Por qué nunca nos conformamos?

Hola!

Por qué nunca nos conformamos?

Es decir;

Cuando estamos trabajando, queremos tener vacaciones

Cuando tenemos vacaciones, estamos aburridos, sin nada que hacer,y nos planteamos incluso, las ganas de volver a trabajar

---

Cuando estamos enfermos, queremos estar sanos

Cuando estamos sanos, no lo apreciamos

etc


Que opinais vosotros¿
Pues yo creo que si me conformo, aunque muchas veces lo que no nos gusta es la rutina. Si llevas mucho tiempo de vacaciones tambien tienes ganas de volver a trabajar para hacer otras cosas, aunque a mi me cuesta mucho aburrir las vacaciones XD


DaNieL ESP escribió:Cuando estamos enfermos, queremos estar sanos

Cuando estamos sanos, no lo apreciamos

Eso es logico. Una enfermedad no es una situacion normal de nuestro cuerpo y lo pasamos mal, por eso queremos sanar. Y cuando estamos sanos no lo apreciamos porque es la situacion natural del cuerpo. Una enfermedad es una anomalia del organismo..

saludoss
Yo creo que va en la mentalidad humana, siempre se quiere o se echa en falta lo que no se tiene.
Cuando no quieras tu 360 me la das oye...
Si que hay gente que se conforma con lo que tiene (sea mucho o poco), no es lo mas habitual, pero existen.

Aunque el inconformismo tambien es bueno, en su justa medida como todo, como ejercicio de auto-superacion.
Maggot16 escribió:Cuando no quieras tu 360 me la das oye...



Por ahora no, que mis buenas viciadas no me las quita nadie

[sati]

Bueno hablando sobre el tema del post, yo llevo ya 30 dias de vacaciones, el Lunes vuelvo a trabajar y con bastantes ganas la verdad, ya he aborrecido las vacaciones [burla3] , es todos los dias lo mismo , por ejpl; (levantarse, comer, ir a la playa un rato o salir por ahí con el coche a dar una vueltecilla, pasar la tarde, jugar a la consola o pc, y a dormir)

Hay un momento en el que ya aburre y cansa, por lo menos en el trabajo, me "lo paso bien", al trabajar cara al publico, cada dia hablo con muchisima gente, muchas niñas [sati] , y quieras o no, te distrae y es distinto :P

Y valoro mas, cuando tengo el fin de semana libre, a cuando estoy 30 dias de vacaciones

Salu2
Creo que es ese afán de no conformismo de las personas en general. Lo que nos hace ser ambiciosos y no conformarnos con lo que tenemos (aunque sea un cambio a peor). Tontunas del raciocinio del ser humano :-?
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
No es más rico quien más tiene, sino el que se conforma con lo que tiene.
Pues porque pensamos que así vamos a ser más felices. Como el email ese chachi que dice que cuando estamos en el colegio pensamos que seremos más felices en el instituto, que luego pensamos que seremos más felices al terminar bachillerato, al hacer selectividad, luego al terminar la carrera, al encontrar trabajo, al tener coche/casa/etc... al jubilarse... XD ¡Y ahi está! ¡La verdadera felicidad es jubilarse! XD
DaNieL ESP escribió:Cuando estamos trabajando, queremos tener vacaciones

Cuando tenemos vacaciones, estamos aburridos, sin nada que hacer,y nos planteamos incluso, las ganas de volver a trabajar


Yo es que no me aburro. Siempre tengo alguna cosilla que hacer y salvo los días en que estoy muy cansado o que tengo mil cosas en la cabeza no estoy sin hacer nada. No se, activo que es uno.

DaNieL ESP escribió:Cuando estamos enfermos, queremos estar sanos

Cuando estamos sanos, no lo apreciamos


En dos años he pasado tres veces por quirofano y sumando un total de seis meses de baja además de algunos más haciendo vida normal estando muy jodido. Joder si aprecio estar sano. Mi paranoia ahora es no recaer otra vez (cruzemos los dedos).

Ya en general, sobre lo que te refieres, creo que hay que saber aprovechar cada momento e intentar sacar el mejor partido. ¿Que estás currando? Pues a dar lo mejor de ti mismo y ser lo más profesional que puedas. ¿Estas de vacaciones? A disfrutar que hay mil cosas por hacer cuando se tiene tiempo.
El ser humano es así.
Nac_eol escribió:
Yo es que no me aburro. Siempre tengo alguna cosilla que hacer



No es que te persiga ni nada pero... yo se que son esas cosillas que tienes siempre que hacer... xDDD

Fuera de bromas, suele pasarnos mucho, a veces es bueno, sobretodo cuando se trata de la superación personal.

A veces es malo cuando se trata de caprichos prescindibles.
Campanilla escribió:Pues porque pensamos que así vamos a ser más felices. Como el email ese chachi que dice que cuando estamos en el colegio pensamos que seremos más felices en el instituto, que luego pensamos que seremos más felices al terminar bachillerato, al hacer selectividad, luego al terminar la carrera, al encontrar trabajo, al tener coche/casa/etc... al jubilarse... XD ¡Y ahi está! ¡La verdadera felicidad es jubilarse! XD


¡NOOO, es lo que viene después de la jubilación!


La insatisfacción y el progreso van unidos de la mano.
Y si no mirad:http://www.youtube.com/watch?v=8Vvs7r_WYPw
Así de estúpido el ser humano.


PD: Y me incluyo.
pq nos sentimos incompletos y creemos q por tener cosas nuevas nos sentiremos mejor,como dicen los budistas la infelicidad la provoca el deseo,la persona mas rica es la que disfruta con lo que tiene.
4eVaH escribió:No es que te persiga ni nada pero... yo se que son esas cosillas que tienes siempre que hacer... xDDD


Anda que no te lo he dejado fácil! :D
moli_malone está baneado por "Troll"
Yo opino que la generacion de ahora, somos infelices, por que lo tenemos todo, y a la vez nada...
Nos acostumbramos enseguida a lo bueno que tenemos y si no queremos mas, es lo que pasa siempre.
Lo que no tenemos lo queremos y lo que tenemos nos cansamos enseguida (hasta que lo perdemos).
Lo de 'conformarse' me parece un término con unas connotaciones feísimas. A mí me sugiere algo así como resignarse a no querer nada más.

No creo que se trate de eso. Alguien feliz es alguien que no necesita. Y a día de hoy, el mundo está empeñado en crear necesidades artificiales.

No nos conformamos porque el estilo de vida occidental se basa en, una vez cubiertas unas necesidades básicas, perseguir el 'subidón' pasajero de satisfacer una necesidad artificial (como tener un coche mejor). Una vez satisfecha, el objeto de deseo suele perder el interés inicial.

Y aunque es un modus operandi que se ve muy claro con cuestiones materiales, funciona igual con muchos otros ámbitos de la vida. Un desconocido suele tener mucho más atractivo y despierta más interés en nosotros que alguien a quien conocemos bien.

Y añadir que lo de las vacaciones me ha parecido muy mal [enfa]. Son sagradas y divinas, y despreciarlas de ese modo merece castigo físico.
Ah, y también decir que a mí por lo menos me encanta estar enfermo (dentro de unos límites que no me pongan en peligro serio). Durante esos días puedo (de hecho estoy obligado a ello) quedarme todo el día tirado y dormir 18 horas, y eso ,e parece una jodida bendición.
eso de tener ganas de trabajar emmmmmmmmmmmmmmmmm

nopppp nunca es mas odio trabajar [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

prefiero aburrirme, prefiero estar resfriado, prefiero potar, [qmparto]

llamame vago [qmparto]

por lo demas me conformo con lo que tengo
bueno me jode no tener novia y sentirme solo pero por lo demas va bien
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
lopobich escribió:eso de tener ganas de trabajar emmmmmmmmmmmmmmmmm

nopppp nunca es mas odio trabajar [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

prefiero aburrirme, prefiero estar resfriado, prefiero potar, [qmparto]

llamame vago [qmparto]

por lo demas me conformo con lo que tengo
bueno me jode no tener novia y sentirme solo pero por lo demas va bien



Joder, ¿y te crees que con esas faltas no es motivo más que suficiente?.

Odias trabajar porque (creo yo) que no has trabajado, ni todo es trabajo en la vida (que cuando agarras rutina... TELA MARINERA, de la faena a casa y de casa a la faena) ni todo es internet, juegos de pc, consolas. Lo digo por el tono de gratitud y conformismo que demuestras.



P.D. No es malo, pero tampoco es bueno.
Yo creo que el ser humano necesita tener metas para superarse. Lo que sí es un problema es no disfrutar suficiente de los logros que se van teniendo, pues nos quedaremos en la obsesión de conseguir más y más cosas.
widget escribió: Lo que sí es un problema es no disfrutar suficiente de los logros que se van teniendo
¿Jump in??

Ahora en serio, sin objetivos todo seria una pura rutina, nos ponemos metas que cumplir y que normalmente estan fuera de nuestro alcance, pero aun así lo intentamos
Simplemente somos inconformistas por naturaleza, mira los catoliccos, que no se conforman con la teoria del big ban y el mono que extrañamente muta o evoluciona a un hombre xDD a tenio que hacerlo todo un tio que no tiene imagen ni voz ni tiene nada de nada xDD
Por qué nunca nos conformamos?
Se puede hablar de muchas cosas con esta pregunta.

-De los que estan forrados en pasta y siguen robando mas.

-De los hombres que tienen una novia guapisima y andan mirando a las otras que pasan.

-De los jovenes que no quieren hacerse mayores y no son capaces de disfrutar su juventud para asi llegar a mayores con la sensacion de haber disfrutado y estar en paz.

-Y no me apetece pensar mas
SkiZ escribió: ¿Jump in??

Ahora en serio, sin objetivos todo seria una pura rutina, nos ponemos metas que cumplir y que normalmente estan fuera de nuestro alcance, pero aun así lo intentamos


+1
Muchos de los avances cientificos son obra, en cierta medida, del "no-conformismo".
25 respuestas