Hace tiempo estuve trabajando de teleoperador, en un servicio de ésos de información, y estuve 2 años hasta que me harté.
Lo que me resultó curioso desde el principio es que, cuando le respondía a alguien a la pregunta de "¿a qué te dedicas?", la mayoría de la gente me miraba como si fuese un perdedor, o como si les diera penita... o me salían con comentarios del tipo: "Bueno, ya saldrá otra cosa", "Bueno, si estás bien...", cuando yo allí me encontraba en la gloria en todos los sentidos.
Y no sólo eso, sino que además, cuando les hablaba de mi trabajo, en ocasiones se sorprendían al hacer comentarios tan simples como que estaba de vacaciones, que tenía párking cuando iba a currar, que tenía ratos de descanso... Vamos, que a priori la gente se pensaba que no tenía ni un puñetero derecho laboral.
También notaba que a muchos no les gustaba que les contara anécdotas graciosas sobre las llamadas que nos entraban. La mitad giraba la cabeza hacia otro lado o ponía cara de pensar "a ver si acabas pronto de hablar". Y no, normalmente tampoco se reían.
Lo que más me chocó, fue una vez que estuve chateando en mi casa con un abogado (o eso me dijo) y le comenté que era teleoperador. El tío va y me suelta: "Pero tu nivel de estudios no corresponde a eso, ¿no?", y yo: "¿Qué quieres decir?"; salta: "No, como pones acentos y signos de puntuación al escribir...". ¡Por favor! ¿Pero es que la peña se cree que los que trabajan de eso son unos burros todos o qué? Es más, al menos en mi "oficina", había mucho universitario, gente con carrera, personas que dominaban uno o más idiomas...
En fin, me extendería una barbaridad hablando de esto porque me he encontrado con todo tipo de reacciones y respuestas.
Pero, a lo que iba, a ver si vosotros/as me podéis aclarar por qué los teleoperadores/as tienen tan mala fama y está tan mal visto ese curro. s2