¿Por que os gusta tanto Ubuntu?

Buenas! Pues a ver si me explicais por que os gusta tanto ubuntu, por que casi todo el mundo anda con esta distro y habla maravillas de esta. La verdad, cuando la cogi no era una distro de otro mundo, incluso me gusto mas una debian sid normal (pero que vamos, para gustos los colores). Sobre lo que mas he oido ha sido sobre el sistema de paquetes synaptic, pero la cosa esque ya se podia usar en otras distro (cuando estaba con ESware, yo tiraba de el).

¿alguien me dice el por que de tanta euforia con esta distro?

Salu2 y gracias!
supongo que porque es una debian sin los comederos de cabeza para instalar de una debian, no sé

yo tengo una sid y no estoy por la labor de probar otra y menos tan parecida
Creo q el éxito ha sido la facilidad de instalación y la facilidad para instalar, con el synaptic, los programas. Es lo q todo usuario Novel iba buscando.
ZX80 escribió:Creo q el éxito ha sido la facilidad de instalación y la facilidad para instalar, con el synaptic, los programas. Es lo q todo usuario Novel iba buscando.


Realmente, el instalador es el nuevo de sarge, no le han cambiado prácticamente nada. Sobre synaptics... bueno, ya existía antes que ubuntu. Vale que ubuntu se instala en un rato, sin tener que bajar mil paquetes ni hacer una net install.

Por lo demás, yo la uso por las xorg y kde 3.4.2 (kubuntu :P)

saludos ^^
Para eso uso ESware. Ningun problema, servicio tecnico y la que tenia por 30€ tenias una distro completa (cd de instalacion + dvd de aplicaciones) y soporte.

Tardaba en instalarla 10 min, no mas. Sencilla, facil, rapido de usar.... mil cosas. Ademas, traia el synapthic, y usaba esta muuuuucho antes de que saliese nada de canonical ni ubuntu.

Ademas, los paquetes son testing (eran los repositorios de debian pero los testing)

Mas opiniones porfavor?

Salu2!
Yo la probé y no me gusto mucho, eso de tener que estar utilizando el "sudo" era muy pesado, vale que se puede crear la cuenta root pero no me gustó y volví a mi Debian Sarge.
A mi me encanta ... llevo 6 meses usando linux asi ke os podeis imaginar el gran nivel ke tengo :P .

Tenia una debian ,el sonido me iba mal , los procesos cargaban mucho el sistema, la wifi no iba...y bueno cosas asi... y con mi nivel no sabia solucionarlo.

Decidi pasarme a ubuntu, la instalcion una gozada , reconoce y configura la gran mayoria de los dispositivos , el apt es dios aunque eso ya estaba en debian.


La verdad ke ha dia de hoy y para mi uso personal ubuntu le metio 10 goles a debian .. en muchos aspectos .. por no decir todos.

¡¡ Esto es solo una opinion personal , de un novato ¡¡¡ ¡ No me tireis piedras jajajaja

¡¡ Ta ahora ¡¡¡
Razones:

- Ubuntu es = que Debian, pero sin las complicaciones de ésta.
- Los programas del Synaptic están más actualizados (vale que Debian gana en fiabilidad usando software más antiguo, pero para mi Ubuntu ya es muy estable)
- Ubuntu reconoce mucho mejor el hardware que Debian (intente instalar Debian en el portátil y fue imposible pq se quedaba parado intentando seleccionar el paquete para ieee 1394 o algo asi, creo k no lo reconocia).

Esas son mis razones, pero como unicamente he probado Suse y Mandrake (que no me gustaron) y no Debian ni ninguna otra, no puedo opinar más.

Salu2.
Pues es una Debian pero no se actualiza con la pereza de sarge y se actualiza de manera infinitamente más estable que sid. Con sid he tenido problemas de paquetes que durante un día o así no funcionaban. En Ubuntu estable actualizas cada seis meses y punto.

Pero lo que es básico es que el empaquetado final está más pulido. Las configuraciones por defecto son más normales. Por ejemplo ya vienen unos repositorios de red puestos por defecto que puedes cambiar a golpe de ratón. Ahi creo que está la base del exito de esta distro. A la mayor parte de la gente no le srve de nada una herramienta que no sabe configurar.
SickBoy escribió:Pero lo que es básico es que el empaquetado final está más pulido. Las configuraciones por defecto son más normales. Por ejemplo ya vienen unos repositorios de red puestos por defecto que puedes cambiar a golpe de ratón. Ahi creo que está la base del exito de esta distro. A la mayor parte de la gente no le srve de nada una herramienta que no sabe configurar.


Me imagino que hablas de synapthic y me reitero. La herramienta existia antes que de existiese ubuntu, y no ha sido el mismo boom que el que tiene la distro actualmente

Salu2!
La herramienta existia pero no venia configurada bien por defecto.
¿puedes decirme que es lo que trae configurado "por defecto"?

Salu2 y gracias!
Pues por ejemplo vienen los repositorios tanto del cd como de red (cuando instale debian venian solo los del cd) hotplug venia por defecto para que al montar un lapiz usb te haga el automount y te lo integre en gnome, cosa que cuando tenía debian (allá cuando salio ubuntu) tuve que hacer a mano...

Y como esas varias cosas...

Además que lo del ciclo de actualizaciones de debian que es desesperante. No tiene termino medio. O a la última o atascado en mucho tiempo.
SickBoy escribió:Pues por ejemplo vienen los repositorios tanto del cd como de red (cuando instale debian venian solo los del cd) hotplug venia por defecto para que al montar un lapiz usb te haga el automount y te lo integre en gnome, cosa que cuando tenía debian (allá cuando salio ubuntu) tuve que hacer a mano...

Y como esas varias cosas...

Además que lo del ciclo de actualizaciones de debian que es desesperante. No tiene termino medio. O a la última o atascado en mucho tiempo.


Lo del automount y la integración, me parece que es algo de gnome y no de ubuntu, porque en Fedora Core funciona exactamente igual.
Maxtorete escribió:Lo del automount y la integración, me parece que es algo de gnome y no de ubuntu, porque en Fedora Core funciona exactamente igual.


Que me corrijan, pero creo que eso es un demonio (hal puede ser? esque lo he leido aqui hace poco) que se ocupa de lo del montaje de archivos.

SickBoy, por todo lo demas que has dicho, sigo con las mismas (si, soy muy cabezon XD ), pero mi ESware (bueno, mas bien synapthic). Lo de las actualizaciones es lo unico de lo que creo que se puede quejar uno, aunque aparecian independientes con versiones nuevas de ESware.

Salu2!

PD: en terminos rapidos, por lo que os gusta tanto es por que te da casi todo hecho, ¿no?
\-\adEs escribió:Que me corrijan, pero creo que eso es un demonio (hal puede ser? esque lo he leido aqui hace poco) que se ocupa de lo del montaje de archivos.


Efectivamente, eso es. Ya puestos me gustaría preguntar si HAL permite expulsar los CD simplemente dándole al boton del eject, es que es un poco coñazo tener que ir cada vez al equipo -> CD -> expulsar unidad.

\-\adEs escribió:en terminos rapidos, por lo que os gusta tanto es por que te da casi todo hecho, ¿no?


Básicamente.
Bou escribió:Efectivamente, eso es. Ya puestos me gustaría preguntar si HAL permite expulsar los CD simplemente dándole al boton del eject, es que es un poco coñazo tener que ir cada vez al equipo -> CD -> expulsar unidad.


Si funciona igual que mi antiquisima mdk, si.

Salu2!
pues yo creo que el exito ha sido mandar cd's gratis y tener un buen producto, el boca a boca ha hecho el resto.
Sólo una pregunta... No sé mucho de Ubuntu, ni la he utilizado ni nada... Pero sí que he visto que utiliza mucho sudo "de serie". No sé hasta donde llega este alcance de sudo (supongo que no será a absolutamente todos los comandos root), pero, ¿no puede suponer eso un riesgo de seguridad?

Un saludo!
FuckingFreaky escribió:Sólo una pregunta... No sé mucho de Ubuntu, ni la he utilizado ni nada... Pero sí que he visto que utiliza mucho sudo "de serie". No sé hasta donde llega este alcance de sudo (supongo que no será a absolutamente todos los comandos root), pero, ¿no puede suponer eso un riesgo de seguridad?

Un saludo!


No se si te he entendido. No tiene usuario Root, asique todo lo que tiene permisos de superusuario hay que hacerlo con sudo.

marcgenou, ahi llevas mucha razon. Hay gente que no usa linux por que no tiene acceso a este software, y lo de que lo manden gratuito es algo que si puede haber tenido un gran tiron.

Lo que no se es si les saldra economico... ¿quien fue el del kilo y medio de cd's? [666]

Salu2!
no es que les salga economico o no, es que tienen de presupuesto 10 millones de dolares para x tiempo y ademas de pagar a la gente pues pagan muchos muchos cd's con eso.
Mientras el suttleworth siga pagando(que parece que seguira mucho tiempo) no hay problema en que siga evolucionando muy deprisa.

La tonteria la veo en eso del kilo y medio de cd's... si tienes un stand en el simo vale pero si no menuda chorrada.
\-\adEs escribió:Lo que no se es si les saldra economico... ¿quien fue el del kilo y medio de cd's? [666]
Salu2!


Oooh hay que saber hasta donde llegar con estas cosas, luego si lo capan y dejan de enviarlos... diremos hay que malos son. Si nosotros no sabemos "racionar" lo que se nos dá no esperemos que ellos nos sigan dando este servicio gratuitamente
Lo que no se es si les saldra economico... ¿quien fue el del kilo y medio de cd's?


Supongo que tendría una buena razón... si no, me parece algo propio de un completo gilipollas.

Saludos.Ferdy
Ferdy escribió:Supongo que tendría una buena razón... si no, me parece algo propio de un completo gilipollas.


Quieras que no siempre viene bien tenre una buena cantidad de cds de estos, lo digo por experiencia. Yo no he pedido los cd's, pero un amigo mio si, y fue llegarle y empezamos a quitarselos de las manos, total que se quedo con 1 para el y da gracias x)

Lo que quiero decir esque lo de pedir tantos cdroms no es tanta tonteria, tu piensa que el 90% de las veces, esos cds se regalan (o en su defecto se dejan por un periodo de tiempo indefinido :Ð ), por lo que lo que se consigue es una mayor difusion del S.O.

Es solo mi punto de vista, eso ante todo

Salu2!
Hombre, si es para darlos todos vale, pero realmente conoces a un millon y medio de personas? Yo la verdad que no conozco ni a una cuarta parte creo :P

Recuerda que son muuchas personas, que en una boda o grandes reuniones suelen ser de lo mismo 300 personas y las 300 personas no tendran cada una un PC, si no que muchas seran familias y lo compartiran... asi que me extraña que conozca a tanta gente, pero bueno, lo mismo es un relaciones publicas y conoce a tantos [+risas]
Quieras que no siempre viene bien tenre una buena cantidad de cds de estos, lo digo por experiencia. Yo no he pedido los cd's, pero un amigo mio si, y fue llegarle y empezamos a quitarselos de las manos, total que se quedo con 1 para el y da gracias x)

Lo que quiero decir esque lo de pedir tantos cdroms no es tanta tonteria, tu piensa que el 90% de las veces, esos cds se regalan (o en su defecto se dejan por un periodo de tiempo indefinido ), por lo que lo que se consigue es una mayor difusion del S.O.


Eso que comentas es lo que yo considero, una buena razón :) Yo también pedí varios y ni siquiera uso Ubuntu ni la he instalado en mi vida ni creo que lo haga.

Saludos.Ferdy
Que no es por nada..... pero es 1 KILO Y MEDIO (peso, mas que nada xD) [qmparto] no un millon y medio de personas XD [looco]

Salu2!
una duda aver si alguien sabe contestar...desde el live cd de ubuntu se puede instalar en el hd??es k no me apetece volver a bajarme esta vez el install cd si con el livecd se puede..como??
\-\adEs escribió:Que no es por nada..... pero es 1 KILO Y MEDIO (peso, mas que nada xD) [qmparto] no un millon y medio de personas XD [looco]

Salu2!


juassssssssss creia que habia pedido un millon y medio de cds xDDD estoy colgao!! no se como no se me habia ocurrido que era en peso :Ð


Esque aqui por donde vivo, se utiliza mucho la expresion un kilo para referirse a un millon :S

(Ya se que esa expresion se utiliza en todos lados, pero por mi zona es excesivo) [burla2]
1 kilo = 1 millón de las antiguas pesetas.
1 millón = 1millón de € = 166.386 millones de las antiguas pesetas.
En mi zona ó mi ámbito ha quedado así la diferenciación XD.

Pero vamos, que ojalá pesara yo 70 millones...:).

Qué manera de perder el tiempo tengo esta mañana pó dios...
[OT]Se te ve ocioso FuckingFreaky... :P[/OT]
Sobre Ubuntu... yo pedi cds de Warty, pedi los justos para la gente que queria y alguno mas "pa por si aca".
Mi hermano tiene instalado Hoary y se maneja bien.
Ubuntu es lo que le faltaba a debian para ser mas "accesible"
Lo que (segun mi opinion) ha pasado con Ubuntu, es que al regalar cds, y ser basada en Debian (hay gente que cree que debian es la mejor distro), era una forma accesible de usar algo que solo los "privilegiados" usaban (vease Debian).
Con esto no estoy diciendo que yo sea un taliban debianita ni nada de eso (si, uso debian), solo que la gente ve una debian accesible ;)
Con respecto a esware (si te acuerdas te la deje-regalé yo :P), es una muy buena distribución, pero no es internacional como Ubuntu :( además, las mejoras de ESWare se las mandaban a Debian y creo que Ubuntu no (no estoy seguro)
Un saludo! ;)
e-Minguez escribió:Con esto no estoy diciendo que yo sea un taliban debianita ni nada de eso


a no? [qmparto]

e-Minguez escribió:(si te acuerdas te la deje-regalé yo )


Cuando quieras vienes a por ella que esta en su cajita cojiendo polvo xD

Mas que el problema de que no sea "internacional" esque no ha llegado a conocerse (bueno, si pero muy escaso) en españa, que es donde se supone que tendria que ser mas famosa.

Salu2!
\-\adEs escribió:a no? [qmparto]

Que tenga una camiseta y posters de Debian, use debian, evangelice a la gente a usar Debian, no quiere decir que sea un taliban de debian (o si? :P).
Debian me parece una gran distro, es la mas comunitaria (junto con Gentoo), ademas para paquetes compilados en ppc me parece la mejor (en x86 me gustó mucho archlinux) ;)
Salu2!
simplemente es lo mejor que he probado
e-Minguez escribió:[OT]Se te ve ocioso FuckingFreaky... [/OT]
Pché... los exámenes, ya sabes XD.

Sobre debian... en fin... seguid a lo vuestro [burla2].

Salu2!
FuckingFreaky escribió: Pché... los exámenes, ya sabes XD.

Andamos todos igual :(
FuckingFreaky escribió:Sobre debian... en fin... seguid a lo vuestro [burla2].

[tadoramo] Imagen























[poraki]
Salu2!
Jajajaja! Tocapel....

En serio... no quiero iniciar un flame, pero después de ver la actitud de Stallman, de los paquetes anticuados de debian, de su penosa forma de empaquetar para distintas arquitecturas, y ver todo lo que me ofrece gentoo... es que... [inlove]. Pero vamos, esto como siempre, para gustos los colores y cada uno que utilice lo que quiera que para eso existe la diversidad.

A vé si un día me paso por tu blog y te doy caña que te he visto tristón y eso no puede ser! Vale que se acaba el verano y las tías vuelven a ser feas de nuevo, pero hay que pensar que... el sol siempre acaba saliendo XD.

Talué!
FuckingFreaky escribió:Jajajaja! Tocapel....

En serio... no quiero iniciar un flame, pero después de ver la actitud de Stallman, de los paquetes anticuados de debian, de su penosa forma de empaquetar para distintas arquitecturas, y ver todo lo que me ofrece gentoo... es que... [inlove]. Pero vamos, esto como siempre, para gustos los colores y cada uno que utilice lo que quiera que para eso existe la diversidad.

Uf... si hubiera binarios... es que me da mucho palo tener el ibook enchufado calentandose para recompilar gnome 2.12.0000.000.001 teniendo la 2.12, y como soy un versionitis... x'D
A ver si termino de examenes y me pongo a mirar como hacer compilacion distribuida para robar ciclos de cpu a mis compañeros de piso [poraki]

FuckingFreaky escribió:A vé si un día me paso por tu blog y te doy caña que te he visto tristón y eso no puede ser! Vale que se acaba el verano y las tías vuelven a ser feas de nuevo, pero hay que pensar que... el sol siempre acaba saliendo XD.

Talué!

La vida... que es muy jodida :(

Un saludo tio ;D
La verdad es que si gentoo tuviera más binarios y funcionaran realmente bien sería ya la rehos... De todas formas Ferdy y cía tenían un overlay en gentoo-es para meter binarios y tal, pero no sé si la gente no los mandaba ó qué ni sé cómo quedó la cosa.
Pero bueno de todas formas para pasar de una versión de gnome a otra con tan poca diferencia tampoco creo que haya que recompilar muchas cosas no? Y tambíen piensa que del binario que te da Debian al que generas con Gentoo puede haber una diferencia... bastante curiosa. Voy a investigar lo de overlays con binarios cuando termine los exámenes a ver si saco algo interesante.

Por lo otro... No sé tío. La vida tiene cosas muy chungas pero también nos da cosas muy buenas (y ganan más las buenas que las malas). Todos tenemos rachillas pero no puedes dejar que la vida te aplaste. Sé que puede sonar muy peliculero, pero si crees en ti mismo y le echas agallas, realmente hay pocas cosas que no puedan superarse ;).

Un saludo :).
FuckingFreaky escribió:La verdad es que si gentoo tuviera más binarios y funcionaran realmente bien sería ya la rehos... De todas formas Ferdy y cía tenían un overlay en gentoo-es para meter binarios y tal, pero no sé si la gente no los mandaba ó qué ni sé cómo quedó la cosa.
Pero bueno de todas formas para pasar de una versión de gnome a otra con tan poca diferencia tampoco creo que haya que recompilar muchas cosas no? Y tambíen piensa que del binario que te da Debian al que generas con Gentoo puede haber una diferencia... bastante curiosa. Voy a investigar lo de overlays con binarios cuando termine los exámenes a ver si saco algo interesante.

El tema es que si encima hay pocos binarios, usas una plataforma no x86 (ppc en mi caso), las posibilidades de encontrar overlays disminuyen una barbaridad

FuckingFreaky escribió:Por lo otro... No sé tío. La vida tiene cosas muy chungas pero también nos da cosas muy buenas (y ganan más las buenas que las malas). Todos tenemos rachillas pero no puedes dejar que la vida te aplaste. Sé que puede sonar muy peliculero, pero si crees en ti mismo y le echas agallas, realmente hay pocas cosas que no puedan superarse ;).

Un saludo :).

Las mujeres... que son malas [snif]
Salu2! ;)
e-Minguez escribió:El tema es que si encima hay pocos binarios, usas una plataforma no x86 (ppc en mi caso), las posibilidades de encontrar overlays disminuyen una barbaridad
Qué eres, ¿una nena? Sal ahí fuera y compila! compila!!!XD. Ya te digo que cuando termine los exámenes investigaré y si encuentro algo interesante de overlays te lo haré saber. PPC dentro de Linux es una plataforma popular; no tanto como el x86 pero bastante dentro de lo que cabe.

e-Minguez escribió:Las mujeres... que son malas
¿Hay alguna forma de copiar el texto junto con los smilies?XD.
Si son tan malas... ¿entonces por qué malgastar más tiempo pensando en algo que no te beneficia? En serio, creo que te entiendo, pero aunque joda no podemos quedarnos anclados en el pasado. Hay una frase que ronda por ahí y que me encanta que dice "la vida no va a esperar a que te levantes". La considero muy cierta y da ánimos para aceptar que tienes que recuperarte lo antes posible y seguir adelante.
Jops! Es que te he visto mu pesaroso con eso de que necesitas un cambio y tal... Pero bueno ya te postearé mi opinión un día de estos, aunque veo que estoy un pococoñazo...XD. Aweeela!

Salu2!
wenas estoy haciendo mis primeros pinitos con Linux y me he instalado el ubuntu, creo q la 5.04. Voy medio perdio por ejemplo tengo adsl con un modem DLINK DSL 200, como se hace para conectar a internesss?

asias
FuckingFreaky escribió: Si son tan malas... ¿entonces por qué malgastar más tiempo pensando en algo que no te beneficia?


Eso, eso, igual que windows xD

Salu2!
\-\adEs escribió:Eso, eso, igual que windows xD


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
\-\adEs escribió:
Que me corrijan, pero creo que eso es un demonio (hal puede ser? esque lo he leido aqui hace poco) que se ocupa de lo del montaje de archivos.

SickBoy, por todo lo demas que has dicho, sigo con las mismas (si, soy muy cabezon XD ), pero mi ESware (bueno, mas bien synapthic). Lo de las actualizaciones es lo unico de lo que creo que se puede quejar uno, aunque aparecian independientes con versiones nuevas de ESware.

Salu2!

PD: en terminos rapidos, por lo que os gusta tanto es por que te da casi todo hecho, ¿no?


Aps, no me refería al montaje de archivos, sino a la integración que hace gnome del automontaje (vamos que pinchas un USB Stick y a los pocos segundos te aparece un icono del dispositivo en el escritorio).

PD: A ver si pruebo ubuntu, aunque mucho me va a tener que gustar para desplazar a fedora :P
Buenas a todos, la verdad es que yo no tengo ni papa de linux pero el otro dia me pico la curiosidad a raiz de lo del dmr del "vista" y tengo alguna cuestion.

Primero intente meter el mandrivia la iso dvd pero se me colgaba en la instalacion. Despues meti Fedora y tenia algun problemilla para configurar la red ethernet(ono); asi que probe Ubuntu y la verdad es que la mar de bien.

Asi de primeras sin tener ni pu** idea me parecen similares fedora y ubuntu. Seran porque usan los dos gnome me imagino. No me pregunteis cosas sobre la consola y demas que aun tengo que leer mucho [360º]

A lo que iba, tengo una duda, en el arranque del pc, ahora mismo me salen 5 opciones.

Cargar ubuntu version,...; cargar ubuntu (recovery mode), memtest86, cargar windows xp y cargar windows xp.

Primera pregunta, porque me salen 2 lineas iguales de xp? Y segundo, cuando quiera entrar en linux normalmente, he de darle a ubuntu a secas o al recovery mode?
Tengo la duda de que si entras sin darle a recovery mode no cargues los datos guardados de la ultima sesion. Y es necesario cuando apagas el pc guardar los cambios?

Perdonar si las preguntas ya se han contestado antes o si son chorradas pero voy loco entre intentar instalar el messenger y buscar manuales. [+furioso]


chao
porque dentro de mi ignorancia en linux, con ubuntu me defiendo
bessonet escribió:Buenas a todos, la verdad es que yo no tengo ni papa de linux pero el otro dia me pico la curiosidad a raiz de lo del dmr del "vista" y tengo alguna cuestion.

Primero intente meter el mandrivia la iso dvd pero se me colgaba en la instalacion. Despues meti Fedora y tenia algun problemilla para configurar la red ethernet(ono); asi que probe Ubuntu y la verdad es que la mar de bien.

Asi de primeras sin tener ni pu** idea me parecen similares fedora y ubuntu. Seran porque usan los dos gnome me imagino. No me pregunteis cosas sobre la consola y demas que aun tengo que leer mucho [360º]

A lo que iba, tengo una duda, en el arranque del pc, ahora mismo me salen 5 opciones.

Cargar ubuntu version,...; cargar ubuntu (recovery mode), memtest86, cargar windows xp y cargar windows xp.

Primera pregunta, porque me salen 2 lineas iguales de xp? Y segundo, cuando quiera entrar en linux normalmente, he de darle a ubuntu a secas o al recovery mode?
Tengo la duda de que si entras sin darle a recovery mode no cargues los datos guardados de la ultima sesion. Y es necesario cuando apagas el pc guardar los cambios?

Perdonar si las preguntas ya se han contestado antes o si son chorradas pero voy loco entre intentar instalar el messenger y buscar manuales. [+furioso]


chao


Buenas, ya te aviso q yo de linux ni papa... ayer probe el livecd de ubuntu y quede mu contento, pero anteriormente he intentado instalar suse, y mandrake y siempre me cargo el hd...

Sobre tus dudas..
Cargar ubuntu version... -> creo que para entrar a ubuntu has de usar siempre esta opcion por defecto, ya q seria tu sesion normal.

Cargar ubuntu (recovery mode)-> Tal y como pone es un inicio para recuperar ubuntu, por si tocas algo de config y te lo cargas, podras entrar, es como el "modo a prueba de fallos" de winxp... pero solo lo has de usar para recuperar el s.o.

memtest86 -> NPI nunca lo he visto :?

Cargar windows xp -> supongo q este es tu particion winxp normal, y la q tienes tu user y sus documentos.

Cargar windows xp -> esta deberia ser el "modoa prueba de fallos" por si tienes algun prob en winxp.

Igualmente los inicios de winxp los puedes "toketear" buscando el boton que pone "inicio y recuperacion" si apretas en MiPC boton derecho/ propiedades.

Igualmente espero q alguien mas sabio que yo corrija mis errores.

Un Saludo!

Byeah!
Lo de memtest86 es para hacer un testeo de memoria ram, por si tiene fallos

Salu2!
Si mas o menos lo que imaginaba. Como se puede predeterminar que hacer al iniciar, he puesto xp por defecto, por si usa el pc mi padre o algun otro, y cuando quiera entrar yo ya lo cambio al unbutu.

Parece que poco a poco va tirando esto, ya tengo el messenger y la mula marchando [carcajad] , aunque los comandos que hay que poner en la consola no se como os los sabeis de memoria. yo por ahora copia y pega de los manuales para ir tirando, jeje. [borracho]
52 respuestas
1, 2