me piro, me piro, me piro, me piroooooo". La gente pensaba que era algo así como eufórico y empezó a felicitarme, y en mi interior lo escribí en plan como cuando estás de mierda hasta el cuello y piensas, ya está bien, no aguanto. No contesté a un sólo mensaje en ese estado.

Yo no veo bien que nadie te mire por encima del hombro, yo soy muy casero y te entiendo a la perfección, pero la gente que se va tampoco le gusta que le digan que no va a conseguir nada yéndose... porque el que se va, generalmente, creo que prefiere no tener que hacerlo.

En definitiva, que mis mecanismos de autodefensa son decirme a mi mismo que irme es lo mejor, que es lo más acertado, y que voy a triunfar... y eso le pasará a mucha gente, pero una vez tomada la decisión, en el fondo de nuestros corazoncitos, nos gustaría poder tener en España la vida que soñamos tener fuera.

Pues es que una cosa es irte y besar el santo, como parece que os pensáis todos, y otra irte y currárselo. Parece que os penséis que por iros os va a ir todo de puta madre... También puede salir mal. No digo que tenga que salir mal, es cierto, si creo que aquí aún quedan oportunidades, también las habrá fuera, pero no se puede ir pensando que todo va a ser un camino de rosas y jactarte de que los demás van a ser unos fracasados exclusivamente por quedarse aquí.

neocypunk escribió:Esta guerrera hoy la Kirus [+risas]

Si mañana os contratan a ti y a tu novio en las oficinas de Google en Manhattan por 300.000 Dolares al año y con un ático en la quinta avenida ...


Evidentemente me voy. Porque por esa pasta, o bien ahorro para volverme con mucha pasta, o bien simplemente me sobra para venirme todos los findes xD

Y no estoy guerrera, es que tengo sueño xD

Israperrillo escribió:
Kirus, creo, CREO (y vive dios que no me quiero confrontar contigo [+risas] ) que cuando uno se jacta de creerse superior y todo eso por largarse fuera, es por lo que te digo, se jacta de no ser conformista (hablando siempre de los que se van "porquesi").




No doy tanto miedo :(

No sé... Prefiero ser conformista antes que tan gilipollas como para creerme superior por esa chorrada xD
Eso de quedarse en España no es ser conformista en todos los casos. No sé por qué, pero en mi sector sí hay mucho curro, porque me han salido varias ofertas estando currando. Y ahora que me cambio de trabajo, estoy progresando, tanto a nivel profesional como económico. Y en España, mira por donde.

Y ojo, no digo que nunca me vaya de aquí. Puede que me salga curro en Google xD, o me enamore de un holandés y me vaya a su país. Quien sabe.

Que sí, que la cosa está mal, que no hay oportunidades para todo, pero no está todo acabado, como algunos hacen ver.
Narankiwi escribió:Eso de quedarse en España no es ser conformista en todos los casos. No sé por qué, pero en mi sector sí hay mucho curro, porque me han salido varias ofertas estando currando. Y ahora que me cambio de trabajo, estoy progresando, tanto a nivel profesional como económico. Y en España, mira por donde.

Y ojo, no digo que nunca me vaya de aquí. Puede que me salga curro en Google xD, o me enamore de un holandés y me vaya a su país. Quien sabe.

Que sí, que la cosa está mal, que no hay oportunidades para todo, pero no está todo acabado, como algunos hacen ver.


Son los datos objetivos.... Que tu seas tan excepcionalmente brillante o tan potrosa para trabajar de lo tuyo y progresar y recibir ofertas no significa que lluevan curros, tengo un amigo con una media de sobresaliente en derecho que no encuentra trabajo.

Yo también vivía en esa burbuja de seguridad que da tener curro, de lo tuyo. Yo tenía trabajo antes de terminar la carrera. no se lo que es el paro. Hasta que han anunciado que mi empresa cierra.
neocypunk escribió:
Narankiwi escribió:Eso de quedarse en España no es ser conformista en todos los casos. No sé por qué, pero en mi sector sí hay mucho curro, porque me han salido varias ofertas estando currando. Y ahora que me cambio de trabajo, estoy progresando, tanto a nivel profesional como económico. Y en España, mira por donde.

Y ojo, no digo que nunca me vaya de aquí. Puede que me salga curro en Google xD, o me enamore de un holandés y me vaya a su país. Quien sabe.

Que sí, que la cosa está mal, que no hay oportunidades para todo, pero no está todo acabado, como algunos hacen ver.


Son los datos objetivos.... Que tu seas tan excepcionalmente brillante o tan potrosa para trabajar de lo tuyo y progresar y recibir ofertas no significa que lluevan curros, tengo un amigo con una media de sobresaliente en derecho que no encuentra trabajo.

Yo también vivía en esa burbuja de seguridad que da tener curro, de lo tuyo. Yo tenía trabajo antes de terminar la carrera. no se lo que es el paro. Hasta que han anunciado que mi empresa cierra.

Que hay gente encontrando curro es un hecho. Que no sabes si te va a tocar a tí, pues también. Pero hay puestos de trabajo, así que posibilidades hay. No puedes afirmar rotundamente que es totalmente imposible encontrar trabajo.
Yo no he visto a nadie que se sienta superior por haberse ido y he estado en muchos sitios, la verdad. No sé qué tipo de gente conoces tú.

Sí te puedo decir, que de toda la gente que he conocido fuera de su ciudad, ya sea dentro o fuera de España, aproximadamente el 90% no se habían ido porque les había dado la gana. Simplemente las circunstancias de la vida, que son muchas y muy diferentes para cada uno, les había llevado a allí. Casi nadie se va porque quiere, haberlos haylos, pero no es lo común.

Lo que yo no entiendo es la gente que está en su casa, más bien en la de sus padres, en una zona completamente estéril para su tipo de trabajo y que se niega en rotundo a abandonar, no ya su país, sino su pueblo. Eso me parece de ser un poco reaccionario. Hay que entender que el paradigma de quedarse en tu misma ciudad para toda la vida, ha terminado, eso ya no va a ser así hasta no sabría decir cuándo, pero no van a ser un par de años. Insisto en que alguno lo conseguirá, pero no va a ser lo común.
¿Potrosa? ¿Qué es eso? xD Y no me considero brillante ni excepcional, simplemente soy buena trabajadora, y como yo hay mucha gente. A veces me pregunto si yo he tenido muchísima suerte, o es que me muevo mucho más que el resto.

Claro que no hay curro para todo el mundo, pero eso ocurre en todas las épocas. Ahora estamos laboralmente en la peor época de todas, claro.
Yo creo que nadie de los que nos hemos ido fuera nos sentimos superiores. Más bien apenados. En mi caso es una decisión no forzada y temporal. Tengo buen curro en España y estoy desplazado en otra empresa del grupo por motivos que no vienen mucho a cuento.

Pero hay una realidad innegable y es que SI, fuera de España hay muchísimas más oportunidades. Aquí en Suiza hay un desempleo de menos del 2%. En España estamos en el ¡¡¡25%!!! y el índice de paro juvenil se acerca al ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡50%!!!!!!!!!!!!!!!
Eso no ocurre en ningún otro país civilizado. Ni siquiera en Grecia.

En Alemania, Suiza, Austria, etc., se valora tu preparación y tu experiencia Y TE PAGAN ACORDE A ELLO. Aquí en Suiza es impensable que a alguien le paguen 15, 18 o 20.000€ si es una persona con unas capacidades mínimas. Y si te sales de la media y eres brillante, no hace falta que vayas a pedir un aumento, la empresa ya te lo da sin que lo pidas. Si, puede sonar a marciano y a utópico, pero no lo es. Las empresas tecnológicas aquí saben muy bien que su UNICO capital es su equipo.

Mientras tanto, en España nos estamos empobreciendo en todos los sentidos.
Los pocos trabajos que hay, suelen ser una mierda y mal pagados. Los que ya tienen trabajo, pierden prestaciones y, en la práctica, poder adquisitivo. La formación y cualificación está muy poco valorada. No nos equivoquemos, somos un país de camareros, con todo el respeto para ese oficio (véase la que se ha montado con Eurovegas. Si hubiesen anunciado un EuroSiliconValley, la gente ni sabría lo que es).
Todo ese panorama hace que, a su vez, la gente opte por dos caminos: o bien pasa de formarse porque cree que no le va a servir de nada, o bien se forma sabiendo que tiene un mejor futuro fuera.

Esto es así. Muchos no quisieramos que esa fuese la realidad, pero es la que es.
Reverendo escribió:
Pero hay una realidad innegable y es que SI, fuera de España hay muchísimas más oportunidades. Aquí en Suiza hay un desempleo de menos del 2%. En España estamos en el ¡¡¡25%!!! y el índice de paro juvenil se acerca al ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡50%!!!!!!!!!!!!!!!
Eso no ocurre en ningún otro país civilizado. Ni siquiera en Grecia.

En Alemania, Suiza, Austria, etc., se valora tu preparación y tu experiencia Y TE PAGAN ACORDE A ELLO. Aquí en Suiza es impensable que a alguien le paguen 15, 18 o 20.000€ si es una persona con unas capacidades mínimas. Y si te sales de la media y eres brillante, no hace falta que vayas a pedir un aumento, la empresa ya te lo da sin que lo pidas. Si, puede sonar a marciano y a utópico, pero no lo es. Las empresas tecnológicas aquí saben muy bien que su UNICO capital es su equipo.

Mientras tanto, en España nos estamos empobreciendo en todos los sentidos.
Los pocos trabajos que hay, suelen ser una mierda y mal pagados. Los que ya tienen trabajo, pierden prestaciones y, en la práctica, poder adquisitivo. La formación y cualificación está muy poco valorada. No nos equivoquemos, somos un país de camareros, con todo el respeto para ese oficio (véase la que se ha montado con Eurovegas. Si hubiesen anunciado un EuroSiliconValley, la gente ni sabría lo que es).
Todo ese panorama hace que, a su vez, la gente opte por dos caminos: o bien pasa de formarse porque cree que no le va a servir de nada, o bien se forma sabiendo que tiene un mejor futuro fuera.

Esto es así. Muchos no quisieramos que esa fuese la realidad, pero es la que es.


Venía a poner esto. Estás en tu derecho de quedarte, nadie te lo puede echar en cara, incluso en una situación puntual, te puede ir mejor aquí que fuera, pero va a ser la excepción que confirme la regla. Otra cosa es que te guste o no.
También está el que te lo diga gente más mayor, que si tuviera tu edad y tal, también la tienen, aparte de prosperar, irse es una experiencia brutal, enriquecedora, un fin en sí mismo. Ahora, lo mismo, no te tiene que gustar. Hay gente que va a la universidad y luego no hace amigos allí, no se va de juerga, no viaja con ellos...no está obligada, pero vamos..
Es que habéis ido a poner el otro extremo, Suiza. Como si allí precisamente cogieran a cualquiera.

Aunque las tasas de paro juvenil son alarmantes, la mayor parte del paro pertenece a personal no cualificado. Y así en todos los países.
[PeneDeGoma] escribió:
Reverendo escribió:
Pero hay una realidad innegable y es que SI, fuera de España hay muchísimas más oportunidades. Aquí en Suiza hay un desempleo de menos del 2%. En España estamos en el ¡¡¡25%!!! y el índice de paro juvenil se acerca al ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡50%!!!!!!!!!!!!!!!
Eso no ocurre en ningún otro país civilizado. Ni siquiera en Grecia.

En Alemania, Suiza, Austria, etc., se valora tu preparación y tu experiencia Y TE PAGAN ACORDE A ELLO. Aquí en Suiza es impensable que a alguien le paguen 15, 18 o 20.000€ si es una persona con unas capacidades mínimas. Y si te sales de la media y eres brillante, no hace falta que vayas a pedir un aumento, la empresa ya te lo da sin que lo pidas. Si, puede sonar a marciano y a utópico, pero no lo es. Las empresas tecnológicas aquí saben muy bien que su UNICO capital es su equipo.

Mientras tanto, en España nos estamos empobreciendo en todos los sentidos.
Los pocos trabajos que hay, suelen ser una mierda y mal pagados. Los que ya tienen trabajo, pierden prestaciones y, en la práctica, poder adquisitivo. La formación y cualificación está muy poco valorada. No nos equivoquemos, somos un país de camareros, con todo el respeto para ese oficio (véase la que se ha montado con Eurovegas. Si hubiesen anunciado un EuroSiliconValley, la gente ni sabría lo que es).
Todo ese panorama hace que, a su vez, la gente opte por dos caminos: o bien pasa de formarse porque cree que no le va a servir de nada, o bien se forma sabiendo que tiene un mejor futuro fuera.

Esto es así. Muchos no quisieramos que esa fuese la realidad, pero es la que es.


Venía a poner esto. Estás en tu derecho de quedarte, nadie te lo puede echar en cara, incluso en una situación puntual, te puede ir mejor aquí que fuera, pero va a ser la excepción que confirme la regla. Otra cosa es que te guste o no.
También está el que te lo diga gente más mayor, que si tuviera tu edad y tal, también la tienen, aparte de prosperar, irse es una experiencia brutal, enriquecedora, un fin en sí mismo. Ahora, lo mismo, no te tiene que gustar. Hay gente que va a la universidad y luego no hace amigos allí, no se va de juerga, no viaja con ellos...no está obligada, pero vamos..


Pero es que yo no niego nada de eso. A mí me parece genial que la gente quiera buscarse la vida donde sea. Pero simplemente que los que decidimos quedarnos no somos una mierda por ello. Y es que vosotros no me entendéis si no sois como las personas que estoy describiendo ni conocéis ninguna persona así xD

Esa gente que o te vas o te pudres, que se jacta de irse y de que tú te quedes aquí (como si me quedase aquí por obligación lol), que incluso se pasa la vida diciendo que se va a largar y luego no se larga... Esa gente es a la que me refiero. Gente que no lo ve como algo normal sino como el que se compra un coche de la ostia o un móvil último modelo, presumiento y fanfarroneando.
Cuanto daño ha hecho Españoles por el mundo
Que falta de conciencia social... ya os tocará ya.
neocypunk escribió:Que falta de conciencia social... ya os tocará ya.


Si es por mi solo ironizaba, mi sector también está hecho polvo, estoy prácticamente haciendo las maletas.
No tengo la sensación de que esté mal visto no querer irse. Ni tampoco la de que fuera todo va a ser maravilloso, por mucho programa de televisión que intente venderme la burra. Que es cierto que mirando esos programas pareces gilipollas por quedarte en España :-|

No quiero irme. Aquí tengo casa pagada, familia, amigos, clima, jamón y un idioma que entiendo sin hacer ningún esfuerzo mental salvo acentos gaditano o gallego cerrado :p . De momento, hasta tengo trabajo. Mejorable, pero aceptable. Repito: tengo trabajo. No soy imbécil. No me siento capaz de quejarme sabiendo lo que está pasando muchísima gente a mi alrededor. :-|

Trabajo en lo que puedo. Y me asusta pensar que algún día falte. Y si ese día llega, que espero que no, es probable que mueva cielo y tierra para quedarme en España. Y si no, ya tengo hasta consensuado con mi actual pareja donde marcharnos a intentar mejorar, aunque sea una posibilidad que me aterra. Ella es menos conformista que yo. Ella sí quiere prosperar y se ve atrapada en trabajos de mierda. Licenciada. Con dos idiomas hablados y escritos. Y no, no a nivel normal. Da mucha rabia ver gente capacitada desperdiciando su talento. :(

Lo que sí veo es que aquí mejorar, a día de hoy, es jodido. De hecho, ya es jodido tener un trabajo. Ni te digo ya tenerlo de lo tuyo. Y que además te de para más que sobrevivir y puedas ahorrar. O que tener un hijo no te haga estremecer pensando en facturas, que es más o menos por donde anda mi mente ahora a mis años.

Irse, quedarse, el drama está en aquellos que no quieren irse y lo tienen que hacer. Drama cada vez más usual. Y también en el empobrecimiento humano de España fruto de esa fuga de cerebros y gente que, harta de estar preparada y buscar una oportunidad que no llega, harta de trabajar en hostelería (con todos mis respetos a los trabajadores del sector), se asoma a otros países con la esperanza de sentirse útiles y prosperar. Porque no volverán. No tiene sentido ser geólogo y servir mesas. No puedes ser ingeniero y estar fregando platos. No sin sentir que ese no es tu sitio, que algo no funciona.

El drama es sentir que quedarte no es una opción. Que tienes que irte por cojones. Y tal vez, solo tal vez, que no lo se, aquellos que deben marcharse, vean con envidia como otros pueden quedarse y por rabia, miren mal a quien puede quedarse en España. Lo podría llegar a entender :-|
Creo que es poca la gente que quiere salir, basicamente por los lazos que tienes en tu lugar, familia, amigos, novias, etc.

Lo que pasa es que mucha gente valora el hecho de saber moverse, si en algun lugar te has pasado mas de 1 año sin encontrar trabajo quizás la mejor idea es irte a otro a buscarte la vida, sacrificando todo lo dicho por tal de encontrar trabajo.



Basicamente la gente valora el tener claro las cosas, si te quedas en España que lo tengas claro y luches para seguir con el trabajo que tienes, contruïr tu pequeña empresa o te levantes cada dia para buscar trabajo. Si tienes claro que quieres irte lo mismo, el chico ese tenia claro que queria irse a UK porque X y Y, fantastico, el hace lo que quiere.

Lo único que debeis hacer en esta vida es hacer lo que os gusta sin hacer daño a los demás.
La mayoria de los que recomiendan irse a vivir fuera no han vivido fuera en su vida, con eso te lo digo todo... solo lo dicen de boquilla porque está de moda. Seguro que entre sus amigachos van fardando de que estan pensando salir de España, etc [+risas]
bueno pensando un poco mas, yo soy de los que siempre se ha querido ir fuera como un sueño idilico que sabe que la realidad es muy dura, que adaptarse a otro pais es muy dificil, y que realmente pocos lo consiguen.
Pero creo que en la red esta esa tendencia y digo en la red por que no dejamos de ver noticias de que los mejores cientificos se van al extranjero ya solo por que aqui no tienen medios de investigacion y muchas veces los ponen de su bolsillo, tambien por el salario. De ingenieros que aqui no estan valorados y si en el extranjero. De horarios laborales que en el extranjero son mucho mas conciliables con tu vida social o por ejemplo dado el caso con la de tus hijos(salir a las 5).

De la imagen tan pobre que tenemos de nosotros mismos, por que los españoles tenemos una falta de autoestima bestial, individualmente igual no tanto aunque creo que mas de lo que parece, pero como colectivo... No dariamos 5 duros por nosotros mismos. La corrupcion en el pais, la poca seriedad politica, la poca responsabilidad de la gente(atribuida supuestamente a que somos latinos del mediterraneo no como nuestors vecinos europeos con los que nos comparamos).

Todas estas cosas han creado el pensamiento de que para progresar y vivir mejor te tienes que ir fuera, realmente mucha gente esta pensando en huir no en progresar y no creo que en huir haya nada por lo que sentirse superior( solo por falta de autoestima... ¿Quien al sentirse acorralado con algun problema no ha sentido que queria irse a otro lugar dejando todo atras? Cuando te valoras poco es facil despreciar al resto como forma de defensa.

Y no se, la mayoria de la gente seria infeliz en el extranjero, donde tambien hay explotacion. Creo que para formarte esta genial, para tal vez ganar tambien algo de dinero y volverte con experiencia. Creo que muy pocos van a ir y quedarse, muy pocos van a adaptarse y crear una vida allli.

Pero bueno luego tambien hay gente muy apegada a lo suyo y los suyos que no se moveria ni de coña, es el ejemplo contrario, y me parece totalmente respetable, yo he tenido fases de estar tan agusto en un lugar y con una gente que querria haberme quedado una eternidad, y la contraria, querer empezar en un sitio mejor que este aunque sea de 0. Lo que se deberia es de respetar al resto y sus prioridades en la vida tal vez no sean las mismas que las tuyas!

Por cierto Kirus ¿eres tecnico de asir no?
No sé responder a la pregunta inicial. Supongo que algunos criticarán que la gente que no tiene vínculos, ni ataduras, ni trabajo, no quiera arriesgar a probar fuera, donde creen que las circunstancias serán mejores.
¿Pero quién tiene ese tipo de vida sin vínculos? Poca gente.

Yo tengo la ¿suerte? de haber estado toda mi vida de un lado a otro del país, así que me he acostumbrado a ir dejando cosas atrás. Ahora mismo estoy en Barcelona, porque es donde está mi pareja y donde tengo más opciones laborales (quedarme donde estaba antes era un suicidio). Y ey, echo de menos a mi familia (a la que estoy muy unida) y a mis amigos de allí, aunque aquí tenga buenos amigos también.

¿Irme fuera? Bueno, ahora por motivos de salud no puedo. Pero cuando pueda, si no encuentro trabajo en un tiempo prudencial, tendré que intentarlo. No es mi primera opción porque no domino el idioma al nivel que necesito para cualquiera de las cosas que he estudiado (es el problema de centrarte en la comunicación) y porque mi pareja no quiere irse. Y porque me gusta el lugar donde vivo, qué diablos.
Pero tampoco me quiero morir de hambre y si al final tengo que irme, pues lo haré. Pero entiendo que es duro. Si es duro para mí, que ya he hecho esto otras veces, ¿cómo no va a ser duro para alguien que nunca ha salido de su ciudad?

Yo por mí hacía un conglomerado y juntaba a mi familia y antiguas amistades en el lugar donde estoy ahora para no tener a nadie importante lejos. Así que obviamente, no me apetece volver a irme y dejar más gente atrás. Que se aprenderá mucho fuera, que la vida será mejor. Pero la calidad de vida de estar donde quiero estar, con quien quiero estar... eso no se paga con dinero. Así que salvo necesidad, no me iré (al menos, con intención de irme permanentemente).
Budathecat escribió:
Por cierto Kirus ¿eres tecnico de asir no?

Yo estudié ASI, justo el año anterior a que pasase a ser ASIR xD

Mello, te entiendo, es lo que yo opino. Por eso no me cabe en la cabeza que "se rían" de mí por no querer irme. Creo que es lo normal. Puede que muestre debilidad por no querer separarme de los míos, pero me da igual. Creo que tengo ya una edad como para ir haciéndome la chulita y avergonzarme de que quiero a mi familia. Eso a los 15 años está bien xD

Entiendo también que alguien simplemente no tenga esos lazos, pero repito, que de lo que me quejo es de que se rían de mí por no tener el más mínimo interés en irme.
Yo no creo que la gente se ría de quienes no están dispuestos a dejar el país sino que más bien se ve como algo extraño. Yo al menos escucho esas cosas con incredulidad porque para mí eso de tener tanto apego hacia la familia y los amigos de uno me choca bastante, pero por supuesto que lo respeto.

A mí tal y como están las cosas me parece que se ríen de nosotros aquí en España, y la mayoría de mis compañeros de carrera están fuera ya o con planes de ello, pero entiendo que para gente que lleva otra trayectoria no es nada fácil (para empezar por el idioma, porque no todos los jóvenes llegan ni al nivel umbral de inglés, y mucho menos de otras lenguas).

Siempre va a ser más fácil encontrar un trabajo que te guste y que esté bien pagado si estás dispuesto a moverte por todo el mundo, y para algunas personas el trabajo es una parte poco importante de su vida y lo consideran algo secundario, pero para muchas otras el trabajo es lo principal porque llevan muchos años formándose y es natural que no se conformen con las condiciones que hay aquí. Al fin y al cabo todo depende de tus prioridades en la vida, y es hasta cierto punto comprensible que se vea al que las tiene diferentes como el raro.
1984 escribió:Yo no creo que la gente se ría de quienes no están dispuestos a dejar el país sino que más bien se ve como algo extraño. Yo al menos escucho esas cosas con incredulidad porque para mí eso de tener tanto apego hacia la familia y los amigos de uno me choca bastante, pero por supuesto que lo respeto.

A mí tal y como están las cosas me parece que se ríen de nosotros aquí en España, y la mayoría de mis compañeros de carrera están fuera ya o con planes de ello,

Siempre va a ser más fácil encontrar un trabajo que te guste y que esté bien pagado si estás dispuesto a moverte por todo el mundo, y para algunas personas el trabajo es una parte poco importante de su vida y lo consideran algo secundario, pero para muchas otras el trabajo es lo principal porque llevan muchos años formándose y es natural que no se conformen con las condiciones que hay aquí. Al fin y al cabo todo depende de tus prioridades en la vida, y es hasta cierto punto comprensible que se vea al que las tiene diferentes como el raro.


Lo has clavado chaval. :-)

Es como yo pienso.
Ojalá mucho no nos tuvieramos que ir para encontrar trabajo, pero el caso es que no nos queda otro remedio, otros querrán. Yo sinceramente no me qiero ir, pero a tocar idiomas toca.

Yo tengo una amiga psicologa que se sube por las paredes, matrículas de honor, dos carreras y está en el paro y buscando como loca.
83 respuestas
1, 2