Portatil mojado, no funciona salida hdmi

Es el ordenador de mi padre, un portatil bastante bueno de hace un par de años (ahora tendrá un valor de unos 500 euros), se lo llevó de crucero, y se ve que se le mojó algo (agua salada), y no le funciona la salida hdmi. El lo usaba con una pantalla externa. Le compré un cable vga, pero claro, se ve bastante peor que antes, ya que el monitor que tiene es 4k.
Total, que lo ha llevado a reparar y le dicen que no tiene arreglo. Eso puede ser así? Sé que sería costoso, ya que todo lo que sea reparar un portatil, es bastante caro, porque hay que desmontarlo y tal (yo he desmontado alguno), pero cuanto podría costar cambiar el conector del hdmi?
Lo digo porque se va a comprar otro pc (yo le digo de sobremesa), pero antes, me gustaría saber el precio más menos, de cambiar el conector hdmi (con mano de obra, claro).

Gracias.
Unos 100 y algo de euros, pero hay que saber de micro-electrónica y tener las herramientas adecuadas.

A lo mejor parece una chorrada, pero compra un limpiador de contactos, con el equipo apagado le das, esperas unas horas y mira si resucito.
diy3dbuilders escribió:Unos 100 y algo de euros, pero hay que saber de micro-electrónica y tener las herramientas adecuadas.

A lo mejor parece una chorrada, pero compra un limpiador de contactos, con el equipo apagado le das, esperas unas horas y mira si resucito.


Eso haré, he comprado uno, si no funciona, lo tengo ahí para el futuro. Aunque mi padre ya le dio con el wd40 (supongo que será parecido al que he comprado).
La cosa es que no tiene porqué ser el conector HDMI, si no alguno de los circuitos que convierten y/o adaptan la señal, por lo que puede terminar siendo una reparación muy cara (hay que ir probando que componente ha fallado si no se ve a simple vista) y bastante peligrosa para el portátil, pues cada cambio de componente puede implicar que dañes algún otro si no lo haces con cuidado.

De ahí el precio tan caro, o que ni lo quieran hacer (pueden ser muchas horas de mano de obra).


Salu2
Si solo es el conector lo puedes hacer tu mismo limpiando la corrosión. Que para eso te recomendaria desmontarlo para poder limpiar la placa directamente y de paso ver si hay mas zonas con corrosión. Si el problema esta en algún chip que se dañó. Pues poco puedes hacer a parte de pagar un pastizal o comprar otra placa.
willygermo escribió:
diy3dbuilders escribió:Unos 100 y algo de euros, pero hay que saber de micro-electrónica y tener las herramientas adecuadas.

A lo mejor parece una chorrada, pero compra un limpiador de contactos, con el equipo apagado le das, esperas unas horas y mira si resucito.


Eso haré, he comprado uno, si no funciona, lo tengo ahí para el futuro. Aunque mi padre ya le dio con el wd40 (supongo que será parecido al que he comprado).

Prueba eso, si no, lo desmontas y busca alguien con un limpiador por ultrasonidos, como puede ser un joyero. Eso con alcohol isoprilico hace milagros a veces.
desmontarlo, aplicar limpia contactos, y volver a montar no debería costar mucho trabajo, aunque claro, depende del portátil
6 respuestas