Por qué playstation siempre ha vendido bien?

1, 2, 3
Feroz El Mejor escribió:Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.

Tú mismo te has respondido en el mismo mensaje: porque sus antecesoras vendieron muy bien y, la mayoría de ellas, acabaron sus respectivas generaciones a tan alto nivel que, por inercia, convenció a los usuarios a continuar comprando los productos; en el caso de PS5, véase cómo acabó PS4: TLOU2, GoS, Final Fantasy Remake...

De cara a PS6, por lanzar una hipótesis, seguramente habrán lanzamientos gordos en los últimos momentos de PS5 que haga que se repita la historia, como puede ser lo nuevo de Naughy Dog para cerrar la generación.
ithan_87 escribió:
Feroz El Mejor escribió:Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.

Tú mismo te has respondido en el mismo mensaje: porque sus antecesoras vendieron muy bien y, la mayoría de ellas, acabaron sus respectivas generaciones a tan alto nivel que, por inercia, convenció a los usuarios a continuar comprando los productos; en el caso de PS5, véase cómo acabó PS4: TLOU2, GoS, Final Fantasy Remake...

De cara a PS6, por lanzar una hipótesis, seguramente habrán lanzamientos gordos en los últimos momentos de PS5 que haga que se repita la historia, como puede ser lo nuevo de Naughy Dog para cerrar la generación.

¿Entonces esto significaria que Wii U se la pego porque Wii en su etapa final estaba de capa caida?

¿Los usuarios de Nintendo compran mucho una consola cuando la anterior le va bien de inicio y mal de final, mientras que los de PlayStation es mal de inicio y bien de final?

Se me hace raro de narices, pero en cierto modo tiene su logica, la mayor parte del publico es el casual, y si ellos ven que el producto antiguo tiene cosas chulas a la hora de sacar el nuevo, compran el mas nuevo por inercia aunque no haya justificacion y a muy largo plazo se acaba amortizando.

No deja de ser curioso lo raro que es el mercado casual.
Feroz El Mejor escribió:
ithan_87 escribió:
Feroz El Mejor escribió:Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.

Tú mismo te has respondido en el mismo mensaje: porque sus antecesoras vendieron muy bien y, la mayoría de ellas, acabaron sus respectivas generaciones a tan alto nivel que, por inercia, convenció a los usuarios a continuar comprando los productos; en el caso de PS5, véase cómo acabó PS4: TLOU2, GoS, Final Fantasy Remake...

De cara a PS6, por lanzar una hipótesis, seguramente habrán lanzamientos gordos en los últimos momentos de PS5 que haga que se repita la historia, como puede ser lo nuevo de Naughy Dog para cerrar la generación.

¿Entonces esto significaria que Wii U se la pego porque Wii en su etapa final estaba de capa caida?

¿Los usuarios de Nintendo compran mucho una consola cuando la anterior le va bien de inicio y mal de final, mientras que los de PlayStation es mal de inicio y bien de final?

Se me hace raro de narices, pero en cierto modo tiene su logica, la mayor parte del publico es el casual, y si ellos ven que el producto antiguo tiene cosas chulas a la hora de sacar el nuevo, compran el mas nuevo por inercia aunque no haya justificacion y a muy largo plazo se acaba amortizando.

No deja de ser curioso lo raro que es el mercado casual.

WiiU se la pegó porque no supieron vender la consola. En su época conocí a gente que pensaba que WiiU era un accesorio de Wii, y ojo que yo la disfruté, incluso llegó a ser mi consola principal. Con Switch sí supieron vender el producto, véase el evento que tuvieron hace 8 años. Por cierto, sí, Wii sí estaba de capa caída, no tanto en lanzamientos, sino en cuanto a la forma de jugar. Fue un boom los primeros años por la novedad pero luego los usuarios, como es normal, perdieron el interés y fueron a por cosas más tradicionales. Incluso Nintendo tuvo que sacar el Motion Plus para intentar paliar los problemas de movimiento del Wiimote y hacerlos más precisos, con el juego Wii Sports Resort o el Zelda Skyward Sword, mismamente. Y no olvidemos que Nintendo, antes de Switch, llevaba dos generaciones en los cuales las consolas no fueron un potencial éxito, sin embargo está el factor nostalgia en muchos de los casos. Para mí WiiU fue mi mejor consola en la generación One y PS4, pero objetivamente hablando obviamente no lo era; mi opinión claramente estaba influida por la nostalgia [+risas]

Sony, guste más o menos, sí han sabido vender el producto, "aprovechando" tanto la popularidad de la marca como el buen final que han tenido sus consolas en cada generación. De la misma manera en que Nintendo aprovechará el boom de Switch con la sucesora, como es normal.
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.


Respecto a PS5, la anterior generación fue la aceptación del formato digital, muchos hicieron una biblioteca en PS4 que sólo tendría sentido si compraban PS5.

La competencia prometió mucho (y los dos primeros años vendió bien) aunque su lanzamiento fue problemático, aún no han lanzado algunos de los juegos que enseñaron en 2020 (Fable, SoD 3, Everwild...) y su principal apuesta, Halo, se retraso. En mi opinión, la SERIES se vendió bien durante los dos primeros años debido a que muchos usuarios de ONE quisieron dar el salto rápido, pero tras esto, los que no dieron el salto, acabaron en PC o PS5.

PS5 se ha visto beneficiada del buen final de PS4, de las dudas del usuario respecto a la competencia, y de ofrecer un producto más rompedor (Dualsense) que sus alternativas.

Yo juego en PC, aunque tengo una PS5, y para mi lo mejor que tiene esta es el mando, la calidad de usuario en cuanto a velocidad y plataforma es similar (o mejor) en la alternativa.
Yo voy a decir una cosa que igual no tiene nada que ver con las ventas, pero en mi caso es algo que me pasa.

Yo tengo una PS5, una Switch y una Series S.
Cuando juego a la PS5 y el juego al que estoy jugando me dice que pulse triángulo, lo pulso. Y si me dice que pulse círculo, lo pulso.

Sin embargo, cuando juego a un juego de Switch, y sobre todo, a uno de Xbox, cuando me dice que pulse Y, primero miro el mando para ver cuál es la Y y cuál es la X, y luego lo pulso.
Y si me dice que pulse A o B ya no tanto, porque en el caso de Switch tengo bastante interiorizado cuál es la A y sé que en Xbox es al revés (aunque algunas veces pulso A queriendo pulsar B), pero en el caso de X e Y, incluso ahora que estoy escribiendo este mensaje tengo que pensar cuál es la X y cual es la Y en el mando de Nintendo y en el de Xbox.

He llegado a ver personas que, jugando a Switch, Xbox o PC, decirle a otra "para tal cosa tienes que pulsar triángulo".
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.


Estoy parcialmente deacuerdo contigo pero no porque sea Playstation sino porque las consolas esta generación me parecen carísimas(también Xbox Series X) pero quitando el tema del precio, que Ps5 venda tanto es por la fama y prestigio de la marca, Sony ya no necesita hacer nada para convencer a la gente, porque esta ya esta fidelizada con la marca, al menos en temas de sobremesa.

Pregunta, fuera del precio porque Ps5 no es una buena opción para ti?, porque tiene muy pocos exclusivos?, pues déjame decirte que a la gran mayoría del publico eso se la suda, ellos quieren una consola para jugar videojuegos sin importar si son exclusivos o multis y la Plei siempre les ofrece juegos, hay muchos que se compran Ps5 solo para jugar FIFA, bueno EA Sports FC(en mi curro hay varios así). Dirás que también pueden jugar EA Sports FC en Xbox y PC pero que crees?, que para esa gente la consola para jugar videojuegos es la Plei, porque "la Plei es la Plei".

Sony puede aplicar ese refrán de: "Crea fama y échate a dormir" y la mayoría de la gente suele ser mucho de costumbres sobre todo a la hora de comprar, le darán preferencia a las marcas que conocen y que les han funcionado en el pasado.

Feroz El Mejor escribió:¿Entonces esto significaria que Wii U se la pego porque Wii en su etapa final estaba de capa caida?

¿Los usuarios de Nintendo compran mucho una consola cuando la anterior le va bien de inicio y mal de final, mientras que los de PlayStation es mal de inicio y bien de final?

Se me hace raro de narices, pero en cierto modo tiene su logica, la mayor parte del publico es el casual, y si ellos ven que el producto antiguo tiene cosas chulas a la hora de sacar el nuevo, compran el mas nuevo por inercia aunque no haya justificacion y a muy largo plazo se acaba amortizando.

No deja de ser curioso lo raro que es el mercado casual.


Se que no me preguntaste a mi pero te voy a responder, la marca playstation goza de mucho mas prestigio y salud que la marca Wii. Recuerdas ese capitulo de la teoría del big bang cuando Sheldon no sabia que consola comprarse entre Ps4 y Xbox One, y Bernadette le dijo que ella jugaba Wii, te acuerdas que le respondió?, pues esa era la imagen que tenia Wii para el gran publico [+risas]

Precisamente una de las fallas de Nintendo con WiiU fue reciclar el nombre pensando que la gente que compro Wii se compraría WiiU pero es que en 2010-2011 ese publico que se compro Wii ya estaba en otras cosas, no se puede fidelizar al publico casual.

sexto escribió:Yo voy a decir una cosa que igual no tiene nada que ver con las ventas, pero en mi caso es algo que me pasa.

Yo tengo una PS5, una Switch y una Series S.
Cuando juego a la PS5 y el juego al que estoy jugando me dice que pulse triángulo, lo pulso. Y si me dice que pulse círculo, lo pulso.

Sin embargo, cuando juego a un juego de Switch, y sobre todo, a uno de Xbox, cuando me dice que pulse Y, primero miro el mando para ver cuál es la Y y cuál es la X, y luego lo pulso.
Y si me dice que pulse A o B ya no tanto, porque en el caso de Switch tengo bastante interiorizado cuál es la A y sé que en Xbox es al revés (aunque algunas veces pulso A queriendo pulsar B), pero en el caso de X e Y, incluso ahora que estoy escribiendo este mensaje tengo que pensar cuál es la X y cual es la Y en el mando de Nintendo y en el de Xbox.

He llegado a ver personas que, jugando a Switch, Xbox o PC, decirle a otra "para tal cosa tienes que pulsar triángulo".


Lo que dices si tiene mucho que ver con las ventas o mejor dicho con el éxito de Playstation, alguien dijo por ahí que Playstation se había convertido en sinónimo de consola de videojuegos como lo fue Nintendo en los 80´s, y recalco que las personas son muy de costumbres y/o tradiciones.

Eso que comentas nos habla de la penetración que ha tenido la marca playstation en la cultura del videojuego.
@Oystein Aarseth vamos que PlayStation es la Apple (iPhone) de las consolas/videojuegos.

Lo digo mas que nada porque luego siempre dicen que Nintendo vende haga lo que haga y es mas bien PlayStation la que tiene las ventas aseguradas.
Feroz El Mejor escribió:Lo digo mas que nada porque luego siempre dicen que Nintendo vende haga lo que haga y es mas bien PlayStation la que tiene las ventas aseguradas.

Nintendo en el área de las portátiles es igual o peor.


Ho!
Sabio escribió:
Feroz El Mejor escribió:Lo digo mas que nada porque luego siempre dicen que Nintendo vende haga lo que haga y es mas bien PlayStation la que tiene las ventas aseguradas.

Nintendo en el área de las portátiles es igual o peor.


Ho!

No del todo.

3DS tuvo mucho cariño por parte de Nintendo, tanto en catalogo, retrocompatibilidad y funcionalidades.

Junto a una practicamente desaparecida PSVita de competencia y aun asi vendio menos que GBA pese a estar mas años en el mercado y pese a que quien quisiera Nintendo, tenia que pasar por 3DS o Wii U (la cual vendio muchisimo menos).

Si hablamos de la epoca de GBA, sin duda, si hablamos de la de DS, ahi arrasaron pero la competencia tambien logro buenas ventas, por lo general fue bien para todas.

En cambio con la epoca de 3DS no lograron dar el bombazo que tanto deberian haber logrado, y de veras que la cuidaron tambien cara a los consumidores tras la rebaja a los pocos meses, con muchas promociones de "compra la consola, registrala en el Club Nintendo y te damos un juego gratis" y muchos packs cuidados con juegos queridos y en fisico.

Con Switch que es sobremesa (que se puede usar de portatil, pero en todo lo demas, esta enfocada como sobremesa), han pegado el bombazo gracias a tener dos mandos, a tener a toda la gente que huyo de Nintendo casi una decada, y hay que sumarle el boca a boca casual de Breath of the Wild y la pandemia.

En cambio PS5 que salio sin juegos, agotada durante años, y a dia de hoy que el catalogo sigue dando pena, sigue vendiendo como churros cuando Xbox al publico casual le ofrece mas calidad de todo.

Yo creo que es lo que comenta el otro compañero, han sabido fidelizar muy fuerte a los seguidores de Sony y Nintendo no logra hacer eso con los de Nintendo.

En sobremesa han pegado dos pelotazos (Wii y Switch) y en portatiles imagino que DS seria el unico. En cambio Sony en cada sobremesa tiene cifras bastante elevadas y no parece que vayan a decaer por mucho que flojeen.
Feroz El Mejor escribió:No del todo.

Cierto, Virtual boy no.
El resto, desde GB hasta Switch, han vendido rematadamente bien incluso haciéndolo mal, como le pasó con 3DS (que la lanzó en pañales a un precio pasado de rosca). Pero Nintendo, en cada generación de portátiles se ha comido con patatas cualquier competencia que tuviera, aunque fueran mucho mejores máquinas, o Nintendo ni se esmerara.


Ho!
Feroz El Mejor escribió:En cambio PS5 que salio sin juegos, agotada durante años, y a dia de hoy que el catalogo sigue dando pena, sigue vendiendo como churros cuando Xbox al publico casual le ofrece mas calidad de todo.


Eso de que ps5 salió sin juegos no es verdad, otro tema es que por cuestiones técnicas los juegos se tarden mas en hacer que en generaciones anteriores y que por ende haya menos cantidad. O que muchos sean intergeneracionales, pero tienes juegos de todos los colores.

Que yo a lo tonto tengo mas de 110 juegos en ps5 entre fisicos y digitales y eso que aun sigo comprando bastante de ps4.

Xbox lo unico que ofrece de mas respecto a ps5 es que el Gamepass es superior al ps plus y ya, porque si todos sus juegos van a ir saliendo uno a uno en ps5, ya ni tenemos la carta del soft exclusivo...
El inicio de las generaciones de PS nunca ha sido su punto fuerte, pero con PS5 estuvo bastante bien, de ips propias o exclusividades estuvo el remake de Demon's Souls, Spiderman Miles Morales y Sackboy A Big Adventure, además, para quien tuviera lo de 2020 pendiente, es que tenías un arsenal tal que así: Final Fantasy VII Remake, Nioh 2, Persona 5 Royal, Dreams, The Last of Us Part II y Ghost of Tsushima. Ese año PS4 tuvo un catálogo absolutamente descomunal y no podías jugar ninguno de esos juegos en otra plataforma hasta años después cuando salieron en PC o en otras consolas como el caso de Persona 5 Royal. Sony comete muchas cagadas, sobre todo de cara a ser abusivo con el consumidor en PS5 precisamente (y quien en su posición no? algunos olvidan que MS en la era de la 360 te cobraba el Live Gold por perfil y no se compartía, que pedía el Gold hasta para ver Youtube o usar el navegador, no daban nada por tener la membresía, eran tremendos usureros, pero claro, habían dominado gran parte de esa generación y se lo pudieron permitir) pero en cuanto a juegos la consola tiene bastantes. Otra cosa son los gustos de cada uno y la evidente cagada de Jim Ryan con el tema de los juegos como servicio que eso retrasará producciones quizá hasta PS6 y que sí, la Sony que apostaba por nuevas ips no está tan fina como antes pero no la veo tampoco dormida, que ahí la tienes apoyando desarrollos chinos y coreanos donde los demás no y eso también es parte del por qué de su éxito, la diversificación del catálogo y saber que hay algo que seguro te gusta fuera de los grandes nombres.
ryo hazuki escribió:
Feroz El Mejor escribió:En cambio PS5 que salio sin juegos, agotada durante años, y a dia de hoy que el catalogo sigue dando pena, sigue vendiendo como churros cuando Xbox al publico casual le ofrece mas calidad de todo.


Eso de que ps5 salió sin juegos no es verdad, otro tema es que por cuestiones técnicas los juegos se tarden mas en hacer que en generaciones anteriores y que por ende haya menos cantidad. O que muchos sean intergeneracionales, pero tienes juegos de todos los colores.

Que yo a lo tonto tengo mas de 110 juegos en ps5 entre fisicos y digitales y eso que aun sigo comprando bastante de ps4.

Xbox lo unico que ofrece de mas respecto a ps5 es que el Gamepass es superior al ps plus y ya, porque si todos sus juegos van a ir saliendo uno a uno en ps5, ya ni tenemos la carta del soft exclusivo...

El problema es que la gente, como puede ser este compañero, simplifica el catálogo de una consola solo en sus exclusivos, cuando eso no debería de ser lo más significativo, no en estos tiempos (antaño te lo compro), o qué pasa, ¿qué los juegos multi no se pueden tocar?. Si hacemos un repaso de los juegos que tiene PS5, o que se puede jugar en PS5 (que no es lo mismo), el catálogo es abrumador. Cierto, juegos que solo puedas jugar en PS5 se pueden contar con los dedos de las manos, pero eso al usuario que se compra una consola le da igual. Lo que importa es que, a través de esa consola y sin necesidad de adquirir otra o un PC, el público pueda jugar a esos juegos, y ojo, a una calidad importante, que yo he leído a gente decir: "no, pero es que esos juegos son intergeneracionales...", ya, pero juégalo en una PS5 (o Xbox) a 60 frames y luego vuelve a la anterior generación. Súmale ahora que los títulos de Xbox llegan a PS...el catálogo se hará ampliará significativamente.

Con esto no quiero decir, ni mucho menos, que esta generación sea la mejor de todas porque no lo es, pero eso de que no tiene juegos...Pues yo no sé qué debo estar haciendo con mi consola, ¿ver películas? Salen juegos, literalmente, cada mes (e incluso semana), pero claro, no podemos pretender tener un triple AAA cada mes porque los tiempos y los costos no son los mismos a lo visto hace 20 años.

Y ya no te quiero decir los usuarios que lleven tiempo fuera del ecosistema PlayStation y PS5 sea su primera consola de la marca.
(mensaje bloqueado por la moderación)
Tamagami está baneado por "clon de usuario baneado"
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.

Porque la marca en PS4 se hizo muy popular entre la gente, más que anteriormente, de hecho creo que el efecto fanboyismo se desarrolló durante one y ps4 porque antes yo no había visto lo de la guerra de consolas.


Se ha creado como una especie de rivalidad como en el fútbol, un poco como ocurre con apple y android, donde apple tiene más prestigio, pues con PS ocurre lo mismo, actualmente PS goza de más prestigio que microsoft porque han sabido hacer las cosas bien.

En PS5 tampoco es que hayan hecho las cosas mal, la gente se queja de que no hay exclusivos, joder, yo prefiero mil veces la situación actual, que quieres que te diga, si querías te quedabas en PS4 y un PC, hasta el momento no a mi no me ha sido necesario comprar un PS5.

Además que el público ya no es tan hardcore, ahora hay un volumen de jugadores que es casual y que prefiere los juegos en línea, que eso empezó a mitades y finales de la gen de PS3 cuando sacaron la slim reduciendo su precio y salió blackops



De hecho las consolas ya no venden tanto como antes, lo que no se entiende es como PS4 siendo tan exitosa y habiendo hoy en día más jugadores esta no alcanzase las ventas de PS2.
katatsumuri escribió:
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.

Porque la marca en PS4 se hizo muy popular entre la gente, más que anteriormente, de hecho creo que el efecto fanboyismo se desarrolló durante one y ps4 porque antes yo no había visto lo de la guerra de consolas.


Se ha creado como una especie de rivalidad como en el fútbol, un poco como ocurre con apple y android, donde apple tiene más prestigio, pues con PS ocurre lo mismo, actualmente PS goza de más prestigio que microsoft porque han sabido hacer las cosas bien.

En PS5 tampoco es que hayan hecho las cosas mal, la gente se queja de que no hay exclusivos, joder, yo prefiero mil veces la situación actual, que quieres que te diga, si querías te quedabas en PS4 y un PC, hasta el momento no a mi no me ha sido necesario comprar un PS5.

Además que el público ya no es tan hardcore, ahora hay un volumen de jugadores que es casual y que prefiere los juegos en línea, que eso empezó a mitades y finales de la gen de PS3 cuando sacaron la slim reduciendo su precio y salió blackops



De hecho las consolas ya no venden tanto como antes, lo que no se entiende es como PS4 siendo tan exitosa y habiendo hoy en día más jugadores esta no alcanzase las ventas de PS2.

Es que es muy caotica la situacion que me presentas.

Por un lado me dices que si tienes PS4 no te ves obligado a comprar una PS5, pero por el otro lado, Sony ha logrado que su PlayStation se convierta en un producto de usar y tirar como lo ha hecho Apple con sus iPhone, ¿que sale otra numeracion? ¡mas nuevo significa mejor! Y ale, todo el mercado casual, a comprar el ultimo modelo, pese a ser mas de lo mismo.
katatsumuri escribió:
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.

Porque la marca en PS4 se hizo muy popular entre la gente, más que anteriormente, de hecho creo que el efecto fanboyismo se desarrolló durante one y ps4 porque antes yo no había visto lo de la guerra de consolas.


Se ha creado como una especie de rivalidad como en el fútbol, un poco como ocurre con apple y android, donde apple tiene más prestigio, pues con PS ocurre lo mismo, actualmente PS goza de más prestigio que microsoft porque han sabido hacer las cosas bien.

En PS5 tampoco es que hayan hecho las cosas mal, la gente se queja de que no hay exclusivos, joder, yo prefiero mil veces la situación actual, que quieres que te diga, si querías te quedabas en PS4 y un PC, hasta el momento no a mi no me ha sido necesario comprar un PS5.

Además que el público ya no es tan hardcore, ahora hay un volumen de jugadores que es casual y que prefiere los juegos en línea, que eso empezó a mitades y finales de la gen de PS3 cuando sacaron la slim reduciendo su precio y salió blackops



De hecho las consolas ya no venden tanto como antes, lo que no se entiende es como PS4 siendo tan exitosa y habiendo hoy en día más jugadores esta no alcanzase las ventas de PS2.


Guerra de consolas ha habido siempre, desde Nintendo VS Sega hasta Micro VS Sony, pasando por Nintendo VS PS con las tripletas Nintendo VS Sega VS Sony y Nintendo VS Micro VS Sony.

Lo de Playstation es más por tema de marca que por otra cosa. ¿Por qué bebe la gente coca cola cuando quiere un refresco con gas? será porque no hay alternativas, vaya. Playstation se ha convertido en la videoconsola por defecto, lo mismo que las portátiles de Nintendo eran las consolas por defecto cuando querías una portátil, que ibas buscando una Gameboy o una DS (aunque lo que acabases comprando fuese una Advance o una 3DS, la marca seguía latente).

A Nintendo le ha funcionado el cambio a Switch, pero se la jugaron bastante. Si mañana Sony decide que la siguiente consola se llama BraviaGames, se la juegan igual y ojo cuidao que se la pueden pegar.

El público en general (no los que estamos en foros especializados de forma asidua, que no representaremos ni un 10% de las ventas de una consola) es resistente al cambio y no indaga. Compra lo que le ha funcionado en el pasado y listo. Pasa en todos los ámbitos.
Yo que he tenido una Nes y Snes y fliparlo y gozarlo

Pasar de todo eso a esto







Juegos que JAMÁS se habían visto algo igual,tanto a nivel gráfico como jugable

Pongo estos 3 ejemplos por que son lo más rápidos y sencillos pero es que el catálogo de esa consola hizo mucho

Eso y la piratería también ayudó
Como también ayudó los precios
En PS1 los juegos valían unas 7.000/8000 pesetas
Los juegos de N64 se te iban a las 12.000 pesetas de aquella
La publicidad de Sony también tuvo mucho que ver(algunas como Microsoft siguen sin entenderlo)
Te bombardeaban con anuncios de sus precios,juegos etc

Eso y el buen hacer de todos sus años hacen un combo “perfecto”

Silent Hill,Metal Gear,Resident Evil,Gran Turismo,Devil May Cry,Uncharted,The Last of us,Demons Souls,Bloodborne etc etc

Son juegos que algunos siendo de Sony y otros no,cuando los nombres van “ligadas a la marca Sony”

Es un hecho guste o no,podría poner infinidad de marcas mas o sagas….

Al igual que cuando la gente dice “Zelda,Mario,Donkey Kong “ etc a Nintendo

Y qué cojones por PS1 y PS2 fueron una puta sobrada de consolas a nivel técnico y de catálogo y a precios super competitivos(a diferencia de hoy)

No conozco una consola a día de hoy con mejor catálogo de PS2, y lo mismo con PS1 a menor medida(PS3 flojeó bastante)pero con PS4 remontaron el vuelo

Todo eso y más,va dejando “poso”
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.


Por errores de la competencia más que por mérito propio.
Xbox One vendió poco y menos y mucha gente construyó su biblioteca digital en PS4. Ese arrastre hay que tenerlo en cuenta también.
aparte de que en su día los juegos de PSX comparados con la competencia valian casi 5000 pesetas menos...

Luego sponsorizar la Champions League (Marketing agresivo, hasta el día de hoy)...los FMV que N64 no tenía.

El catálogo de PS2 era impresionante (hasta que llegó xbox original, que tenía casi todo lo de la ps2 pero con mejores gráficos y xbox live) por eso la PS3 fue la que peor le fue, porque tuvo rival

Hoy en día todo el que tiene una PS4 que conozco no se ha pasado a la 5, puedo comprender que la 1,2 y 4 arrasaran (la 3 no porque tuvo un hueso duro con la xbox 360) pero no entiendo porque la 5 ha vendido todo lo que ha vendido.
Por la misma razón que Nintendo vende generalmente bien, porque casi siempre hacen las cosas bien, digo casi porque tanto Sony como Nintendo también han tenido sus cagadas mientras que Microsoft ha hecho cosas bien pero sus cagadas han sido muy superiores a la competencia.

¿Por qué la ps5 vende tan bien? Pues porque mucha gente después de estar 7 años con la ps4 y otros como es mi caso 10 años ya la tienen más que amortizada y compran una consola nueva donde pueden seguir jugando a todo el catálogo de ps4 mejorado y disfrutar por fin de la nueva generación donde los tiempos de carga son un suspiro entre otras muchas cosas, es como renovar la Playstation que hemos tenido durante años y el dual sense me parece una puta pasada.
christian14 escribió:Guerra de consolas ha habido siempre, desde Nintendo VS Sega hasta Micro VS Sony, pasando por Nintendo VS PS con las tripletas Nintendo VS Sega VS Sony y Nintendo VS Micro VS Sony.

Lo de Playstation es más por tema de marca que por otra cosa. ¿Por qué bebe la gente coca cola cuando quiere un refresco con gas? será porque no hay alternativas, vaya. Playstation se ha convertido en la videoconsola por defecto, lo mismo que las portátiles de Nintendo eran las consolas por defecto cuando querías una portátil, que ibas buscando una Gameboy o una DS (aunque lo que acabases comprando fuese una Advance o una 3DS, la marca seguía latente).

A Nintendo le ha funcionado el cambio a Switch, pero se la jugaron bastante. Si mañana Sony decide que la siguiente consola se llama BraviaGames, se la juegan igual y ojo cuidao que se la pueden pegar.

El público en general (no los que estamos en foros especializados de forma asidua, que no representaremos ni un 10% de las ventas de una consola) es resistente al cambio y no indaga. Compra lo que le ha funcionado en el pasado y listo. Pasa en todos los ámbitos.

Guerra de consolas no ha habido siempre, yo no lo vi la verdad, la hay ahora por el tema de que el internet ha hecho que la gente pueda forma grupillos y odiarse, pero antes era más bien lo contrario, si un colega tenía una consola que tú no tenías te gustaba ver sus juegos y era algo curioso e interesante.


De hecho ahora empiezo a ver ya algo de AMD vs NVIDIA, gente muy quemada que tiene AMD y que ataca a todo lo que viene de NVIDIA,
Pues vivirías en una burbuja, porque antes sí que había, y ha habido épocas mucho más encarnizadas que ahora.


Ho!
No hubo guerra de consolas ni nada entre MegaDrive y Super Nintendo...
Cada vez que leo que antes no habia guerra de consolas me acuerdo de las peleitas en el colegio por las paletas de colores, el tamaño de los sprites y los chips de sonido de los 16 bits [qmparto]
DiGiL escribió:Cada vez que leo que antes no habia guerra de consolas me acuerdo de las peleitas en el colegio por las paletas de colores, el tamaño de los sprites y los chips de sonido de los 16 bits [qmparto]


Y no solo eso, sino tambien la publicidad agresiva que habia en aquella epoca que, evidentemente, fomentaba eso
Yo diría que habría que diferenciar guerra de consolas entre empresas y guerra de consolas entre usuarios, estoy de acuerdo que siempre ha habido guerra de consolas a nivel empresarial pero entre usuarios no aparentaba que hubiese tanta rivalidad en el pasado, diría que pudiera ser ya el entorno de cada uno con sus amigos y que con el nacimiento de internet y los foros se percibiese como mayor la rivalidad entre grupos sectoriales afines a marcas al entrar en comparativas. Por poner un ejemplo, me sorprendió mucho la cantidad de hate que se ha ejercido contra Nintendo en este foro desde que tengo acto de presencia, Game Cube, Wii, Wii U completamente denostadas hasta el punto que no se podía estar en sus subforos sin que entraran a trolear, Switch en menor medida, que son los subforos por los que he pasado y de los que puedo hablar de primera mano, pero Xbox no se ha quedado atrás en ser vilipendiada con críticas con distintas varas de medir, y Sony al ser la más popular en toda la época desde los inicios de internet, al menos yo, he percibido una mayor laxitud en las críticas, pero hasta cierto límite, ha sido solamente en esta generación en la que se ha criticado mucho más abiertamente a Sony, pero vamos, que si todo lo que hubiera hecho Sony en esta generación lo hubiera hecho Microsoft o Nintendo, me da la impresión de que se hubiera criticado con mucha más vehemencia y creo que esto es debido a la cantidad de usuarios de la marca y lo posicionados en el enfrentamiento contra otras marcas de consolas que están, es decir, no es solo la cantidad de usuarios, que Nintendo puede tener muchísimos usuarios, pero me da la impresión de que el grosso de usuarios seguidores de Nintendo y Microsoft son menos propensos al enfrentamiento ni al entrar en temas de la competencia o a estar incordiando constantemente o malmeter, más bien diría que, en general, tiene que ver con la percepción del éxito, la mía es mejor, voy a fardar de ello y voy a ir al resto de comunidades a decir que sus plataformas son inferiores a la mía que es la ganadora, y creo que en mayor medida eso está más presente en Sony por haber sido la más popular en estas dos últimas décadas y efectivamente creo que en el pasado esto no existía entre Nintendo y Sega, que podía haber esos enfrentamientos a nivel empresarial pero no lo percibí yo a nivel de usuario con tanta evidencia, al menos en mi entorno.
Feroz El Mejor escribió:
katatsumuri escribió:
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.

Porque la marca en PS4 se hizo muy popular entre la gente, más que anteriormente, de hecho creo que el efecto fanboyismo se desarrolló durante one y ps4 porque antes yo no había visto lo de la guerra de consolas.


Se ha creado como una especie de rivalidad como en el fútbol, un poco como ocurre con apple y android, donde apple tiene más prestigio, pues con PS ocurre lo mismo, actualmente PS goza de más prestigio que microsoft porque han sabido hacer las cosas bien.

En PS5 tampoco es que hayan hecho las cosas mal, la gente se queja de que no hay exclusivos, joder, yo prefiero mil veces la situación actual, que quieres que te diga, si querías te quedabas en PS4 y un PC, hasta el momento no a mi no me ha sido necesario comprar un PS5.

Además que el público ya no es tan hardcore, ahora hay un volumen de jugadores que es casual y que prefiere los juegos en línea, que eso empezó a mitades y finales de la gen de PS3 cuando sacaron la slim reduciendo su precio y salió blackops



De hecho las consolas ya no venden tanto como antes, lo que no se entiende es como PS4 siendo tan exitosa y habiendo hoy en día más jugadores esta no alcanzase las ventas de PS2.

Es que es muy caotica la situacion que me presentas.

Por un lado me dices que si tienes PS4 no te ves obligado a comprar una PS5, pero por el otro lado, Sony ha logrado que su PlayStation se convierta en un producto de usar y tirar como lo ha hecho Apple con sus iPhone, ¿que sale otra numeracion? ¡mas nuevo significa mejor! Y ale, todo el mercado casual, a comprar el ultimo modelo, pese a ser mas de lo mismo.

Yo creo que la comparación entre Apple/Android y Sony/Cualquiera es muy desacertada.
Especialmente teniendo en cuenta que Apple saca una nueva generación de iPhone al año (con todos los distintos modelos que conlleva) , y Sony una consola cada, no se, ¿7-8 años? Como para llamarlas "consolas de usar y tirar para el mercado casual"
Tampoco creo que tener PS4 o PS5 sea lo mismo, o sea tener más de lo mismo. En mi caso tenía una PS4 y decidí pasarme a PS5 por dos cosas: podría jugar a los juegos de PS5 y podía seguir jugando a los de PS4 que ya tenía en la PS5. No es más de lo mismo, si no que es lo mismo y más, que es distinto.
Dicho esto, ya he comentado más de una vez que dudo mucho que me compre una PS6 cuando salga, sobre todo si el modelo de negocio de Sony se va a centrar en los juegos digitales y no en los físicos. La PS5 me la compré con lector de discos porque tenía muchos de PS4 en sus cajas y quería aprovechar la retrocompatibilidad.

En cualquier caso, Sony no ha conseguido que PlayStation se convierta en un producto de usar y tirar como Apple con los iPhone, me parecen dos casos totalmente distintos, por mucho que esa sea la lectura que has sacado de lo que ha dicho @katatsumuri (que yo creo que se refería a otra cosa, y aun así también pienso que se equivoca en lo que dice).
DiGiL escribió:Cada vez que leo que antes no habia guerra de consolas me acuerdo de las peleitas en el colegio por las paletas de colores, el tamaño de los sprites y los chips de sonido de los 16 bits [qmparto]

Pero la snes era mejor que la megadrive XD
Al menos aquí en España, que los medios estuvieran absolutamente volcados con ella también tuvo mucho que decir.
En España hasta 1997 más o menos, si que había guerra de consolas (SNES vs mega Drive). Y no se decir si peor o mejor que las de ahora.
Yo viví la época de Gameboy, psx en adelante, tuve una nes pero era muy crio.

Todos teníamos Gameboy y no había discusiones, todos cambinado pokémon bien felices y tampoco hubo peleas entre poket y color ni advance a medida que pasaban los años.

De hecho un amigo tenía una gamegear y flipé cuando la vi.

Tuve psx y algún amigo también, otros n64, mi primo dreamcast, siempre sentí admiración por ver otros juegos, nunca vi hostilidad, ni de yo hacía ellos ni de ellos hacia mi.


Con el pc pasaba lo mismo, lo viví de forma muy natural y cuando iba a casa de un amigo jugábamos al pc y veía juegos que no tenía yo y era como abrirse un abanico de nuevos colores que nunca había visto, lo mismo ocurría cuando venían a mi casa.

De hecho en esa época nos intercambiábamos juegos, y luego ni los devolvíamos porque no había tampoco razón por ambas partes debido a la conformidad y el pasar de los años.

Luego tuve ps2 y allí sí que no recuerdo a nadie con GameCube, creo que todos teníamos ps2, y xbox ni la conocía, yo era mu crió allí también, estaba en la prepuvertad.

Llego la época de ps3, 360 y wii tampoco vi peleas, de hecho que mucha gente como yo que había venido durante dos generaciones de PlayStation se pasase a xbox dice mucho de que nos daba igual ese tema de pelear, y ñ la quise porque la vi en casa de un colega que tenía también la wii, con la que flipaba también, me enseño varios juegos y viendo el precio de ps3 lo tuve claro, aunque ps3 también me hacía ojitos incluso a principio de gen y la tuve, me dolió no tener wii.

Nunca vi peleas por esto hasta la época de one y PS4 la verdad.

No sé, igual os rodeabais de gente tóxica, de hecho a mucha gente de esta curiosamente le ocurre parecido con el fútbol.
katatsumuri escribió:Yo viví la época de Gameboy, psx en adelante, tuve una nes pero era muy crio.

Todos teníamos Gameboy y no había discusiones, todos cambinado pokémon bien felices y tampoco hubo peleas entre poket y color ni advance a medida que pasaban los años.

De hecho un amigo tenía una gamegear y flipé cuando la vi.

Tuve psx y algún amigo también, otros n64, mi primo dreamcast, siempre sentí admiración por ver otros juegos, nunca vi hostilidad, ni de yo hacía ellos ni de ellos hacia mi.


Con el pc pasaba lo mismo, lo viví de forma muy natural y cuando iba a casa de un amigo jugábamos al pc y veía juegos que no tenía yo y era como abrirse un abanico de nuevos colores que nunca había visto, lo mismo ocurría cuando venían a mi casa.

De hecho en esa época nos intercambiábamos juegos, y luego ni los devolvíamos porque no había tampoco razón por ambas partes debido a la conformidad y el pasar de los años.

Luego tuve ps2 y allí sí que no recuerdo a nadie con GameCube, creo que todos teníamos ps2, y xbox ni la conocía, yo era mu crió allí también, estaba en la prepuvertad.

Llego la época de ps3, 360 y wii tampoco vi peleas, de hecho que mucha gente como yo que había venido durante dos generaciones de PlayStation se pasase a xbox dice mucho de que nos daba igual ese tema de pelear, y ñ la quise porque la vi en casa de un colega que tenía también la wii, con la que flipaba también, me enseño varios juegos y viendo el precio de ps3 lo tuve claro, aunque ps3 también me hacía ojitos incluso a principio de gen y la tuve, me dolió no tener wii.

Nunca vi peleas por esto hasta la época de one y PS4 la verdad.

No sé, igual os rodeabais de gente tóxica, de hecho a mucha gente de esta curiosamente le ocurre parecido con el fútbol.


O igual es que tu vivías una burbuja xD no puedes afirmar así algo en base únicamente a tu experiencia, en tu caso tuviste "suerte" (yo tampoco me he partido la cara con nadie por tener una consola en vez de la otra), pero la realidad es que había pique.

No lo he vivido, pero si he visto/leido los anuncios, por ejemplo, de Sega en los 90: Sega does what Nintendon't. Si eso no es guerra de consolas, tú me dirás xD

Y otro ejemplo, este si lo viví, en la época de PS360/Wii, mira a ver los mensajes de este mismo foro, en la sección de multi, entre el 2005 y el 2011. Contra la Wii, que si tiene gráficos del Spectrum y solo sacan chorrijuegos para mover el mando, contra PS que si era cara como sus muertos y no menudo repaso le estaba dando 360, y contra 360 que si la mirabas mucho rato le salian 3 luces rojas. Siempre había algo con lo que pinchar al que decia que su consola era mejor que la tuya.

Al final ya ves tú, lo de ser "mejor" es tan subjetivo como que habrá gente para la que el Candy Crush sea el mejor juego de la historia y que Final Fantasy VII (por decir uno destacado, que no me salten al cuello los fans :P) sea un mojón. Pero de eso trataba (y trata) la guerra de consola, encima intentabas justificar tu opinión con datos medibles como la potencia gráfica, las ventas o el % de consolas que no se rompieron xD
atticus_21 escribió:No es un tema de generar polémica no nada, pero la verdad me sorprende que todas las consolas playstation han vendido bien, la que menos fue la ps3 que compitió de tu a tu con xbox360 pero el resto todas mucos millones, no así las demas Nintendo por ejemplo a tenido altos y bajos, el ultimo con Wiiu con apenas 13 millones y xbox que despues de la xbox one nunca se pudo recuperar.

Teorías?


Catálogo, sin más.

Es que no creo que haya que indagar más, ni temas de piratería (donde Dreamcast, por ejemplo, venia pirateada de base) ni cosas de esas.

PS1 tuvo un catálogo ENORME y para todos los gustos. Tenías los mejores JRPGs, los mejores juegos de lucha, los mejores juegos de conducción, los mejores juegos de la inmensa mayoría de género. N64 tuvo juegos buenísimos, pero muy pocos en comparación.

PS2 lo mismo, un catálogo envidiable.

PS3, el primer batacazo de Sony al menos a principio de generación, precisamente estaba exenta de un buen catálogo, mientras que Xbox si lo tuvo, y por eso le fue ganando la generación hasta que Sony espabiló.

PS4 igual, un catálogo de la hostia.

Y, PS5, es más por inercia y por el mal hacer de Microsoft, que por méritos propios.

PSP, por ejemplo, a pesar de tener muy buenos juegos, tuvo un catálogo inferior al de DS, y eso se notó en las ventas.

El catálogo es MUY importante. Por mucho que los nintenderos siempre sacaran pecho de sus sagas, hasta la generación de Switch no se han convertido algunas de ellas en vendeconsolas. Sony, por su lado, no tiene o tenía tampoco muchas sagas vendeconsolas, pero lo suplía con un catálogo 3rd al que Nintendo ni se acercaba.

Ahora, en portátiles siempre lo ha petado Nintendo. ¿Por qué? Porque si que tenían una vendeconsolas (Pokémon) y muchísimo apoyo third. Switch ha aunado tanto a su público sobremesa como a su público portátil, aparte de recibir un apoyo third extenso, lo que ha hecho que este a punto de ser la consola mas vendida de la historia.

El catálogo hace mucho, y las consolas de sobremesa de Sony, desde que Sony salió, tenían mejor catalogo general que la competencia, sin más.
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.



En Japón Switch vende mucho más que PS5. En países como España los usuarios son más cerrados en ese aspecto, y no contemplan la posibilidad de comprar algo diferente a la marca de siempre.
Arquero escribió:
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.



En Japón Switch vende mucho más que PS5. En países como España los usuarios son más cerrados en ese aspecto, y no contemplan la posibilidad de comprar algo diferente a la marca de siempre.

En Japón lo que pasa es que las sobremesas van mal, la marca da igual salvo si hablamos de Xbox que por la ausencia de tantos juegos japoneses, pierde mucho atractivo.

PS4 y Wii U se llevaban como 3-4 millones de diferencia en Japón para cuando salió Switch si no me equivoco.

Si Switch vende es porque es "portátil" y no tiene competencia directa, de ahí que estemos viendo parafernalias raras como la PS Portal o que Microsoft vaya a sacar una consola portátil.

Además imagino que teniendo en cuenta de que el pc está en aumento por allí, los "PCS consolizados" estarán también en aumento.

PS5 no vende porque no tiene juegos, pero eso está empezando a cambiar y las ventas irán subiendo, tal y como paso con PS4.

Si Nintendo no saca juegos o saca pocos, venderá poco, tal y como paso con Wii U.

Los japoneses tienen más criterio a la hora de comprar, en occidente si que se ve más el "sale una nueva plei, pues la compro", pero con Nintendo eso nunca ha pasado más allá de las portátiles por los Pokémon de turno.
Arquero escribió:
Feroz El Mejor escribió:Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.



En Japón Switch vende mucho más que PS5. En países como España los usuarios son más cerrados en ese aspecto, y no contemplan la posibilidad de comprar algo diferente a la marca de siempre.


No se que chirria mas, si que ignores los millones de ventas de Switch en España, o que no consideres la Switch "lo de siempre" cuando lleva dominando el mercado de portatiles desde que existe.

Diferente vara de medir segun el hate que le tengas a la compañia por lo que veo.
Painkiller666 escribió:Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Paz y amor


Bonitas campañas de publicidad... De Estados Unidos. En Europa, Japón y resto del planeta esos anuncios ni los vimos ni nos influenciaron de ninguna manera. Hay también mucha americanización del retro hoy en día que no entiendo bien a qué se debe.

Un saludo!
@Painkiller666 yo es que lo único que veo es algún artículo sensacionalista y ya, pero nada que ver con lo que hay hoy en día que es una caza de brujas 24/7

Decir que la wii tiene peores gráficos que la 360 pues es normal, los tiene, igual que decir que la PS3 era cara de cojones o que el gold de xbox era un timo que se terminó instaurando, o que xbox se lo ha currado con la retro mientras sony no, que sony tuvo mejor catálogo first que xbox one con PS4, que xbox one x era más potente que ps4 pro y que ps4 pro sonaba como un avión, o que Nintendo hace juegos para niños donde todo esta infantilizado en general (ahora se dice para todos los públicos para no ofender, y ojo que yo juego a juegos de nintendo, pero es la realidad), que los gráficos de los juegos first de Nintendo en general dan pena y parecen indies malos aunque luego lo compense su jugabilidad, hasta yo flameo en las noticias de la portada sea de lo que sea, tecnología, juegos, consolas, etc... pero eso no creo que sea guerra de consolas, es una crítica/comparativa si luego le puedes ver cosas buenas a todo, igual que malas.

Otra cosa es pasarse casi todos los días de forma obsesiva repitiendo que algo es malo y que lo tiene que ser porque yo lo digo, y ese es el problema que ocurre actualmente, nada más lejos de un triste artículo de una revista que lo que intenta decirte es que la gameBoy ha quedado como un juguete de chicos (boys) al lado de la gamegear, y es así, de hecho ya lo he dicho, yo tuve gameboy y vi la gamegear a un colega y me quedé flipando, fue como ver tecnología extraterrestre. Y como es normal debía ser más cara, y como era más cara pues como no tuvieras unos padres ricos sueltos de cartera o no fueses un hombre con su trabajo pues no era para ti, por eso juega con eso en el artículo.

Es que hoy en día hay fanboys que van con camisas de la marca o tienen cruzadas 24/7 con otras compañías, antes muy poca gente comía de esto o se le daba relevancia más allá de las revistas, hoy en día gracias a youtube y a las redes sociales hay gente que hasta vive de esto o simplemente recibe atención por unirse a cruzadas donde lo contrario si o si es malo en todo, mientras que para mi todo tiene cosas buenas y malas.
@Falkiño si, ese tipo de campaña no llego a España...

Imagen

Imagen
La publicidad en españa no era tan agresiva como en Estados Unidos, pero haberla la hubo y en cantidades considerables.

De hecho en la epoca de N64 hubo una muy graciosa al promocionar Killer Instinc Gold donde Nintendo se reia de los títulos platinum de ps1, diciendo que ellos tenian cartuchos de oro (por el gold del juego).

Supongo que el que hizo esta publicidad no sabe que el platino vale mas que el oro y uno de marketing de Sony se encargo de recordárselo posteriormente [qmparto]

Estoy intentando buscar el anuncio pero no lo encuentro, si alguien sabe de que estoy hablando y lo tiene, que lo ponga porfa xD
Es una mezcla de haber hecho un trabajazo perfecto varias generaciones sumado a la inercia y costumbrismo de la gente, que la inmensa mayoría no se preocupa por probar la Xbox y su ecosistema incluso diciéndole las bondades y cosas que tiene mejores que la ps. Les da exactamente igual, no quieren ni oírlas ni entenderlas.

Como digo yo, ni siquiera los 4 frikis de los foros porque incluso algunos con las guerras se resisten a reconocer o probar otras cosas afirmando que son peores. Solo tienes que ir a un game o cualquier tienda o superficie que venda videojuegos y ver los stands de ps/nintendo comparado con xbox: 9-1.

En fin, eso, trabajo espectacular de varias generaciones + costumbrismo y pasotismo. No voy a negar que xbox ha pasado 3 kg de hacer marketing, que parece que no le interesan ni sus jugadores ni vender pero es que la play fabrica un mojón y se vende antes que una Xbox 😅😅😅

Conste que yo tengo ambas, y siempre las he tenido (yo vendo siempre la anterior consola y compro la siguiente) pero sinceramente yo soy de los que piensa que la play desde la 3 esta muy sobrevalorada, así como montones de sus exclusivos, y pienso que muchos de ellos si hubieran sido multiplataforma no habrían tenido el mismo éxito. Yo me he llevado chascos muy gordos con GOW 2018, days gone, the last of us y bueno, algunos que si me he pasado los he visto de 7-8 y están catalogados de 9-10.

Es una opinión. Luego he disfrutado muchísimo de otros como MGS4, ahora los FF7 remake y rebirth, bloodborne (también sobrevalorado aunque muy guapo), heavy rain, detroit BH, Ghost of Tsushima…por eso digo que es una opinión y aunque he probado todos los sistemas igual me equivoco.
@Painkiller666 ni punto de comparación con la publicidad americana. Yo de hecho solo recordaba la primera, la del cerebro de la bestia y el que las bestias no tienen cerebro. La de DKC es que ni es publicidad agresiva directamente.

Un saludo
@ithan_87

Efectivamente ...el problema es WiiU fue básicamente su nombre .
Es algo tan absurdo como aparece ...nunca entenderé como Nintendo no reacciono a ello

Haberla llamado Wii 2 hubiera dejado claro que suponía un cambio de consola pero al llamarla Wii U y promocionar solo su pantalla-mando la gente pensó que se trataba de un accesorio .

Tampoco creo que fuera un problema solo del nombre aunque si creo que fue lo que más peso tuvo , no hay que olvidar que el 60-70 % de los compradores de Wii era gente que jamás había tenido una consola ( Padres hasta abuelos ) Esa gente era muy poco probable que comprara otra .

El éxito de Switch para mí no a sido tal ...a sido un éxito a costa de sacrificar la venta de portátiles ...Nintendo unificó portátil y sobremesa , así atrajo a todo su público a un solo producto ...pero...ya no tuvo dos productos vendiéndose ..solo uno .

PD: por mucho que no os guste una marca no es plan para despreciar el legado que a dejado PlayStation ....pasamos de que los padres decían está jugando a la Nintendo en modo despectivo pues era algo considerado infantil a voy a jugar a la play donde ya está considerado un ocio más igualq eu el cine .

Y ojo ...considero que ese cambio de paradigma hubiera llegado si o si fuera Sony u otra . Pero fue Sony la que lo vio y cambió las políticas de aprobación de juegos donde sega y Nintendo no permitían nada que no fuera apto casi para todos los públicos .
Ni el problema de Wii U fue el nombre, ni Ps2 vendió más que las demás por tener DVD.


Wii U podría haberse llamado Wii-2 o Nintendo Revolution, y no habría vendido más.

El principal problema de Wii U pudo haber sido la escasez de títulos third party de Wii, y con la llegada de la siguiente generación los usuarios estaban expectantes con la competición entre X360 y PS3, y su supuesta superior potencia gráfica. Esa enorme competición acaparó toda la atención y a nadie le interesaba otra cosa.
Y curiosamente, a día de hoy todavía hay gente que se sorprende de que Wii U pudiera mover ciertos juegos tal como lo hacía, porque era una consola que nadie conocía bien porque a nadie le interesaba.

Sobre el DVD de PS2, no influyó en las ventas, o al menos no lo hizo directamente. Si Dreamcast tuviera DVD no hubiera vendido más consolas. Y Xbox tuvo DVD y si no hubiera sido por el respaldo económico con el dinero infinito de B. Gates, habría quebrado y no habría alcanzado la siguiente generación.
Incluso Nintendo se tragó lo de la importancia del reproductor del DVD, y creó una especie de periférico para la Gamecube que se le acoplaba a la consola para reproducir DVDs, y no influyó absolutamente nada en las ventas.

El DVD era el pretexto que le ponían los niños a sus padres para que les compraran la consola de moda, porque si no tenías una PS2 eras inferior a los demás niños del cole.
Luego, cuando le decías a alguien que Dreamcast tenía Internet y juego on-line, te respondían que PS2 tenía DVD, para justificar su compra.
Actualmente ninguna compañía puede sacar al mercado una consola sin conexión a Internet, y sin embargo Switch tiene cartuchos y Xbox series S no tiene formato físico. El DVD era una moda, la conexión a Internet no.

PS1 salió con CD, y en las tiendas decían que las consolas de cartucho estaban anticuadas. Luego salió PS2 con DVD, y los niños usaban ese pretexto para que los padres les compraran la consola. Y como en Sony vieron que funcionaba el anzuelo, sacaron luego el Blu-Ray, aunque ya había llegado la muerte de los vídeoclubs, y ya no pudieron continuar con el efecto disco-novedad en las siguientes generaciones.
Microsoft vio como había sido el efecto anzuelo de los discos en Playstion, y pretendió subirse al carro sacando en X360 el formato HD-DVD, a ver si el anzuelo atrapaba peces. El HD-DVD no tenía futuro ni venía integrado en la consola por lo que muy poca gente se lo compraba, pero servía como arma publicitaria, PS3 tiene Blu-Ray, y eso iba acompañado de un " y Xbox tiene HD-DVD".

Si Xbox no hubiera sacado el HD-DVD, y hubiera salido al mercado sólo con formato DVD, habría salido perdiendo contra Playstation cada vez que se mencionaran las dos consolas. PS3 habría resaltado más por traer un formato de disco nuevo. Y aunque al final el disco nuevo no le interesara a nadie y poca gente le sacara utilidad, X360 daría la sensación de ser una consola inferior.
Los formatos de disco fueron mayormente una herramienta de márketing.

Vale. Tal vez si Wii U viniera con un tercer formato de disco para que se hablara de ella cuando se mencionaba el Blu-Ray y el HD-DVD, podría haber vendido algunos millones más de consolas. Pero eso demuestra lo absurdo que fueron esos novedosos formatos de disco.


Y sí, una de las frases más manidas fue, "Gamecube es para niños".
Y con frases como esta y el favor de las revistas de videojuegos favoreciendo siempre a Playstation a costa de perjudicar a las demás consolas, fue así como Playstation sacó una gran ventaja sobre las demás.
PS1 porque para su año ofrecía un 3D muy potente a "bajo precio" más un lector CD de música que en los 90 todavía estaban introduciéndose.

PS2 por el DVD-Home Cinema en casa barato y un gran marketing haciendo creer que el sistema era la puta hostia en potencia gráfica al punto de que mucha gente aun teniendo una GC y, sobre todo, una Xbox delante se negaba a aceptar la verdad de que PS2 era la peor de las tres (porque tiene un diseño bastante malo con serios cuellos de botella y bugs).

PS3 aquí directamente es cuando no entendí porque vendió bien, la consola salió a 600 pavos en 2006, sin demasiado catálogo importante frente a 360, los multiplataformas eran peores que en 360. Es cierto que durante estos primeros años no vendió bien, sino todo lo contrario. En el 2009 rehicieron la consola para relanzarla a 399€ y empezaron a llegar juegos exclusivos y mejores multis, le costó, pero terminó vendiendo como 80M para el 2015, creo que nunca se ha vivido que un sistema aterrice fatal en el mercado, se arrastre años y ya todo el mundo la dé por muerta y termine remontando. Y además es que no lo entiendo porque 400€ por una consola 3-4 años después de su lanzamiento tampoco es una gran oferta (PS4 salio a 400€ de lanzamiento). Y bueno, PS3 también tiene un diseño de hardware bastante malo, no sé si peor que PS2, creo que no tanto porque mientras que PS2 tiene cuellos y bugs que limitan lo que teoricamente Sony quería lograr, en PS3 es más bien muy compleja, pero una vez dominada el sistema sí lograba con creces ofrecer la calidad técnica pretendida. El problema es que esa calidad técnica pretendida llegó 4-5 años más tarde con TLoU y otros. A otra compañía no se la esperaría tantos años ni se le pasaría tantos fallos.

PS4 creo que fue más gracias al pésimo y deleznable enfoque de presentación de Xbox One que la anunciaron con mucha alegría y buen rollismo que iba a costar 100€ más que PS4 y que iba a tener un DRM online permanente. [qmparto] Cosa más patética en una presentación no vi creo yo. Poco después empezaron a aparecer vídeos donde por encima PS4 era ligeramente mejor en los multiplataformas.

PS5 esta sí que no la entiendo ni de puta broma: sistema con una retrocompatibilidad limitada y muy chustera sin mejorarías, que se lanza a 500€ para terminar subiendo a 600€ a los dos años. Los juegos potentes-exclusivos-importantes siguen sin llegar, peor hardware y servicios que Xbox Series y con una Microsoft que lo hizo muy bien esta gen ofreciendo el gamepass bastante seductor a buen precio o con posibilidad de conseguirlo gratis haciendo los rewards (yo llevo 2 años y picos sin pagar por juegos con esto).

PSP entiendo que triunfó porque fue la primera portatil verdaderamente potente del mercado. PSP ofrecía casi casi una PS2 portatil, mientras que NDS era más una PS1-N64 aunque esta ofrecía algo diferente que la hizo triunfar, pero aun así PSP vendió una burrada también. Si no querías cosas casual o juegos de Nintendo y querías cosas más potentes de bolsillo PSP era la única que lo ofrecía. A nivel hardware tiene un muy buen diseño, las primeras pantallas mejorables aunque tampoco tanto drama como leí (estamos en 2004, algunos todavía juegan a GBA sin retroiluminación), la elección del stick no es del todo el más cómodo, pero la NDS ni siquiera tenia así que era la única portátil con un stick para juegos 3D y por tanto el mejor stick del momento, lo que sí que fue una verdadera cagada fue la elección del formato UMD, un lector óptico en una máquina portatil es como elegir nitroglicerina como relleno de cama de agua. El resultado, una consola que se calentaba muchísimo haciendo sudar las manos, vibraba al jugar, comía batería a cholón por el lector laser, pesada innecesariamente y que con los años petaban los lectores y dejaban de funcionar. Prueba de ello es que con la scene la gente pudo cargar desde la tarjeta de memoria y la batería duraba casi el doble, no se calentaba, etc. Con Vita rectificaron.

Vita esta no vendió así que no hay mucho que comentar, quizás lo irónico de que junto con PS1 puede ser el mejor diseño de hardware de Sony y, vendió FATAL al punto de que Sony abandonó el mercado portátil. Y no se explica porque 3DS que también me gusta, es peor en casi todo: peor pantalla, peor stick izquierdo, sin stick derecho de salida y pésimo stick derecho en las revisiones, peores graficos, etc. Tiene el efecto 3D y los exclusivos de Nintendo, pero tanto como para que Vita no hubiese vendido 30-40M no me parece. Supongo que le faltó exclusivos de gran impacto que al final 3DS se vendió por Mario Kart 7, Smash Bros 3DS, Animal Crossing, etc.
Yo creo que las guerras eran diferentes, en la generación de los 16bits era mas guerra de marcas(Nintendo vs Sega) y en esta época de Xbox y la Plei es mas guerra de usuarios.

En cierto modo mucho tiene que ver que en esa época no existían los foros de internet o almenos la cosa no era para nada generalizada ni accesible como lo es hoy en día, desde luego que yo solo hablo de lo que viví que no era mucho pues era un chaval, pero por ejemplo en la revista Club Nintendo de México, nunca pero nunca jamás leí un comentario peyorativo hacia Sega al contrario, se reconocía los buenos juegos de Genesis, aunque ciertamente no se hablaba mucho de ello. Creo que los que se daban duro eran Nintendo y Sega pero a nivel de fans creo que la cosa no era tan encarnizada entre usuarios como lo es hoy en dia, donde hay sequitos que se ponen deacuerdo para sabotear todo lo contrario a la preferencia personal.

De todas formas esto de las guerras no tiene nada que ver con la preferencia por la Plei, como dije esto fue una mezcla entre el buen hacer de Sony y el pésimo hacer de Nintendo y Sega
Arquero escribió:Ni el problema de Wii U fue el nombre, ni Ps2 vendió más que las demás por tener DVD.


Wii U podría haberse llamado Wii-2 o Nintendo Revolution, y no habría vendido más.

No señor. Hubo gente, como dije en posts anteriores, que creía que WiiU era un complemento de la Wii en forma de mando. Recuerdo perfectamente ir a la Madrid Games Week, pocos años después de ser lanzada esta consola, y Nintendo comenzó a repartir folletos (por ahí debo tener aún el mío) en el que especificaba algo así que se trataba de un nuevo hardware o generación de consolas; pues a pesar de eso, el público ahí presente, o muchas de las personas que asistieron, seguían insistiendo "ostras, pues tiene que estar guay el mando ese".

Y eso de que no habría vendido nada...muchos de los grandes juegos de Nintendo Switch son ports directos del gran catálogo que tuvo WiiU. Sin ir más lejos, el juego más vendido de Nintendo en la actual generación es Mario Kart 8.
124 respuestas
1, 2, 3