¿Por qué no hay casi estudios de programación de juegos AAA en España?

Pues eso, además de los tópicos de España, país de paletos, de toros, nulo I+D, etc... ¿Que es lo que hace que hayan tan pocos estudios?

¿Hay demás factores culturales de por medio? ¿Empresariado e inversores demasiado tradicionales?

En el caso de Madrid aún se salvan, por los pelos, con Mercury Steam, Tequila Works, Pendulo Studios, FX interactive.

Pero en Barcelona aún es más sangrante, quitando Gameloft, que a mi juicio sus juegos no llegan ni a una A, las pocas compañías que hay se dedican a hacer juegos para móviles. Me suena que Ubisoft tiene una franquicia en Bcn, pero solo recuerdo de ellos juegos de baile para Wii.

Y en el resto del país, País Vasco, Valencia, Andalucía, etc... que yo sepa nada de nada.

El tema es que empieza a haber másteres y grados pero no nacen estudios potentes, ¿hará falta crear en Eol un listado de valientes que nos atrevamos a fundar un estudio de videojuegos en Barcelona? XD
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
porque lo poco que hay es un fraude que poca o nula salida real tiene
Pues supongo que básicamente el mundo del videojuego es tremendamente jodido, lo que da pasta de verdad son los juegos sociales, dícese para móvil, facebook y similares.
Todos conocemos a THQ, y todos conocemos como acabó, con unos muy buenos juegos detrás suyo y en la ruina.
Están Mercury Steam con el Castlevania Lords of Shadows
Además de lo que dice Thalandor, juegos AAA el tema está muy jodido, pero también hay españoles sueltos por varios estudios
Ya los hubo, Dinamic, Zigurat, Topo Soft, Opera Soft.... Pero no supieron dar el salto y se estancaron, desapareciendo del panorama, una pena, pero siempre me quedaran juegazos como Sol Negro, la abadia del crimen....

Creo que me empiezo a hacer viejo. [buuuaaaa]

Saludos
Para hacer juegos triple a a dia de hoy hace falta mucha pasta.
jas1 escribió:Para hacer juegos triple a a dia de hoy hace falta mucha pasta.


Es que de hecho esa es la definición de juego triple AAA XD
No hay formación y no hay impulso del gobierno para este mundillo. Hubo un plan del gobierno para dar subvenciones hace unos meses, muy criticado por las condiciones que ponían y por el reparto que se hizo.

http://hemerotek.com/2014/09/23/ayudas-videojuegos/
Aún así países con poca cultura de la intervención gubernamental como USA producen juegos a destajo.

Estoy de acuerdo que el poco reconocimiento institucional no ayuda, pero choca que siendo este país un gran consumidor de videojuegos no se anime a crearlos.
Ese tipo de juegos cuesta muchísimo dinero y aparte de eso uno necesita cierta experiencia y cierto apoyo de fuera, si tú no tienes esto último no puedes hacer nada, pero si encima no tienes el dinero que se necesita y que encima seguramente no podrá recuperar la inversión, pues apaga y vámonos

Pd. de un tiempo a esta parte se sabe que ese tipo de juegos ya no son tan rentables y que incluso las empresas grandes están considerando el seguir haciéndolos
El año pasado me invitaron a una entrevista en donde me preguntaron precisamente esto, dado que participaba como jurado en la eleccion de la mejor idea de videojuegos presentada en escuelas de formacion academica de Islas Baleares.

La cosa, es que un juego AAA puede llegar a ser un titulo para movil, o para PC con bajo coste de desarrollo, y ejemplos de este tipo hay muchos, Candy Crash, Angry Birds, Minecraft, ... el problema de base es el concepto que tenemos de juego AAA (rentabilidad? o repercusion dentro del sector?)

Lo que principalmente ocurre, es que en nuestro pais a diferencia de EEUU o Japon, es que ni tenemos productoras ni inversoras, como tampoco estudios de desarrollo con suficientes fondos como para arriesgar tanto dinero en algo que no ofrezca una garantia.

Es como si yo os pregunto a vosotros .... porque no existen mas peliculas con altos presupuestos en efectos especiales? O mejor aun .... si VOSOTROS tuvierais dinero, invertiriais una gran cantidad de pasta en unos chicos con talento en poner en marcha su sueño y tu dinero???

Ya os digo yo, que lo que realmente sucede, es que buenas ideas parece que todos las tenemos, el problema es que realmente sean rentables, viables y den cierta sensacion de ser lo suficiemente solidas como para amortizarse.

Por tanto, al carecer de inversores y estudios de desarrollo, quien quiere aspirar a trabajar en ese tipo de juegos, debe hacerlo fuera de España, porque aqui es un sector inexistente .... y en caso de que parezca que hay quien puede afrontar este tipo de proyectos, es con dinero externo subcontratando un producto que tampoco alcanza el grado de AAA.
si migran los indies para que no los crujan con impuestos, imaginate los estudios de AAA, que se pueden permitir un "ingeniero financiero"
Ubisoft Barcelona colaboró con el último Assasin's Creed por lo que tengo entendido, además de juegos "menores".

Podemos mirar una industria parecida a la de los videojuegos y con mucho más recorrido, el cine. No hay mucha inversión privada (de echo casi todas son producidas por Atresmedia actualmente) y la calidad final de muchas de ellas son...

Yo pienso que en España en vez de productores de "ideas", prácticamente solo las consumimos y las que sí producimos las gastamos hasta la saciedad.
13 respuestas