jazcks escribió:no estoy muy al día con el tema, pero he leído en alguna parte que lleva casi 70millones de instalaciones...
por qué Microsoft regala el sistema operativo que normalmente cobra? aunque sea un año solamente, no lo acabo de entender...
alguien se ha leído las clausulas? quieren controlarnos a todos? lo digo porque en la beta creo que se encontró un keylogger...
apachusque escribió:A ver, no os lieis...
Windows Insider Preview (W10 TP), si lleva un keylogger, si lleva spyware y si lleva mil cosas. Además, lo pone en la declaración de privacidad. Además, también recomiendan que no se use como ordenador principal, porque tiene fallos. Y es lógico. Digamos que es la versión beta, para conejillos de indias, así que ellos ya te avisan... TODO lo que hagas en ese PC puede monitorizarse, en principio para localizar cualquier fallo.
La versión definitiva no tiene keylogger ni nada similar. Pero aun así, tiene una clausula un poco abusiva acerca de los datos que recopile Cortana, Skype, etc. Muchas de las cosas que pone se pueden deshabilitar, pero...
En cuanto a la pregunta en si...
Google, regala el SO.
Apple, regala el SO.
Microsoft cobra por el SO, y todo el mundo lo piratea. Al piratear, nadie entra en la tienda, nadie compra música, pelis, juegos... Si nadie compra juegos, los juegos no pueden ganar dinero con las compras integradas (como candy crush).
Además, la tienda no crece, lo que hace que su gran compra (Nokia) sea una cagada. Es decir, el único fallo que tiene Windows Phone, es el número limitado de apps comparado con Android e iOS. Si todo el mundo tiene Windows legal, la tienda "universal" crecerá, y por lo tanto, la tienda de Windows 10 para móviles también, lo que hará el producto más interesante, y además, creará un flujo de compras en las dos plataformas.
Además, Microsoft puede usar nuestros datos (los no bloqueados en privacidad, claro), para enviarnos publicidad como hace google, e incluso pasarle nuestro contacto a anunciantes para que ellos se pongan directamente en contacto con nosotros.
Es decir... Microsoft te regala la plataforma, pero luego te cobra por todo. En lugar de comprar en Android, comprarás en la tienda de Micrsoft. Vamos, que Windows 10 pretende ser el Clash of Clans de los sistemas operativos, gratis, pero con compras integradas
En todo caso, no es algo que no hagan los demás. De hecho, diría que Microsoft llega un poco tarde, porque el mercado está saturado con Android e iOS. Cuenta con la ventaja de unir PC y móviles, cosa que no puede hacer google (Mac si, pero no cuenta, porque ellos van por su cuenta, o eres de Mac, o te piras y no hablamos contigo).
Era el movimiento más lógico para parar las tabletas. Ese y regalar Windows 8 a los fabricantes de tabletas de menos de 10", para introducirse también por ahí. Ya no valen los negocios "como siempre se han hecho". O avanzas o te quedas. Los usuarios vamos mucho más rápido que los vendedores.
Un saludo.
amchacon escribió:Apple si cobra por su SO (actualizaciones).
apachusque escribió:amchacon escribió:Apple si cobra por su SO (actualizaciones).
Pues será ahora, porque hasta dónde yo se te entran directamente por el actualizador que lleva MacOS, y fuera de los ordenadores, las actualizaciones entran cada X tiempo (y dejan los móviles más viejos para tirar a la basura con la excusa de la obsolescencia programada).
No soy maquero, pero tengo un amigo que tiene varios Mac en casa y no ha pagado por una actualización nunca. Te cobran el SO junto con el equipo y te lo actualizan gratis.
Un saludo.
amchacon escribió:apachusque escribió:amchacon escribió:Apple si cobra por su SO (actualizaciones).
Pues será ahora, porque hasta dónde yo se te entran directamente por el actualizador que lleva MacOS, y fuera de los ordenadores, las actualizaciones entran cada X tiempo (y dejan los móviles más viejos para tirar a la basura con la excusa de la obsolescencia programada).
No soy maquero, pero tengo un amigo que tiene varios Mac en casa y no ha pagado por una actualización nunca. Te cobran el SO junto con el equipo y te lo actualizan gratis.
Un saludo.
Yo tampoco lo soy, pero anda que no he leído por el foro los 20€ que te cobran por actualizar a X versión.
amchacon escribió:apachusque escribió:amchacon escribió:Apple si cobra por su SO (actualizaciones).
Pues será ahora, porque hasta dónde yo se te entran directamente por el actualizador que lleva MacOS, y fuera de los ordenadores, las actualizaciones entran cada X tiempo (y dejan los móviles más viejos para tirar a la basura con la excusa de la obsolescencia programada).
No soy maquero, pero tengo un amigo que tiene varios Mac en casa y no ha pagado por una actualización nunca. Te cobran el SO junto con el equipo y te lo actualizan gratis.
Un saludo.
Yo tampoco lo soy, pero anda que no he leído por el foro los 20€ que te cobran por actualizar a X versión.
paper escribió:Y no solo eso. Microsoft le va bien como so de escritorio, pero en cuanto a tablets y móviles esta pero que muy atrás. En un futuro cercano, los pcs serán minoria respecto a los otros elementes, es más, que ya ni portatiles ni pc. Llegaras con tu movil, le conectaras al monitor, un teclado y un ratón y ahí tendras tu equipo. Si no ponen remedio, esto se lo comerá Google con android, por lo que les hace falta revertir todo esto. ¿Y como lo hacen? Creando un S.O. universal. Y para que la gente lo adopte no les queda más remedio que regalarlo. Si no, el Windows 7, les iba a pasar como con el XP, y adios sistema universal de Ms.
jazcks escribió:no estoy muy al día con el tema, pero he leído en alguna parte que lleva casi 70millones de instalaciones...
por qué Microsoft regala el sistema operativo que normalmente cobra? aunque sea un año solamente, no lo acabo de entender...
alguien se ha leído las clausulas? quieren controlarnos a todos? lo digo porque en la beta creo que se encontró un keylogger...
SECHI escribió:Cuanta gente cuando empezo a extenderse el S.O. Android y el google market no dijo:" yo no comprare nunca nada que pongan lo que quiera".
Y años despues cuanta gente no ha comprado nunca nada dejando aparte a padres y abuelos ? Aunque sea solo el whatsapp seguro que algo siempre se compra.