katatsumuri escribió:Yo uso qbittorrent y igual, todo me va a tope sin tener que configurar nada, lo único que si quieres que te vaya el buscador del propio software tienes que meterle trackers, no es nada complicado, pero no vienen por defecto.
Ñomo escribió:Realmente no entiendo la discusión por tener uno u otro, cuando se pueden tener ambos perfectamente; como se suele decir "eso no come pan".
Este usuario ya abrió un hilo gemelo el año pasado (a mi anterior entrada me remito), y se le explicó paso por paso el procedimiento a seguir; diría que nadie con un nivel "usuario" en el mundillo tendría ningún problema... a saber.
Ya sabemos cuando nació eDonkey y los problemas que tuvieron todos los clientes P2P que necesitaban un servidor, y que haya alternativas mejores después de 20 años... diría que era obligatorio, pero creo (y es mi opinión) que usar todos los medios disponibles para compartir, buscar, y descargar cosas "rarunas", no tiene nada de malo.
...y dicho ésto, no tengo nada más que decir, salvo que os traigan muchas cosas los "Reyes Majos", y que "Papá No-es", el Olentzero, el Caga Tió, L'Anguleru, o el Apalpador, hayan sido prolíficos en regalos.
katatsumuri escribió:Yo uso qbittorrent y igual, todo me va a tope sin tener que configurar nada, lo único que si quieres que te vaya el buscador del propio software tienes que meterle trackers, no es nada complicado, pero no vienen por defecto.
Melkorian escribió:katatsumuri escribió:Yo uso qbittorrent y igual, todo me va a tope sin tener que configurar nada, lo único que si quieres que te vaya el buscador del propio software tienes que meterle trackers, no es nada complicado, pero no vienen por defecto.
Un dato interesante no lo sabia, ya le he metido el buscador es bastante facil.
Yo tenia el emule cuando tenia internet con mi anterior operador ( simyo), y me sorprendio que me costo 0 hacerlo funcionar... y me venia bien para buscar cosas mas raras o algun capitulo suelto de alguna serie que no encontraba por ahi, funcionaba mejor de lo que esperaba.
Ahora he cambiado a lowi y no me conecta, imagino que tendre que abrir algun puerto, pero ya me liare con eso cuando realmente lo necesite.
Melkorian escribió:@lolololito
Tengo que liarme un dia con este tema, ahora con las navidades he estado hasta arriba y apenas he tenido tiempo me apunto el mensaje privado que me mandaste gracias.
La cosa es que ahora me ha dado por mirar el router por primera vez desde que me lo pusieron hace algunas semanas y no coincide la contraseña del router, asi que a ver si tengo un rato libre y llamo al servicio tecnico
dinodini escribió:Al final funciona. Mi hermano tocó algo de las opciones y ya rula. Se ve que solo me faltó una pequeña cosa para terminar que marchara todo. Por cierto, que mi hermano llevó en su dia el PC a una tienda y por 30 euros se lo configuraron y lo hicieron funcion, porque él no era tampoco capaz de que eso andara.
Una duda, ¿en lo de los torrents sigue eso que había en su día de que te descargas los archivos troceados en decenas o centenares de trozos y luego los tienes que unir con un programa? A mi eso me ponía malo porque cada dos por tres fallaba un fragmento. Solo era necesario que uno no estuviera bien para que los 299 restantes no te sirvan de nada, y necesitabas que quien lo había subido volviera a subir ese trozo, y tenías que pedirselo en el foro, y muchas veces ya no respondía y te quedabas con 299 fragmentos que no servian para nada, pero vamos, que hablo ya de hace muchos años, cuando lo de la Xbox 360 y sus juegos. Ahora seguro que ya es otra cosa muy distinta. Aquello me ponía enfermo, pero claro, como para bajarse en aquella época ISOS de 4 Gb por el emule....
Yo prefiero el emule a torrents porque lo de los torrents para bajarte cosas tienes que buscar por paginas webs que tengan lo que buscas, por ej. ahora quiero una pelicula, tengo que mirar en webs de torrents de peliculas, usar el buscador de esa web y mirar si tienen la película concreto que busco. Y así visitando una y otra web. El emule es solo una ventana donde poner lo que buscas y te dice lo que hay, porque todo está ahi, no repartido en multiples webs. Evidentemente la descarga en el emules es muchisimo mas lenta que en los torrents, pero por lo general no tengo prisa en tener el archivo, y prefiero sacrificar velocidad a cambio de comodidad. Aun así puede que me anime a probar lo de los torrents a ver como esta eso hoy en día, y seguramente muchas cosas negativas que he dicho de los torrents ya no son así.
OK Computer escribió:dinodini escribió:Al final funciona. Mi hermano tocó algo de las opciones y ya rula. Se ve que solo me faltó una pequeña cosa para terminar que marchara todo. Por cierto, que mi hermano llevó en su dia el PC a una tienda y por 30 euros se lo configuraron y lo hicieron funcion, porque él no era tampoco capaz de que eso andara.
Una duda, ¿en lo de los torrents sigue eso que había en su día de que te descargas los archivos troceados en decenas o centenares de trozos y luego los tienes que unir con un programa? A mi eso me ponía malo porque cada dos por tres fallaba un fragmento. Solo era necesario que uno no estuviera bien para que los 299 restantes no te sirvan de nada, y necesitabas que quien lo había subido volviera a subir ese trozo, y tenías que pedirselo en el foro, y muchas veces ya no respondía y te quedabas con 299 fragmentos que no servian para nada, pero vamos, que hablo ya de hace muchos años, cuando lo de la Xbox 360 y sus juegos. Ahora seguro que ya es otra cosa muy distinta. Aquello me ponía enfermo, pero claro, como para bajarse en aquella época ISOS de 4 Gb por el emule....
Yo prefiero el emule a torrents porque lo de los torrents para bajarte cosas tienes que buscar por paginas webs que tengan lo que buscas, por ej. ahora quiero una pelicula, tengo que mirar en webs de torrents de peliculas, usar el buscador de esa web y mirar si tienen la película concreto que busco. Y así visitando una y otra web. El emule es solo una ventana donde poner lo que buscas y te dice lo que hay, porque todo está ahi, no repartido en multiples webs. Evidentemente la descarga en el emules es muchisimo mas lenta que en los torrents, pero por lo general no tengo prisa en tener el archivo, y prefiero sacrificar velocidad a cambio de comodidad. Aun así puede que me anime a probar lo de los torrents a ver como esta eso hoy en día, y seguramente muchas cosas negativas que he dicho de los torrents ya no son así.
Meter buscador a torrent para no tener que andar buscando por páginas, tipo emule,no te lleva más de 2 minutos. Habilitar el plugin del programa, y buscar un buen chorro de trackers en un sólo archivo, cargarlos, y listo.
dinodini escribió:Evidentemente la descarga en el emules es muchisimo mas lenta que en los torrents, pero por lo general no tengo prisa en tener el archivo, y prefiero sacrificar velocidad a cambio de comodidad. Aun así puede que me anime a probar lo de los torrents a ver como esta eso hoy en día, y seguramente muchas cosas negativas que he dicho de los torrents ya no son así.
Daiben escribió:En emule hay mucho contenido antiguo, que en torrent no puedes descargar o no tiene fuentes ya. Torrent y emule se complementan.