Camoranesi escribió:Tuve un 3600 durante algo más de un año, y hace poco lo cambié por un 10900k que compre de oferta. La cosa es que con el anterior apenas podía afinarlo, no se podía subir la frecuencia más allá de +0.1 y +0.5 de vcore, me pedía un voltaje para las frecuencias de stock de nada menos que 1.35, y las temperaturas no eran nada buenas, con una rl de 120mm se me ponía a 80° fácilmente.
En cambio con el 10900k me he quedado muy contento, se pueden subir frecuencias hasta +0.3-0.4 fácilmente, y lo mejor es que viene subidisimo de voltaje de serie. De stock la placa base le metía 1.38 para los 5 GHz, y lo tengo a 1.22 totalmente estable, es una gran bajada de voltaje que no podía ni soñar con el ryzen, que ha hecho que baje las temperaturas de 85-90° en carga a unos 70° y los consumos de 200w a 140w. Consume más que el 3600 (90w), pero es bastante más fresquito.
Lo que no entiendo es porque los ryzen son tan poco configurables y los Intel lo son tanto, está claro que los ryzen son los mejores procesadores de largo y siempre lo serán, pero prefiero el factor amigable de los Intel a la hora de configurarlos en BIOS a tu gusto, que lo exprimidos que vienen los ryzen de serie, y lo inestables que al menos en mi caso son si intentas tocarlos.
Son diferentes arquitecturas y diferentes maneras de funcionar. Asi que compararlos en eso no tiene sentido. Ademas son picos, un Zen2 o Zen3 no pillan 1.45 de continuo, es algo que apenas sucede 1ms.
Personalmente cuando a una CPU tienes que hacerle undervolt, es que algo no funciona muy bien. Mira tengo un 3600X, 37º en reposo habiendolo usado desde las 9:30 trabajando con 3Dmax y escuchando musica. No es algo muy extresante para la CPU. Con los ventiladores a 500rpm y el de la fuente apagado por no llegar al 30% de carga.
![Imagen](https://cdn.discordapp.com/attachments/762222522078199848/848898276580786216/unknown.png)
Y esto es lo que sucede en un cinebench R20.
![Imagen](https://cdn.discordapp.com/attachments/762222522078199848/848898982893191208/unknown.png)
Pero jugando no pasa de 63º ni en sueños. Asi que calientes puede ser, no lo niego pero quizas lo que te fallaba a ti era una disipación no acorde a la CPU. Y es cierto que la mayoria de RL no son capaces ni de funcionar mejor que un muy buen disipador de aire, ni de gestionar las subidas y bajadas de temperatura constantes. Seguro que ahora que empieza el calor, empezamos a ver más gente con problemas, tanto en los ya viejunos Zen2 como en los más nuevos Zen3. Suele pasar.
Y veremos que sucede con los 10nm o cosas inferiores con Intel que lleva un porron de años con los 14nm requetefritados. Como dice un anuncio, "el aceite usado puede causar una mala digestión."
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
El caso es que incluso con cosas como las GPU bajadas de nm, ya vimos como el calor aumentaba y por tanto el consumo.