¿Por qué Podemos ha eliminado trabajadora de sus carteles del 8 de marzo?

1, 2
Es como un bucle [+risas] ay por dios
thafestco escribió:@hadesillo y lo del 1 de mayo? No es ese el día para toda la clase trabajadora ya sean hombres, mujeres o indefinidos?


Si pero si son becarios, entonces no. Que esos no cobran.
thafestco escribió:
@hadesillo y lo del 1 de mayo? No es ese el día para toda la clase trabajadora ya sean hombres, mujeres o indefinidos?

Lo es, y el marxismo, que es el que ha creado ambos días, celebra uno específico para las mujeres oprimidas porque es feminista y entiende que vivimos en una sociedad donde la mujer es oprimida por el hecho de ser mujer y tambien entiende que necesita además de una reivindicación específica. Así que además de hacer un día para todos los trabajadores que sufren opresión, también decidió celebrar un día específico para los derechos de la mujer. La que sufre opresión, la mujer de clase trabajadora.
Hadesillo escribió:Existe el día de la mujer trabajadora y no el del hombre trabajador (sinó el de todos los trabajadores) porque mañana es un día de reivindicación feminista. De reclamación de igualdad de derechos para todas las mujeres del mundo y del fin de la opresión a la mujer. Mañana es el día de las mujeres que se dejan la vida en una fabrica, de las que no llegan a fin de mes, de las indígenas de latinoamerica, de las que son obligadas a llevar burca...Ana Botín no está oprimida, mañana no es su día.

Es decir que aquellas mujeres que no trabajan en fábricas porque gracias a su esfuerzo han llegado lejos (y no hablo de la Botin que está pro ser hija de) y que gracias a ello ganan un buen sueldo, que les den ¿no?
Hereze escribió:
Hadesillo escribió:Existe el día de la mujer trabajadora y no el del hombre trabajador (sinó el de todos los trabajadores) porque mañana es un día de reivindicación feminista. De reclamación de igualdad de derechos para todas las mujeres del mundo y del fin de la opresión a la mujer. Mañana es el día de las mujeres que se dejan la vida en una fabrica, de las que no llegan a fin de mes, de las indígenas de latinoamerica, de las que son obligadas a llevar burca...Ana Botín no está oprimida, mañana no es su día.

Es decir que aquellas mujeres que no trabajan en fábricas porque gracias a su esfuerzo han llegado lejos (y no hablo de la Botin que está pro ser hija de) y que gracias a ello ganan un buen sueldo, que les den ¿no?

Seguro que no tiene derecho a decirle mañana al señor que está sacando cartones del contenedor azul que mañana es un día para protestar contra sus privilegios.
Igualmente, aunque haya asalariados que cobren muy bien y se crean que son empresarios porque la mayoría de gente está peor que ellos, es muy matizable el asunto.
Hadesillo escribió:
Hereze escribió:
Hadesillo escribió:Existe el día de la mujer trabajadora y no el del hombre trabajador (sinó el de todos los trabajadores) porque mañana es un día de reivindicación feminista. De reclamación de igualdad de derechos para todas las mujeres del mundo y del fin de la opresión a la mujer. Mañana es el día de las mujeres que se dejan la vida en una fabrica, de las que no llegan a fin de mes, de las indígenas de latinoamerica, de las que son obligadas a llevar burca...Ana Botín no está oprimida, mañana no es su día.

Es decir que aquellas mujeres que no trabajan en fábricas porque gracias a su esfuerzo han llegado lejos (y no hablo de la Botin que está pro ser hija de) y que gracias a ello ganan un buen sueldo, que les den ¿no?

Seguro que no tiene derecho a decirle mañana al señor que está sacando cartones del contenedor azul que mañana es un día para protestar contra sus privilegios.


Eres el único que mantiene esa posición. El Día de la mujer es un día para reivindicar los derechos de todas las mujeres, sean de la clase trabajadora o no. Simplemente para eliminar la discriminación a las mujeres solamente por serlo. Por mucho que yo pertenezca a la clase trabajadora y luche por los derechos de la misma, considero que ninguna mujer debería ver cuestionada su capacidad de liderazgo si está, por ejemplo, en un cargo directivo en una empresa. También considero que ser mujer no debería ser un obstáculo para realizar según que funciones.

Me cansa ese argumento de "no tienes derecho a luchar por tus derechos. Hay quien lo tiene peor". Pues entonces vamos a dejar que nos exploten a la clase trabajadora de este país, porque hay otros países en los que los trabajadores están en una situación mucho más precaria que en este. Es más, voy a dejar de quejarme de ser mileurista porque hay gente que cobra menos que yo y debería considerarme un privilegiado. Nos han ido colando esa mentalidad y ahora, en lugar de aceptar que aquellos que están en una situación mejor que la nuestra luchen también por sus derechos hay gente pidiendo que les recorten sus "privilegios". Pues nada, sigamos diciendo que según que personas no tienen derecho a luchar por sus derechos. Permitamos que una mujer emprendedora que llegara, trabajando arduamente y aprovechándose al máximo de sus capacidades, a un puesto de responsabilidad siga siendo puesta en duda por el hecho de ser mujer, simplemente porque haya salido de la clase trabajadora. Desde luego que no merece luchar por sus derechos ni permitir que ella misma los reivindique.
Una mujer asalariada sigue siendo trabajadora, incluso en los casos menos habituales en que cobre mucho, pues alguien se está llevando parte del fruto de su trabajo. En todo caso lo de la mujer anterior si es asalariada y cobra mucho será poco ético que le diga eso al de los cartones, pero sí, es cierto que tiene derecho a reclamar que sea tratada con la misma dignidad que un hombre.
Sin embargo, cuando ésta mujer pase a vivir de las rentas de su capital entonces será ella la que marque las normas y no al revés.
Vale, hasta aquí.

Esto no tiene ningún sentido.
57 respuestas
1, 2