Portátil extremadamente lento sin motivo aparente

Buenas tardes,

llevo ya cuatro años con este portátil, me ha dado algún dolor de cabeza pero aquí está, aunque llevo ya un tiempo con un problema al que no le veo solución, y eso que suelo ser bastante manitas para estas cosas.

Desde el momento en el que inicio la sesión hasta el momento en el que se carga un programa pasa muchísimo tiempo. Da igual el tiempo que lleve encendido en el escritorio sin hacer nada, pincho en cualquier cosa y se tira un hueazo, del orden de 15 segundos para arriba para simplemente abrir un navegador y más para que realmente esté funcional. Incluso abrir el explorador de Windows le lleva sus diez segundos, que lo acabo de probar. Luego ya hasta que vuelvo a hibernarlo los programas que he abierto antes se abren a una velocidad normal, pero la primera vez es mortal. También lo noto por ejemplo jugando a Counter Strike: GO, antes solía tardar bastante poco en entrar y ahora siempre soy el último en llegar con diferencia.

El disco duro está desfragmentado, la CPU no está ocupada por nada y en la RAM hay espacio, no hay prácticamente nada en segundo plano. No sé qué narices lo puede haber vuelto tan lento sin motivo alguno. Originalmente venía con Windows 7 y hace dos años lo pasé a Windows 10, cuando el cambio aún era gratuito.

¿Alguna experiencia similar?

Edit: Acabo de probar y unos 55 segundos para abrir Firefox y permitirme moverme por la página de home que le tengo puesta, un foro que precisamente pesa poquísimo. Y tiene Adblock puesto así que menos aún.
Me decanto sin que des más datos a que el disco duro ha perdido la frescura. Pásale un crystaldiskmark y pega los resultados.
Mr.Gray Fox escribió:Me decanto sin que des más datos a que el disco duro ha perdido la frescura. Pásale un crystaldiskmark y pega los resultados.


Mira que he estado buscando más de una vez programas que me hagan esta función y nunca los encontraba (aunque ahora que lo piense puede que lo hiciera para mi otro equipo con Linux).

No tengo ni idea de qué significan los resultados. Me he descargado la Shizuku Edition instalable en UWP x64 pensando que sería más completa y creo que la única diferencia es un fondo manga xD.

Mis resultados son, para "All" - 5 - 1GiB - C:\
Seq Q32T1 - Read 63.95 - Write 64.96
4K Q32T1 - Read 63.33 - Write 0.675
Seq - Read 63.33 - Write 63.33
4K 0.274 - 0.658

Según veo por internet no parecen resultados fuera de lo normal :-?
@ramulator No son muy altos, esos valores los sacaba un Seagate que tenía por casa del 2004...

¿Podrías poner el modelo del HDD? Lo normal en discos duros mecánicos suelen ser valores si no del doble, por ahí cerca.
Mr.Gray Fox escribió:@ramulator No son muy altos, esos valores los sacaba un Seagate que tenía por casa del 2004...

¿Podrías poner el modelo del HDD? Lo normal en discos duros mecánicos suelen ser valores si no del doble, por ahí cerca.


¿Hay alguna manera de verlo sin instalar AIDA64 o similares? Es un interno de un portátil con cuatro años y medio, de 5400rpm y 640GB. Googleando no veo especificado por ningún sitio el modelo.
wenasssss

si tiene 4 años y medio, ya le toca una buena limpieza y cambio de pasta....
mirate temperaturas y que el procesador no este trabajando al minimo de hz...
A mí me parece que tienes poca memoria (no das detalles) y mucho instalado. Entre swapping y poca velocidad del disco el efecto es el mismo.

Saludos.
El procesador no es, precisamente la pasta térmica se la cambié por primera vez hace un año y no gané mucho, la refrigeración siempre ha funcionado bastante bien.

Sobre la memoria en el HDD, actualmente tengo poca, hace poco he metido algunas series y tal y he bajado a los 50GB, pero vamos, que el problema viene de lejos, cuando aún podía tener medio disco duro vacío. Además mismamente en el trabajo utilizo un equipo cuya partición de uso más habitual debe ser de 70GB y he llegado a tenerlo como con 1GB libre e iba más rápido, siendo también un portátil barato de un año que ni sabía si iba a soportar W10 [+risas]

Actualización: En la información de dispositivos encontré el fabricante con número de serie, Hitachi hts54756a9e384, que parece corresponderse con el modelo Travelstar 5K750.

Según notebookcheck.net, basados en 5 benchs distintos en CrystalDiskMark, los datos del modelo exacto son:

Seq Read -> 87.95
Seq Write -> 76.47
512K Read -> 32.96
512K Write -> 32.12
4K Read -> 0.4
4K Write -> 0.79
4K QD32 Read -> 0.74
4K QD32 Write -> 0.68

No sé, los valores son distintos y en los que parecen coincidir no hay mucha pérdida en mi equipo [+risas]
A mi en algun portatil asi no muy potente Windows 10 se ha atragantado hasta hacerlo inservible, has probado a volver a Windows 7 y ver como se comporta? Has probado a instalar una Linux y ver si también te va lento?
sodark escribió:A mi en algun portatil asi no muy potente Windows 10 se ha atragantado hasta hacerlo inservible, has probado a volver a Windows 7 y ver como se comporta? Has probado a instalar una Linux y ver si también te va lento?


Pasé de W7 a W10 y recuerdo que el cambio fue a mucho mejor. De todos modos el equipo no es para nada poco potente, un i5-2450m que rinde muy bien.Y menos si lo comparamos con el portátil del trabajo que es un ¿Centrino? dual core como de 2008 que ya entonces debía ser algo flojo.
@ramulator yo personalmente lo que haria, seria instalarle un Linux (no hace falta que borres la particion de Windows) y ver como se comporta ahi el sistema. Tema de virus (no sera la primera vez que encuentro una ISO infectada) ya lo has mirado?
sodark escribió:@ramulator yo personalmente lo que haria, seria instalarle un Linux (no hace falta que borres la particion de Windows) y ver como se comporta ahi el sistema. Tema de virus (no sera la primera vez que encuentro una ISO infectada) ya lo has mirado?


La verdad es que ahora ando un poco pillado de tiempo para instalarme un Linux, tema de exámenes y tal. Y de espacio en el HDD también voy pillado jejeje... Sobre los virus, normalmente ando revisando el PC con Windows Defender y Malwarebytes, llevo tiempo sin hacerle una revisión pero también llevo bastante tiempo sin descargar nada de ningún sitio raro... La verdad es que dudo bastante que tenga un virus.

Cuando deje libre el equipo lo pongo a analizar por si las moscas.
ramulator escribió:
sodark escribió:@ramulator yo personalmente lo que haria, seria instalarle un Linux (no hace falta que borres la particion de Windows) y ver como se comporta ahi el sistema. Tema de virus (no sera la primera vez que encuentro una ISO infectada) ya lo has mirado?


La verdad es que ahora ando un poco pillado de tiempo para instalarme un Linux, tema de exámenes y tal. Y de espacio en el HDD también voy pillado jejeje... Sobre los virus, normalmente ando revisando el PC con Windows Defender y Malwarebytes, llevo tiempo sin hacerle una revisión pero también llevo bastante tiempo sin descargar nada de ningún sitio raro... La verdad es que dudo bastante que tenga un virus.

Cuando deje libre el equipo lo pongo a analizar por si las moscas.


Prueba sobre un liveUSB. Solo tienes que copiar un archivo grande a otro sitio para hacerte una idea del funcionamiento del disco.

Tampoco estaría de mas que miraras los datos SMART del hdd (que son los que tan a indicar su salud)

De todas formas, me inclino a que el windows está petado (virus o procesos en segundo plano)
ramulator escribió:Sobre la memoria en el HDD, ....


Creo que no me has entendido: me refiero a la memoria RAM. De tener el disco lleno a tenerlo vacío el rendimiento en la vida real apenas varía.

Saludos.
Vuelve a instalar Windows 7 a ver.
Samsung 850 EVO - Disco duro sólido de 250 GB (540 MB/s, SATA III, 2,5"), color negro

y problema resuelto, nueva vida al portatil [oki]
¿Cómo puedo comprobar lo de los SMART?

Sobre la ocupación de la RAM, creo que ya lo comenté pero tengo bastante cuidados los procesos en segundo plano. Ahora mismo con Chrome con cinco ventanas, NetBeans y alguna otra cosilla está al 77%, que mucho es pero vamos, de 4GB que tiene sigue teniendo todo un giga libre para hacer lo que quiera, y al arranque no hay tanta ocupada tampoco.

El antivirus todavía no se lo he pasado, he estado liado y no ha podido ser. A ver si en un rato lo pongo.
ramulator escribió:¿Cómo puedo comprobar lo de los SMART?

Sobre la ocupación de la RAM, creo que ya lo comenté pero tengo bastante cuidados los procesos en segundo plano. Ahora mismo con Chrome con cinco ventanas, NetBeans y alguna otra cosilla está al 77%, que mucho es pero vamos, de 4GB que tiene sigue teniendo todo un giga libre para hacer lo que quiera, y al arranque no hay tanta ocupada tampoco.

El antivirus todavía no se lo he pasado, he estado liado y no ha podido ser. A ver si en un rato lo pongo.


La SMART la compruebas con el Crystaldiskinfo, te saldrá algo así: http://crystalmark.info/software/Crysta ... s/Main.png
El antivirus no detectó nada raro, algo de la instalación de eMule y por ahí de un parche de unas herramientas de Android que me habían pasado o algo así, lo he mandado todo a paseo y ya, pero nada raro vaya.

Crystaldiskinfo me dice esto:

----------------------------------------------------------------------------
CrystalDiskInfo 7.0.5 (C) 2008-2016 hiyohiyo
Crystal Dew World : http://crystalmark.info/
----------------------------------------------------------------------------

OS : Windows 10 [10.0 Build 14393] (x64)
Date : 2017/02/08 16:59:32

-- Controller Map ----------------------------------------------------------
+ Controladora SATA AHCI estándar [ATA]
- Hitachi HTS547564A9E384
- TSSTcorp CDDVDW SN-208AB
- Controladora de espacios de almacenamiento de Microsoft [SCSI]
- DAEMON Tools Lite Virtual SCSI Bus [SCSI]

-- Disk List ---------------------------------------------------------------
(1) Hitachi HTS547564A9E384 : 640,1 GB [0/0/0, pd1]

----------------------------------------------------------------------------
(1) Hitachi HTS547564A9E384
----------------------------------------------------------------------------
Model : Hitachi HTS547564A9E384
Firmware : JEDOA60B
Serial Number : 120307J2380053E3894D
Disk Size : 640,1 GB (8,4/137,4/640,1/640,1)
Buffer Size : 8192 KB
Queue Depth : 32
# of Sectors : 1250263728
Rotation Rate : 5400 RPM
Interface : Serial ATA
Major Version : ATA8-ACS
Minor Version : ATA8-ACS version 6
Transfer Mode : ---- | SATA/300
Power On Hours : 10848 horas
Power On Count : 3192 veces
Temperature : 37 C (98 F)
Health Status : Bueno
Features : S.M.A.R.T., APM, 48bit LBA, NCQ
APM Level : 4080h [ON]
AAM Level : ----
Drive Letter : C:

-- S.M.A.R.T. --------------------------------------------------------------
ID Cur Wor Thr RawValues(6) Attribute Name
01 100 100 _62 000000000000 Tasa de errores de lectura
02 100 100 _40 000000000000 Rendimiento
03 176 176 _33 001100000001 Tiempo de arranque
04 _80 _80 __0 000000007DEA Nº de ciclos de arranque/parada
05 100 100 __5 000000000000 Nº de sectores reasignados
07 100 100 _67 000000000000 Tasa de errores de búsqueda
08 100 100 _40 000000000000 Rendimiento del tiempo de búsqueda
09 _76 _76 __0 000000002A60 Horas encendido
0A 100 100 _60 000000000000 Nº de reintentos de giro
0C _98 _98 __0 000000000C78 Nº de ciclos de encendido del dispositivo
BF 100 100 __0 000000000000 Tasa de errores G-Sense
C0 100 100 __0 00000000001A Nº apagados del dispositivo
C1 _83 _83 __0 00000002B2FA Nº de ciclos carga/descarga
C2 162 162 __0 0033000F0025 Temperatura
C4 100 100 __0 000000000000 Nº de eventos de recolocación
C5 100 100 __0 000000000000 Nº de sectores pendientes
C6 100 100 __0 000000000000 Nº de sectores no corregibles
C7 200 200 __0 000000000001 Número de errores CRC UltraDMA
DF 100 100 __0 000000000000 Número de cargas/descargas

No veo nada raro :o
Insisto, creo que tu equipo está paginando por falta de memoria. En el mío, ahora pagina que da gusto, y estoy al 78%

Voy a buscar cómo comprobar este problema seguramente en el monitor de rendimiento.

Saludos
dCrypt escribió:Insisto, creo que tu equipo está paginando por falta de memoria. En el mío, ahora pagina que da gusto, y estoy al 78%

Voy a buscar cómo comprobar este problema seguramente en el monitor de rendimiento.

Saludos



Creo que mi portátil tiene dos bahías de RAM, sé que al menos es extensible a 8GB, tengo la duda de si con un módulo aunque creo que esta serie tiene dos bahías. Es un Toshiba Satellite L850-138 (que, ya que estamos, me ha salido malísimo xD).
Lo puedes comprobar con cpu-z

Saludos
dCrypt escribió:Lo puedes comprobar con cpu-z

Saludos


Creo que no va a hacer falta, perdón por la tardanza, he estado de exámenes. El caso es que hoy ha sido el tercer intento de suicidio de mi portátil, la tercera vez a lo largo de sus cuatro años de vida que, mientras juego, ha apagado a traición los ventiladores.

Pero vamos, que al arrancar el equipo de nuevo ha tardado como dos minutos en llegar a la pantalla de introducir el pin, así que doy por hecho que la RAM no podía estar llena. Y con los intentos de suicidio, como que no me rentaría igualmente meterle más RAM porque cualquier día me despisto y se funde X-D
Espera, entonces se te apagan los ventiladores? Si no refrigera bien (comprueba las temperaturas con hwinfo) es posoble que la CPU reduzca la frecuencia de trabajo para que no se dañe, hasta que el propio portátil se apague. Esto explicaría la tardanza en arrancar.

Si es un problema de temperatura, limpiar el ventilador de polvo o cambiarlo puede ser la solución .

Saludos.
23 respuestas