¿Por qué todo el mundo se va a Londres a estudiar inglés?

Estoy generalizando pero aún hay gente que piensa que esa ciudad, preciosa por cierto, es la mejor para aprender inglés y van muy, pero que muy equivocados.

Está petada de todo menos de ingleses y es muy fácil que te encuentres con un español. Y a partir de ahí se va todo al carajo. Tampoco es el mejor lugar para buscar curro porque hay mucha más competencia.

Entonces yo creo que la peña se va allí como unas vacaciones pagadas por los papis, no en todos los casos, y a chupar del bote hasta que dure.
yo me iria a usa o canada
Delnegado escribió:yo me iria a usa o canada


Y yo porque aparte la industria de la animación está allí. XD
Buba-ho-tep escribió:
Entonces yo creo que la peña se va allí como unas vacaciones pagadas por los papis, no en todos los casos, y a chupar del bote hasta que dure.


¿Conoces personalmente a todos los que van a Londres a estudiar? , ¿te lo han contado? , o simplemente te sacas eso del forro . :-?
A ver, hay de todo. Gente que va con la intención de estudiar, incluso de trabajar, porque han oído que es buen destino para ello, como gente que va más para pasarlo bien que otra cosa. Después está el caso de los adolescentes que son enviados por sus padres porque se dice que aprenderán mucho inglés gracias a la inmersión lingüística... pero luego en la práctica, los adolescentes no aprenden realmente mucho inglés y como mucho potencian su capacidad de comunicarse y su acento, pero sí van a pasarlo bien.

Y por otra parte, también hay mucha gente que va a otros sitios, como Irlanda o Escocia. También hay quien va a Estados Unidos, Canadá o incluso Australia, pero ya sólo por la distancia es mucho más caro y por eso mucha gente suele escoger alguno de los países europeos de habla inglesa.
Delnegado escribió:yo me iria a usa o canada


En Canada ni idea, pero en USA (al menos en los sitios tipicos) habla Espanol todo Dios, incluso muchos nativos de alli. En ciertas ciudades es hasta la lengua principal.

Si lo que quieres es aprender ingles no importa mucho el pais pero es mejor alejarse de las ciudades donde todos van.
Buba-ho-tep escribió:Estoy generalizando pero aún hay gente que piensa que esa ciudad, preciosa por cierto, es la mejor para aprender inglés y van muy, pero que muy equivocados.

Está petada de todo menos de ingleses y es muy fácil que te encuentres con un español. Y a partir de ahí se va todo al carajo. Tampoco es el mejor lugar para buscar curro porque hay mucha más competencia.

Entonces yo creo que la peña se va allí como unas vacaciones pagadas por los papis, no en todos los casos, y a chupar del bote hasta que dure.


Pues no sé eh? Igual porque allí te dan clases de inglés con un cierto nivel que en españa no van a conseguir.

Y ya han dicho arriba que en EEUU hay mucha gente hablando español. Quien quiera aprender inglés lo hará bien vaya donde vaya, eso si, yo prefiero irme a Londres que es la 'cuna'.
Buba-ho-tep escribió:Estoy generalizando pero aún hay gente que piensa que esa ciudad, preciosa por cierto, es la mejor para aprender inglés y van muy, pero que muy equivocados.

Está petada de todo menos de ingleses y es muy fácil que te encuentres con un español. Y a partir de ahí se va todo al carajo. Tampoco es el mejor lugar para buscar curro porque hay mucha más competencia.

Entonces yo creo que la peña se va allí como unas vacaciones pagadas por los papis, no en todos los casos, y a chupar del bote hasta que dure.


Hay españoles a cada país que vayas, el problema es si decides integrarte haciendo amistades del mismo país, o te haces amigo solo de españoles.
Cada uno decide lo que quiera. Yo lo tengo claro, tendría amigos de todo tipo, no hago distinciones, si es verdad, que a veces cuesta hacer amigos de otras culturas, sobre todo por la personalidad, tu sabes que tipos de bromas más o menos puedes hacerle a un español (dentro de un límite), y esa misma broma a una persona de otro país, puede ser algo que te deja fatal y te echan la cruz.

Yo lo he hecho, el hacerte amigos de tu propios país fuera porque es con quien más cómodo te sientes.
Yo toda la gente que he oído que va a estudiar el idioma a Londres (ya sea un verano de estudios o el que se quiere ir y aprovecha para aprender inglés...) la he visto estrellarse contra un muro nombrado "Hay tanta inmigración que aquí ni dios habla inglés".

En cambio la que fue a unas "colonias" en las que les prohibían expresamente hablar nada que no fuera inglés (tenías que esconderte o fregar, la gente hablaba inglés por huevos) y el que se fue a un hotelucho de pueblo perdido de la mano de dios al norte de Inglaterra... Esos dos si que aprendieron, por cojones.

Algunos se creen que trabajando en una cocina de Londres aprendes inglés cuando precisamente allí nadie te dirige la palabra y la única persona que lo hace es otro pinche de Zaragoza que llegó medio año antes que tú. (digo zaragoza, por decir algo, cualquier portugués, italiano y hasta franceses, acabáis hablando vuestra lengua que el otro ya lo entiende y se acaba pasando del inglés)
O repartiendo flyers, también gran forma de aprender el idioma... 5 palabras contadas exactamente.

Ya el mas sangrante, pero este no cuenta porque eran todos tontos es el que va con 3 amigotes a vivir a Londres y buscan un apartamento. Y son tan burros que se pillan uno mas caro solo porque el propietario habla español y así es mas fácil entenderse... Si señores, queréis aprender el idioma, vais todos juntos a todas partes y además el primer punto de conexión con la ciudad os buscáis a uno que no os hablará inglés... Menudos cracks!
Yo iría a Irlanda o Escocia.
su_colega está baneado por "spam reiterado"
la gente suele ir por moda.

respecto a donde viajar para practicar el idioma opino que seria mejor en un pueblecito de alguna ciudad de habla inglesa.

asi no habria tanta masificacion de gente y por ende lo que nos encontrariamos seria personas que solo conocieran el ingles.
su_colega escribió:la gente suele ir por moda.



Luego, si quieres aprender inglés de verdad, pues supongo que podrás (si te pones serio con ello), pero estoy seguro de que es muy fácil ir, y entre fiesta va y fiesta viene, amigotes de Spain..., no se haga el huevo. Y luego te llegan los mendas que han estado no sé cuántos meses en Londres y no pasan del "jelou, where party?".


Saludos.
RCR3 escribió:
Buba-ho-tep escribió:
Entonces yo creo que la peña se va allí como unas vacaciones pagadas por los papis, no en todos los casos, y a chupar del bote hasta que dure.


¿Conoces personalmente a todos los que van a Londres a estudiar? , ¿te lo han contado? , o simplemente te sacas eso del forro . :-?


No me lo han contado. Conozco varios casos de antemano pero como estoy generalizando supungo que habrá de todo.

Yo me iría a un pueblo de Escocia en una de las islas por ejemplo pero a Londres jamás iría a estudiar inglés.
Se puede aprender inglés perfectamente estando en España.
Porque es lo más de lo más pagar 100 euros por una habitación compartida en la zona 3 del metro, pagar 25 euros a la semana de metro y limitarse a hablar Inglés en la academia ( el que puede pagársela o que se la paguen) y luego en la calle sólo estar con españoles y sudamericanos.

Está claro, hay gente que lo aprovecha e incluso se integra, pero probablemente sea uno de los peores destinos para aprender inglés ( y eso que la ciudad en sí es maravillosa y tiene millones de cosas para hacer y descubrir, una de la que más oferta cultural tiene del mundo) pero la gente sigue acudiendo en masas, haciendo subir los alquileres y la vida, tirando los salarios por el suelo...
Se van es principalmente porque es la capital de Europa y porque, casualmente, se habla inglés [+risas].

No, en serio. Yo conozco a mucha gente que se ha ido a Dublín, por el tema de que es más barato y tienen euro. Pero yo, si tuviera dinero, también me iría a Londres a vivir, estudiar, trabajar o lo que fuera.
da_hot_funk escribió:Se van es principalmente porque es la capital de Europa y porque, casualmente, se habla inglés [+risas].

No, en serio. Yo conozco a mucha gente que se ha ido a Dublín, por el tema de que es más barato y tienen euro. Pero yo, si tuviera dinero, también me iría a Londres a vivir, estudiar, trabajar o lo que fuera.


¿Capital de Europa? Si menos europeos que los ingleses no se puede ser.

Yo si tuviera dinero, el último sitio al que me iría es Londres. El clima es horrible.
El que se va a Londres a estudiar inglés y no lo habla es porque quiere. Es normal que empieces a encontrarte con españoles, relacionarte exclusivamente con ellos es tú decisión.
es la opcion mejor en cuanto al coste y las posibilidades.

es mas barato que ir a USA o a canada (sitios donde por cierto, segun donde vayais, puede que no aprendais ni patata de ingles) y es mas interesante (para la mayoria) que ir a irlanda, escocia u otros sitios de UK.

dicho sea de paso, dado el caso de que yo hiciera eso, me iria a cualquier sitio de irlanda o UK excepto londres. a londres iria una semana de visita, pero no a vivir.
El_RapEro escribió:
Delnegado escribió:yo me iria a usa o canada


En Canada ni idea, pero en USA (al menos en los sitios tipicos) habla Espanol todo Dios, incluso muchos nativos de alli. En ciertas ciudades es hasta la lengua principal.

Pues para hablarlo todo cristo solo lo hace el 10% de la población.
shauron1 está baneado por "Troll"
Yo creo que la gente se va a Londres porque es una perdedora... En serio, quien no encuentra curro en este país es porque no quiere. Se puede trabajar aunque sea de limpiabotas...
jnderblue escribió:
El_RapEro escribió:
Delnegado escribió:yo me iria a usa o canada


En Canada ni idea, pero en USA (al menos en los sitios tipicos) habla Espanol todo Dios, incluso muchos nativos de alli. En ciertas ciudades es hasta la lengua principal.

Pues para hablarlo todo cristo solo lo hace el 10% de la población.


Creo que habrá estado en miami, que casi todos son cubanos..

No creo que en Texas haya mucha gente que lo hable.
melovampire escribió:
jnderblue escribió:
El_RapEro escribió:
En Canada ni idea, pero en USA (al menos en los sitios tipicos) habla Espanol todo Dios, incluso muchos nativos de alli. En ciertas ciudades es hasta la lengua principal.

Pues para hablarlo todo cristo solo lo hace el 10% de la población.


Creo que habrá estado en miami, que casi todos son cubanos..

No creo que en Texas haya mucha gente que lo hable.


En Texas también hay mucha gente que lo habla. Donde tendrás más problemas es en la parte de New England.
Este hilo es otra muestra más de la superior inteligencia del eoliano medio respecto al resto del país, en el que todos son unos "borregos" que hacen lo que se lleva.

Supongo que el tener que irte a otro pais, aunque sea a trabajar de ayudante de cocina, es algo "de moda", no?
Por cercania, supongo.

Aunque en UK hay mas ciudades, no entiendo porque todos van a Londres.

Yo el año que viene igual me voy un par o tres de meses, pero seguramente por algún lugar en los alrededores de Birmingham.
shauron1 escribió:Yo creo que la gente se va a Londres porque es una perdedora... En serio, quien no encuentra curro en este país es porque no quiere. Se puede trabajar aunque sea de limpiabotas...


no todos prefieren quedarse en españa y trabajar de limpiabotas (o de reponedor, o de comercial) que irse afuera y trabajar de lo que han estudiado y conocen. :-|
Coincido en que hay mucha oferta de cursos de ingles en Londres, y fruto de ello se podran encontrar buenos precios pero la vedrad es que si fuera a UK preferiria otras zonas. En una semana me voy a Utrecht (holanda) a currar y un amigo me ha dicho que el ingles alli esta a la orden del dia, por lo que aunque no sea el lugar modelo para aprender ingles intentare sacarle partido. Es importante ir con la mentalidad de relacionarte y no caer en el recurso facil, buscar compatriotas [carcajad]

Un saludo!
Buba-ho-tep escribió:Estoy generalizando pero aún hay gente que piensa que esa ciudad, preciosa por cierto, es la mejor para aprender inglés y van muy, pero que muy equivocados.

Está petada de todo menos de ingleses y es muy fácil que te encuentres con un español. Y a partir de ahí se va todo al carajo. Tampoco es el mejor lugar para buscar curro porque hay mucha más competencia.

Entonces yo creo que la peña se va allí como unas vacaciones pagadas por los papis, no en todos los casos, y a chupar del bote hasta que dure.

la verdad es que pienso igual respecto al tema.

Por cierto, a mi no me gusta Londres y menos para vivir.

edito para decir que me recuerda mucho a los tiempos que 'todos' tiraban para estudiar en Salamanca por la famosa que era para salir de fiesta y su ambiente. Ahora creo que ya no es así pero ocurre algo parecido con Londres.

También hay gente que dicen/eligen Londres porque no conocen más ciudades de Inglaterra.
Después de Londres conocen como mucho Manchester por el fútbol, Liverpool por los Beatles aunque las nuevas generaciones ya no sabrán lo que fueron los Beatles y no les suenará Liverpool por no tener nada con que relacionarlo.

Cuando se va a otros país, cuantos menos conozcas del tuyo mejor.
La verdad porque creo que alguno no conoce más ciudades inglesas, lo que dices es verdad.
GXY escribió:
shauron1 escribió:Yo creo que la gente se va a Londres porque es una perdedora... En serio, quien no encuentra curro en este país es porque no quiere. Se puede trabajar aunque sea de limpiabotas...


no todos prefieren quedarse en españa y trabajar de limpiabotas (o de reponedor, o de comercial) que irse afuera y trabajar de lo que han estudiado y conocen. :-|



Trabajar de lo que han estudiado y conocen?...Al final acabarán McDonalds, seamos sinceros [carcajad]
Bastaría ir a vivir a algún lugar del reino unido, que no estuviera abarrotado de turistas y ya.
Españoles hay en todo el mundo, si los buscas los encuentras, y en Londres hay un español por cada 250 personas, vamos, petado, lo que se dice petado no está... Lo del trabajo es cierto a medias, hay mucha gente buscando y muchos puestos, vamos, que está igual de bien que en otros sitios donde hay menos gente buscando y menos puestos de trabajo. Y lo del idioma, no es el mejor sitio para aprenderlo pero es suficientemente bueno si sabes evitar malas compañías. Y todo eso lo compensa con una cantidad de puestos de ocio y cosas por hacer inimaginable.
Yo sumaria al titulo "...... viviendo con españoles"
Tengo el C2, practicamente bilingue, me queda pulir la pronunciacion, cosa que podria mejorar si quedase con guiris o fuese a los grupos de conversacion que hay en la facultad pero soy bastante vago.. y lo mas "ingles" que he pisado ha sido Holanda y Gibraltar xD

La verdad que el 90% va a desfasar y a buscar españoles para comunicarse, es asi
34 respuestas