Portatil para ofimatica

Buenas una amiga me ha dicho que quiere un portatil para ofimatica entre 400 y 500 euros, le pase unos links de portatiles asus uno de otro de 400 euros con intel i3 7007u y otro con ryzen 5 3500u de 450 euros, los 2 con disco de SSD 256 gb pero luego vi otro asus a 300 euros con ryzen 3200u y le dije mira este es perfecto para ofimatica y más barato siendo un poco superior al i3 7007u y me dijo que no quería Amd porque siempre había tenido intel y no se fiaba de amd, ¿que portatil recomendaríais por esos precios para ofimática? ¿debo intentar convencerla de que merece la pena comprar el de AMD o no?

Yo le enseñé asus porque fueron los que vi a buen precio con buenas configuraciones a mi parecer pero no entiendo mucho de portatiles yo, soy más de ordenadores de sobremesa, aparte tengo dos asus y me funcionan perfecto uno de ellos con 9 años y solo se me ha roto el audio y un trozo de pantalla por un golpe que le di, hace mucho tuve un acer y me duró menos de 5 años. El asus que tengo que lo adquirí hace dos años con un i3 6006u muy decepcionado con el i3 rinde peor que el i3 de segunda generación que tiene el antiguo y me costaron lo mismo los dos.
A ver, para ofimatica realmente le va a dar igual intel o amd. Eso si, pienso que los Ryzen U son bastante mejores que los intel U, empezando porque tienen mas nucleos los ryzen (ojo, que hablo de la serie 8 hacia atras, los de la seria 10, algunos modelos tienen mas), exceptuando los i7 U que andan a la par en cuanto a nucleos se refiere con los Ryzen 5/7.

Que tenga mas nucleos le aportara mas vida util en el sentido de que el ordenador no se le va a quedar flojo para navegar (las webs cada vez se vuelven mas exigentes con el hardware) y ademas es que tiene un rendimiento similar a los intel estando por un precio bastante mejor.

Por otra parte, la tarjeta grafica integrada de los ryzen le pega 30 000 vueltas a las de intel, cosa que si por ejemplo quiere ver un video a mas de 1080p, le ayude. O incluso para echar alguna que otra partidilla a algun juego.

En fin, por mi parte yo la convenceria, no entiendo a la gente que se encasilla en una marca. Casate con tu dinero, y no con intel o amd, ambas han tenido, tienen y tendran productos mejores y peores.
Yo no pillaría ningún Intel anterior a generación 8. De generación 8 para arriba, además, en esos rangos de precio los tienes a patadas en pccomponentes. En cuanto a los AMD han mejorado muchísimo aunque a nivel de tareas brutas rindan un poco menos que Intel (aunque ni lo va a notar para tareas ofimáticas), pero por contra la gráfica de los AMD le pega un repaso a la integrada intel, con lo cual si va a echar alguna partideja a algún juego lo agradecerá.
2 respuestas