porque españa no legaliza la prostitucion?

pues eso,no e contratado nunca estos servicios pero porque no la legalizan para que pagen impuestos etc..

no se muchas veces veo reportajes en la tele y la prostituta dice que no quiere cambiar de trabajo porque ganan 3000 o 4000 e al mes o incluso mas si quieren y que eso no lo va a ganar trabajando en ningun trabajo..es mas muchas de ellas han estado trabajando en bancos o sitios asi que estan bien pagados y prefieren ejercer la prostitucion..
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
porque los politicos no dejan que su madres paguen impuestos
futuro mad max escribió:porque los politicos no dejan que su madres paguen impuestos


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [oki]
Dejo por aquí un interesante y riguroso artículo sobre el tema:

Por qué legalizar la prostitución es mala idea

http://politikon.es/2012/07/30/por-que- ... mala-idea/

Cuando se habla de la prostitución y sobre qué tipo de políticas se debería emprender al respecto dista de haber un consenso. A izquierda y derecha hay partidarios tanto de la prohibición como de la regulación. Incluso dentro del propio feminismo no hay acuerdo sobre qué tipo de política es deseable. En un principio las salidas regulatorias sobre el tema pueden ser cuatro. La primera es la prohibición tanto del ejercicio como del consumo, algo que ocurre en algunos estados de EEUU. La segunda es la regularización del ejercicio, como pasa en Países Bajos, parte de Alemania, Nevada (EEUU) o Victoria (Australia). La tercera es la vía particular que se aplica en los países nórdicos – especialmente a nivel municipal – la cual pasa por la penalización de los clientes pero no de las prostitutas (la que algunos han llamado la vía abolicionista). Finalmente, una cuarta opción, justo que es la que ha prevalecido en España, es no hacer nada y dejar esta actividad en una especie de vacío legal. Como imaginaréis, este último escenario no es precisamente el preferible así que merece la pena descomponer los argumentos y echar un vistazo a la evidencia empírica para preguntarse: ¿Es buena idea impulsar la legalización de la prostitución en España?

El argumento de la legalización de la prostitución es bastante sugerente y tiene respaldos entre muchos liberales e izquierdistas: Logras hacer transparente una actividad opaca, das garantías sanitarias y de protección a las prostitutas y, de paso, recaudas impuestos y cotizaciones. Dado que es inevitable que exista una demanda masculina de sexo (ya sea por razones biológicas o culturales), el ejercicio de la segunda profesión más antigua del mundo – alguien debió trabajar primero para pagar – es inevitable. Al fin y al cabo, si no se regula lo que se hace es desplazar la prestación del servicio a espacios con menor visibilidad social y con menos garantías sanitarias y sociales. En suma: la demanda de servicios sexuales es inelástica, así que más vale regular la oferta. Sin embargo, los peros a este argumento comienzan cuando se mira la evidencia empírica y se compara entre países con diferentes leyes de prostitución. Reproduzco literalmente unos párrafos del artículo de Victor Lapuente titulado “El liberal, la progre y la prostituta”:

(…) Pocos años después de la puesta en marcha, en 1999, de una política de penalización al cliente en Suecia, se calcula que el número de prostitutas se había reducido entre un 30% y un 50%, y el de clientes entre un 75% y un 80%.

Por lo tanto la primera evidencia es que la demanda sí que depende del tipo de regulación, por lo que es posible hacer políticas que incidan sobre los demandantes de prostitución. Esto por supuesto, también tiene implicaciones sobre la oferta (sigue):

La caída de la demanda en países prohibicionistas como Suecia ahoga a la oferta, (…) Así, mientras los traficantes de esclavas sexuales logran introducir anualmente entre 400 y 600 víctimas en Suecia para saciar los apetitos sexuales de aquellos ciudadanos que son capaces de arriesgarse a una pena por comprar sexo, en las vecinas Finlandia o Dinamarca, con la mitad de la población, pero con leyes más permisivas hacia la prostitución, las mafias podrían estar infiltrando hasta 15.000 víctimas al año.

Estos datos ligan con un segundo elemento al que los partidarios de la regulación suele prestar poca atención: el origen de la propia oferta. Casi el 87% de las prostitutas están ligadas a la trata de personas, es decir, a mafias que introducen mujeres provenientes de países de Europa del Este o el Tercer Mundo. De nuevo, la regulación juega un rol crucial en los flujos del tráfico de prostitución tal como muestran estos economistas. En aquellos países en los que existe una regulación más restrictiva las mafias introducen menos prostitutas. Por el contrario, estas mafias operan en mayor medida en aquellos países en los que la actividad está legalizada. La idea es que en los países más permisivos se genera es una divergencia entre dos mercados de prostitución – legal e ilegal – que corren paralelos y se expanden. Un ejemplo claro es que desde que se legalizó la prostitución en los Países Bajos el tráfico de prostitutas ilegales ha crecido un 10%. Además esta regulación tiene la perversión de que, dadas las conexiones de las mafias de la prostitución con el mundo de la droga y la delincuencia, la legalización de esta actividad puede funcionar como una tapadera idónea para el blanqueo de capitales.

Un tercer argumento que se maneja es que la prostitución no supone sino un tipo de trabajo más y que la regulación se debería limitarse a dar carta de naturaleza a esta actividad de libre intercambio. Sin embargo, tal como Gemma Lienas apuntó en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados en 2006, esto dista de ser verdad:

Algunos datos: Entre un 63 % y un 80 % de las prostitutas han sido víctimas de violaciones. Las prostitutas corren un riesgo 40 veces mayor de ser asesinadas que el resto de la población femenina. Más del 68% de prostitutas sufren estrés postraumático. ¿Se puede considerar un trabajo una actividad que comporta tanto riesgo para la integridad de las mujeres?

Este tema no es baladí porque en este tipo de “servicios sexuales” hay una parte vulnerable, potencialmente a merced de otra más fuerte. El intercambio se realiza en la intimidad y es complicado garantizar que no vaya a haber abuso. No en vano, a las prostitutas en Países Bajos se les da cursillos de artes marciales precisamente por el riesgo al que exponen su propia integridad física. Reto a cualquier lector a que encuentre algún tipo de ocupación al margen de la esclavitud que disponga de semejantes estadísticas de maltrato e indefensión.

Finalmente decir que hay prostitutas a favor de la legalización, en particular asociaciones, la cuales en muchos casos reconocidas como interlocutores sociales. En todo caso creo que se pueden poner bastantes peros a la representatividad que tienen del conjunto del colectivo. El argumento moral de la libre disposición del cuerpo por parte de la mujer podría tener sentido en un mundo ideal en el que 8 de cada 10 prostitutas no estuvieran directa o indirectamente bajo el control de mafias nacionales e internacionales. Como no es el caso, dudo mucho que ellas puedan hablar en nombre de esa mayoría de mujeres que han salido engañadas de sus países para ejercer la prostitución, del mismo modo que nada tiene que ver con la prostitución “de lujo”, que se sitúa lejos del alcance de las mafias. Me parecería poco juicioso pensar que porque existan voces minoritarias (y quizá genuinamente libres en el ejercicio) a favor de la legalización se pudiera extrapolar la demanda al conjunto del colectivo.

En mi opinión los argumentos a favor de la legalización de la prostitución son muy difíciles de sostener con evidencia empírica en la mano. Primero, porque es falso que la demanda de prostitución sea inelástica y no se pueda incidir sobre ella. Segundo, porque la legalización no sólo no aflora el mercado negro de la prostitución sino que lo expande y engorda a las mafias que se nutren de él. Tercero, porque la prostitución se parece más a una forma de esclavitud que a un trabajo remunerado ordinario a tenor de sus secuelas. Y por último, porque las organizaciones de prostitutas que defienden la legalización no se parecen en nada a la inmensa mayoría de damnificadas por la explotación sexual.

Desde mi punto de vista, y con lo que nos señalan también otros estudios, las políticas más efectivas sobre la prostitución son las que se plantean en los países abolicionistas del norte de Europa: sanción a los proxenetas y usuarios, dando una vía de salida y reinserción a la prostituta, la victima genuina. La prostitución supone en casi todos los casos una cosificación de la mujer y es una actividad que se mueve en la periferia social, entre la marginalidad y la delincuencia. Cualquier política pública que quiera abordar este tema debe tener presente que la principal prioridad es la defensa de la mujer, de ahí que crea que la mejor manera de hacerlo sea penalizando la explotación sexual y no dándole carta de naturaleza.
nicofiro escribió:Dejo por aquí un interesante y riguroso artículo sobre el tema:

Por qué legalizar la prostitución es mala idea

http://politikon.es/2012/07/30/por-que- ... mala-idea/

Esto está muy maquillado.

(…) Pocos años después de la puesta en marcha, en 1999, de una política de penalización al cliente en Suecia, se calcula que el número de prostitutas se había reducido entre un 30% y un 50%, y el de clientes entre un 75% y un 80%.

Yo creo que es evidente que ante una persecución, menos gente se declarará cliente, y menos gente se declarará prostituta por el mero hecho de denunciar a su cliente.

Si es ilegal es evidente que no hay números oficiales, por lo que estos números no tienen base alguna.

La caída de la demanda en países prohibicionistas como Suecia ahoga a la oferta, (…) Así, mientras los traficantes de esclavas sexuales logran introducir anualmente entre 400 y 600 víctimas en Suecia para saciar los apetitos sexuales de aquellos ciudadanos que son capaces de arriesgarse a una pena por comprar sexo, en las vecinas Finlandia o Dinamarca, con la mitad de la población, pero con leyes más permisivas hacia la prostitución, las mafias podrían estar infiltrando hasta 15.000 víctimas al año.

Y esto es un problema de regulación y no de la actividad en sí. Si se ha regulado mal, evidentemente habrá problemas. Y esto no es un problema de prostitución, si no de tráfico de personas. De nada te sirve decir que es legal si no tomas medidas contra el tráfico. Sería igual que si legalizamos los gorrillas pero seguimos sin tomar medidas contra la entrada ilegal de inmigrantes.

Algunos datos: Entre un 63 % y un 80 % de las prostitutas han sido víctimas de violaciones. Las prostitutas corren un riesgo 40 veces mayor de ser asesinadas que el resto de la población femenina. Más del 68% de prostitutas sufren estrés postraumático. ¿Se puede considerar un trabajo una actividad que comporta tanto riesgo para la integridad de las mujeres?

También las estadísticas dicen que en paises donde se persigue al consumidor estas estadísticas se incrementan, pues el negocio se vuelve más opaco y el cliente más agresivo al estar cometiendo un delito.
Por un lado habría que legalizarla, y al mismo tiempo habría que incrementar el esfuerzo para perseguir la delincuencia y esclavitud que hay en el oficio.
Perseguir la prostitución en Suecia es muy fácil, entre que son pocos y putas en la calle no puede haber por el clima, haz eso mismo en España.. que no hay menos de medio millón de putas sin contar los chaperos.
Cojones, al final va a haber que pagar IVA para todo... xD
futuro mad max escribió:porque los politicos no dejan que su madres paguen impuestos


Imagen
pedrinxerez escribió:pues eso,no e contratado nunca estos servicios pero porque no la legalizan para que pagen impuestos etc..

no se muchas veces veo reportajes en la tele y la prostituta dice que no quiere cambiar de trabajo porque ganan 3000 o 4000 e al mes o incluso mas si quieren y que eso no lo va a ganar trabajando en ningun trabajo..es mas muchas de ellas han estado trabajando en bancos o sitios asi que estan bien pagados y prefieren ejercer la prostitucion..


El problema es, si tu tienes un empleo y ganas pon 1000€, preferirías perder 300 o 400€ en impuestos para estar de legal? o seguir ganando ese dinero limpiamente, legalizar no le interesa a nadie excepto al estado, por que evaden impuestos. Da igual que ganen 500, que 1000, que 10000 al mes, si pagas impuestos vas a perder una parte de ese dinero y claro, no solo eso, legalizate como tal, reconoce que eres puta, ten tu documentacion medica en regla, que te puedan denunciar si se demuestra que vas pegando enfermedades, lo dicho, no interesa, la legalizacion es un camino imposible, no solo casi nadie se va a legalizar, si no que el negocio ilegal no va a desaparecer. Mas ahora que existe muchísima competencia.

Como el todo el problema pasa por las leyes y la dureza de las penalizaciones, de que sirve multar al cliente (aparte de para recaudar) con un par de miles de euros, si las multas a ellas, que en muchos casos son insolventes con cantidades ridiculas? y eso ya donde se las multa, que aqui en Valencia, hay sitios que si pasas de noche te asaltan el coche o si lo llevas abierto se te llegan a meter dentro.

La solucion? pasa por endurecer las penas, conoci a una que decia que habia venido de inglaterra tras recibir una multa de 10.000€, a lo que le dieron a elegir a pagar, ir a la carcel o quedar libre y que no la volviesen a pillar o iria a la carcel con una pena aun mas dura, no solucionara el problema, pero evitara de alguna manera el gravisimo problema que se vive en las calles. Nadie quiere legalizarse por que es un negocio que mueve mucho dinero y perderlo para pagarle al estado es algo que no gusta, lo mismo con las señoras de la limpieza, se las ha legalizado y muchas jefas les han propuesto pagar de su sueldo su legalizacion, luego se quejaran de que han elegido trabajar en negro...
Habría que legalizarla. Eliminaría problemas de un plumazo e ingresamos un pastizal en impuestos que de otro lado se pierde.

Respecto a las mafias, acaso el estado iba a permitir que unos mafiosos le chafaran el negocio? [carcajad]
Claro que habría trabajo en negro, pero el mafioseo descendería drásticamente.
futuro mad max escribió:porque los politicos no dejan que su madres paguen impuestos



eso mismo iba a poner yo
futuro mad max escribió:porque los politicos no dejan que su madres paguen impuestos

Me esperaba esta respuesta pero no la primera :Ð
Yo ahora me he perdido, no está legalizada la prostitución en España? Si tenemos putiferios por todos lados?!?!? O queréis decir que debería estar "regulada"? La prostitución callejera si que está prohibida, si os referís a esta.

Eso o yo no he pillado algo... [+risas]
futuro mad max escribió:porque los politicos no dejan que su madres paguen impuestos


Ya se puede cerrar
Silent Bob escribió:Yo ahora me he perdido, no está legalizada la prostitución en España? Si tenemos putiferios por todos lados?!?!? O queréis decir que debería estar "regulada"? La prostitución callejera si que está prohibida, si os referís a esta.

Eso o yo no he pillado algo... [+risas]

Ahí has dado en el clavo, es legalisima, lo que no se admite es ejercerla en la calle pero en pisos, locales, moblés, etc nadie te va a decir nada.
Si quisieran se podrían parar los autónomos o darse de alta como limpiadoras de hogar pero ni una lo hace, las putas mientras son jóvenes, guapas, están sanas y por ende ganan los billetes a manta se la sopla todo, solo se acuerdan de eso cuando son viejas/feas y no sacan ni para un café con leche por comerse un rabo
Todo esto lo digo porque en un época pasada trabaje con unas cuantas haciendo de chófer [sati]
Yo siempre he pensado que no se hace por:
1) Para no enfadar a la iglesia, cosa que me extraña porque a más de un cura le va la marcha.
2) Para no enfadar a sectores conservadores, cosa que no entiendo porque son los que más lo usan.
3) Para no enfadar a las feministas (y por no hablar de las faminazis), cosa que no entiendo porque es la profesión más antigua del mundo, y muchas mujeres lo hacen porque quieren, o por necesidad.
4) Para no meter mano a las mafias, que quizás se enfadan a más de un politico/empresario/XXXX, y se quedaría sin ingresos extras.

De esto pienso algo parecido a las drogas, llevamos 47194982378498723 años intentado erradicarlas, y sólo hemos conseguido más problemas. Quizás haya llegado el momento de pensar de otra manera, legalizar, meterle impuestos, y acabar con los verdaderos problemas que trae esto.
Que nos gobiernen, juzguen y cuiden las putas, ya que sus hijos nos han fallado ! ! !
De la prostitucion no vais a ver ni un € en impuestos, por la misma razon que les da la risa a los gibraltareños cuando se les habla de entrar a España, no quieren pagar impuestos y el metodo actual es el que mejor les funciona. Por no hablar de que comenta kaiser que desde sectores feministas o conservadores se pondra el grito en el cielo para que eso nunca llegue a producirse.

Aun legalizada, existiran ilegales, ganas mas dinero y lo vendes a mejor precio, legalizarse en un entorno asi es un suicidio a no ser que te puedas permitir perder dinero a costa de igualar precios, por no hablar de las que trabajan de autonomas, vean como sus ingresos se ven reducidos en un porcentaje bastante alto y una legalizacion debería traer de la mano unos controles sanitarios y de localización.

Lo de las drogas es un caso parecido, pero en algunos aspectos es diferente, legalizarlas yo creo que traera mas problemas de los que resolverá. Aunque se podría probar ese camino en un momento dado si tiene verdadero apoyo popular.
Hay demasiada puta suelta y ciertamente debería legalizarla. Yo conozco una llamada Soraya Saenz de Santamaría. [fumando]
GRB_1984 escribió:Hay demasiada puta suelta y ciertamente debería legalizarla. Yo conozco una llamada Soraya Saenz de Santamaría. [fumando]


pufffffffffff [qmparto] [qmparto] [qmparto]
futuro mad max escribió:porque los politicos no dejan que su madres paguen impuestos


Se puede cerrar el hilo ya [carcajad]
Para legalizarla primero habría que ilegalizarla :?
Nocrala escribió:Para legalizarla primero habría que ilegalizarla :?

Es que se confunde regularizar con legalizar, como ya he dicho en un post anterior si quisieran se podrían pagar los autónomos o incluso darse de alta como limpiadoras de hogar, etc
Como decía mi abuela, solo se acuerdan de Santa Barbara cuando truena, además en un país de sanidad gratuita tanto les da estar que no estar de alta, cuando estén podridas/viejas/feas entonces si que se acuerdan del tema.
Alguien que se meta en el bolsillo al día 300, 400, 600€ libre de impuestos dile tu que pague iva [poraki] [poraki] [poraki]
23 respuestas