Portátil HP no enciende

Pues tengo un HP dv6 serie 3000, con procesador intel i7-720Q si mal no recuerdo.

Me fallaba la placa base (no cargaba) y compré una placa refurbished en Aliexpress. El vendedor me mandó fotos de la placa funcionando y tal. Al montarla yo no me enciende el ordenador. Sólo parpadea el LED de encendido y el F12 (que es donde está para activar el wifi). También se ilumina el logo y se encienden las luces de disco duro y del dvd drive. El led de corriente se queda blanco.

Parpadea sólo una vez cada 4 segundos o 5 más o menos, y es un parpadeo corto. He estado mirando los códigos de HP para ver qué error me lanzaba pero no coincide con ninguno, porque la tecla caps lock no parpadea ni se enciende (debería parpadear). He leído algunos users por internet que les pasaba lo mismo y dicen que lo mandan a reparar a hp, otro que hay qur hacer reballing a la gráfica y otro que cambió el procesador y ya está.

No sé si habré montado algo mal, no creo porque es un lego. He desconectado y conectado la ram varias veces en los dos zócalos. A ver si alguien sabe de qué va la cosa o si tengo que reclamar al vendedor.
No se como lo abras montado, pero vamos tiene toda la pinta de que te la han pegado bien. En las placas normalmente vienen integrados los componentes, sino es asi, pues pon el procesador o la gpu de tu placa a la que compraste y prueba de nuevo.
kerarta escribió:Pues tengo un HP dv6 serie 3000, con procesador intel i7-720Q si mal no recuerdo.

Me fallaba la placa base (no cargaba) y compré una placa refurbished en Aliexpress. El vendedor me mandó fotos de la placa funcionando y tal. Al montarla yo no me enciende el ordenador. Sólo parpadea el LED de encendido y el F12 (que es donde está para activar el wifi). También se ilumina el logo y se encienden las luces de disco duro y del dvd drive. El led de corriente se queda blanco.

Parpadea sólo una vez cada 4 segundos o 5 más o menos, y es un parpadeo corto. He estado mirando los códigos de HP para ver qué error me lanzaba pero no coincide con ninguno, porque la tecla caps lock no parpadea ni se enciende (debería parpadear). He leído algunos users por internet que les pasaba lo mismo y dicen que lo mandan a reparar a hp, otro que hay qur hacer reballing a la gráfica y otro que cambió el procesador y ya está.

No sé si habré montado algo mal, no creo porque es un lego. He desconectado y conectado la ram varias veces en los dos zócalos. A ver si alguien sabe de qué va la cosa o si tengo que reclamar al vendedor.

¿Sabes si lleva grafica dedicada o viene con integrada en la CPU?
Tiene pinta de ser un fallo de soldaduras o en puente norte y sur (Chipset) o del propio zocalo de la CPU (hay veces que se desuelda).
Un saludo.
@jlljmansilla @Psmaniaco La GPU es dedicada y va soldada y la placa nueva venía sin procesador, he aprovechado el que tenía (que funcionaba). Si hago una disputa en aliexpress me devolverán el dinero, y en principio la placa tenía un año de garantía. Lo que no entiendo es por qué se molesta en mandarme fotos de la placa funcionando y de todo el proceso para luego colarme una que no va.
kerarta escribió:@jlljmansilla @Psmaniaco La GPU es dedicada y va soldada y la placa nueva venía sin procesador, he aprovechado el que tenía (que funcionaba). Si hago una disputa en aliexpress me devolverán el dinero, y en principio la placa tenía un año de garantía. Lo que no entiendo es por qué se molesta en mandarme fotos de la placa funcionando y de todo el proceso para luego colarme una que no va.

Pues es fallo de la placa, la GPU posiblemente, abre disputa y que te la cambien.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
kerarta escribió:@jlljmansilla @Psmaniaco La GPU es dedicada y va soldada y la placa nueva venía sin procesador, he aprovechado el que tenía (que funcionaba). Si hago una disputa en aliexpress me devolverán el dinero, y en principio la placa tenía un año de garantía. Lo que no entiendo es por qué se molesta en mandarme fotos de la placa funcionando y de todo el proceso para luego colarme una que no va.

Pues es fallo de la placa, la GPU posiblemente, abre disputa y que te la cambien.
Un saludo.

Es muy raro porque la foto que me mandó se ve la placa funcionando viendo un video en chino. Y por las etiquetas y tal se ve que es la misma placa (o sino han buscado una con las etiquetas en el mismo ángulo). ¿podría ser mi cpu?
Podria ser eso, prueba con otra CPU, por que creo que el error que te da es de la CPU (CPU defectuosa o no compatible).
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Podria ser eso, prueba con otra CPU, por que creo que el error que te da es de la CPU (CPU defectuosa o no compatible).
Un saludo.

¿Es raro no? Es el mismo socket (G1 o PGA988) en teoría, y la cpu ha encajado sin problemas. Igual he metido la pata yo.
kerarta escribió:
Psmaniaco escribió:Podria ser eso, prueba con otra CPU, por que creo que el error que te da es de la CPU (CPU defectuosa o no compatible).
Un saludo.

¿Es raro no? Es el mismo socket (G1 o PGA988) en teoría, y la cpu ha encajado sin problemas. Igual he metido la pata yo.

Aunque sea el mismo socket si lleva BIOS puede que esta desactualizada o la placa no soporte esa CPU, revisa el socket y la CPU.
Un saludo.
@Psmaniaco

Buen punto, si la placa no tiene desde determinada versión de la bios, no reconoce procesadores mas recientes (de acuerdo al lanzamiento de la placa)

Me ha pasado un par de ocasiones pero en escritorio y lo que hice fue pedir ayuda al establecimiento donde adquirí las placas para que me las actualizarán con los procesadores que ellos tienen para pruebas (modelos menos recientes) y asunto solucionado.

Tu problema que en vez de establecimiento es un chino lejano, por lo que tienes de dos, conseguir prestado un procesador mas antiguo del mismo socket para descartar que es problema de actualización o, iniciar una disputa en la cual te la podrían cambiar por otra en las mismas condiciones (lo ideal hubiera sido pedir al chino te actualizara la placa antes de enviártela) o bien pedir la devolución si es que el sistema lo permite pero sería una put*da para el chino en caso de encontrarse bien la placa.

Saludos.
fbpr85 escribió:@Psmaniaco

Buen punto, si la placa no tiene desde determinada versión de la bios, no reconoce procesadores mas recientes (de acuerdo al lanzamiento de la placa)

Me ha pasado un par de ocasiones pero en escritorio y lo que hice fue pedir ayuda al establecimiento donde adquirí las placas para que me las actualizarán con los procesadores que ellos tienen para pruebas (modelos menos recientes) y asunto solucionado.

Tu problema que en vez de establecimiento es un chino lejano, por lo que tienes de dos, conseguir prestado un procesador mas antiguo del mismo socket para descartar que es problema de actualización o, iniciar una disputa en la cual te podrían cambiar por otra en mismas condiciones (lo ideal hubiera sido pedir al chino te actualizara la placa antes de enviártela.

Saludos.

Lo que me da rabia es que en la imagen del anuncio sale serigrafiado un código en la placa, DAOLX6MB6H1 REV: H, que es el que llevaba mi antigua placa. Pero la que he recibido trae DAOLX6MB6I1 REV: I. Imagino que son dos versiones muy parecidas.
fbpr85 escribió:@Psmaniaco

Buen punto, si la placa no tiene desde determinada versión de la bios, no reconoce procesadores mas recientes (de acuerdo al lanzamiento de la placa)

Me ha pasado un par de ocasiones pero en escritorio y lo que hice fue pedir ayuda al establecimiento donde adquirí las placas para que me las actualizarán con los procesadores que ellos tienen para pruebas (modelos menos recientes) y asunto solucionado.

Tu problema que en vez de establecimiento es un chino lejano, por lo que tienes de dos, conseguir prestado un procesador mas antiguo del mismo socket para descartar que es problema de actualización o, iniciar una disputa en la cual te la podrían cambiar por otra en las mismas condiciones (lo ideal hubiera sido pedir al chino te actualizara la placa antes de enviártela) o bien pedir la devolución si es que el sistema lo permite pero sería una put*da para el chino en caso de encontrarse bien la placa.

Saludos.

Eso mismo me paso una vez cuando puse un Core 2 Duo de los ultimos en un portatil, no arrancaba por que la BIOS era de las primeras versiones, la actualice y se soluciono; me paso un problema similar con el portatil HP que uso actualmente (comprado en este mismo foro), funciono bien un tiempo pero luego empezo a fallar por que a veces daba error en la GPU y otras veces en la CPU, al final era el puente norte y el socket de la CPU, hice un reflow a ambos y de momento sigue aguantando hasta hoy (despues de hacerle unos fixes para que no se calentase XD ).
Un saludo.
@kerarta

Ya veo, pero bueno uno nunca sabe y podría haberse dado el caso que la revisión H aun siendo anterior tal vez la actualizaron desde fabrica antes de ponerla a la venta para que fuera compatible con el procesador que venía, y la revisión "I" tal vez la dejaron intacta por que no fue necesario ya que a nadie se le ocurrió ponerle uno mas reciente asumiendo que no tendría por que no funcionar.

Pero bueno al final lo anterior son conjeturas y no queda mas que ir haciendo las pruebas para tener una certeza, que en otro escenario también pudo haberse dañado físicamente en el transcurso del envío, pero de no ser así no creo sea lo adecuado iniciar la disputa (aunque por otra parte el reloj corre y sea le que tengas que hacer mejor que no demores por que los plazos se cierran)

@Psmaniaco

Reflow... tengo una manía en contra de eso xD no se como que me da la impresión que el hardware ya no hace cálculos correctos o que se yo (como son mini-soldaduras) pero bueno es solo una percepción, a ti te ha funcionado correctamente? digo nada de algún extraño comportamiento en internet o con el manejo de archivos?

Saludos.
@fbpr85 Ya, hasta el finde tengo tiempo. Sino me da una solución antes del viernes iniciaré disputa.

EDIT: Según dice el chino he pedido la placa incorrecta, el part number de la nueva es 630279-001 y la mía es 630278-001. A ver si me la cambia, supongo que sí.

EDIT 2: Bueno, me sale más caro cambiarla que otra cosa. Dice que además el otro part number es más caro. Lo que no entiendo es qué cpu ha usado, dice que la primera generación, o sea que en principio el i7-720QM debería funcionar, el socket de ambas placas es PGA989, que son compatibles con socket G1, el i7-720QM.
@kerarta

Hola, tal vez ya lo has hecho pero por si las dudas te dejo el pdf con todos los números de parte de ese modelo/modelos y lista de procesadores soportados con su número de parte cada uno, si el chino no te sabe decir que procesador uso igual pídele solo el número y sacas los datos con el documento.

http://h10032.www1.hp.com/ctg/Manual/c02657339

Como dato curioso (igual sirve de algo) haciendo una búsqueda rápida en Google con el numero de parte de la placa nueva, aparecen varios enlaces de Aliexpress como es obvio, pero en algunas publicaciones ponían "NOT SUPPORT i7 CPU"

Saludos.
fbpr85 escribió:@kerarta

Hola, tal vez ya lo has hecho pero por si las dudas te dejo el pdf con todos los números de parte de ese modelo/modelos y lista de procesadores soportados con su número de parte cada uno, si el chino no te sabe decir que procesador uso igual pídele solo el número y sacas los datos con el documento.

http://h10032.www1.hp.com/ctg/Manual/c02657339

Como dato curioso (igual sirve de algo) haciendo una búsqueda rápida en Google con el numero de parte de la placa nueva, aparecen varios enlaces de Aliexpress como es obvio, pero en algunas publicaciones ponían "NOT SUPPORT i7 CPU"

Saludos.

Qué va, no había visto ese documento... Gracias.

Pues probablemente sea que es una placa no compatible con i7, y por eso la que sí soporta es más cara. Tengo dos opciones: o intentar deshacerme de la placa por más o menos lo que me ha costado o sino comprar un procesador inferior al que tengo, no creo que sean muy caros. Creo que intentaré vender la placa.
@kerarta

El asunto es que hasta donde entiendo, aun no la has visto funcionar cierto? o sea no se puede descartar un fallo de hardware o lo que es que el chino te haya visto la cara descaradamente, ya que la incompatibilidad del procesador es solo una posibilidad mas no una certeza (igual si es compatible tal cual pero podría darse el caso de estar dañada)

Lo ideal aunque complicado seria verificar con un procesador compatible del documento, ya sea prestado o algo y si no enciende pues iniciar una disputa dentro del plazo para que le den al chino.

En el peor de los escenarios sería que la vendes y luego el comprador verifica que la placa no sirve, pues habrás perdido el tiempo y la inversión.

Saludos.
kerarta escribió:Lo que no entiendo es por qué se molesta en mandarme fotos de la placa funcionando y de todo el proceso para luego colarme una que no va.


se llama timo
fbpr85 escribió:@kerarta

El asunto es que hasta donde entiendo, aun no la has visto funcionar cierto? o sea no se puede descartar un fallo de hardware o lo que es que el chino te haya visto la cara descaradamente, ya que la incompatibilidad del procesador es solo una posibilidad mas no una certeza (igual si es compatible tal cual pero podría darse el caso de estar dañada)

Lo ideal aunque complicado seria verificar con un procesador compatible del documento, ya sea prestado o algo y si no enciende pues iniciar una disputa dentro del plazo para que le den al chino.

En el peor de los escenarios sería que la vendes y luego el comprador verifica que la placa no sirve, pues habrás perdido el tiempo y la inversión.

Saludos.

Parece que la placa nueva sólo acepta dual cores. Compraré un i3 de primera generación de portátiles que en teoría es compatible con la placa y vale 7€ en aliexpress.

EDIT: Ayer al final me la compró un chico que tenía un i3-370M y dice que le funcionó perfectamente. Gracias @fbpr85 y @Psmaniaco.
@kerarta

Excelente! da gusto saber que todo ha salido bien [oki]

Saludos.
kerarta escribió:
fbpr85 escribió:@kerarta

El asunto es que hasta donde entiendo, aun no la has visto funcionar cierto? o sea no se puede descartar un fallo de hardware o lo que es que el chino te haya visto la cara descaradamente, ya que la incompatibilidad del procesador es solo una posibilidad mas no una certeza (igual si es compatible tal cual pero podría darse el caso de estar dañada)

Lo ideal aunque complicado seria verificar con un procesador compatible del documento, ya sea prestado o algo y si no enciende pues iniciar una disputa dentro del plazo para que le den al chino.

En el peor de los escenarios sería que la vendes y luego el comprador verifica que la placa no sirve, pues habrás perdido el tiempo y la inversión.

Saludos.

Parece que la placa nueva sólo acepta dual cores. Compraré un i3 de primera generación de portátiles que en teoría es compatible con la placa y vale 7€ en aliexpress.

EDIT: Ayer al final me la compró un chico que tenía un i3-370M y dice que le funcionó perfectamente. Gracias @fbpr85 y @Psmaniaco.

De nada socio [oki] .
Un saludo.
20 respuestas