Portátil antiguo con altísima temps

Buenas, tengo un portátil LG P310 que tiene ya 6-7 años. Llevo ya unos meses que tengo unas temperaturas altísimas. Comento que estoy en Chile y aquí es invierno.

La CPU tiene dos modos, uno "low prifle" (800Mhz) y otro "high profile" (2.2Ghz). En el primero lo tengo ahora a 55º y sólo estoy usando el navegador, con apenas programas instalados. En el otro modo (2.2Ghz) se me va a más de 70º haciendo lo mismo. Creo que son temps altísimas.
La VGA (9600M GT) está en 68º y creo que no está en uso porque nunca juego ni uso programas dedicados para ella.

Pensáis que es la pasta térmica? Debo limpiar y cambiar pasta? o véis que ya está para jubilarlo?

He montado muchos equipos de sobremesa, y lo domino muy bien pero debo decir que nunca he abierto un portátil, y la verdad es que me da cosa cargármelo, pero quizá en este punto ya no me queda otra. Dejarlo a un servicio informático no me acaba de convencer.


Video de un tipo abriéndolo.: https://youtu.be/NbjmrfcklPI


Saludos
Buenas, es muy probable que el equipo sólo tenga una acumulación de polvo excesiva debido a los años de uso y no haberse abierto nunca, otro posible motivo es que la placa o el chip gráfico tengan un daño, pero no es lo normal.

Para intentar evitar abrirlo puedes utilizar un bote de aire comprimido, de esta forma tambien es funcional limpiarlo y evitas el embrollo de tener que acceder al interior, desmontar piezas..

https://www.youtube.com/watch?v=sWSGcTMOdEM
https://www.youtube.com/watch?v=ipxyeUoliOw

El ordenador es muy útil todavía, creo que sus prestaciones le hacen tener una vida operativa larga con Windows 7, aunque siempre con ciertas limitaciones, en juegos y multimedia, lo veo un PC capaz de hacer casi cualquier taréa

http://www.notebookcheck.net/LG-P310-S- ... 671.0.html

si algún programa actual funciona lento, puedes descargar su versión de 2009 o 2010 para ganar rendimiento desde "Old Versión"

http://es.oldversion.com/



Saludos
[Jun] escribió:Buenas, es muy probable que el equipo sólo tenga una acumulación de polvo excesiva debido a los años de uso y no haberse abierto nunca, otro posible motivo es que la placa o el chip gráfico tengan un daño, pero no es lo normal.

Para intentar evitar abrirlo puedes utilizar un bote de aire comprimido, de esta forma tambien es funcional limpiarlo y evitas el embrollo de tener que acceder al interior, desmontar piezas..

https://www.youtube.com/watch?v=sWSGcTMOdEM
https://www.youtube.com/watch?v=ipxyeUoliOw

El ordenador es muy útil todavía, creo que sus prestaciones le hacen tener una vida operativa larga con Windows 7, aunque siempre con ciertas limitaciones, en juegos y multimedia, lo veo un PC capaz de hacer casi cualquier taréa

http://www.notebookcheck.net/LG-P310-S- ... 671.0.html

si algún programa actual funciona lento, puedes descargar su versión de 2009 o 2010 para ganar rendimiento desde "Old Versión"

http://es.oldversion.com/



Saludos



Hola compañero, gracias por los consejos. Debo decir que llevé el portátil una vez a que la cambiasen la pasta térmica, de eso hará 3 años. No quedé muy contento con el resultado. Entiendo que en ese tiempo habrá pillado bastante polvo. En cualquier caso, prefiero ocuparme yo mismo porque así tengo seguridad de lo que he limpiado y además me ahorro un dinero.

Una vez compré un bote de aire comprimido y la verdad es que no me gustó nada. Caro y muy limitado. Comencé a ir a las gasolineras y usar la pistola de aire comprimido ;) También percibo que el disipador se revoluciona mucho, espero que no esté tocado también.

Crees que merece la pena abrir el portátil y limpiar también con brochas? Desmontar también componentes para mejor limpiado? o lo ves excesivo?


Saludos y gracias
Yo abriría/quitaría lo justo para poder quitar limpiar bien el disipador, cambiar la pasta y listo (aunque para hacer eso dependiendo de modelos es desmontar bastante). He abierto bastante portátiles y lo normal es que sólo haya acumulación de polvo por la zona del ventilador del disipador y en el resto del portátil haya poca suciedad.
Creo que con limpiarlo si que te bajará un par de grados. De todas formas tampoco me parecen tan excesivas esas temperaturas, yo ando con un hp de hace 6 años y ronda los 70º navegando por internet recién limpiado y jugando alcanza unos peligrosos 90º.
santigt4 escribió:Yo abriría/quitaría lo justo para poder quitar limpiar bien el disipador, cambiar la pasta y listo (aunque para hacer eso dependiendo de modelos es desmontar bastante). He abierto bastante portátiles y lo normal es que sólo haya acumulación de polvo por la zona del ventilador del disipador y en el resto del portátil haya poca suciedad.
Creo que con limpiarlo si que te bajará un par de grados. De todas formas tampoco me parecen tan excesivas esas temperaturas, yo ando con un hp de hace 6 años y ronda los 70º navegando por internet recién limpiado y jugando alcanza unos peligrosos 90º.


He controlado con el CPUID HWMonitor y he visto que se pone el portátil en 400Mhz en modo normal, cuando lo lógico es que vaya a 800Mhz. Entiendo que esto ocurre por las altas temps y se produce "throttling" no?
Esto antes no lo hacía.
Si pongo el modo "turbo" (2.4Mhz) no me hace throttling pero el disipador se pone en modo "avión" [+risas]


Saludos
Teniendo el tiempo que dices que tiene y si nunca le has hecho nada, ya no te queda otra que hacerle un mantenimiento bueno. Lo ideal es limpiar lo mejor posible el disipador y poner pasta térmica nueva. Es lo único que va a hacer que baje las temperaturas. Eso sí, abrir un portátil puede llevar un buen rato, y las prisas son malas amigas.

Sobre la velocidad "en normal" realmente la velocidad del CPU dependerá del uso, ya que normalmente suelen tener ahorro de energía cuando están tranquilos o el uso es leve.
En 5 años nunca le he cambiado la pasta térmica a mi portátil y los pocos que le quedan de vida, se va a quedar así.

Lo que sí he hecho en muchas ocasiones (cada varios meses) es gastarme un bote de aire comprimido en limpiarlo. Mi portátil es imposible abrir, porque la cubierta inferior viene enganchada a la superior en los laterales y todos los puertos pasan a través de ella, así que sin desguazarlo por completo me es imposible. Lo que hago es apuntar con el aire comprimido en la dirección normal del flujo de aire, es decir, tiro aire por donde el portátil normalmente lo recoge y apunto hacia las rejillas por donde lo suele sacar. También le pego bastantes soplidos al ventilador, de la forma que sea, así el polvo que hay ahí pegado se despega. Luego vuelvo a tirar en la dirección que he dicho antes para intentar sacarlo.

Al final todo se resume en darle aire para sacar la mierda de dentro.

Si tienes acceso a un compresor, todavía mejor, te ahorras los 5 o 6€ del bote de aire, aunque tienes que tener un pelín de cuidado y no tirar el aire al máximo que igual revientas los componentes de dentro.

Si puedes abrirlo de forma fácil, mejor que mejor.

Así que antes de pagar dinero para que te cambien la pasta térmica y cosas así, dale un repaso con aire.
Compañero, mi hermana tiene un portatil de tiempo parecido y creo que con el mismo micro (intel Core2Duo P8400) si no me equivoco.
http://ark.intel.com/es-es/products/35569/Intel-Core2-Duo-Processor-P8400-3M-Cache-2_26-GHz-1066-MHz-FSB
Si bien esas temperaturas entran dentro del margen de tolerancia del micro es recomendable que lo desmontes, limpies bien el disipador (que seguro hay peluson gordo) y cambies la pasta térmica (a poder ser una de cierta calidad), en el caso del de mi hermana que llegaba a esas temps decidí que le tocaba mantenimiento, se redujo la temperatura tanto del micro como de la GPU (HD 3470) de forma sustancial, de hecho no pasan de los 60 ºC máx jugando y dando cera creo recordar.
7 respuestas