› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Aevum escribió:Aunque en españa la mayoria de veces es por corrupcion.
LLioncurt escribió:En el sistema español se vota partidos, no personas. Que un político al que nadie ha votado se vaya a otro partido es pervertir la voluntad popular de darle un escaño al partido que representa.
¡ojo! No estoy de acuerdo con ese sistema, pero es el que tenemos, así que el transfuga está llevándose los votos que iban a su partido y se los está dando a otros.
LLioncurt escribió:En el sistema español se vota partidos, no personas. Que un político al que nadie ha votado se vaya a otro partido es pervertir la voluntad popular de darle un escaño al partido que representa.
jorcoval escribió:Yo creo que principalmente es porque son chaqueteros: Gente que ve que va a medrar personalmente cambiando de partido.
No sé de ningún ejemplo reciente de gente que haya cambiado de partido por convicciones.
duende escribió:Técnicamente el caso de Lozano no es de transfuguismo, como ya han dicho, pero en el lenguaje coloquial y cotidiano lo es. Cambiarse de un partido a otro. En mi opinión no debería haber ningún problema ni tendría por qué estar mal visto. Si alguien opina que su partido no es la plataforma adecuada para desarrollar sus ideas, debería ser libre para pasarse a otro partido donde crea que puede aportar más.
El problema es que están mal visto desde el momento en el que uno estando dentro de un partido, echa mierda sobre otros, y acaba luego pillando un puesto ahí. El mero hecho de que sean los propios transfugas quienes hacen de la política una lucha de siglas, una luchas de partidos como si fueran equipos de fútbol, quedan desacreditados por ellos mimos cuando se pasan de uno a otro. Si Irene Lozano no hubiera jugado a ese juego cuando estaba en Upyd, no creo que hubiese problema que se pasase al PSOE.
Pero claro, si no juegas a ese juego político de guerra de siglas, de echar mierda sobre los otros y hacer la pelota a los tuyos... pues no llegas a ningún lado, es el problema. No sé a quien lei una vez aqui decir que la gente con talento son carne de grupo mixto. Pues eso, la gente con talento que no juega al teatro de la política, pues no acaba en ningún partido. Ese es el problema, y refleja cómo el sistema de partidos premia a los trepas y pelotas tipo Pablo Casado y echa fuera de la política a los que tienen talento.
Pero como digo, lo importante es que la gente válida aporte. En el primer gobierno de Felipe González fichó a varios del partido comunista para su equipo y ministerios y le llovieron palos por ello, pero fueron profesionales excelentes. Que uno venga del partido comunista o venga del PP me trae sin cuidado la verdad, el que es bueno y válido lo es y punto.
zelos92 escribió:duende escribió:Técnicamente el caso de Lozano no es de transfuguismo, como ya han dicho, pero en el lenguaje coloquial y cotidiano lo es. Cambiarse de un partido a otro. En mi opinión no debería haber ningún problema ni tendría por qué estar mal visto. Si alguien opina que su partido no es la plataforma adecuada para desarrollar sus ideas, debería ser libre para pasarse a otro partido donde crea que puede aportar más.
El problema es que están mal visto desde el momento en el que uno estando dentro de un partido, echa mierda sobre otros, y acaba luego pillando un puesto ahí. El mero hecho de que sean los propios transfugas quienes hacen de la política una lucha de siglas, una luchas de partidos como si fueran equipos de fútbol, quedan desacreditados por ellos mimos cuando se pasan de uno a otro. Si Irene Lozano no hubiera jugado a ese juego cuando estaba en Upyd, no creo que hubiese problema que se pasase al PSOE.
Pero claro, si no juegas a ese juego político de guerra de siglas, de echar mierda sobre los otros y hacer la pelota a los tuyos... pues no llegas a ningún lado, es el problema. No sé a quien lei una vez aqui decir que la gente con talento son carne de grupo mixto. Pues eso, la gente con talento que no juega al teatro de la política, pues no acaba en ningún partido. Ese es el problema, y refleja cómo el sistema de partidos premia a los trepas y pelotas tipo Pablo Casado y echa fuera de la política a los que tienen talento.
Pero como digo, lo importante es que la gente válida aporte. En el primer gobierno de Felipe González fichó a varios del partido comunista para su equipo y ministerios y le llovieron palos por ello, pero fueron profesionales excelentes. Que uno venga del partido comunista o venga del PP me trae sin cuidado la verdad, el que es bueno y válido lo es y punto.
Si fuera en el PP que se comportan como un partido homogeneo y sin fisuras internas estaría de acuerdo, pero los sectores críticos están a la orden del día en el PSOE. No solo de puertas para adentro si no también de cara al público.`
A mi Lozano (no esta mencionada al principio pero siendo sinceros es de quien estamos hablando ) me parecía la única buena política, quizas la única que había en UPyD para mi gusto, y me parece el único acierto de Sanchez.
unilordx escribió:Los tránsfugas están mal vistos lo cual es perfectamente normal y correcto.
El problema es que hemos "estirado" el concepto de tránsfuga hasta abarcar prácticamente quien se va de un partido a otro.
El concepto de tránsfuga, según el pacto antitransfuguismo es este: "A los efectos del presente Acuerdo, se entiende por tránsfugas a los representantes locales que, traicionando a sus compañeros de lista y/o de grupo -
manteniendo estos últimos su lealtad con la formación política que los presentó en las correspondientes elecciones locales-, o apartándose individualmente o en grupo del criterio fijado por los órganos competentes de las formaciones políticas que los han presentado, o habiendo sido expulsados de éstas, pactan con otras fuerzas para cambiar o mantener la mayoría gobernante en una entidad local, o bien dificultan o hacen imposible a dicha mayoría el gobierno de la entidad."
Para poner un ejemplo de libro sin entrar en el famoso Tamayazo, pongo el caso de Agueda Arranz.
- Presentarte a las elecciones de 2007 en las listas de un partido (en el caso de Águeda Arranz, el PSOE)
- Salir elegida como concejala
- Abandonar voluntariamente tú el grupo político con el que fuiste elegida, no abandonar sin embargo tu cargo de concejalía
- Incluso (en el caso de Águeda Arranz) presentar una moción de censura contra el alcalde de tu antiguo partido (el PSOE)
Por poner ejemplos concretos de estirar el término de este año:
- Ignacio Prendes estaría justo en el límite de ser tránsfuga o incluso en una ampliación del concepto, ya que su paso de UPyD a C's en el último momento cuando el iba a ser candidato habría perjudicado claramente a su partido origen al dejarlo sin candidato al cierre de los plazos de candidaturas impidiéndoles presentarse a dichas elecciones. En este caso si fue en contra de la disciplina de partido de no pactar de ninguna manera con C's, pero no lo hizo desde el ejercicio de su cargo público electo.
- Toni Cantó tampoco entraría en esto, ya que dejó su acta previamente. En ningún momento rompió la disciplina de partido.
- El caso mas actual, Irene Lozano, tampoco sería tránsfuga ya que de su anuncio (temprano, ya que supongo que se pretendía anunciar el viernes) en la noche del jueves a su renuncia al acta el viernes por la mañana pasaron escasas horas. En ningún momento rompió la disciplina de partido.
Por tanto es un problema de mal uso del término, de los enumerados anteriormente nos puede gustar más o menos su conducta por las razones que sean, pero no son tránsfugas.
RAE escribió:tránsfuga.
(Del lat. transfŭga).
1. com. Persona que pasa de una ideología o colectividad a otra.
2. com. Persona que con un cargo público no abandona este al separarse del partido que lo presentó como candidato.
3. com. Militar que cambia de bando en tiempo de conflicto.
shinigamizanp escribió:LLioncurt escribió:En el sistema español se vota partidos, no personas. Que un político al que nadie ha votado se vaya a otro partido es pervertir la voluntad popular de darle un escaño al partido que representa.
¡ojo! No estoy de acuerdo con ese sistema, pero es el que tenemos, así que el transfuga está llevándose los votos que iban a su partido y se los está dando a otros.
Tal cual no hay nada mas que decir, es lo que venia a poner yo. xD
duende escribió:Está claro que Lozano era lo mejor que tenía UPyD, de hecho me sorprendió que perdiera las primarias ahí, pero es que meterte de cabeza en el PSOE que tanto has criticado y entrando cuarta en una lista con miras a ser ministra y además diciendo "no os preocupeis, os vengo a regenerar democráticamente", pues... muchos dentro del soe no creo que se lo tomen muy bien. Seamos sinceros, ella se veía fuera de la política, y todos sabemos que cuando sales de la política, ya es muy difícil volver, ya pasó tu oportunidad... y se ha agarrado a lo que podía. Que no quita que siga siendo una persona muy válida y con talento.
En el sistema español se vota partidos, no personas. Que un político al que nadie ha votado se vaya a otro partido es pervertir la voluntad popular de darle un escaño al partido que representa.
¡ojo! No estoy de acuerdo con ese sistema, pero es el que tenemos, así que el transfuga está llevándose los votos que iban a su partido y se los está dando a otros.