› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lestat25 escribió:Saintkueto escribió:Ah, pero os creéis que u salimos del EURO habrá EUROS? Lo dudo mucho muchísimo. Si nos piramos nosotros se pira Grecia, después Irlanda, después Italia, despues Portugal... y tendríamos que devolver la deuda en que? Sacos de harina?
Francia, Alemania, Dinamarca.... tendrian un euro mucho más fuerte. A ver lo que te cuesta devolver la deuda despues
Hadesillo escribió:Los empresarios comprarán donde minimicen gastos, y si ese sitio es España les dará igual que sea en euros o pesetas. No creo que desde Europa hubiera nada contra España si se sale del euro, salvo alguna sanción que tardarían poco en quitar.
Lestat25 escribió:Saintkueto escribió:Ah, pero os creéis que u salimos del EURO habrá EUROS? Lo dudo mucho muchísimo. Si nos piramos nosotros se pira Grecia, después Irlanda, después Italia, despues Portugal... y tendríamos que devolver la deuda en que? Sacos de harina?
Francia, Alemania, Dinamarca.... tendrian un euro mucho más fuerte. A ver lo que te cuesta devolver la deuda despues
Lestat25 escribió:Me estas demostrando que de economia entiendes lo justo o poco. No te lo tomes como un insulto.
España no produce todo lo que consume. Compramos en el mercado internacional materias primas, materias para industria y materia para consumo.
Salirse del euro, implica un aumento de costes en deuda como ya te he explicado antes pero lo tuyo va más allá y todavia es un sinsentido más grande.
Salirse de la UE implica:
A) para comprar productos de fuera España pondría aranceles a la entrada de productos para intentar proteger el mercado nacional. El poner estos aranceles haría que las importaciones subiesen de precio porque tendrias que comprar el producto en Euros (más caro que cuando entramos), y que tengas que pagar el arancel, porque no encontrarás ningún exportador que no repercuta el arancel en el precio final.
B) Para vender tus productos fuera. Tendrán un arancel por parte de la UE y costaria mucho más vender el producto en el mercado exterior (El mercado nacional no puede asumir toda la producción de algunos productos nacionales) con lo que la balanza de comercio seria muy negativa. La balanza comercial no la puedes obviar porque esta incluida en el PIB y es bastante importante.
Hay caminos, como el euro, la UE que son de un solo camino y no tienen vuelta atrás
tato27 escribió:
Entiendo de economía doméstica, del día a día. Y no, tranquilo, no me lo tomo como un insulto, al contrario. Se puede decir que soy un "ignorante" en estos temas, pero ciego no soy. Tampoco creo que haya que ser un licenciado en económicas para entender que no se puede gastar más de lo que se tiene, y España ha derrochado millones y millones en cosas sin necesidad. No digo de quedarse estancado, pero cuando se pueda hacer, que se haga. ¿Para qué tanto AVE, aeropuertos, etc... si apenas se usan? ¿Por qué no se persigue el fraude fiscal? ¿La justicia es igual para todos? ¿Qué culpa tiene el ciudadano de a pie de que nos dirijan una colla de ineptos donde sólo les importa su bienestar y del pueblo pasan como de la mierda?
tato27 escribió:Entre el derroche y los desfalcos, como no hay un duro, pues hay que permanecer en el Euro porque así, otros nos prestan, el pueblo tendrá que pagarla, nos volveremos a endeudar por derroches y desfalcos, y nos lo volverán a prestar, a cambio de vender el alma al diablo.
La entrada del Euro ha significado, para nosotros, una subida del nivel de vida desigual a los sueldos y sé que somos más consumidores que productores. Eso es lo que hay cambiar. No recortar en I+D ni educación, etc... y fomentar el consumo de los productos nacionales, que los hay y muchos son mejores que los extranjeros. Si queremos ser un país puntero, hay que evitar esos recortes y la fuga de cerebros. Buscar otros mercados y necesidades. Total, no deja de ser un negocio/intercambio.
tato27 escribió:Japón, (por decir uno), carece de materias primas en cantidad suficiente para desarrollar su industria, por lo que debe recurrir a la importación de casi todo y es un país puntero. ¿Por qué nosotros vamos a ser menos? ¿Qué no tenemos gente capacitada? Claro que sí, pero migran a otro país porque en el propio no tienen futuro, y así, los que mandan, recortando en I+D y educación, hacen que cada vez más, el país sea más inculto y acepte lo que se le diga desde las altas esferas sin rechistar.
tato27 escribió:¿Y cuándo se acabe el petróleo o los árabes cierren el grifo? Todo el motor de esa economía en la que estamos, se desploma por sí sola. Bueno, da igual, ya irá los EEUU, ONU o quien sea a montar el pollo con sus ejércitos, mientras sus buques petroleros aguardan a pocas millas de la costa. Cómo habían armas de destrucción masiva, pues había que prevenir, y luego, a dejar seco el país de petróleo....
tato27 escribió:Además, si se crease un producto nacional que interesara en el resto del mundo, no sólo Europa, que pasen por caja. Ya quitarían aranceles si les interesa en 3, 2, 1...
tato27 escribió:Tampoco hay que olvidar, que una entidad privada, como el Deutsche Bank, le mete presión a la Merkel para que apriete al gobierno español en el pago de la deuda. ¿Quién manda realmente? ¿Desde cuándo la deuda de una entidad privada pasa a ser pública? Y si pasa a ser pública, ¿por qué la entidad sigue siendo privada y los responsables como si nada? This is Spain.
tato27 escribió:Si ya hay que pagar en España, ahora hay que sumarle el pago a Europa. ¿Y aún creéis que es mejor formar parte de Europa, Onu, Otan? Será mejor para unos pocos privilegiados porque el 95%, lo dudo mucho.
tato27 escribió:Si ya entre nosotros, (España) hay diferentes puntos de vista/opiniones/discrepancias, ¿cómo no las va haber en la EU?
Así que prefiero salir de Europa, arreglar los nuestro, y si en un futuro me interesa entrar, primero se le pregunta al pueblo y si sale no, es no.
Desde la más profunda ignorancia, es mi simple opinión.
futuro mad max escribió:http://www.elotrolado.net/hilo_opinion-seria-tan-tragico-quot-volver-a-las-pesetas-quot_1774178
hilo_seguis-pensando-que-no-nos-vamos-a-salir-del-euro_1813936
hilo_no-deberiamos-salir-del-euro-ya_1787556