¿Por qué los exámenes de matemáticas...

... no son con las fórmulas en la mano?

Pues eso, siempre me lo he preguntado. ¿Los profesores de matemáticas qué evalúan? ¿La memoria o que entiendas las cosas?

Yo siempre he tenido una memoria de pez, y eso me ha jugado en contra en todos los aspectos académicos, con exámenes que se basan en aprender un montón de datos y vomitarlos en el examen de turno. Pero en exámenes de matemáticas entiendo que llevar las fórmulas no te beneficia en mucho si no sabes aplicarlas... :-?

En fin, post desahogo más que otra cosa porque en enero me vuelvo a examinar de mates (mates III de ADE) y estoy ya hasta los huevos de fórmulas que me tengo que aprender de memoria (la cual la mayoría no sirven de mucho luego...).
Yo estoy igual que tu (Mates 2 de ingenieria) y pfff, es la tipica asignatura que una vez apruebas... olvidas porque no hay ninguna que dependa luego de ella. Para mi esta bastante mal enfocada, hacer ejercicios y ya ... en mi caso prefiero hacer proyectos en los que por narices te toque pelearte con estas cosas, pero es que almenos aprendes mas asi..
De momento, mis matematicas de segundo de bachillerato no tienen a penas fórmulas, pero hay otras asignaturas en que hay que aprenderse mil y una [agggtt]
Matemáticas?

Eso de las formulas lo entiendo de física, química, robotica... Pero matemáticas? Precisamente la gracia de las matemáticas es saberte las fórmulas y no tener que buscarlas. Las matemáticas, matemáticas son. Otra cosa es que el examen sea de "aplicación de las matemáticas", luego sí estoy de acuerdo en que es tontería tener que memorizar cuando la cuestión es entender.

Eso o explicadme exactamente a que os referís con "matemáticas", porque claro, no veo iguales los ejercicios prácticos con los que se aprende en primaria/ESO que los conceptos clave abstractos que te enseñan en bachillerato o en la carrera (en mi caso informática de sistemas, las mates eran totalmente abstractas y sin aplicación directa, así que básicamente se trataba de conocer conceptos y no de "tratar datos")
Lo que hay que saber de las "formulas matematicas" es de donde salen. Asi no tienes que memorizar nada, simplemente aprender de donde salen y obtenerlas cuando las necesites.

Un saludo.
Mistercho escribió:Lo que hay que saber de las "formulas matematicas" es de donde salen. Asi no tienes que memorizar nada, simplemente aprender de donde salen y obtenerlas cuando las necesites.

Un saludo.

Bueno, eso si, pero estamos en las mismas, no tienes que tener un papel con fórmulas porque tienes que conseguirlas tú mismo (recordarlas o "aprenderlas", pero sin papelico)
A ver, si quieren preguntarte cómo sacar una fórmula, te pedirán que la desarrolles, que eso es un cipote enorme y si tienes que resolver un ejercicio, muchas veces necesitas ese tiempo para que te salga la idea feliz. En la asignatura más jodida de mi carrera (Ingeniería técnica en la especialidad de mecánica), resistencia de materiales, que entre otras cosas me gusta bastante, en un examen que en principio debería haber tenido un 8, acabé teniendo un 3,5 porque en una pregunta para desarrollar una fórmula, no me acuerdo cual ahora mismo, me puso el señor catedrático de los cojones un 0 porque aun habiendo sacado el desarrollo perfectamente, no le había dado valores a la fórmula para obtener un gráfico. En algunos sitios son muy chulos, si tienes un 0 en cualquier ejercicio vas al hoyo, vaya verano pasé…
En los examenes universitarios (o incluso los de selectividad) te dan las formulas en matemáticas/física.
Hombre, es que apuesto que la mayoría de las fórmulas que hay en matemáticas no tienes que empollarlas. Si de verdad entiendes los conceptos puedes sacarlas por ti mism@ y salir más o menos airos@. En el fondo esa es parte de la idea de la asignatura: Razonar.

A mí eso no me parece memorizar. En cambio en historia saber cuando murió Julio César o lo memorizas o no lo sabes.

Otra cosa es que no se enseñen bien las matemáticas, generalmente. Yo en bachillerato tenía un profesor que sabía la leche y se notaba, pero para explicarlas... a veces sentías que te hablaba en chino.
Porque si entiendes y has hecho suficientes ejercicios no tienes que esforzarte en memorizar nada.

Aunque también diré que es cierto que en ADE y similares los profes de mate (en general) son un despropósito que lo único que te dicen es que te memorices tal fórmula y la uses aquí o allá, sin explicar apenas. Una pena.
mi profe de mates y fisica de la carrera, nos daba un formulario con las formulas mas raras, pero las comunes nos pedia sabernoslas. tampoco veo tan mal que te hagan aprenderte las que mas se usan.
Yo pienso que las tenían que dar a no ser que el examen sea de desarrollar algo pero si tienes que hacer las dos cosas o sólo hay una pregunta en el examen o algo no cuadra. Yo tenía asignaturas de desarrollo de fórmulas que cada paso ocupaba una pizarra entera y era infumable y más teniendo en cuenta que no servía para nada. Los que crearon la fórmula ya hicieron el mérito en su día y los ingenieros ya sacaremos otras cosas, ya sea a base de matemáticas o a base de programar o equivalente pero pensar vamos a pensar y mucho.
amchacon escribió:En los examenes universitarios (o incluso los de selectividad) te dan las formulas en matemáticas/física.


Como todo,depende de la universidad,por que eso en la mía es impensable,jamás se ha hecho xD
creo que os ahogáis en un dedo de agua
Por lo que yo he "sufrido", depende de los profesores. He tenido algunos que me dijeron literalmente "no le busques explicación, sólo apréndetelo y aplícalo en el examen" como otros que se molestaron en explicarnos de dónde provenía esto y aquello en clases normales.
Partiendo de que lo de las matemáticas nunca ha sido lo mío, puedo decir que el segundo tipo, si bien no asegura el aprobado, sí te permite pararte a pensar en esos exámenes en los que te quedas en blanco. Aunque yo prefería apuntarme las fórmulas en la tapa de la calculadora [+risas]
Yo en matematicas no he tenido muchos problemas, pero en estadisticas y econometrias horrible [+risas]
Soy negada para memorizar y en estas, sobre todo en econometrias he sufrido un monton para aprenderme las formulas, aunque he de reconocer que lo de demostrar las formulas aun se me daba peor :(

En matemáticas la verdad es que no recuerdo muchas formulas..
Yo tengo otro problema con mates, y es que solo nos puso 3 ejercicios para el examen final del 1er trimestre (estoy en 2BACH), y como en uno al final me equivoqué copiando y puse un menos en lugar de un más en el resultado, me ha puesto 0 de 4 en ese ejercicio, y tengo un 5 raspado en esta evaluación [carcajad] . Es una asignatura de conceptos, pero que mi profesor ve solo como una de resultados.

/desahogo
Enumeradme la lista de los reyes godos.
No te dejan tener los folios para que practiques el fino arte de la chuleta XD
amchacon escribió:En los examenes universitarios (o incluso los de selectividad) te dan las formulas en matemáticas/física.

En mi uni depende del jefe de departamento
Las matemáticas es aprender a pensar y resolver mediante formulas que tienes que aprender de memoria, luego en un nivel mas avanzado tienes que desarrollar las formulas y son mas abstractas.

Yo he tenido problemas con las matemáticas porque soy sordo, es decir, el profesor no explicaba nada y las clases de apoyo el profesor no tenia formación en las matemáticas. Pero claro, luego hay personas que son capaces de aprender muy rápido, cada cual con sus propias aptitudes.

De memoria a largo plazo tengo de sobra. El problema es que la gente usa memoria a corto plazo, lo vomitan y luego lo olvidan. No se aprende nada.
20 respuestas