Te voy a responder. Durante la dictadura española la Iglesia tuvo un poder muy importante. Lo primero que hacía la gente para registrar el nombre de su hijo/a era ir a donde al párroco del pueblo para bautizarlo. Hasta el punto que el párroco podía no querer bautizar con el nombre que los progenitores querían, porque era pagano o lo que él dijera o se le ocurriera. Por ello el párraco imponía que el niño o la niña debía llamarse María, por cuestiones religiosas que todos sabemos. Entonces mucho padres elegían ponerle dos nombres para que uno fuese María y el otro el que ellos querían.
Para que te fijes la importancia que tenía la Iglesia. Si te querías casar con una persona, para entrar en el registro como casado, debías casarte por la iglesia primero. Si no te casabas por la Iglesia, nunca estarías registrado legalmente como casado en españa durante la dictadura.