Por qué playstation siempre ha vendido bien?

1, 2, 3
No es un tema de generar polémica no nada, pero la verdad me sorprende que todas las consolas playstation han vendido bien, la que menos fue la ps3 que compitió de tu a tu con xbox360 pero el resto todas mucos millones, no así las demas Nintendo por ejemplo a tenido altos y bajos, el ultimo con Wiiu con apenas 13 millones y xbox que despues de la xbox one nunca se pudo recuperar.

Teorías?
La que menos ha vendido es la psvita.

Playstation 1 fue revolucionaria en todo, adoptó el CD con el que se podían reproducir discos de música, algo que en esa época era muy usado. A su misma vez se encargaron de que grandes títulos saliesen en la plataforma, empresas gigantes como square, capcom, konami son parte del ADN de sony.

La piratería también fue parte de su triunfo, hizo que muchas unidades se vendieran gracias al catálogo suculento que tenía.

Tenía un precio decente.


Playstation 2 fue también revolucionaria, era un reproductor DVD y de discos de música cuando ya el DVD empezaba a ser el estándar para ver cine y un reproductor que solo reprodujera discos costaba bastante, así que la consola era un buen combo familiar. Salieron muchas continuaciones de juegos que se habían gestado en playstation 1, de salida ya hubo muchos juegos tochos, la gente ya se había familiarizado con sony.

Tenía un precio más caro que la uno pero al llevar el DVD era el combo perfecto.

PSP, una consola portátil con la potencia casi de una PS2 y con un catálogo enorme con juegos exclusivos de grandes compañías y grandes IPs, todas las grandes ips tenían algún juego para psp e incluso dos, salvo resident evil. La piratería también jugó una gran baza en su éxito y el precio estaba bien.

Era como un centro multimedia portátil donde podías meter música, vídeos, etc... cuando los teléfonos por ese entonces no tenían ese papel en general, tenía incluso películas oficiales en formato UMD.



Aún así DS vendió mucho más.


Playstation 3 no vendió mal pero tuvo que hacer carrera de fondo a media generación, eso es básicamente porque de salida no salieron juegos tochos míticos, de esos que causaban nostalgia a los jugadores de PS2, mientras que XBOX 360 dejó a la gente alucinando con nuevas ips frescas que más tarde se consolidaron.

El precio de una consola frente a otra marcó la diferencia de cara a la decisión de los consumidores durante la primera mitad de la generación, donde se optó por lo barato, más tarde remontó gracias al online gratuito y a su reducción de precio con modelos que recortaban parte del hardware más la reducción de costes de fabricación.

En esa época el bluray se veía como algo marciano y caro, la gente aún seguía con los DVDs que había comprado durante la época de PS2, el bluray se consolidó más en la época de PS4 y ONE como formato para ver cine, además que mucha gente ya veía películas por streaming y es cuando se empiezan a consolidar los servicios en la nube como netflix.

Diría que la piratería también jugó un papel clave, xbox 360 era más fácil de piratear al principio.

PSVITA, salió y sacaron dos o tres juegos chulos como el gravity, el uncharted, tearaway y ya, pero no hubo IPs fuertes que justificasen su compra como algún juego de capcom, konami, rockstar, square, etc... Básicamente la dejaron morir y se centraron en PS4.


Playstation 4, aquí creo que el online gratuito en juegos free to play como fortnite ha jugado una gran baza, además de que se ha vendido como que cod es de la marca playstation, eso ya se hizo a mediados de gen de PS3 con blackops. PS4 era más potente que one y tenía un catálogo decente, xbox ya deja de lado la exclusividad y mucha gente directamente se compra un PC y la marca pierde prestigio.


XBOX ONE salió muy cara y con la obligación de kinect, remontó un poco con el lanzamiento de gamepass a 1 euro y con las consolas con los precios por los suelos al no vender casi hardware, playstation siempre pudo mantener el precio de sus consolas sin bajar ni un euro.

En ONE microsoft se relaja bastante con los juegos mientras que playstation apuesta por sacar juegos propios de mundo abierto grandes y juegos lineales bastante chulos, ofrecen un buen catálogo first, diría que del mejor hasta el momento hablando de estudios internos o juegos codesarrollados.

Esta generación playstation es muy agresiva con el marketing, se dejan un pastizal en publicidad.

PS5, su éxito creo que es más bien fruto del éxito del pasado, hay ya mucho fan que habla bien de la marca entre la muchedumbre, ves gente con camisas de playstation, como que es lo mejor y lo más cool, tiene los mejores juegos y esas cosas. La realidad es que mucha gente se arrepiente de haber comprado una PS5, no hay grandes juegos exclusivos y gran parte del catálogo multi seguía en la anterior generación, sacan ya los juegos exclusivos en PC, veremos lo que queda de gen.








El tema de wii u pudo ser porque el nombre no era innovador y mucha gente se debía pensar que era una wii, tampoco hubo grandes juegos de salida como marios 3D, zeldas y pokémons, no hubo directamente, de hecho salió BOTW para wii u varios años después de tenerla agonizando. No tuvo casi apoyo third, fue muy pobre, aunque switch tampoco lo ha tenido y ha vendido un porrón.

También creo que influyó mucho que iwata tuviese cáncer.
Ps marcó el camino al formato disco. Y que tuviera cosas arañcade como Tekken, RR, FF7... Ya de por si era motivo de ir a por ella. Los exclusivos, propios y de terceros eran muy potentes. Es una consola que evolucionó el sector y se lo ganó con catálogo.

Ps2 fue la evolución de ésto y consiguió llegar a todos los mercados con cantidad ingente de juegos de todo tipo. Desde los top del momento hasta sociales con perifericos. Sumando que reproducía DVD video cuando los reproductores costaban lo que la consola o más.

Ps3 convivió con xbone como alternativa "más barata". Una generación que ya iba viendose la tendencia de jugador casual.

Wii devolvió a la vida a Nintendo llevando el juego familiar a prácticamente cualquier hogar medio. Aqui (y con DS) consiguieron que "los jueguitos son para niños" pasaran a ser para gente de todas las edades. Cosa que acabaría de quedae patente con la estandarización de los smartphones y sus juegos.
Ya no se miraba raro a un adulto o persona mayor por estar jugando en público.

Después de ésto llega el "todos tenemos casi todo". Los grandes bajan el nivel y los indies llegan donde antes llegaban los otros más allá de lo visual. El PC pasa a ser la opción más completa tanto en propios como juegos tipicamente de consolas, perdiendo éstas gran parte de su valor.

La única que ha sabido mantener su nivel de marca en la última/s gen ha sido nintendo con switch con sus 4 franquicias estrella.
Respuesta corta: márketing [+risas]

Mi padre, que no es entendido en absoluto de videojuegos, conoce la palabra "PlayStation", pues eso es gracias a una gran publicidad originada en los 90 por la marca.
ithan_87 escribió:Respuesta corta: márketing [+risas]

Mi padre, que no es entendido en absoluto de videojuegos, conoce la palabra "PlayStation", pues eso es gracias a una gran publicidad originada en los 90 por la marca.

¿Y Nintendo no la conoce?
Respuesta corta: quien pega primero pega 2 veces.

Eso en el mundo empresarial, aplícalo elevado al cubo. La PlayStation original vino a cambiarlo todo, Sony consiguió una posición sólida que a día de hoy sigue vigente.
sexto escribió:
ithan_87 escribió:Respuesta corta: márketing [+risas]

Mi padre, que no es entendido en absoluto de videojuegos, conoce la palabra "PlayStation", pues eso es gracias a una gran publicidad originada en los 90 por la marca.

¿Y Nintendo no la conoce?

No.
ithan_87 escribió:
sexto escribió:
ithan_87 escribió:Respuesta corta: márketing [+risas]

Mi padre, que no es entendido en absoluto de videojuegos, conoce la palabra "PlayStation", pues eso es gracias a una gran publicidad originada en los 90 por la marca.

¿Y Nintendo no la conoce?

No.


Quizás no tiene contacto con críos pequeños, porque ahí domina Nintendo. Y sí la conocería. Luego en la preadolescencia sí es verdad que emigran a la Play.
La clave está en los exclusivos. Hay legión de gente que quiere seguir con las sagas de Sony. Otros factor, menos importante pero a tener en cuenta, es que varias generaciones de Playstation salieron al mercado mas barata que sus advesarios: Saturn, Xbox ONE, que salio con aquella cámara que encarecía 100 euros la consola, Xbox 1, etc.


AxelStone escribió: Respuesta corta: quien pega primero pega 2 veces.
.


Dile a la DreamCast, CDI, Jaguar, CD32, 3DO, etc, si les sirvió eso. Aparte, las consolas de Sony han salido por regla general en las mismas fechas que las de sus rivales: PS1 vs Saturn, PS3 vs 360l, PS4 vs ONE, PS5 vs Serie X.
@dinodini Pegar primero significa pegar bien. Si pegas primero pero pegas un puñetazo al suelo en vez de a tu rival, lo único que consigues es joderte la mano, que es lo que pasó con los ejemplos que mencionas.

Sony montó una gran imagen de marca desde el principio.
AxelStone escribió:@dinodini Pegar primero significa pegar bien. Si pegas primero pero pegas un puñetazo al suelo en vez de a tu rival, lo único que consigues es joderte la mano, que es lo que pasó con los ejemplos que mencionas.

Sony montó una gran imagen de marca desde el principio.


¿Pero con que consola pego primero? Saturn salió al mismo tiempo que PS1, DC salió antes que PS2, y desde PS3 me parece que sus consolas salieron junto con las de Xbox. Vamos, creo que es así, a no ser que me falle la memoria y me equivoque en las fechas.
@dinodini O no quieres entender lo que digo o lees demasiado rápido: el que pega primero pero pega de lleno.

La primera PlayStation rompió la mandíbula a Sega y Nintendo. Eso permitió a Sony construir una reputación en torno a la marca. Estuvo a punto de perderla en PS3 pero aguantó el tipo y con PS4 resolvió la papeleta.

Es que no hay más misterio.
La PSX era la mejor de su generación a nivel de diseño, lo cual le permitió superar a la Saturn a nivel de precio y espectacularidad de gráficos (pese a que en la teoría la Saturn era superior), y con la salida del FF7 la Saturn quedo fuera de combate. La N64 salió demasiado tarde por lo cual la PSX ya se había asentado, tener un sistema de cartuchos provoco que pese a ser muchísimo mas potente los gráficos se vieran peor y la música fuera de muchísima peor calidad, súmalo a una mala capacidad para las 2D y la falta casi absoluta de géneros como los RPG's y los Shoot'em up's en el catalogo.

Al ser la consola dominante tuvo además un catalogo muy superior a nivel numérico que el resto:
- PSX: 4.000 juegos
- Saturn: 1.100 juegos (75% solo en Japón)
- N64: 388 juegos

La psx es un caso curioso de una compañía que lo hizo casi todo bien en una consola, mientras que sus competidores cometieron errores garrafales en el diseño de sus maquinas.

El resto de consolas han vendido porqué son "la pley".
Salvo la PS4 que la paso algo parecido a la 1, y la PSP que a nivel grafico le daba mil vueltas a la DS.
Yo siempre he sostenido que Playstation se convirtió en la única opción viable para el gran publico cuando Nintendo y Sega se dieron un tiro en el pie en 1996 y 1994 respectivamente y de ahí su popularidad.

Ojo, no digo que Sony y Playstation no hicieron nada bien, desde luego que hizo las cosas bien pero es que Nintendo y Sega hicieron las cosas muy mal y dejaron de ser competencia seria para el buen hacer de Sony con Ps1, lo de Ps2 en adelante ya fue y es fidelidad a la marca aunque obvio, Sony a sabido alimentar esa fidelidad.

Al menos yo me planteo el siguiente postulado hipotético: si Nintendo llega a sacar una consola con CD(fuera o no N64) en 1995 como mas tarde, apuesto que Ps1 no hubiera tenido las cosas tan fáciles. Jugar Mario, Zelda y demás franquicias de Nintendo junto con FF VII, los RE, los Tomb Raider, etc en la misma consola hubiera sido un combo ganador.
Oystein Aarseth escribió:Yo siempre he sostenido que Playstation se convirtió en la única opción viable para el gran publico cuando Nintendo y Sega se dieron un tiro en el pie en 1996 y 1994 respectivamente y de ahí su popularidad.

Ojo, no digo que Sony y Playstation no hicieron nada bien, desde luego que hizo las cosas bien pero es que Nintendo y Sega hicieron las cosas muy mal y dejaron de ser competencia seria para el buen hacer de Sony con Ps1, lo de Ps2 en adelante ya fue y es fidelidad a la marca aunque obvio, Sony a sabido alimentar esa fidelidad.

Al menos yo me planteo el siguiente postulado hipotético: si Nintendo llega a sacar una consola con CD(fuera o no N64) en 1995 como mas tarde, apuesto que Ps1 no hubiera tenido las cosas tan fáciles. Jugar Mario, Zelda y demás franquicias de Nintendo junto con FF VII, los RE, los Tomb Raider, etc en la misma consola hubiera sido un combo ganador.

El problema, además del tema CD-Cartucho como decías, es que aunque Nintendo sacara el formato CD junto a la competencia, esta tenía un catálogo mucho más extenso y variado, luego estaríamos en las mismas. A eso súmale todas las colaboraciones que hizo Sony así como compras de exclusividades...no era solo la máquina.
ithan_87 escribió:
Oystein Aarseth escribió:Yo siempre he sostenido que Playstation se convirtió en la única opción viable para el gran publico cuando Nintendo y Sega se dieron un tiro en el pie en 1996 y 1994 respectivamente y de ahí su popularidad.

Ojo, no digo que Sony y Playstation no hicieron nada bien, desde luego que hizo las cosas bien pero es que Nintendo y Sega hicieron las cosas muy mal y dejaron de ser competencia seria para el buen hacer de Sony con Ps1, lo de Ps2 en adelante ya fue y es fidelidad a la marca aunque obvio, Sony a sabido alimentar esa fidelidad.

Al menos yo me planteo el siguiente postulado hipotético: si Nintendo llega a sacar una consola con CD(fuera o no N64) en 1995 como mas tarde, apuesto que Ps1 no hubiera tenido las cosas tan fáciles. Jugar Mario, Zelda y demás franquicias de Nintendo junto con FF VII, los RE, los Tomb Raider, etc en la misma consola hubiera sido un combo ganador.

El problema, además del tema CD-Cartucho como decías, es que aunque Nintendo sacara el formato CD junto a la competencia, esta tenía un catálogo mucho más extenso y variado, luego estaríamos en las mismas. A eso súmale todas las colaboraciones que hizo Sony así como compras de exclusividades...no era solo la máquina.


Desconozco si habia acuerdos de exclusividad o no, pero yo creo que peso mucho el tema de que llevar los juegos a Nintendo 64 era muy costo para las compañias y tenian que hacer recortes brutales lo cual iba a perjudicar las ventas, pero de haber sido una alternativa viable para las compañías, estoy seguro que también hubieran sacado una versión de sus juegos para la hipotética consola con CD de Nintendo, porque no es que Ps1 hubiera iniciado su vida con ese catalogo brutal que le conocemos sino que los juegos fueron saliendo con el tiempo, juegos que tambien pudieron haber salido en la hipotética consola de Nintendo de haber dado esta la facilidad a los thirds.

Vamos que no dudo que Sony haya hecho algunos acuerdos de exclusividad con algunos thirds pero no los hizo con todos.
Por no hablar de que playstation tenía esos maravillosos juegos como time crisis con la guncon y era como algo marciano tener ese tipo de juegos con esos gráficos en casa, era como tener una recreativa de salón, mucha gente tuvo la famosa guncon gris de NAMCO, en PS2 eso ya empezó a morir un poco y hoy en día esos juegos son nicho, aunque ahora está la VR que es como una evolución, pero los onrails ya no tienen tirada.


Hasta resident evil tuvo un juego de pistola, el resident evil survivor.
Respuesta aún más corta que la palabra "marketing":

Flow

No es lo mismo decir "Nos echamos una pleis" que "Nos echamos unas equisboses"

Ya lo dijo Borja y reconoció que la 360 era mejor consola, pero cuando de toda la vida te has echao unas "pleis", es difícil cambiar.


Respuesta larga:

Se debe a la condición humana. El miedo al cambio y la comodidad por "lo malo conocido". Quedarse en la zona de confort.

Todo el mundo estaba acostumbrado a los cartuchos y pegó muy fuerte la moda del CD. Sony supo aprovechar el tirón de eso y montar una consola (creo que la primera) que no solo servía para jugar, si no que reproducía tu música en el mismo formato que ya se estaba popularizando.

PlayStation (PS1) salió al mercado en 1994 en Japón y en 1995 en el resto del mundo.

Sega Saturn (1994): La principal competencia de PlayStation en su lanzamiento, con un enfoque en juegos en 2D y 3D.
Nintendo estaba con la SNES y sus últimos coletazos antes de sacar la N64 (1996)


Entonces.. aquí la cosa estaba fácil.

Saturn VS PS1

Saturn:
Virtua Fighter 2
Imagen

Panzer Dragoon Saga
Imagen
Imagen


PS1:
Imagen
Imagen
Imagen



Los juegos en PS1 tenían modelos poligonales en 3D completos, texturas detalladas y efectos visuales avanzados para la época. Corrian a buena tasa de frames. Había juego a 60FPS.
La carga era instantanea por la tecnología del CD. Y los mandos eran muy buenos para los juegos arcade.

Los colores eran vivos y muchos juegos aprovecharon eso.


Mucha gente quedó impactada por la variedad de juegos que salieron y en ella nacieron géneros.

Silent Hill, Resident Evil, Medal of Honor....

Debido a la fluidez también se llevaron a cabo juegos futuristas como Wipeout que tenían una sensación de velocidad nunca antes vista.

Los juegos de deporte tuvieron mucho más realismo, al igual que los juegos de carreras, por ejemplo Gran turismo.

Hablamos de una consola clave, que sentó las bases de muchas cosas. Si, luego vino N64 y era genial, pero entre la pelea de PS1 con Nintendo 64 se crearon bastantes debates del formato cartuchos vs CDs

Luego llegó PS2 y GameCube. Ahí es cuando Nintendo cometió un error garrafal. GC usaba mini CDs, mientras que PS2 usaba DVDs y era 100% retrocompatible con PS1.... La elección de nueva consola era clara. Podías seguir jugando a todo tu catalogo en PS2.

A la vez, llegó la primera Xbox, que tenía algo bastante potente llamado Xbox Live y te permitia jugar con tus amigos usando ADSL.... en una época donde mucha gente aún seguía con modem y el ADSL era caro... Sumado a que había que pagar 50$ por jugar online en la Xbox y tenías que empezar tu catálogo de nuevo.

Sabemos la historia del catálogo de PS2. Tenía muy buenos títulos y salieron cosas como GTA San Andreas.

La fanbase de Nintendo era grande. Xbox empezaba. PS2 tenia buena base de fans y encima los GTA no estaba en la GC.

A pesar de que Xbox era más potente, no logró impactar tanto con su catalogo y sumado a que PS2 era retrocompatible....

Entre que en europa la Xbox llegó en 2002 y el Xbox live no llego hasta 2003, los rumores empezaron a correr por la parte de una supuesta PS3. Que iba a ser retrocompatible, que tendría online, etc...

Luego no se cumplió todo. El precio era elevado. Lo bueno era que los primeros modelos si eran compatibles con PS2 y el online...¡ERA GRATIS!

La gente tardó en saltar de generación y muchos saltaron a Xbox 360 porque estaba disponible en 2005 y la PS3 llego a Europa en 2007.

Lo malo de la 360 fue su "pequeño problema" y mucha gente al verse sin consola y cabreados, pasaron a PS3 cuando ésta tenía un precio más asequible.

El BR de PS3 también permitía mejores texturas y tal y la consola tuvo mejores ventas para el final de su vida.

Creo que por lo demás, ya sabemos o tenemos más fresca la historia de PS4 y de PS5.... Básicamente los exclusivos de PS4 y fracaso inicial de One, sumado a la migración de usuarios a PC cuando anunciaron que los juegos saldrían en PC al mismo tiempo, por lo que podías tener PC y una PS para jugarlo casi todo en vez de tener Xbox + PS + PC.

Nintendo desde la GC se desvinculó de la potencia y de ser puntera y no les ha ido mal, aunque la cagaron con Wii U, fue un acierto eliminar la dualidad de portátil + sobremesa y hacer una híbrida para unir a dos comunidades muy diferentes.

El futuro es de lo más incierto. PS5 ha vendido bien por propia inercia, pero el mercado de PC esta subiendo una burrada (solo hay que ver el bombazo de Steam) y los juegos de PS5 están saliendo en PC...

De entrada PS4 vendió más de lo que venderá PS5 y podría darse el caso de que PS6 venda mucho menos que PS5 por el tema de perder completamente los exclusivos.

Los videojuegos seguirán existiendo dentro de 50 años, pero lo que no tengo claro es que las consolas como las conocemos hoy en dia, vayan a existir.

Lo que si parece que seguirá existiendo, es el PC, pero igual se transforma en otra cosa que aún no sabemos que es y puede que en realidad todo se juegue en la nube desde cualquier dispositivo.
@xDarkPeTruSx
No es mal comentario, pero has patinado un poco con la comparativa entre la saturn y la psx.
Una mejor comparativa seria:
Saturn
Imagen

PSX
Imagen
Panorama Cotton escribió:@xDarkPeTruSx
No es mal comentario, pero has patinado un poco con la comparativa entre la saturn y la psx.
Una mejor comparativa seria:
Saturn
Imagen

PSX
Imagen



La comparativa era entre los juegos más potentes o destacados de saturn vs los primeros juegos de PSX, no los del mismo género.

Tenía que haberlo especificado, pero tus imágenes aportan mucho también.

Los dientes de sierra de la Saturn vs la nitidez de PSX, fueron bastante relevantes en la guerra de consolas.
Porque es la Estación para Jugar. La otra es algo medio porno. Y la de mas allá todo el mundo sabe que tiene el Mario y sus amigos.

Es asociación de ideas basica.
Dartanyan escribió:Porque es la Estación para Jugar. La otra es algo medio porno. Y la de mas allá todo el mundo sabe que tiene el Mario y sus amigos.

Es asociación de ideas basica.



Casualmente los amigos de Mario son todos abogados, por eso nadie puede crear un juego basado en perseguir a una princesa mientras un homínido o una tortuga mutante se interpone. Solo pueden hacerlo los Hermanos Mario, es decir, el Sr. Mario Mario y el Sr. Luigi Mario.

Las tortugas ninja se salvan porque son "adolescentes". En cuanto cumplan la mayoría de edad... demanda al canto.
Porque la estupidez humana no tiene límites.
En playstation 1 al menos aqui fue la pirateria.

Que yo tenia la NES, Super Nintendo y Gameboy y al ir a comprar consola para navidades mi padre dijo directamente, esta que se piratea y los juegos salen mas baratos.
Dartanyan escribió:Porque es la Estación para Jugar. La otra es algo medio porno. Y la de mas allá todo el mundo sabe que tiene el Mario y sus amigos.

Es asociación de ideas basica.


El tema es que en la generación de los 16bits no era asi almenos en el caso de Supernes, es cierto que estaba Mario y sus amigos pero también estaba Street Fighter, y también estaba Mortal Kombat, y tambien Castlevania, y tambien Mega Man, etc, o sea la percepción era que en Supernes podías jugar a casi cualquier juego que salía, no solo Marios, Zeldas y demas.

Que paso en el inter?, exacto, la falta de apoyo third party de N64, no es que la gente pensara que en N64 solo era para Marios y Zeldas, por eso digo que de haber salido también un Tomb Raider o un Resident Evil para N64(en condiciones similares a las de Ps1), también se hubieran comprado.
La Play es la Coca-Cola de las consolas, al ser la marca mejor posicionada se pueden permitir ciertos excesos y dicho de paso pocas cosas han hecho mal y si le sumamos un buen marketing.

Nintendo han sido bastante irregulares, pueden alcanzar la gloria como con Wii y ahora la Switch o pueden caer al fondo como con Wii U.

Y Micro............ Creo que ellos mismos son sus peores enemigos [+risas] cuántas veces han estado a punto de dar el golpe sobre la mesa y contra todo pronóstico,.......... la cagan [carcajad]

Creo que en este balance Sony sale ganando al ser los más regulares.
(mensaje borrado)
Yo pienso que el mayor exito de Sony fue introducirse dentro de la cultura popular, ya los calificaria nivel de marcas como coca-cola, mc Donalds y demases, la gente ya relaciona automáticamente videojuegos con "la Pley" y sin importar que mierda te saque Sony, ahí van a estar los fanboys comprando sin rechistar únicamente por qué toca y por qué es la pley, a lo rebaño y a lo instinto de tribu

Respecto a mi, la PS1 fue increíble, PS2 también, PS3 ya fue una mierda y si bien es cierto, PS4 fue una mejora considerable con respecto a la anterior generación y sus errores, jamás volvió al status de culto de PS2, de ps5 ya pase totalmente

El día que Sony deje de sacar juegos en PC será el día que les vuelva a comprar una consola, a día de hoy no me aportan absolutamente nada, curiosamente, a partir de PS3 sistemáticamente me han ido aportando cada vez menos,
Por hacer las cosas bien, ni más ni menos.

Si la gente fuera tan tonta como dicen algunos se habrían quedado con lo conocido que era Sega y Nintendo, pero Sony supo leer el mercado mientras que en Nintendo iban a lo suyo creyéndose inmortales y en Sega estaban peleándose entre ellos y destruyendo todo lo que construyeron con MD.

PS1 salió bastante antes que N64 y más barata que Saturn, supo atraer y afianzar a las mejores third party de la época como Square, Konami, Capcom, etc (poca broma), hicieron buen marketing para que la marca Playstation fuera reconocida por todo el mundo y PS2 fue un más y mejor de esto (quizá el mejor catálogo de la historia), encima retrocompatible por hardware.

Con PS3 ya no lo hicieron tan bien de inicio y MS les robó muchos clientes (sorpresa, la gente no era tan tonta) pero de todos modos la marca Playstation ya era muy fuerte y al final se pusieron las pilas, recuperando así gran parte de la confianza perdida de los clientes.

A partir de PS4 ya no era solamente la fuerza de su marca y la sensación de pertenencia de los usuarios, es que la competencia le regaló una vez más la generación y es aquí donde empieza el monopolio que ostentan actualmente, ya que llamar competencia a la actual Xbox es un chiste y Nintendo pese a que sí puede robarle cierto volumen de clientes lo cierto es que tienen un enfoque muy diferenciado.
Porque llevan desde PSX ofreciendo buenos productos sin cagadas monumentales (o menores que la competencia) y eso genera confianza. Puede que no sean el mejor producto en todas las generaciones, pero si son una apuesta segura porque sabes que mucha gente las comprara. Eso asegura el apoyo third y mas posibilidades de que tus amigos tambien elijan ese sistema.
Aunque tengan politicas de mierda (como todas las consolas), como dice el dicho, mejor malo conocido que bueno por conocer.
por generaciones principalmente

1 pirateria

2 pirateria +lector de dvd

3 lector de blyray mas barado del mercado

4 mercado ybase de fans asentada y muy buena consola

5 ni puta idea XD falta de competencia supongo pero tambien falta de cartalogo
Los que decis que ps1 triunfo por la pirateria supongo que sabreis que Saturn tambien se podia piratear e incluso de forma mas facil...¿verdad?

Creia que despues de 30 años ya se habria superado el trauma, porque que Ps1 tuviera mejor catalogo que su competencia seguro que no tuvo nada que ver...
La piratería no es la causa principal de que vendan más, pero no se puede negar que gracias a ella se han vendido bastantes Plays.

De hecho a mi en primer lugar mis padres me compraron la Nintendo 64, pero al poco de comprarla un amigo suyo que se dedicaba a la electronica les dijo que se podía piratear y al final la descambiaron y me compraron la PlayStation.

Pero aparte de eso y como ya han comentado, Sony lo hizo muy bien en sus comienzos. Una cosa que no se ha dicho y que para mi fue también importante es que apostaron por traducir y doblar casi todos sus juegos al español. Nintendo en la epoca de Super juegos en español los contabas con la mano y luego con la 64 hasta mitad-final de ciclo no empezaron a traducirlos, que el pelotazo que fue Ocarina of Time nos vino en inglés y a la vez salia Metal Gear Solid en español y doblado.
Según la wikipedia vendió 967 millones de videojuegos, así que no sé si la piratería sería un factor determinante.
Bueno no podemos negar que una consola con gran catalogo al cual puedes acceder sin gastar mucho dinero, es mucho mas atractiva que otra que no tiene el mismo catalogo disponible por mas que pueda piratearse, que piraterias? . O sea que fue una combinación de ambos factores: Pirateria y catalogo.

Ya ni que decir de una consola que no tenia un gran catalogo y además los juegos eran carisimo [+risas]. Yo no digo que la pirateria sea el unico factor que ayudo a las ventas de playstation pero no se puede negar que jugo mucho a su favor.
Porque al público le ha gustado
ryo hazuki escribió:Los que decis que ps1 triunfo por la pirateria supongo que sabreis que Saturn tambien se podia piratear e incluso de forma mas facil...¿verdad?

Creia que despues de 30 años ya se habria superado el trauma, porque que Ps1 tuviera mejor catalogo que su competencia seguro que no tuvo nada que ver...


No, no lo sabia. Pero se que en mi epoca en todo bazar te ponian el chip de la ps por 5000 pesetas y te vendian los juegos por 1000.


Que ahora va ser que en los 90 todos se compraban la ps y todos los juegos originales [qmparto]
Ya se convirtió en el hilo de que play vendio solo por la piratería?, lo raro de que a partir de PS3 siguió vendiendo mucho y cada vez fue más difícil, de PS4 y PS5 ni idea de si siquiera se puede piratear.

Supongo las desarrolladoras que hacían casi todo en exclusiva para PS1 y PS2 lo hacían para que los piratas jugarán y no tomaban en cuenta si vendían juegos originales en esas consolas, todo muy raro no?

Wii, NDS y Switch igual solo vendieron y venden por la piratería?
La primera PlayStation vendió bien porque en general Sony acertó en todo, y la competencia no. No salió tarde, no salió más cara, puso todas las facilidades a las thirds, además se nutrió de nuevas sagas que ampliaron el público objetivo de las consolas (dando esa imagen de que las consolas ya no eran sólo cosas de críos como parecía que era antes)... el hecho de que se pudiera piratear era otro punto a su favor en países como España, pero no todos los países son como España.

Una vez se labraron la fama sólo era cuestión de mantener los mismos aciertos sin pifiarla, pero si encima ofrecías la posibilidad de que tu consola reprodujera el nuevo y flamante DVD, pues además de vender bien consigues que la consola pasara de ser ese aparato que en muchas casas se enchufaba y se quitaba cada vez que se iba a jugar, a ser un aparato que estaba ya siempre en el salón de todas las casas.

Con PS3 Sony trató de seguir la misma jugada, y aprovecharse de la gran fama que su marca se había labrado, pero en esta ocasión no acertó en todo (el precio le penalizó, el reproducir Blu-rays no tuvo una irrupción tan destacable como pasó con el DVD, les pudo la arrogancia...), mientras que la competencia sí estuvo muy acertada. Al final terminó vendiendo bien porque Sony apostó claramente por las grandes producciones y le funcionó.

Con PS4 y PS5 se siguió en mayor o menos medida la estela de la parte final de PS3, pero tratando de evitar los mismos errores, mientras que la competencia se hizo el harakiri ella solita, allanándole bastante el camino.

En el caso de PSP imagino que vendió bien porque supo vender el concepto de tener una PlayStation de forma portátil, daba un salto de potencia respecto a lo que Nintendo estaba ofreciendo, y tuvo algún que otro pelotazo como fueron los 'Monster hunter', pero la consola también tuvo bastantes errores (lector UMD, tarjetas de memoria propietarias, duración de la batería, falta de un segundo stick...), y la sensación de que, aunque vendió muy bien, fue la apuesta "perdedora". Todo eso pasó factura a una Vita que, aunque corrigió algunos de los errores de PSP, no todos, se le sumó que el mercado de las portátiles se resintió con el boom de las tablets y los smartphones, y que Sony tampoco puso mucho empeño en tratar de revertir las malas ventas.


Ho!
eR_XaVi escribió:
ryo hazuki escribió:Los que decis que ps1 triunfo por la pirateria supongo que sabreis que Saturn tambien se podia piratear e incluso de forma mas facil...¿verdad?

Creia que despues de 30 años ya se habria superado el trauma, porque que Ps1 tuviera mejor catalogo que su competencia seguro que no tuvo nada que ver...


No, no lo sabia. Pero se que en mi epoca en todo bazar te ponian el chip de la ps por 5000 pesetas y te vendian los juegos por 1000.


Que ahora va ser que en los 90 todos se compraban la ps y todos los juegos originales [qmparto]


Habria de todo, pero la pirateria en según que mercados, era prácticamente testimonial.

Me parece absurdo decir que un sistema que vendió 100 millones de consolas y mas de 1000 millones de juegos, triunfó por la pirateria. Es un argumento que 30 años después, no se sostiene por ningún sitio.
ryo hazuki escribió:
eR_XaVi escribió:
ryo hazuki escribió:Los que decis que ps1 triunfo por la pirateria supongo que sabreis que Saturn tambien se podia piratear e incluso de forma mas facil...¿verdad?

Creia que despues de 30 años ya se habria superado el trauma, porque que Ps1 tuviera mejor catalogo que su competencia seguro que no tuvo nada que ver...


No, no lo sabia. Pero se que en mi epoca en todo bazar te ponian el chip de la ps por 5000 pesetas y te vendian los juegos por 1000.


Que ahora va ser que en los 90 todos se compraban la ps y todos los juegos originales [qmparto]


Habria de todo, pero la pirateria en según que mercados, era prácticamente testimonial.

Me parece absurdo decir que un sistema que vendió 100 millones de consolas y mas de 1000 millones de juegos, triunfó por la pirateria. Es un argumento que 30 años después, no se sostiene por ningún sitio.

Claro que en algunos mercados era testimonial, por eso esas ventas de software. Pero en otros fue gordo y uno de ellos el nuestro y por eso esas ventas de hardware, y no asumirlo es bastante absurdo a menos que en aquella epoca o no la vivieras o vivias en una burbuja.
Yo piratee la Psx y eso no me impidio tener una coleccion de cerca de 30 juegos originales. No era o todo pirata o todo comprado.

Sin embargo con nintendo DS solo tuve 3 originales al principio y luego todo lo demas pirata. La comodidad de no tener que llevar tarjetitas y que todo fuera en el mismo cartucho influyo muchisimo.
xDarkPeTruSx escribió:Respuesta aún más corta que la palabra "marketing":

Flow

No es lo mismo decir "Nos echamos una pleis" que "Nos echamos unas equisboses"

Ya lo dijo Borja y reconoció que la 360 era mejor consola, pero cuando de toda la vida te has echao unas "pleis", es difícil cambiar.

Ya, pero en "equisbos" había un juego de matar monstruos gusanos cíclopes.
kaironman escribió:
xDarkPeTruSx escribió:Respuesta aún más corta que la palabra "marketing":

Flow

No es lo mismo decir "Nos echamos una pleis" que "Nos echamos unas equisboses"

Ya lo dijo Borja y reconoció que la 360 era mejor consola, pero cuando de toda la vida te has echao unas "pleis", es difícil cambiar.

Ya, pero en "equisbos" había un juego de matar monstruos gusanos cíclopes.


Claro, es que si la probabas no parabas de matar monstruos gusano. Te quedas todo el dia matando monstruos gusano con el Patrick07.

Por eso aún hay gente comprando la Xbox, para jugar con el Patrick que es super colega.
Sabio escribió:La primera PlayStation vendió bien porque en general Sony acertó en todo, y la competencia no. No salió tarde, no salió más cara, puso todas las facilidades a las thirds, además se nutrió de nuevas sagas que ampliaron el público objetivo de las consolas (dando esa imagen de que las consolas ya no eran sólo cosas de críos como parecía que era antes)... el hecho de que se pudiera piratear era otro punto a su favor en países como España, pero no todos los países son como España.


Pues en México también se pirateaba mucho la Ps2(y supongo que en el resto de Latinoamérica y Estados Unidos también), de hecho no conozco a nadie que no haya pirateado su consola(a menos que seas de esos que creen que México y Latinoamérica en general no son mercados relevantes como algunos en pleno 2025 siguen sosteniendo [+risas] ). Ojo que no estoy diciendo que no se compraran juegos originales, solo digo que por cada juego original que se compraban, tenían como 50 juegos piratas [qmparto] .

No podemos negar que la piratearía contribuyo mucho a las ventas de Ps1 y Ps2 aunque no fue el único factor aclaro, de Ps3 en adelante ya no fue necesario porque la marca ya estaba posicionada.
Está claro que la piratería ayuda a que el hardware se venda, pero cuando ese mismo factor te perjudica de verdad las ventas de software ahí es donde la cosa se pone jodida, porque eso precisamente le pasó a PSP que tuvo unos números de venta de software completamente patéticos.

El tema del por qué vende creo que se debe a varios factores pero yo resaltaría dos como los principales, el primero es que no suelen cagarla de la misma forma que la competencia, vamos que PS3 tuvo un precio altísimo al inicio de esa generación pero pronto recularon y comenzó la salida de juegos en la segunda mitad de la vida de esa consola y le hizo recuperar la confianza del usuario, el caso de Vita es evidente que la dejaron morir dado su fracaso inicial y que en ese entonces Sony no tenía la pasta para sostener dos plataformas. El segundo es el marketing, en esto suelen ser los mejores, comerciales de todo tipo, focalizados en los distintos mercados donde tienen presencia, destacando unos y otros juegos en función de ese mercado, presencia en eventos importantes. Creo que ahí han acertado de lleno en todos estos años, vamos, que en Europa por ejemplo llevan siendo marca de la Champions League desde la primera PlayStation y eso te abre a ventana al público que ve fútbol que no son pocos, porque además las transmisiones tienen ese mismo sponsor en todo el mundo. En USA han estado en la NFL, en la NBA, en el Box, etc. Saben muy bien donde poner la marca para seguir relevantes y creo que ahí la competencia no tiene el personal, quizá ni el presupuesto pero sobre todo la identidad que PS ha logrado forjar todos estos años, Xbox está a años luz por ejemplo de eso, Nintendo está de igual a igual, tiene una identidad muy marcada y PS ha sabido muy bien generar la suya.

Lógicamente con tantos años la marca ya ganó una fidelidad entre una cantidad de usuarios que probablemente no les interesa probar otras plataformas porque se sienten bien con PS, y no los culpo, cuando estás cómodo con cualquier cosa en la vida la verdad es que cambiar no es para nada algo que quieras hacer.
Oystein Aarseth escribió:
Sabio escribió:La primera PlayStation vendió bien porque en general Sony acertó en todo, y la competencia no. No salió tarde, no salió más cara, puso todas las facilidades a las thirds, además se nutrió de nuevas sagas que ampliaron el público objetivo de las consolas (dando esa imagen de que las consolas ya no eran sólo cosas de críos como parecía que era antes)... el hecho de que se pudiera piratear era otro punto a su favor en países como España, pero no todos los países son como España.


Pues en México también se pirateaba mucho la Ps2(y supongo que en el resto de Latinoamérica y Estados Unidos también), de hecho no conozco a nadie que no haya pirateado su consola(a menos que seas de esos que creen que México y Latinoamérica en general no son mercados relevantes como algunos en pleno 2025 siguen sosteniendo [+risas] ). Ojo que no estoy diciendo que no se compraran juegos originales, solo digo que por cada juego original que se compraban, tenían como 50 juegos piratas [qmparto] .

No podemos negar que la piratearía contribuyo mucho a las ventas de Ps1 y Ps2 aunque no fue el único factor aclaro, de Ps3 en adelante ya no fue necesario porque la marca ya estaba posicionada.


En esa época que mencionas (1995-2005) de las primeras Play Station hay que decirlo, México y el mercado latinoamericano no era relevante, actualmente ya lo es y yo no conozco nadie que pirateara su PS4 o PS5, desde PS3 por el tema del blu ray y que no se podían hacer "backups" ya era muy jodido y aún así Play Station siguió vendiendo muy bien en todos los mercados importantes y menos importantes.

Que la gente pirateara en esa época en Estados Unidos tampoco creo que sea la realidad, allá para empezar por el tema económico, moneda, etc los juegos son más accesibles para todos, no se necesita ser clase alta para acceder a juegos originales lo mismo que en Japón por ejemplo, yo tengo primos y amigos de Estados Unidos y cuando venían de visita siempre traían sus Play Station con un montón de juegos originales, me decían que allá ni siquiera sabían cómo conseguir backups y demás.

Europa en esa época lo veo un caso intermedio, muchos compraban originales y muchos pirateaban, también una cosa no excluía a la otra.

En conclusión cuando play Station entro en el mercado solo en los mercados con menos recursos para acceso a videojuegos se pirateaba de forma masiva, los mercados importantes en esa época original o equilibrado y te digo desde PS4 para acá yo no conozco a nadie que piratee aquí en México, aunque tengan pocos juegos compran original o los juegos de la suscripción, Nintendo Switch es lo único que veo que piratean de forma masiva actualmente por acá.
Las ventas latinoamericanas en ese periodo (1995 - 2005 y antes) no es que no fueran relevantes, sino que se registraban como ventas de Estados Unidos, la mayoría de las compras se hacían como importación a través de revendedores dispersos, puesto que no había distribución oficial masiva de las grandes marcas en latinoamerica, que es lo que permite actualmente su seguimiento.

En ese sentido las ventas de consolas de Estados Unidos, que por un medio u otro terminaban siendo revendidas en latinoamérica para uso pirata, si que contribuían en el total de ventas de las consolas Sony en el mercado anglosajón.
Snowbro escribió:
Oystein Aarseth escribió:
Sabio escribió:La primera PlayStation vendió bien porque en general Sony acertó en todo, y la competencia no. No salió tarde, no salió más cara, puso todas las facilidades a las thirds, además se nutrió de nuevas sagas que ampliaron el público objetivo de las consolas (dando esa imagen de que las consolas ya no eran sólo cosas de críos como parecía que era antes)... el hecho de que se pudiera piratear era otro punto a su favor en países como España, pero no todos los países son como España.


Pues en México también se pirateaba mucho la Ps2(y supongo que en el resto de Latinoamérica y Estados Unidos también), de hecho no conozco a nadie que no haya pirateado su consola(a menos que seas de esos que creen que México y Latinoamérica en general no son mercados relevantes como algunos en pleno 2025 siguen sosteniendo [+risas] ). Ojo que no estoy diciendo que no se compraran juegos originales, solo digo que por cada juego original que se compraban, tenían como 50 juegos piratas [qmparto] .

No podemos negar que la piratearía contribuyo mucho a las ventas de Ps1 y Ps2 aunque no fue el único factor aclaro, de Ps3 en adelante ya no fue necesario porque la marca ya estaba posicionada.


En esa época que mencionas (1995-2005) de las primeras Play Station hay que decirlo, México y el mercado latinoamericano no era relevante, actualmente ya lo es y yo no conozco nadie que pirateara su PS4 o PS5, desde PS3 por el tema del blu ray y que no se podían hacer "backups" ya era muy jodido y aún así Play Station siguió vendiendo muy bien en todos los mercados importantes y menos importantes.

Que la gente pirateara en esa época en Estados Unidos tampoco creo que sea la realidad, allá para empezar por el tema económico, moneda, etc los juegos son más accesibles para todos, no se necesita ser clase alta para acceder a juegos originales lo mismo que en Japón por ejemplo, yo tengo primos y amigos de Estados Unidos y cuando venían de visita siempre traían sus Play Station con un montón de juegos originales, me decían que allá ni siquiera sabían cómo conseguir backups y demás.

Europa en esa época lo veo un caso intermedio, muchos compraban originales y muchos pirateaban, también una cosa no excluía a la otra.

En conclusión cuando play Station entro en el mercado solo en los mercados con menos recursos para acceso a videojuegos se pirateaba de forma masiva, los mercados importantes en esa época original o equilibrado y te digo desde PS4 para acá yo no conozco a nadie que piratee aquí en México, aunque tengan pocos juegos compran original o los juegos de la suscripción, Nintendo Switch es lo único que veo que piratean de forma masiva actualmente por acá.


Bueno yo difiero un poco con esa percepción de que el mercado Mexicano no era relevante en esa época(el 2000), quizás eso sea verdad en los ochentas y noventas pero apartir del nuevo milenio el mercado de los videojuegos en México creció bastante y era común ver en varias casas una Ps2, si tu vas a plazas comerciales están llenas de consolas Ps2 de segunda mano o para reparar, en todos los tianguis de México hay puestos donde venden videojuegos piratas y los de Ps2 dominan(también hay de Ps1, Xbox y Xbox 360). Ps2 también fue un fenómeno aquí en México, no solo en españa.

Sobre lo otro que comentas bueno ciertamente Ps3 y Ps4 no eran faciles de piratear(y creo que todavía no lo son) pero como digo, eso ya no era necesario porque la marca ya estaba instaurada en el gusto del publico.
Puedo entender que PSX, PS2, PS3, PS4 y PSP vendieran bien.

Entiendo porque PSVita se la pego.

Lo que no entiendo es porque PS5 vende como churros.
124 respuestas
1, 2, 3