¿Por que pirateáis?

Encuesta
¿Por que pirateas?
 0%
0
 0%
0
22%
10
43%
20
17%
8
15%
7
2%
1
Hay 46 votos.
Porque puedo. Y porque si no me aburro por las noches.
1) Odio ver cosas en castellano, doblado = arruinado, por lo menos no es tan malo como antes, como mierda shinchan va a saber que es la morcilla de burgos ?

2) Las cosas tardan en en llegar y muchas ni llegan, pelis y series pueden tardar hasta un año y eso es si son populares, si no es house of cards o alguna otra serie grande olvidate de ver los capitulos antes de 1 año despues, Ahora mismo, La de Man seeking woman es buenisima y probablemente para cuando llege a españa tendre nietos...

3) no hay un mercado commun, y hasta en EEUU pasa, si para una serie necesitas Yomvi, para otra necesitas
Wauki, para otra necesitas Orange TV... al final terminas con 3-4 subscripciones de 10 pavos cada una ademas de tu conexion a internet que ya con 30-50 pavos de por si, y en EEUU, para una serie necesitas netflix, para otra Amazon prime y para otras hulu... es que es una mierda.
yonosoyyo escribió:Porque puedo



Ahí ahí, contundente [fumando]
Con la música, porque no podría comprarme toda la que escucho. A esto añade que no tengo en casa ninguna máquina que reproduzca formatos físicos (ni CD, ni vinilo), con lo que la única opción es pagar por los .mp3, que puedo bajar gratis.
Con los libros, por el mismo motivo, añadiendo, en comparación con la biblioteca (que es la alternativa a la descarga, y no la compra), la comodidad de tener el libro a mano, además de poder subrayarlo.
Con las películas, porque muchas de las que veo no las ponen en la televisión, y si las ponen probablemente no me entere.

Tengo escaso afán coleccionista, no me aporta nada tener la película en formato físico, con su carátula y demás.
Sabio escribió:
pedrotreviño escribió:Y el que no puede permitirse pagar un alto precio por "algo" porque tiene una situacion economica penosa no es justificable?.....osea que no es porque no le alcanza la pasta, si no mas bien porque le da la gana? :-?

Es solo una duda...

saludetes

Pues habrá el que considere que sí es justificado, y el que considere que los videojuegos/cine/música no son un producto de primera necesidad, por lo que no es justificable...
Por no hablar de que el tema del dinero da para muchas lecturas, porque muchos se escudan en el precio, pero resulta que la realidad es que no pueden esperar a que baje de precio.


Ho!


He de reconocer que en este punto tienes muchisima razon... [oki]

saludetes
Yo descargo para ayudar a la industria. y no lo digo en broma.
Si descargo les genero beneficios. Gasto el dinero en internet, hardware, consolas, cine, merchandaising, etc.
Si no descargase, no gastaria nada.
Ejemplo: a mi hijo un compañero de clase le recomendó la pelícuila. Los juegos del hambre. La descargué, le gustó y luego fuimos al cine a ver la 2 y la 3. Si no hubiese descargado la 1 no hubiese comprado entradas para la 2 y para la 3. Y ejemplos como este a miles.
Yo los juegos los compro en ofertas o en el bundle, los precios son de risa (5-10€). Me quito la molestia de links rotos,cracks que no funcionan, apoyo a los autores y plataformas que estan apoyando a linux (Steam).

Otra cosa es un juego muy antiguo, que es díficil conseguirlo legal. Creo que al ritmo que va la industria deberían liberar los juegos a los 15 años.
Yo intento hacerlo en la menor medida posible pero hay precios muy abusivos en algunas cosas y no hay otra opcion...
faco escribió:si en España entrara Netflix, la piratería se reduciría un motón... ¿qué es más cómodo? ¿buscar un torrent en internet y ver una peli en calidad dudosa o poner la peli en hd buscándolo en un repositorio? ¿entrar en una pagina de enlaces y descargarlo en Jdowloader, poniendo capchas o darle a un botón y listo?

Piratear no es cómodo, es barato. Si se ofreciera los contenidos BARATOS (que no gratis) por internet de forma legal, mucha gente pagaría.


Hay que pagar por eso? Si es así, mientras tengamos lo mismo gratis, se va a comer una mirz.

Ybdices que piratear no es cómodo? Tio, pero si no puede haber cosa más sencilla. Si hssta mi cuñada ha aprendido antes a bajar una peli por torrdnt que a usar winrar..
suskie escribió:Yo descargo para ayudar a la industria. y no lo digo en broma.
Si descargo les genero beneficios. Gasto el dinero en internet, hardware, consolas, cine, merchandaising, etc.
Si no descargase, no gastaria nada.
Ejemplo: a mi hijo un compañero de clase le recomendó la pelícuila. Los juegos del hambre. La descargué, le gustó y luego fuimos al cine a ver la 2 y la 3. Si no hubiese descargado la 1 no hubiese comprado entradas para la 2 y para la 3. Y ejemplos como este a miles.


Es que es asi, las descargas ayudan a la industria.
Mas de un grupo famoso ha manifestado que no le importa que se descarguen su disco ya que le sube la asistencia a los conciertos.
kique9 escribió:Mas de un grupo famoso ha manifestado que no le importa que se descarguen su disco ya que le sube la asistencia a los conciertos.

El grupo de uno del trabajo, tiene la discografía completa, completamente gratis en su propia página web. No vende discos, no está asociado a ninguna discográfica, no tiene las canciones en el iTunes, pero gana pasta con los conciertos. Si no dan conciertos no cobran, porque creo que tampoco están afiliados a la SGAE...
El 90% de lo que descargo son contenidos no licenciados en nuestro pais.
El resto suele ser algún software, alguna pelicula (pocas, como mucho 1 o 2 al mes) y poco mas.

Para escuchar musica utilizo sitios como grooveshark o di.fm.

En cuanto al futbol, si da la casualidad de que termino viendo un partido (normalmente solo pongo radio) lo acabo viendo en casa de mis padres con yomvi. En mi hogar quizás solo vea 1 partido cada mes o 2 meses. No puedo pagar una cuota mensual abusiva para 1 solo partido que quizás no vea (ni mucho menos los 12-15€ que cobraban antaño por partido las "taquillas" de las tv por satelite).

Y los juegos, los compro todos originales.

No sabría si decir que es por problemas económicos, o bien por la animadversión que me produce la industria obsoleta y desfasada que tenemos y también sus secuaces y organismos de extorsión.

Nos vienen tratando a los consumidores como delincuentes cuando ellos son los primeros que estafan.
Estamos en un pais donde se exprime a los ciudadanos reduciendoles el poder adquisitivo, subiendole el IVA y precios mientras bajan sueldos, con una tasa de paro enorme y una corrupción para decir basta. Los ciudadanos somos simple y llanamente el fiel reflejo de aquellos que nos deberían dar ejemplo.
61 respuestas
1, 2