› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
jmode escribió:Estoy atado a todo lo que se me da en Linux, ya me olvide de pj64 o xebra ssf, y debo decir que mi experiencia en emulación en Linux, es mas que satisfactoria
jmode escribió:Este emulador seria.comparable a zsnes o epsxe, que a día de hoy se sabe que no son los mejores emuladores no en fidelidad ni en compatibilidad. A estas alturas, mupen64, mednafen psx o bsnes ya juegan en otra liga...
1985a escribió:jmode escribió:Estoy atado a todo lo que se me da en Linux, ya me olvide de pj64 o xebra ssf, y debo decir que mi experiencia en emulación en Linux, es mas que satisfactoria
Estamos en la misma liga compa. Mientras xebra funcione solamente en windows, muy mal le veo que llegue a estandarizarse en todos los ambitos como el emulador mas fiel de la psx.
Diskover escribió:jmode escribió:Este emulador seria.comparable a zsnes o epsxe, que a día de hoy se sabe que no son los mejores emuladores no en fidelidad ni en compatibilidad. A estas alturas, mupen64, mednafen psx o bsnes ya juegan en otra liga...
Sobre el emuladro BSNES ¿hay tanta diferencia con otros? por ejemplo ¿con ZSNES?
altbrian escribió:Project64 tuvo mérito al ser el emulador por antonomasia aún en los últimos años de vida de la N64, pero su tiempo ya pasó. Lo de hoy es el open source y el desarrollo colaborativo, las malas actitudes de sus desarrolladores terminaron matándolo.
altbrian escribió:Project64 tuvo mérito al ser el emulador por antonomasia aún en los últimos años de vida de la N64, pero su tiempo ya pasó. Lo de hoy es el open source y el desarrollo colaborativo, las malas actitudes de sus desarrolladores terminaron matándolo.
Es cierto hasta un cierto punto, pero eso no lo hace un mal emulador, pero sí hay mejores alternativas desde el punto de compatibilidad, PJ64 lo ve más bien como una alternativa, siendo que todos los emuladores (al menos en la N64) empezaron siendo desarrollados con código de alto nivel, como UltraHLE haciendo referencia a High Level Emulation.jmode escribió:Sin ser experto, y por lo que he leído, se considera "mal" emulador porque el.nivel de emulación se basa en hacks específicos para solucionar problemas en algunos juegos, su emulación es de alto nivel a base de plugins, y se aleja bastante de lo que sería una emulacion "fidedigna" de la máquina real y de bajo nivel (a nivel de hardware)...
Incluso BSNES quedó en el pasado hace un par de años, ahora el emulador recomendable es Higan, realizado por la misma persona que desarrolló BSNES.Diskover escribió:jmode escribió:Este emulador seria.comparable a zsnes o epsxe, que a día de hoy se sabe que no son los mejores emuladores no en fidelidad ni en compatibilidad. A estas alturas, mupen64, mednafen psx o bsnes ya juegan en otra liga...
Sobre el emuladro BSNES ¿hay tanta diferencia con otros? por ejemplo ¿con ZSNES?
Baek escribió:1985a escribió:altbrian escribió:Project64 tuvo mérito al ser el emulador por antonomasia aún en los últimos años de vida de la N64, pero su tiempo ya pasó. Lo de hoy es el open source y el desarrollo colaborativo, las malas actitudes de sus desarrolladores terminaron matándolo.
El emulador de referencia cuando estaba viva la consola era el UltraHLE que salió a principios del 99, cuando en Europa la N64 no había cumplido ni dos años y permitía jugar en un PC de la época con juegos que acababan de salir al mercado como el Ocarina of Time y muchos otros, creo que nunca se había dado ni se volvió a dar un caso similar. Pasó tiempo tras la muerte de la consola hasta que Project 64 llegó al nivel del UltraHLE.
Baek escribió:
Yo uso Arch en el PC habitual, pero en el PC de los emuladores me resigné hace ya tiempo a que era necesario Windows, emus como Demul, Model2 Emu, NeoRaine, WinUAE, XM6-Pro 68k y otros no tienen alternativa, y hasta hace pocas semanas, tampoco SSF.
Xebra tiene versión Windows y versión Android, que son las dos que solicitan la inmensa mayoría de los usuarios actuales, quizá no llegue a ser el emulador de PSX de referencia ya que Mednafen llegará a conseguir una compatibilidad total, pero sí será el emulador más cercano a una PSX real, sólo hay que leer la web del autor para ver que busca la exactitud de forma extrema.
jmode escribió:@1985a
Muchas gracias por el consejo, borre lubuntu para instalar arch, pero no.hay caso de hechar a andar el DS3 con BT, reintalare lubuntu y pruebo. Creo que al creador del hilo ya le quedó mas que clara la situación a su interrogante