Portátil "gamer" 1000€

Muy buenas. En Navidad le quiero regalar a mi hijo de 15 años un portátil nuevo. La idea es que le sirva un poco para todo (navegar, estudiar, ofimática...) y que dé la talla (dentro de las posibilidades del presupuesto) para jugar.
El presupuesto es de unos 1.000€. En principio había pensado en marcas como Asus o MSI, pero la verdad es que no tengo mucha idea. Como de aquí a Navidades imagino que habrá promociones de tiendas, el black friday, etc, quiero estar atento a todo esto, por lo que me gustaría que me recomendaseis algún equipo sobre el que orientarme, y aspectos que deba tener en cuenta.
¡Muchas gracias!
En Black Friday no sé yo este año si habrán muchas ofertas, ese tipo de equipo y de ese precio es de los que más se venden, con lo que no creo que hayan muchas ofertas, pero en Navidades yo creo que será al revés, que puede que suban de precio algo incluso.

Sobre marcas y modelos en concreto, espera que se pasen otros compañeros que son más expertos en portátiles gaming que yo.

Saludos.
Para que te ayuden tendrías que indicar tamaño de pantalla, tipo de juegos, ....
Personalmente yo no le compraría un portátil, y menos aún de ese precio, a un crío de 15 años; prácticamente el portátil va a ser un sobreLAmesa y no se va a mover del sitio, puede que te salga más barato montarle una torre y un portátil muy básico si necesita desplazarlo al Instituto, o una tablet.
Problemas de calor todos; y no intentes comparar una gráfica de un portátil con el mismo modelo de sobremesa que no la puedes comparar. Tampoco intentes comparar el procesador del portátil con el de un sobremesa, por lo mismo.

Uno de los mayores aspectos a tener en cuenta que sea fácilmente desmontable, para sus posibles ampliaciones, limpieza, y sustitución de la pasta térmica cuando sea necesario.
Si bajas de generación de procesador normalmente bajará algo el precio y podrás subir de gráfica; si subes de generación de procesador normalmente bajarás de gráfica.

Ten en cuenta que si va a necesitar desplazarlo, aparte de equipo caro, va a llevar al menos 2Kg de portátil.

Como ya te han dicho yo no esperaría ofertas, y si las hay lo más probable es que sea como todos los años que unas semanas antes les suban el precio para después el día de la "oferta" hacerle la reducción por lo que te saldrá más caro que si la hubieras comprado ahora y después se tirará al menos un par de meses con el precio subido anterior a la "oferta" (todos los años la misma historia con Amazon).
@tzadkiel2
Gracias! Pues lo hablaré con él, porque lo mismo sí prefiere la opción de sobremesa con un monitor grande que luzca más que un portátil. Estaríamos hablando entonces de una torre de unos 900-1000€, para dejar algo de margen para el monitor. ¿Qué podríamos montar?
Un saludo!
LibertarioAnónimo está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues yo vengo a decir lo contrario.
Hoy en la no merece la pena en absoluto un sobremesa.
Es un trasto enorme sobre la mesa que consume una barbaridad
Hoy en día por casi el mismo precio te pillas un portátil que rinde bastante similar a un sobremesa equivalente en precio o incluso mejor
@LibertarioAnónimo Pues ya sí que estoy liado del todo! :p
Bueno lo del trasto enorme es relativo, te puedes montar un pepinaco de pc en una caja bastante pequeña y compacta, aunque probablemente te salga algo más caro.

Yo he tenido un poco de todo. Mac, portátiles y PC y ahora mismo mi combinación perfecta es PC + portátil (en mi caso un Surface Pro 4). El surface es ligero y con potencia suficiente para multimedia, navegación, ofimática e incluso a veces he trabajado en él (programador web) y eso que sólo tiene 4GB de RAM, aunque su procesador es un i5.

Y ya cuando quiero chasca me paso al PC. También tengo un mac mini 2012 que prácticamente no uso pero que ha sido mi ordenador principal durante 7-8 años.

Al final es cuestión de gustos. A mí lo que me gusta del PC es que una vez haces el gasto de montarte uno, puedes ir mejorándolo poco a poco cuando haga falta o puedes repararlo mucho más fácilmente si se estropea algo que en un portátil/mac. Si se te va un componente solo tienes que reemplazar eso, en un portátil con componentes soldados, que sea difícil de desmontar, etc. hay más riesgo de que te cargues algo.

Y lo del rendimiento similar pues yo no diría tanto ya que los componentes de portátiles trabajan a menos frecuencia y además cuando le das tralla con el calor es más complicado que lleguen al tope de lo que pueden dar. Por no hablar que la batería en esos portátiles dura un suspiro.

Así que es cuestión de ver qué necesita, si de verdad va a estar yendo de un sitio a otro con él encima, si cuando lo hace tiene tiempo para jugar o no, etc.
LibertarioAnónimo escribió:Pues yo vengo a decir lo contrario.
Hoy en la no merece la pena en absoluto un sobremesa.
Es un trasto enorme sobre la mesa que consume una barbaridad
Hoy en día por casi el mismo precio te pillas un portátil que rinde bastante similar a un sobremesa equivalente en precio o incluso mejor


No te lo crees ni harto vino [toctoc]

Es más que obvio decir que una rtx 2060 en portátiles no rinden ni por asomo igual que en PC ya que las bajan la potencia para bajar consumos y temperatura...Vamos que las transforman en una 1660 o 1650Ti...
LibertarioAnónimo está baneado por "clon de usuario baneado"
Esta muy bien, pero es que teniendo cosas como los asus tuf que por 600E te plantan un portatil bastante chulo con una nvidia 1050 0 una 1650 por un poco mas y un i5 de novena generacion... Pues no se yo si merece la pena.
Y ya si te metes en un mini itx y cosas minimalistas, es que te sale mas caro el collar que el perro

@Metalyard te invito a qu montes algo mucho mejor que esto por ese precio.
https://deplatec.com/destacados/30216-portatil-asus-fx505dt-bq051.html

Si no, espero tus disculpas por el comentari fuera de tono
@LibertarioAnónimo ¿y quieres comparar esas gráficas con lo que le pueda dar por el mismo precio un PC de sobremesa? [facepalm]

Además que los procesadores de los portátiles rinden significativamente menos que los de sobremesa también.

Si necesita un portátil porque también lo va a mover de un sitio a otro, eso ya es otro cantar, pero si no le va a dar utilidad a la movilidad del portátil, no merece la pena.

Saludos.
Un colega se compró en el prime day un Lenovo Legion Y540 (Este)
999€ con un i7 9750H, una RTX 2060, 16Gb de RAM, 500GB SSD, FHD, 144hz....
@LibertarioAnónimo Toma y más barato [qmparto]

https://www.pccomponentes.com/configurador/A39144782

Ahí tienes un pc que rinde mejor que ese portátil y sin esforzarme en hacerlo mejor, 3 minutos me ha llevado.

Y eso de fuera de tono, es tu percepción, no te he faltado el respeto en ningún momento [toctoc]
Pues si me hacéis el favor de configurarme una torre chula por unos 900€ (sólo la torre, sin monitor y demás), ya me lo bordáis. ;)
LibertarioAnónimo está baneado por "clon de usuario baneado"
@Metalyard Mas caro y peor querrás decir,no?
Si eso es todo lo que puedes montar entonces me estás dando la razón, no solo no puedes montar un sobremesa mucho mejor si no que ni siquiera puedes igualar al portatil. Genial
Muchas gracias tio! [beer]
LibertarioAnónimo escribió:@Metalyard Mas caro y peor querrás decir,no?
Si eso es todo lo que puedes montar entonces me estás dando la razón, no solo no puedes montar un sobremesa mucho mejor si no que ni siquiera puedes igualar al portatil. Genial
Muchas gracias tio! [beer]


Me estás tomando el pelo? O hablas sin conocimiento?

Es decir, no me harás que te justifique por qué éste montaje de sobremesa es bastante más superior a ese portatil que has puesto no?

Además el portátil es 6€ más caro xD
LibertarioAnónimo escribió:Pues yo vengo a decir lo contrario.
Hoy en la no merece la pena en absoluto un sobremesa.
Es un trasto enorme sobre la mesa que consume una barbaridad
Hoy en día por casi el mismo precio te pillas un portátil que rinde bastante similar a un sobremesa equivalente en precio o incluso mejor

Por el mismo precio no compras un portátil, que sea equivalente o superior a una torre, ni soñando. Y la única ventaja que tiene, es la movilidad, que al final el 99% de la gente no aprovecha para nada.
LibertarioAnónimo escribió:Pues yo vengo a decir lo contrario.
Hoy en la no merece la pena en absoluto un sobremesa.
Es un trasto enorme sobre la mesa que consume una barbaridad
Hoy en día por casi el mismo precio te pillas un portátil que rinde bastante similar a un sobremesa equivalente en precio o incluso mejor


Esto.....NO
Metalyard escribió:@LibertarioAnónimo Toma y más barato [qmparto]

https://www.pccomponentes.com/configurador/A39144782

Ahí tienes un pc que rinde mejor que ese portátil y sin esforzarme en hacerlo mejor, 3 minutos me ha llevado.

Y eso de fuera de tono, es tu percepción, no te he faltado el respeto en ningún momento [toctoc]


Te voy a explicar por que es una configuración que no es nada recomendable.

Has puesto una apu, un procesador de 4 núcleos con gráfica integrada (vega 11) y aparte una gráfica dedicada, esa apu tiene un sobrecoste por el tema de la apu, cuando tiene mas barato el ryzen 2600 que es un procesador de 6 nucleos y 12 hilos, un procesador mucho mas completo. Por 30€ mas barato encima tiene el Ryzen 3 3100 que es lo mismo pero sin ser una apu, eso sí trabajando a mayor frecuencia nominal, aunque sigo prefiriendo el 2600.

La ram va a 2666mhz lo que lastraría el rendimiento de ese ryzen, los ryzen de 3ª generación tienen su punto dulce entre los 3200mhz y 3600mhz, aparte esa memoria es cara, saliendo mucho mas a cuenta comprarse un kit de 2x8gb ddr4 3600mhz que saldrá por 80€ o menos si pillas alguna oferta.

La caja, no nos vamos a engañar, es bastante deficiente en todos los aspectos cuando por un precio similar tienes la msi mag que está a años luz de calidad y de todo, si no me equivoco solo incluye un ventilador trasero y habría que agregarle otro en el frontal, lo que superaría el coste de la msi mag (esta incluye dos ventiladores).

La gráfica lo mismo, has elegido una gtx1650 normal por el mismo precio que cuesta la gtx1650 super de zotac o kfa2, y la gtx1650 super es bastante superior en rendimiento.

Son cuatro fallos a mi parecer importantes, y decirle a la gente que habla sin conocimiento sobre una configuración que es deficiente y que cualquier persona que esté en este mundillo sabrá apreciar a simple vista estos errores, para nada es acertado, no voy a entrar en descalificativos ni nada por que no lo merece.

Eso sí, la placa no esta mal, se suele recomendar para equipos de bajo presupuesto en el que no se vaya a aplicar oc ni poner un procesador de un consumo alto.
Tampoco está mal la fuente, aunque por 5€ mas tienes la misma de 550w, para mí mejor opción.
Y tambien, el ssd nvme no es mala opción tampoco.

Todos los cambios que he planteado prácticamente no aumentarían el presupuesto que has hecho (en el caso que coja el ryzen 3100) y la diferencia de rendimiento es bastante grande.
...............................................................................................................
@alberchigo, con estos cambios y por 600€ aprox te queda un ordenador bastante chulo, si quieres que te dure algo mas por el procesador, pon el ryzen 3600 que son 90€ mas, y si quieres mas potencia gráfica pon la gtx1660 super por 50€ mas, que está muy bien, quedaría en 740€ y considero que para esas condiciones no hace falta gastarse mas.

Un saludo.
@Basilio_Helado

En primer lugar, por supuesto que es muy mejorable la config, como he mencionado lo he hecho en 3 minutos desde el móvil.
Mi intención no era sacar el mejor presupuesto para recomendar al OP, sino demostrar que se puede tener un pc de sobremesa mejor que el portátil que indica el amig@ al mismo o incluso menor precio.

Así mismo, sí, coincido plenamente con tus modificaciones, y te doy la razón en todo pero voy a matizar :)

Yo también preferiría el 2600, aunque en términos de rendimiento, van parejos saliendo ganado el 3400G y por 20€ más tienes una CPU con APU, depende cómo se vea, uno tiene ventajas sobre el otro, pero en definitiva, el tiempo de vida que van a tener ambas CPUs van a ser la misma, ya que se van a quedar obsoletos con los nuevos Ryzen a la vuelta de la esquina.

Va a pasar como ha hecho Nvidia con Ampere, dejando prácticamente obsoleto toda la anterior gen de gráficas.

Así mismo, eso de que la versión super la tienes al mismo precio, insisto, no me pareció verlo en el configurador...

Por otro lado, por supuesto que le pregunto si habla sin conocimiento, no tiene nada de malo preguntarlo ( si toca egos, no es la intención y no es algo que esté en mi mano gestionar) ya que indicar que a mismas especificaciones un portátil rinde igual o mejor que un pc de sobremesa, o decir que esa configuración de sobremesa es peor que el portátil indicado, no es para nada indicativo de estar muy puesto...y no se por qué mencionas lo de entrar en descalificaciones, ya que, insisto, no le he faltado el respeto a nadie ;)

Ahora te voy a justificar por qué no es recomendable el consejo que le has dado al OP:

Comprar ahora un 3600 estando a la vuelta de la esquina el lanzamiento de los nuevos Ryzen, es una muy mala idea, primero porque los nuevos Ryzen 5000 van a dar un golpe sobre la mesa en rendimiento tanto en mononucleo como multinucleo, van a dejar a bastante distancia en rendimiento a los actuales ryzen e intel.

Sí, salen algo más caros en lanzamiento, pero es lo que tiene la falta de competencia ahora a favor de AMD (hasta Marzo con los nuevos intel), por contra las nuevas gráficas de Nvidia están saliendo a precios competitivos y eso sin conocer el precio de las nuevas "Big Navy" que tienen pinta de mejorar la situación aún más.

Y segundo, porque todos estos lanzamientos que se van a dar en breves, van hacer que incluso la actual gen baje de precio para liquidar stock, algo a tener en cuenta también, por lo que, alguien puesto en el mundillo sabrá apreciar a simple vista (tal y como tu mencionas) que el mejor consejo ahora mismo que se puede dar, viendo que estamos en un escenario muy interesante que no se daba desde hace muchos años en la industria, es esperar.

--------------

Mi consejo al OP, @alberchigo la mejor recomendación bajo mi punto de vista es que si puedes esperar, espera al menos un mes a la salida de los nuevos Ryzen ya anunciados con precio y todo ( Un ryzen 5600X lo tendrás por 300€ barriendo en rendimiento al 3600X que actualmente está en torno a 230€) y a la salida de la gama media de Nvidia ( RTX 3060) en Noviembre o al propio lanzamiento de las nuevas gráficas de AMD ( RX 6XXX) que van a anunciarse a finales de éste mes, a ver si por no esperar éste poco de tiempo, por un similar presupuesto te vas a comprar un equipo menores prestaciones.

Una vez que esté todas las cartas sobre la mesa de AMD tanto en CPU como en GPU, tendrás vía libre para hacer la mejor configuración de tu pc, y ésto es cuestión de días.

Ahora no hagas ningún movimiento y espera pacientemente, si no te urge tenerlo.
Ya hablando en serio, si quieres algo pequeño sin que salga fuego por no estar bien disipado, te esperas a los nuevos Ryzen para que se regule el precio de los actuales y como base le metes esto https://www.coolermaster.com/catalog/ca ... box-nr200/ lo itx es un poco más caro, pero oye, quien quiere algo compacto es lo que tiene.
Metalyard escribió:No te lo crees ni harto vino [toctoc]

Es más que obvio decir que una rtx 2060 en portátiles no rinden ni por asomo igual que en PC ya que las bajan la potencia para bajar consumos y temperatura...Vamos que las transforman en una 1660 o 1650Ti...


No, las han mejorado, ahora son de 115w y rinden bastante más.

https://www.techspot.com/review/2046-ge ... rformance/
(mensaje borrado)
LibertarioAnónimo está baneado por "clon de usuario baneado"
Users que van de pros y creen que una gráfica de portatil rinde menos que el mismo modelo en sobremesa como pasaba hace 10 años y hoy día apenas hay un 1% de diferencia entre versiones
Pero nada nada, sigan pensando que la informatica es como hace 10 años y que los portatiles no son para jugar...
(Aqui uno que lleva jugando en portatiles desde 2006 con el oblivion).
Un saludo
LibertarioAnónimo escribió:Users que van de pros y creen que una gráfica de portatil rinde menos que el mismo modelo en sobremesa como pasaba hace 10 años y hoy día apenas hay un 1% de diferencia entre versiones
Pero nada nada, sigan pensando que la informatica es como hace 10 años y que los portatiles no son para jugar...
(Aqui uno que lleva jugando en portatiles desde 2006 con el oblivion).
Un saludo

Eres el único que defiendes esa postura, te lo han dicho todos los usuarios de este hilo, un portatil NUNCA tendrá el mismo rendimiento con las mismas especificaciones que un sobremesa, por temas de espacio y calor y consumo, no te cieges en lo que sólo te gusta.
saludos.
@LibertarioAnónimo desde luego has demostrado no saber de lo que hablas. Una gtx 1650 de portátil viene capada de rendimiento para reducir consumo en el tipo de modelos que recomiendas y para contener temperaturas, en los procesadores sucede exactamente lo mismo.

Hoy en día la mejor config es un ryzen 2600 con una gtx 1650 o 1650 SUPER, a no ser que quieras un 3100 por el IPC superior. No sólo es más barato, sino que además es bastante más potente que el portátil por un simple hecho de consumos y techos de temperatura.

El portátil está genial si te mueves con el, si no ni el hecho de la eficiencia energética lo justifica porque es algo que también puedes hacer en el de sobremesa, con resultados que van a ser incluso mejores, con la ventaja de no tener un equipo con todo integrado dónde vas a poder ampliar como y cuando quieras a precios de largo más económicos que en una reparación o tener que adquirir un portátil nuevo.

La oferta del tuf está genial, pero cualquiera prefiere hoy en día no tener que jugar en pantallas de 15 o 17 pulgadas a no ser que como dije necesites las movilidad sí o sí, e igual para un chaval eso no es lo ideal precisamente.
LibertarioAnónimo escribió:Users que van de pros y creen que una gráfica de portatil rinde menos que el mismo modelo en sobremesa como pasaba hace 10 años y hoy día apenas hay un 1% de diferencia entre versiones
Pero nada nada, sigan pensando que la informatica es como hace 10 años y que los portatiles no son para jugar...
(Aqui uno que lleva jugando en portatiles desde 2006 con el oblivion).
Un saludo

Los portátiles son para jugar si te compras uno dedicado para ello y aún así a igualdad de precio siempre vas a poder montarte algo mejor en sobremesa. Me suenas al típico que defiende algo porque lo utiliza, aunque tu lleves jugando en portátiles desde 2006 sigue siendo una mierda en comparación a jugar en un sobremesa y eso es así aquí y en todas partes por muy farruco que te quieras poner. Te rebaten eso y tiras por la equivocación del otro compañero con lo de las gráficas de los portátiles para desviar la atención. Cómo yo juego en portátil, los portátiles son la polla, no te compres un sobremesa.
@LibertarioAnónimo

Entonces porque una gráfica PCI tope de gama ocupa lo que ocupa? Todos los ingenieros que diseñan hardware están como locos buscando el mejor rendimiento en espacio/temperaturas/costes de fabricación pudiendo usar una integrada en placa, que no en la CPU.

Anda, usa la cabeza para más cosas que tener pelo [facepalm]
LibertarioAnónimo escribió:Users que van de pros y creen que una gráfica de portatil rinde menos que el mismo modelo en sobremesa como pasaba hace 10 años y hoy día apenas hay un 1% de diferencia entre versiones
Pero nada nada, sigan pensando que la informatica es como hace 10 años y que los portatiles no son para jugar...
(Aqui uno que lleva jugando en portatiles desde 2006 con el oblivion).
Un saludo

Y yo más o menos desde el 2000 utilizando portátiles y jugando en ellos, pero se sigue sin poder comparar con el sobremesa, ahora si caes en el juego de palabras de los fabricantes que denominan prácticamente igual la gráfica y el procesador pues caes en su trampa. Debes de pensar que el tamaño de las gráficas de los sobremesa es solamente para que no entren en un portátil y así seguir vendiendo los sobremesas, sus mínimos disipadores para refrigeración pues lo mismo para qué emplear unos ventiladores brutales si total con un disipador de portátil ya te basta y te sobra.
Fíjate en el precio de los portátiles con socket de escritorio, que es de los pocos que podrías medio comparar, ya que aún así sus gráficas en el mejor de los casos serán MXM.
Y nunca tienes el mismo modelo en sobremesa que en portátil, ya te han dicho los motivos, consumos, ...... y sobre todo calor, aún siendo teóricamente el mismo modelo de gráfica (misma placa) esta en un portátil estará capada en el mejor de los casos.
En los portátiles, y aunque me crucifiquen por ello, siempre tienes el mismo problema (cuesten lo que cuesten) y es el calor a disipar en un entorno muy cerrado.
https://www.profesionalreview.com/2019/09/18/rtx-2060-mobile-inferior-escritorio/
https://gpu.userbenchmark.com/Compare/Nvidia-RTX-2060-Mobile-vs-Nvidia-RTX-2060/m701609vs4034
En el supuesto de no confiar en alguna, o ninguna, de las páginas de estos enlaces pues simplemente se puede buscar por otros lados la información.

P.d. Y después de unos 20 años utilizando portátiles, he preferido siempre la movilidad a la potencia, al final ya cansado de temas de temperaturas, entre otros, me acabé montando un sobremesa.
Yo estos últimos años he estado jugando con un MSI GS65 con un i7 8750h y la 1070 Max Q (que esta bastante capada comparada con la de sobremesa) y jugar juego a todo muy bien a 1080 y 60fps y bastantes cosas 1440p 60fps.

Pero siendo este un equipo que hace dos años costaba casi 2000€ obviamente el rendimiento no se puede comparar con un sobremesa que lleve un 8700k y una 1070 o especificaciones inferiores.

En el portatil siempre vas a ser concesiones en pos de la temperatura, las primeras en el micro. Ganas mucho con undervolt pero en muy pocos portatiles gaming hoy dia se puede mantener la velocidad del Turbo Boost al maximo. Siempre vas a tener que rebajar la frecuencia maxima si quieres estar en temperaturas de entre 70-75 grados en carga. Para 1080 60fps igual en muchos juegos no importe estar a 3'4 ghz pero si el micro es capaz de llegar a 4ghz esos 600mhz son fps perdidos.

Lo mismo con la grafica. La 1070 Max Q va bastante mas lenta que la desktop y aunque se le puede hacer un pequeño OC seguro de unos 300mhz sin que pase nunca de los 75 grados no va a rendir como la de sobremesa.

Hoy en dia por 1000€ o incluso menos hay equipos Asus con Ryzen 7 y una 1660ti que estan bastante bien construidos y con buena refrigeracion que dan buenos resultados para jugar a 1080p y 60fps con su undervolt de rigor pero nunca van a rendir como un sobremesa similar.

La cosa es, ¿son los portatiles una buena opción para jugar hoy dia? Para mi si, pero nunca mejor ni mas barato que lo que te da un sobremesa al mismo precio.

Un plus que yo valoro del portatil ademas de su portabilidad (obviamente), es el hecho de que si el equipo falla solo hay una linea de comunicacion en la garantia, ya que la responsabilidad es solo de una marca. En un sobremesa cada componente tiene su respectiva garantia y servicio tecnico.

Acabado el tocho yo justo estoy planeando montarme un sobremesa (de hecho pedi consejo en el foro hace unos dias) porque me gustaria dar el salto desde el mundo del portatil.

Un saludo
LibertarioAnónimo escribió:Users que van de pros y creen que una gráfica de portatil rinde menos que el mismo modelo en sobremesa como pasaba hace 10 años y hoy día apenas hay un 1% de diferencia entre versiones
Pero nada nada, sigan pensando que la informatica es como hace 10 años y que los portatiles no son para jugar...
(Aqui uno que lleva jugando en portatiles desde 2006 con el oblivion).
Un saludo


Yo también quiero fumar lo que mismo que tú. Dame un poco pleaseeeeeeeeeee
LibertarioAnónimo está baneado por "clon de usuario baneado"
@bromutu Es sencillo, la experiencia y la lectura te proporcionan educación, conocimientos y sobretodo respeto.
Prueba a empezar y verás como tu también lo consigues! [beer]
@LibertarioAnónimo

Sí, en conocimientos se te ve muy ducho [facepalm]
LibertarioAnónimo escribió:@bromutu Es sencillo, la experiencia y la lectura te proporcionan educación, conocimientos y sobretodo respeto.
Prueba a empezar y verás como tu también lo consigues! [beer]

rinden igual, solo hay como 10-20fps de diferencia [facepalm]
LibertarioAnónimo escribió:@bromutu Es sencillo, la experiencia y la lectura te proporcionan educación, conocimientos y sobretodo respeto.
Prueba a empezar y verás como tu también lo consigues! [beer]

Se nota mucho tu experiencia. En este hilo has quedado como un bocachancla.
LibertarioAnónimo escribió:@bromutu Es sencillo, la experiencia y la lectura te proporcionan educación, conocimientos y sobretodo respeto.
Prueba a empezar y verás como tu también lo consigues! [beer]


Da media vuelta a la barra del bar, que te estan esperando [carcajad]
LibertarioAnónimo escribió:Users que van de pros y creen que una gráfica de portatil rinde menos que el mismo modelo en sobremesa como pasaba hace 10 años y hoy día apenas hay un 1% de diferencia entre versiones
Pero nada nada, sigan pensando que la informatica es como hace 10 años y que los portatiles no son para jugar...
(Aqui uno que lleva jugando en portatiles desde 2006 con el oblivion).
Un saludo

Ya te lo han dicho, pero de todas formas, vengo a confirmarte lo que te han dicho razonándolo. Un portatil con las mismas especificaciones que un PC de mesa (misma CPU, GPU y RAM), nunca te va a dar el rendimiento que te dará uno de mesa ¿Por qué? Pues esto es así por un motivo muy obvio (temperaturas ratataaaa ). No puedes pretender meter lo que lleva un PC de mesa en un portátil y que no se te caliente y que te funcione igual. Los chips (CPU y GPU) de portátiles reducen sus frecuencias (respecto a los de mesa), para así poder reducir el voltaje que necesitan (reduciendo así el consumo y las temperaturas). Por ello, un portátil nunca te va a rendir igual que uno de mesa (con las mismas especificaciones, claro). Cada día se acercan más, pero están bastante lejos de alcanzar el mismo rendimiento.

Para corroborar esto, solamente tienes que buscar benchmarks en youtube y verás que en cualquier escenario gana el PC de mesa (a igualdad de condiciones, obviamente), te dejo uno de los primeros que he encontrado. Este benchmark ni siquiera está en igualdad de condiciones. Ambos ordenadores tienen la misma gráfica (con su respectiva versión de mesa y portátil). Pero el portátil tiene una CPU de 10ª generación, mientras que el de mesa tiene una de 9ª generación (ambas sin OC). Por lo tanto, el portátil tiene cierta ventaja y debería ganar ¿Verdad? Pues miremos los benchs:



  • Apex:
    • PC de mesa: 151fps (de media) +19fps
    • Portátil: 132fps (de media) -19fps
  • Fortnite:
    • PC de mesa: 146fps (de media) +17fps
    • Portátil: 129fps (de media) -17fps
  • The Witcher:
    • PC de mesa: 132fps (de media) +27fps
    • Portátil: 105fps (de media) -27fps
  • Battlefield 5:
    • PC de mesa: 135fps (de media) +28fps
    • Portátil: 107fps (de media) -28fps
    Y la lista sigue, solo he citado algunos títulos populares.

Como ves, la diferencia de rendimiento rondaría entre el 20 y 25% a igualdad de condiciones. Bueno en este caso con el portátil aventajado encima. Y si piensas que es un clickbait o un fake, símplemente busca benchmarks en youtube, google, foros, etc. y verás que todos se resumen en lo mismo, el PC de mesa es más potente (reitero, a igualdad de condiciones).

Por ello, a menos que necesites la movilidad del portátil sí o sí (por cuestiones de trabajo o lo que sea), es mucho mejor comprarse un PC de mesa para jugar.
Creo que todos sabemos que un sobremesa rinde mejor que un portatil, pero hay que reconocer que han mejorado mucho de 10 años a esta parte.

Otra cosa a tener en cuenta, es que si compra un sobremesa, necesita pantalla, teclado, raton, altavoces, webcam, micro.. No es mucho dinero, pero en un presupuesto ajustado todo suma.

Si quiere un PC para que el hijo ademas de jugar pueda hacer un poco de todo, necesita todos los perifericos.

Si sumas todos esos componentes extra, el sobremesa ya no gana por tanto (sigue siendo superior, eso si), pero para un chaval de 15 años, veo mucho mejor tener todo compacto en un portatil que no andar con mil aparatos y ocupar un espacio que podria ser ocupado por libros/apuntes/deberes..

Solo cambiaria de opinion si con 15 años (que ya es bastante mayor) tuviera claro que quiere un sobremesa para montarlo él y demás, pero no parece el caso, asi que elegiría un buen portatil antes que un sobremesa.
39 respuestas