readymercury escribió:Pero sigo preguntandome que por que el aparato te avisa de los controles de alcoholemia , repito , el aparato es LEGAL.
Porque alguien los ha introducido previamente. Hay controles de alcoholemia que están cada semana en los mismo sitios. Por ejemplo los sábados por la noche en Fuente Carrantona o en José Abascal.
Como te han comentado, existen avisadores y detectores. Avisador puede ser cualquier GPS al que previamente le hayan introducido los POI donde están ubicados los radares, ya sean fijos, móviles, de tramo, etc. Luego están los detectores de radar, que esos sirven para detectar los móviles que son los más complicados de predecir, ya que pueden estar o no, o estar 5 km más para allá o antes. A esos detectores también les intruducen los puntos donde están los fijos, los de tramo, etc. pero esos no los detecta. Están fijos, no hace falta detectarlos.
Los detectores de radares son ilegales mientras que los avisadores no. No son ilegales por algo tan sencillo como que muchos de los radares fijos están avisados con carteles en la autopista, así que encima te ayudan, porque no tienes que distraer la mirada de la carretera o del coche de delante ya que te avisa por voz. En otras ocasiones no hay carteles pero basta con mirar encima del arco por el cual estás pasando y se ven las cámaras.
La DGT usa de dos formas los radares. La primera es situándolos en sitios conflictivos de la carretera y haciendo que el conductor los vea para obligarle a conducir con moderación en ese punto y velar por su seguridad. La otra forma es ocultándolos o poniéndolos camuflados en coches o detrás de setos, en puntos en los que no existe riesgo alguno y, precisamente por eso, es posible que la gente corra. Éstas también tienen como fin proteger al conductor pero a la vez les sirven para recaudar mucho más dinero que con los radares avisados.
Esto lo digo bajo mi experiencia. No tengo ningún conocido en la DGT que me lo haya corroborado, así que puedo no estar en lo cierto.