@Basilio_HeladoEn primer lugar, por supuesto que es muy mejorable la config, como he mencionado lo he hecho en 3 minutos desde el móvil.
Mi intención no era sacar el mejor presupuesto para recomendar al OP, sino demostrar que se puede tener un pc de sobremesa mejor que el portátil que indica el amig@ al mismo o incluso menor precio.
Así mismo, sí, coincido plenamente con tus modificaciones, y te doy la razón en todo pero voy a matizar
Yo también preferiría el 2600, aunque en términos de rendimiento, van parejos saliendo ganado el 3400G y por 20€ más tienes una CPU con APU, depende cómo se vea, uno tiene ventajas sobre el otro, pero en definitiva, el tiempo de vida que van a tener ambas CPUs van a ser la misma, ya que se van a quedar obsoletos con los nuevos Ryzen a la vuelta de la esquina.
Va a pasar como ha hecho Nvidia con Ampere, dejando prácticamente obsoleto toda la anterior gen de gráficas.
Así mismo, eso de que la versión super la tienes al mismo precio, insisto, no me pareció verlo en el configurador...
Por otro lado, por supuesto que le pregunto si habla sin conocimiento, no tiene nada de malo preguntarlo ( si toca egos, no es la intención y no es algo que esté en mi mano gestionar) ya que indicar que a mismas especificaciones un portátil rinde igual o mejor que un pc de sobremesa, o decir que esa configuración de sobremesa es peor que el portátil indicado, no es para nada indicativo de estar muy puesto...y no se por qué mencionas lo de entrar en descalificaciones, ya que, insisto, no le he faltado el respeto a nadie
Ahora te voy a justificar por qué no es recomendable el consejo que le has dado al OP:
Comprar ahora un 3600 estando a la vuelta de la esquina el lanzamiento de los nuevos Ryzen, es una muy mala idea, primero porque los nuevos Ryzen 5000 van a dar un golpe sobre la mesa en rendimiento tanto en mononucleo como multinucleo, van a dejar a bastante distancia en rendimiento a los actuales ryzen e intel.
Sí, salen algo más caros en lanzamiento, pero es lo que tiene la falta de competencia ahora a favor de AMD (hasta Marzo con los nuevos intel), por contra las nuevas gráficas de Nvidia están saliendo a precios competitivos y eso sin conocer el precio de las nuevas "Big Navy" que tienen pinta de mejorar la situación aún más.
Y segundo, porque todos estos lanzamientos que se van a dar en breves, van hacer que incluso la actual gen baje de precio para liquidar stock, algo a tener en cuenta también, por lo que, alguien puesto en el mundillo sabrá apreciar a simple vista (tal y como tu mencionas) que el mejor consejo ahora mismo que se puede dar, viendo que estamos en un escenario muy interesante que no se daba desde hace muchos años en la industria, es esperar.
--------------
Mi consejo al OP,
@alberchigo la mejor recomendación bajo mi punto de vista es
que si puedes esperar, espera al menos un mes a la salida de los nuevos Ryzen ya anunciados con precio y todo ( Un ryzen 5600X lo tendrás por 300€ barriendo en rendimiento al 3600X que actualmente está en torno a 230€) y a la salida de la gama media de Nvidia ( RTX 3060) en Noviembre o al propio lanzamiento de las nuevas gráficas de AMD ( RX 6XXX) que van a anunciarse a finales de éste mes, a ver si por no esperar éste poco de tiempo, por un similar presupuesto te vas a comprar un equipo menores prestaciones.
Una vez que esté todas las cartas sobre la mesa de AMD tanto en CPU como en GPU, tendrás vía libre para hacer la mejor configuración de tu pc, y ésto es cuestión de días.
Ahora no hagas ningún movimiento y espera pacientemente, si no te urge tenerlo.