Ferdy escribió:Es decir... Java como tiene una JVM es lento. Python como no la tiene (???????) es rápido.
Yo no he dicho eso. Tal vez no me he explicado bien. Los tiros van por el hecho de que en Python se usa un intérprete y Java genera un Byte Code que la JVM interpreta.
No sabré tanto como tú, pero teniendo eso en cuenta y viendo que LA MAYORÍA de programas que he usado en Java son LENTOS (como he dicho antes, Azureus, OpenOffice...) llego a la conclusión que el lenguaje de programación usado tendrá ALGO que ver.
Y he puesto Java como ejemplo, como podría haber dicho TCL/TK. A cualquier persona le preguntas cuál es el motivo de porqué aMSN es lento y la respuesta es la misma: está escrito en TCL/TK.
Ferdy escribió:¿Por qué no escribes cosas con sentido?
Puedes decir de muchas maneras las cosas... Veo que vas un poco 'sobrado' por este foro (sin ofender), pero veo que no es la primera vez que tienes una salida así.
"La modestia es el complemento de la sabiduría."zootropo escribió:Ichigo,
explícate mejor. ¿Te refieres a que ya que tienes que añadir el
overhead de ser un lenguaje semi interpretado es mejor optar por Python
que por Java? ¿O a lo que ha entendido Ferdy y pensabas que Python no
tenía una "máquina virtual" entre medias?
No he entendido lo del overhead. Pero bueno, lo que me refería era a lo del Intérprete.
Ferdy escribió:Es fácil. La gente tiene esa idea de que Java es lento (no
es que sea una idea particularmente infundada...) y de que python es
rápido (esto si que no se de dónde se lo sacan).
He puesto el ejemplo de Python no porque 'se crea popularmente' que es rápido, podría haber puesto muchos otros, sinó porque tiene algunas similitudes (CREO que es multiplataforma, CREO que te puede gestionar la memoria automáticamente etc.)