Porque todo el mundo tiene problemas

"Me ha dejado la novia, estoy fatal. No paro de llorar".
"Tengo a mi madre en el hospital, tienen que operarla".
"Estoy solo, sin amigos".

Tantas y tantas frases que leo y escucho. Tantas y tantas que te hacen plantearte algo tan sencillo como un "¿Y qué?".

¿Buscas ayuda? ¿Apoyo? ¿Comprensión? ¿Un hombro en el cual desahogarte? ¿Qué quieres exactamente?

¿Por qué lo cuentas?

Son cosas íntimas, personales. Son cosas que pienso que uno debería quedarse para sí mismo. Qué necesidad hay de que la gente vea tu parte más frágil, tu parte en la cual vean que sí, que tienes problemas.

"Joder, ya sé que tienes problemas. Todo el mundo los tiene".

No se es más macho por tragarte tus cosas, pero tampoco eres más persona por contarlo. Porque al fin y al cabo soltar esas cosas solo tienen un objetivo, y es que, sea como sea, uno se encuentre mejor. Da igual si es con un mensaje de facebook o una llamada de teléfono. Lo que sea, como sea.

Y hay personas, pocas, pero hay, que deciden buscar otras soluciones que no implican meter a otra gente en tus cosas, en tus problemas. Algunos, porque son fríos, y otros, como dije antes, por el mero hecho de no querer que, aquellos que te caen bien o que aprecias, se vean implicados de manera indirecta en algo que tú sientas y quieras contar. De hecho, es lo más difícil de hacer, puesto que al final siempre acaban viniendo las ganas de soltarlo todo para acabar con la posible agonía.

¿Existe alguien capaz de tragar cualquier cosa durante mucho tiempo?

No hablaré de mi caso, es una simple reflexión general.
Soy de los que suelen guardarse los problemas para uno mismo. No me gusta hacer lo que no me gusta que me hagan, y es que no quiero cargar con los problemas de los demás.
Yo no soy de contar mis problemas, pero respeto a los que lo hacen.
Pienso que si a alguien le molesta leer los problemas de los demás... pues que no entre en hilos relacionados con eso nO?
saludos
He sabido aguantar mis problemas durante muchísimo tiempo, y solo me ha servido para consumirme aún más si cabe y meterme más hacia dentro... No sirve de nada, siempre se necesita un hombro donde llorar, o un oído donde desahogarse.

Mi carácter ha cambiado muchísimo desde que el año pasado y no para bien precisamente, en mi caso, me volví insoportable. Pero poco a poco también voy recuperando confianza en personas que creía que no estaban a mi lado y voy cambiando perspectivas. Que todo volverá a como yo era antes? claro que lo pienso, y esos bajones constantes te dan, pero gracias a dios siempre hay alguien que está ahí para tenderte una mano ( ya incluso, me atrevo a decir, que son los familiares los que siempre se atreverán a darte esa mano sin ningún compromiso).

NO, una persona no es capaz de aguantar todo el chaparrón durante mucho tiempo. ( por experiencia personal)

Un saludo
La respuesta es bien sencilla. Las personas necesitamos sentir que nuestros problemas no son unicos, que hay mas gente que los sufre. Es asi. Yo soy bastante introvertido en el sentido de que jamas contaria un problema en un foro.

Aunque aun asi soy humano, y a mi manera, tambien he llegado a hacer esto sin darme cuenta, y con algo totalmente distinto a los problemas que dictas.

Por ejemplo, en otro foro, abri hace unos dias un post maldiciendo la calidad de los DVD. Si, como leeis xD
Desprecinte un juego, sin querer sacando el DVD de la caja lo roce contra la propia caja y le hice un rayoncito pequeño.
Yo soy muy delicado con estas cosas, y me raye tela XD

Pues abri un post para sumirme en la autocompasion, hablando sobre la fragilidad de los DVD, que prefiero los Blu Rays, y aproveche para hacer una especie de encuesta que me interesaba saber, en plan "Prestais los juegos?"
La gente no sabe que es un problema y se monta dramone la mayoria de las veces...

Yo no tengo problemas...salvo las tipicas trbalidades...
Hay muchos efectos positivos en exteriorizar los problemas. Desde que el hecho de tener que expresarlo obliga a poner en orden las ideas que tienes en la cabeza hasta la posibilidad de obtener nuevos puntos de vista para afrontar el problema. Por no hablar de que el simple hecho de exponer un problema te obliga a ser consciente de él, lo que es mucho más recomendable que la evitación desde un punto de vista encaminado a la superación psicológica de dicho problema.

Por otro lado, el ser humano es un ser social. Nos gusta relacionarnos y compartir nuestras ideas. Tú mismo estás compartiendo una opinión que bien te podrías haber guardado para ti. ¿Por qué exponer tu opinión sobre esto está bien y hablar de un problema no? Es exactamente lo mismo, compartir lo que pensamos. El problema lo tiene el que considera que lo íntimo es frágil y negativo, no el que lo comparte.
+1
Iba a contestar pero Mello ya me hizo el favor xD
Es mas simple. Obviamente no te enteras de los problemas de la gente que no lo airea, solo de los que lo hacen.
Knicker26 escribió:
¿Existe alguien capaz de tragar cualquier cosa durante mucho tiempo?



Yo. llorandole a la gente no se consigue nada. conseguir ayuda por compasion lo veo egoista y penoso, la ayuda tiene que salir de uno mismo por generosidad hacia los demas.
Yo no cuento mis problemas. Me da vergüenza contar las cosas a la gente, algunas se las cuento a mi novio pero ya está, y además no son todas. Y me gustaría cambiar.
Me llevé un 9 meses viviendo fuera, viniendo a casa los findes. Y durante ese tiempo, podía hablar con quien me llamara 2 ó 3 minutos al día.
Aprendí a guardarme las cosas, algo que nunca antes había hecho, pero para dos minutos al día que puedo hablar con alguien, no me apetecía estropearlo con lamentos. Tampoco conocia apenas a mis compis de piso. Como estaba amargada fuera de mi casa, cuando llegaba a mi casa no tenía ganas de nada, y como no hablaba con nadie, dejé de salir. No me apetecía contar mis problemas a nadie y simplemente me encerraba en mi casa.
Y ahora, soy así, me callo todo y en cuantito puedo me quedo sola en mi habitación. Y antes cuando contaba mis problemas la verdad es que estaba mejor. Pero ya soy así xD Y no se qué hacer.
La verdad, a mí me gusta que la gente me cuente sus cosas, me hace sentir que confían en mí, y me hace sentirme útil si les puedo ayudar. No creo que sea malo contar los problemas de cada uno, es más, creo que el no contarlo es peor, a mí me ha vuelto más solitaria, y me encierro mucho en mí misma sin que la gente sepa que es lo que me pasa.
Knicker26 escribió:"Me ha dejado la novia, estoy fatal. No paro de llorar".
"Tengo a mi madre en el hospital, tienen que operarla".
"Estoy solo, sin amigos".

Tantas y tantas frases que leo y escucho. Tantas y tantas que te hacen plantearte algo tan sencillo como un "¿Y qué?".

¿Buscas ayuda? ¿Apoyo? ¿Comprensión? ¿Un hombro en el cual desahogarte?



Y yo pregunto, que tiene de malo esto último?
Ya sabes que estamos aquí para lo que sea.
Knicker26 escribió:"Me ha dejado la novia, estoy fatal. No paro de llorar".
"Tengo a mi madre en el hospital, tienen que operarla".
"Estoy solo, sin amigos".

Tantas y tantas frases que leo y escucho. Tantas y tantas que te hacen plantearte algo tan sencillo como un "¿Y qué?".

¿Buscas ayuda? ¿Apoyo? ¿Comprensión? ¿Un hombro en el cual desahogarte? ¿Qué quieres exactamente?

¿Por qué lo cuentas?


Porque EOL es como ir al psicólogo, pero gratis.
Joder la gente se tiene que quejar por todo, y no hablo de los que están tristes y abren hilos de ayuda, que me parece de puta madre, si no del que ha abierto este, no entiendo la amargura que destila su post.

A mi no me gusta que me ayuden en mis problemas, soy muy individualista en ciertos aspectos, pero entiendo a la gente que lo necesita y me parece brutal que en un foro como este, donde la gran mayoría no nos conocemos personalmente, puedan dar una alegría a alguien jodido, o simplemente algún buen consejo o una simple broma que le alegre.

Siempre he odiado esa actitud de: estoy jodido; pues yo más, lo tuyo es una mierda, ¿por qué te quejas tanto? No todos los problemas tienen que ser mortales para que le amarguen a uno.
Yo solo digo que una cosa es publicar en el estado del tuenti que se ha muerto tu madre, y otra contárselo a tu pareja.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Mello escribió:Hay muchos efectos positivos en exteriorizar los problemas. Desde que el hecho de tener que expresarlo obliga a poner en orden las ideas que tienes en la cabeza hasta la posibilidad de obtener nuevos puntos de vista para afrontar el problema. Por no hablar de que el simple hecho de exponer un problema te obliga a ser consciente de él, lo que es mucho más recomendable que la evitación desde un punto de vista encaminado a la superación psicológica de dicho problema.

Por otro lado, el ser humano es un ser social. Nos gusta relacionarnos y compartir nuestras ideas. Tú mismo estás compartiendo una opinión que bien te podrías haber guardado para ti. ¿Por qué exponer tu opinión sobre esto está bien y hablar de un problema no? Es exactamente lo mismo, compartir lo que pensamos. El problema lo tiene el que considera que lo íntimo es frágil y negativo, no el que lo comparte.


para nada, uno mismo puede analizar y buscar una posible solución a su problema sin necesidad de exponérselo a nadie, claro otra cosa es que haya gente que necesite escribirlo para acomodar sus ideas, pero no por eso se necesita a alguien que escuche o lea.

Lo mismo da platicar con un perro o un gato que con una persona.
Que te robaron tu coche....
-un gato te diría: Miau
-una persona te diría: ya te jodiste.

Qué solución, beneficio, ayuda o comprensión se obtiene ?
-nada.

para lo segundo, el autor del hilo no lo hubiera creado si no se hubiera hartado de leer hilos de lamentos y problemas, vamos que a mí también me hartaron hace tiempo pero no entro y ya :)

a la gente le gusta vivir en un mundo de fantasía donde piensan que los sueños se hacen realidad :-|

yo también tengo miles de opiniones, pero a nadie le interesa saberlas y mi tampoco me interesa decirlas ;)
kai_dranzer20 escribió:
Mello escribió:Hay muchos efectos positivos en exteriorizar los problemas. Desde que el hecho de tener que expresarlo obliga a poner en orden las ideas que tienes en la cabeza hasta la posibilidad de obtener nuevos puntos de vista para afrontar el problema. Por no hablar de que el simple hecho de exponer un problema te obliga a ser consciente de él, lo que es mucho más recomendable que la evitación desde un punto de vista encaminado a la superación psicológica de dicho problema.

Por otro lado, el ser humano es un ser social. Nos gusta relacionarnos y compartir nuestras ideas. Tú mismo estás compartiendo una opinión que bien te podrías haber guardado para ti. ¿Por qué exponer tu opinión sobre esto está bien y hablar de un problema no? Es exactamente lo mismo, compartir lo que pensamos. El problema lo tiene el que considera que lo íntimo es frágil y negativo, no el que lo comparte.


para nada, uno mismo puede analizar y buscar una posible solución a su problema sin necesidad de exponérselo a nadie, claro otra cosa es que haya gente que necesite escribirlo para acomodar sus ideas, pero no por eso se necesita a alguien que escuche o lea.

Lo mismo da platicar con un perro o un gato que con una persona.
Que te robaron tu coche....
-un gato te diría: Miau
-una persona te diría: ya te jodiste.

Qué solución, beneficio, ayuda o comprensión se obtiene ?
-nada.

para lo segundo, el autor del hilo no lo hubiera creado si no se hubiera hartado de leer hilos de lamentos y problemas, vamos que a mí también me hartaron hace tiempo pero no entro y ya :)

a la gente le gusta vivir en un mundo de fantasía donde piensan que los sueños se hacen realidad :-|

yo también tengo miles de opiniones, pero a nadie le interesa saberlas y mi tampoco me interesa decirlas ;)


Claaaaro hombre, eso lo hacemos todos solos, y mientras los psicologos juegan a Wow en sus consultas.

Piensa lo que dices hombre, te daras cuenta de la memez que has soltado. [noop]

Mello escribió:Hay muchos efectos positivos en exteriorizar los problemas. Desde que el hecho de tener que expresarlo obliga a poner en orden las ideas que tienes en la cabeza hasta la posibilidad de obtener nuevos puntos de vista para afrontar el problema. Por no hablar de que el simple hecho de exponer un problema te obliga a ser consciente de él, lo que es mucho más recomendable que la evitación desde un punto de vista encaminado a la superación psicológica de dicho problema.

Por otro lado, el ser humano es un ser social. Nos gusta relacionarnos y compartir nuestras ideas. Tú mismo estás compartiendo una opinión que bien te podrías haber guardado para ti. ¿Por qué exponer tu opinión sobre esto está bien y hablar de un problema no? Es exactamente lo mismo, compartir lo que pensamos. El problema lo tiene el que considera que lo íntimo es frágil y negativo, no el que lo comparte.

Joder asi da gusto... que bien explicado y que todo! que te contrate yahoo anwser! xDD

En serio, una gran reflexion y explicacion a su pregunta. +1.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
PROME escribió:Claaaaro hombre, eso lo hacemos todos solos, y mientras los psicologos juegan a Wow en sus consultas..


no dudo que lo hagan :-| , pues los psicólogos solo te cobran por recetarte pastillas que no tienen efecto alguno, o drogas que solo disimulan el problema, o por decirte cosas que las puedes saber por ti mismo [oki]
kai_dranzer20 escribió:no dudo que lo hagan :-| , pues los psicólogos solo te cobran por recetarte pastillas que no tienen efecto alguno, o drogas que solo disimulan el problema, o por decirte cosas que las puedes saber por ti mismo [oki]

Esto es sólo un apunte, y no viene al tema. Pero el psicólogo no receta nada, es el psiquiatra. La única diferencia entre el psicólogo y el psiquiatra es que el segundo receta pastillas. Pero vamos, que se te ha entendido.
ZeLu escribió:La respuesta es bien sencilla. Las personas necesitamos sentir que nuestros problemas no son unicos, que hay mas gente que los sufre. Es asi. Yo soy bastante introvertido en el sentido de que jamas contaria un problema en un foro.

Aunque aun asi soy humano, y a mi manera, tambien he llegado a hacer esto sin darme cuenta, y con algo totalmente distinto a los problemas que dictas.

Por ejemplo, en otro foro, abri hace unos dias un post maldiciendo la calidad de los DVD. Si, como leeis xD
Desprecinte un juego, sin querer sacando el DVD de la caja lo roce contra la propia caja y le hice un rayoncito pequeño.
Yo soy muy delicado con estas cosas, y me raye tela XD

Pues abri un post para sumirme en la autocompasion, hablando sobre la fragilidad de los DVD, que prefiero los Blu Rays, y aproveche para hacer una especie de encuesta que me interesaba saber, en plan "Prestais los juegos?"

Exacto.
joradan escribió:Joder la gente se tiene que quejar por todo, y no hablo de los que están tristes y abren hilos de ayuda, que me parece de puta madre, si no del que ha abierto este, no entiendo la amargura que destila su post.

A mi no me gusta que me ayuden en mis problemas, soy muy individualista en ciertos aspectos, pero entiendo a la gente que lo necesita y me parece brutal que en un foro como este, donde la gran mayoría no nos conocemos personalmente, puedan dar una alegría a alguien jodido, o simplemente algún buen consejo o una simple broma que le alegre.

Siempre he odiado esa actitud de: estoy jodido; pues yo más, lo tuyo es una mierda, ¿por qué te quejas tanto? No todos los problemas tienen que ser mortales para que le amarguen a uno.


mas 1
kai_dranzer20 escribió:
PROME escribió:Claaaaro hombre, eso lo hacemos todos solos, y mientras los psicologos juegan a Wow en sus consultas..


no dudo que lo hagan :-| , pues los psicólogos solo te cobran por recetarte pastillas que no tienen efecto alguno, o drogas que solo disimulan el problema, o por decirte cosas que las puedes saber por ti mismo [oki]


Eres todo un crack, después de tus opiniones en miscelánia, no se podía esperar nada mejor.
kai_dranzer20 escribió:
PROME escribió:Claaaaro hombre, eso lo hacemos todos solos, y mientras los psicologos juegan a Wow en sus consultas..


no dudo que lo hagan :-| , pues los psicólogos solo te cobran por recetarte pastillas que no tienen efecto alguno, o drogas que solo disimulan el problema, o por decirte cosas que las puedes saber por ti mismo [oki]


Los psicólogos no pueden recetar fármacos, si no hubieras compartido tu idea nadie te podría corregir. Aunque pienses que se puede aprender sin ayuda de nadie, aprendemos lo que han aprendido otros, es la forma mas rápida y la forma de corregir fallos también es mas eficaz desde fuera.

Si piensas que explicar tus problemas te hace mas frágil, será que no lo haces por pensar que te hace mas débil, si todos tenemos problemas que sentido tiene guardárselo. :-? mejor hablar de videojuegos que de algo que es importante para ti. :-?

Tampoco hay que hablar con todo el mundo porque hay quien no le gusta escuchar o no sabe que decir.
Yo soy de guardárselo prácticamente siempre, si acaso lo comento al tiempo, cuando ya es un problema pasado, y con gente muy concreta.
Lentejas kid está baneado por "clon de usuario baneado"
Sinceramente creo que cuando la mierda te llega al cuello, y te superan esos problemas; un buen colega que sepa escuchar siempre viene muy bien, yo no soy de contarlo por que si pero si alguien está dispuesto a escuchar me reconforta
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
pues sí, ahora sé algo más sobre los psicólogos. pero es un dato irrelevante, no me sirve de nada saber eso

no es que me haga más débil hablar de mis problemas, como muchos dicen, no se consigue nada el expresar dichas cosas

si se consigue algo nuevo, aunque sea algo inútil, igual se puede conseguir por cuenta propia
Mello escribió:Hay muchos efectos positivos en exteriorizar los problemas. Desde que el hecho de tener que expresarlo obliga a poner en orden las ideas que tienes en la cabeza hasta la posibilidad de obtener nuevos puntos de vista para afrontar el problema. Por no hablar de que el simple hecho de exponer un problema te obliga a ser consciente de él, lo que es mucho más recomendable que la evitación desde un punto de vista encaminado a la superación psicológica de dicho problema.

Por otro lado, el ser humano es un ser social. Nos gusta relacionarnos y compartir nuestras ideas. Tú mismo estás compartiendo una opinión que bien te podrías haber guardado para ti. ¿Por qué exponer tu opinión sobre esto está bien y hablar de un problema no? Es exactamente lo mismo, compartir lo que pensamos. El problema lo tiene el que considera que lo íntimo es frágil y negativo, no el que lo comparte.

+1000000000000000000000
yo, para ser sincero, últimamente no la estoy pasando nada bien, y para mi es un desahogo poder contar algunas cosas, y me ayuda mucho el poder sentir que detras del monitor del pc hay alguien desconocido al que le pueda interesar lo que siento, y me pueda aconsejar, parece tonto lo que escribo pero a mi me ayuda :)

al autor del hilo: la mayoría de las veces, el titulo de un hilo suele ser un buen resumen del contenido, si es algo que no te interesa simplemente no lo lo abres y ya :)
kai_dranzer20 escribió:pues sí, ahora sé algo más sobre los psicólogos. pero es un dato irrelevante, no me sirve de nada saber eso

no es que me haga más débil hablar de mis problemas, como muchos dicen, no se consigue nada el expresar dichas cosas

si se consigue algo nuevo, aunque sea algo inútil, igual se puede conseguir por cuenta propia


Para ti será irrelevante pero si nl te hubieras expresados no lo sabrias, si fuera algo que te interesa no seria tan irrelevante corregirte. Para mucha gente tiene mejores resultados hablar con personas que no con gatos o las paredes, que exista gente que hablando no consiga nada no quiere decir que todo el mundo tenga el mismo resultado.
kai_dranzer20 escribió:
PROME escribió:Claaaaro hombre, eso lo hacemos todos solos, y mientras los psicologos juegan a Wow en sus consultas..

kai_dranzer20 escribió:pues sí, ahora sé algo más sobre los psicólogos. pero es un dato irrelevante, no me sirve de nada saber eso

no es que me haga más débil hablar de mis problemas, como muchos dicen, no se consigue nada el expresar dichas cosas

si se consigue algo nuevo, aunque sea algo inútil, igual se puede conseguir por cuenta propia


pero que dices ignorante. Lo primero eso que ya te han dicho, de que los psicologos no recetan ya que esos son los psiquiatras. Hay que ser muy ignorante para no saber eso. Pero claro...si ignoras cosas tan basicas como esas es normal que tampoco sepas que la psicología es una ciencia y la efectividad del psicoanálisis está mas que demostrada clinicamente

A veces no se trata de lo que dices, sino de como lo dices, en que orden, con que lapsos de tiempo, con qué lenguaje corporal,etc. Te podría explicar por qué te equivocas y demostrarte la efectividad clínica del psicoanálisis en la mayoría de los problemas con que acuden los pacientes.
Pero venir y afirmar tajantemente que el psicoanálisis es inutil sin aportar ningun dato o prueba. y encima soltando barbaridades como que los psicolgos recetan pastillas....es de ser muy burro.
Pero claro...se ve que eres una persona que nunca ha necesitado un psicólogo y por eso los desprecias. Yo me alegro que estés mentalmente sano y sepas gestionar tu solo tus problemas....pero es obvio que no ves mas allá de tus narices...y no entiendes que no todo el mundo tiene la capacidad mental de gestionarse solo y necesitan ayuda antes de suicidarse por depresión o matar a alguien por celos (por poner ejemplos duros)
Los que dicen que no quieren compartir problemas y que son autosuficientes, es que nunca han tenido un problema lo bastante gordo.

Seamos serios, cualquier cosa compartida es mas llevadera.
Wein escribió:Seamos serios, cualquier cosa compartida es mas llevadera.

Excepto la estupidez humana xD
De verdad creeis que alguien capaz de contar sus problemas a otra persona de confianza para intentar salir del ajugero es un cobarde y un débil? Nadie quiere estar en problemas, por lo que admitirlo delante de los demás quizá no sea un acto tan cobarde.. no tanto como esconder sus problemas, que aunque aveces es porque uno piensa que puede resolverlos solo, muchas otras veces también forman parte de la causa el miedo y la faltan de confianza.
Otro tema distinto es ya lo que la gente cataloga autenticas chorradas como problemas para contar... vease ascodevida
iCaR0 escribió:
Wein escribió:Seamos serios, cualquier cosa compartida es mas llevadera.

Excepto la estupidez humana xD


Mira Dos tontos muy tontos, la estupidez compartida también es buena. [carcajad]
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
iCaR0 escribió: la efectividad del psicoanálisis está mas que demostrada clinicamente


Disimulan los problemas con otros problemas, no te preocupes, es algo muy complicado de entender.

hola amigo ícaro, que gusto verte por acá [bye]

puesto que dices ser un erudito en todos los campos de conocimiento y dices que no ignoras absolutamente nada, me imagino que también te gusta estudiar casos de fantasmas o a los ovnis ¿no? :-|

otros datos también irrelevantes :o

vamos, lo que debemos saber son datos importantes, y como veo que ignoras que tanto psicólogos como psiquiatras no sirven absolutamente para nada, no tiene caso seguir comentando sobre ese tema :o (como dije, no entenderías por más que te explique)

ignorante no es el que no sabe, ignorante es el que no quiere saber más [ginyo]

por lo menos hoy aprendiste algo nuevo, espero que no lo olvides [bye]

al hilo, está claro que hay mucha gente que le gusta ventilar sus problemas, el punto del autor del hilo (o ese creo), es que hartan con tantos problemas simples, es decir, que se ahogan en un vaso con agua :-|
Si dices que los psicólogos/psiquiatras no sirven de nada estás demostrando que no sabes de lo que hablas. Te lo dice uno que no confiaba mucho en estos temas. Y que después de acudir al psicólogo durante 2 meses, es algo que recomiendo a todo el mundo (que crea que lo pueda necesitar). Por temas económicos he dejado de ir. Pero en cuanto pueda permitírmelo, volveré a pedir cita.
kai_dranzer20 escribió:
iCaR0 escribió: la efectividad del psicoanálisis está mas que demostrada clinicamente


Disimulan los problemas con otros problemas, no te preocupes, es algo muy complicado de entender.

hola amigo ícaro, que gusto verte por acá [bye]

puesto que dices ser un erudito en todos los campos de conocimiento y dices que no ignoras absolutamente nada, me imagino que también te gusta estudiar casos de fantasmas o a los ovnis ¿no? :-|

otros datos también irrelevantes :o

vamos, lo que debemos saber son datos importantes, y como veo que ignoras que tanto psicólogos como psiquiatras no sirven absolutamente para nada, no tiene caso seguir comentando sobre ese tema :o (como dije, no entenderías por más que te explique)

ignorante no es el que no sabe, ignorante es el que no quiere saber más [ginyo]

por lo menos hoy aprendiste algo nuevo, espero que no lo olvides [bye]

al hilo, está claro que hay mucha gente que le gusta ventilar sus problemas, el punto del autor del hilo (o ese creo), es que hartan con tantos problemas simples, es decir, que se ahogan en un vaso con agua :-|


Con este mensaje has superado tu estupidez en todas mis previsiones. Te felicito. Es dificil ser tan paralitico mental...pero tu estás batiendo records [plas]
Por la misma razón que tu has abierto este hilo con la necesidad de expresar tus emociones y pensamientos hacia las personas que hablan de sus problemas.
dnL7up escribió:Por la misma razón que tu has abierto este hilo con la necesidad de expresar tus emociones y pensamientos hacia las personas que hablan de sus problemas.


La verdad es que es algo irónico xDDDDD.
Se queja de que la gente cuenta sus problemas, pero miralo a él.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
iCaR0 escribió:...


aprende a insultar niño, si es que no quieres un ban gratis ;)

Duqe escribió:...


a ver si me explico mejor,
las consultas con un psicólogo sirven para lo mismo que crear un hilo en el rincón,

si te ayuda en algo, será un caso muy puntual y muy personal, personal en el sentido que tú mismo te sugestionas para creer que te sirvió de algo.

por ejemplo esté hilo, muchos dicen que es irónico y yo pienso lo mismo, pero ¿para el creador del hilo le sirvió de algo? puede que no, como puede que sí,

Yo también pensaba crear un hilo de este tipo, pero yo mismo me di cuenta de lo inútil que sería ;)
cuentale tus problemas a un ejercito de psicologos, que ni con esas te arreglan a ti.
ale...que te mejores campeón ;)
kai_dranzer20 escribió:a ver si me explico mejor,
las consultas con un psicólogo sirven para lo mismo que crear un hilo en el rincón,

si te ayuda en algo, será un caso muy puntual y muy personal, personal en el sentido que tú mismo te sugestionas para creer que te sirvió de algo.

por ejemplo esté hilo, muchos dicen que es irónico y yo pienso lo mismo, pero ¿para el creador del hilo le sirvió de algo? puede que no, como puede que sí,

Yo también pensaba crear un hilo de este tipo, pero yo mismo me di cuenta de lo inútil que sería ;)

Es que no es cuestión de que lo expliques mejor o no. Es que simplemente estás equivocado. No es cuestión de que te sugestiones o te engañes a ti mismo. Es que funciona. Te lo digo yo, que he pasado por ahí. Y si tomé la decisión de hacerlo fue por que un familiar cercano me lo recomendó. Y te puedo garantizar que ahora es una persona ejemplar. Evidentemente, antes no lo era tanto.
Completamente de acuerdo con el autor del hilo, Knicker26. Todos tenemos problemas, si, pero no por eso debemos contárselos al primero que pase intentando ,en muchas ocasiones, causar pena o apoyarnos en el hombro del mismo.
Cuantas veces habré escuchado, y lo sigo haciendo, a compañeros de clase que se quejan de lo que les ha pasado el fin de semana o que si peleas por un lado u otro. A mi no me importa. Pero así son algunos.
Saludos.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Duqe escribió:Es que no es cuestión de que lo expliques mejor o no. Es que simplemente estás equivocado. No es cuestión de que te sugestiones o te engañes a ti mismo. Es que funciona. Te lo digo yo, que he pasado por ahí. Y si tomé la decisión de hacerlo fue por que un familiar cercano me lo recomendó. Y te puedo garantizar que ahora es una persona ejemplar. Evidentemente, antes no lo era tanto.


y si te dijeran que ese psicólogo estudio mecánica automotriz, pero está trabajando es ese puesto?

qué más da lo que el título, lo que importa son los conocimientos que tenga la persona con quien fuiste, en eso diría que estamos de acuerdo

lo que quiero decir es ¿qué conocimientos puede tener esa persona y que tu no?

¿por qué necesitas que alguien te diga como corregirte?
kai_dranzer20 escribió:
Duqe escribió:Es que no es cuestión de que lo expliques mejor o no. Es que simplemente estás equivocado. No es cuestión de que te sugestiones o te engañes a ti mismo. Es que funciona. Te lo digo yo, que he pasado por ahí. Y si tomé la decisión de hacerlo fue por que un familiar cercano me lo recomendó. Y te puedo garantizar que ahora es una persona ejemplar. Evidentemente, antes no lo era tanto.


y si te dijeran que ese psicólogo estudio mecánica automotriz, pero está trabajando es ese puesto?

qué más da lo que el título, lo que importa son los conocimientos que tenga la persona con quien fuiste, en eso diría que estamos de acuerdo

lo que quiero decir es ¿qué conocimientos puede tener esa persona y que tu no?

¿por qué necesitas que alguien te diga como corregirte?

tu mismo eres la respuesta a esa pregunta...
Yo es que me parezco a Squall...me gusta guardarmelo todo..
Hay gente que se sienten bien contando sus problemas, otras personas que no (acabo de descubrir América, ¿verdad?).
Pero también hay gente que no les gusta escuchar problemas y gente a la que sí.

A mi particularmente a la hora de escuchar problemas, como norma general, si me gusta ayudar en lo que me sea posible. Mucho más en el caso de amigos por supuesto. No es lo mismo que un compañero del trabajo me comente un problema que me parezca una gilipollez, al cuál le haré muy poquito caso, a que me venga un amigo de toda la vida a contarme un problema serio de verdad, al que intentaré ayudar con todo lo que esté en mi mano.

A la hora de contar mis problemas suelo quedármelos para mi mismo, pero si alguien me pregunta por norma general no tengo problemas en contarlos tampoco. Más bien no los cuento por no aburrir a nadie con mis miserias, no porque sea muy reservado en ese sentido.

A la pregunta de por qué la gente cuenta sus miserias en público, pues si, obviamente se hace para sentirse mejor. Antiguamente mucha gente usaba un diario que en teoría no leía nadie, y ese diario no era un recordatorio ni una agenda, era un lugar dónde poder desahogarte para sentirte mejor. Hoy en dia la gente usa más internet que diarios, y bueno, eso de que se cuente en público es muy relativo. Ahora mismo no está escribiendo Pablo, está escribiendo cazzogordo. Pues cuando se pregunta cualquier cosa en internet pasa lo mismo, vas refugiado en un nick y en un anonimato. Tanto para plantear tus problemas como a la hora de responderlos. No creo que nadie use facebook como diario, eso ya sería otra (horrible) cosa.
tony stonem está baneado por "Troll"
iCaR0 escribió:
kai_dranzer20 escribió:
Duqe escribió:Es que no es cuestión de que lo expliques mejor o no. Es que simplemente estás equivocado. No es cuestión de que te sugestiones o te engañes a ti mismo. Es que funciona. Te lo digo yo, que he pasado por ahí. Y si tomé la decisión de hacerlo fue por que un familiar cercano me lo recomendó. Y te puedo garantizar que ahora es una persona ejemplar. Evidentemente, antes no lo era tanto.


y si te dijeran que ese psicólogo estudio mecánica automotriz, pero está trabajando es ese puesto?

qué más da lo que el título, lo que importa son los conocimientos que tenga la persona con quien fuiste, en eso diría que estamos de acuerdo

lo que quiero decir es ¿qué conocimientos puede tener esa persona y que tu no?

¿por qué necesitas que alguien te diga como corregirte?

tu mismo eres la respuesta a esa pregunta...

+1 trillon!
No,en serio...Lo dije en otro hilo,creo que es un trol contratado por EOL para animar el cotarro,es muy comun ultimamente en los foros cuando decaen un poco.Asi que mejor no seguirle el juego.
47 respuestas