Portátil para una Ingeniería Informática

Buenas a todos y gracias de antemano por las respuestas. Creo el hilo en busca de opiniones para saber que portatil me convendria para una carrera de este tipo, la cual empiezo a cursar en septiembre de este mismo año.

He ojeado varios modelos con soluciones amd e intel, y hay uno que me ha llamado la atencion, ya que trae 16 GB de RAM, un SSD y un i7 8750h de 6 nucleos y 12 hilos: https://www.pccomponentes.com/lenovo-id ... x-1050-156 Me preocupan dos cosas sobre este modelo en concreto. Lo primero es la temperatura, ya que he visto que este proce alcanza temperaturas bastante altas y hay que recurrir al undervolt y underclock para dejarlo usable sin que se fria. Lo segundo es si quiza me este colando en potencia y realmente no vaya a aprovechar un portatil de dichas caracteristicas.

Tambien he visto este con el mismo i7, pero con menos RAM, 8 GB para ser mas exactos: https://www.pccomponentes.com/asus-tuf- ... x-1050-156
Sin embargo he visto que los ASUS son mas fresquitos y traen mejor ventilacion.

De AMD he ojeado este: https://www.pccomponentes.com/asus-tuf- ... x-1650-156

Me pongo en vuestras manos. Necesitaria uno de 15.6 pulgadas a ser posible.
A mí me gustan más los portátiles pequeños de 13" con gran autonomía y que pesan menos. En casa enchufas un monitor y teclado externo y listo. Vamos, que tampoco hace falta un portátil para nada en clase. Si hay clases prácticas serán en los laboratorios que tenga la escuela y tampoco te hará falta portátil.

Potencia no te va a hacer falta tampoco para compilar cuatro cosas.

Y yo huiría de todo lo que ponga gaming, suelen tener más rendimiento a costa de ser más gordos, tener menos batería y calentarse más. A no ser claro que lo quieras para jugar y no para la carrera ;)

EDIT: Si me apuras, hasta una Surface me parece más práctica si la idea es llevarla siempre encima, consultar apuntes o tomar notas.
mocelet escribió:A mí me gustan más los portátiles pequeños de 13" con gran autonomía y que pesan menos. En casa enchufas un monitor y teclado externo y listo. Vamos, que tampoco hace falta un portátil para nada en clase. Si hay clases prácticas serán en los laboratorios que tenga la escuela y tampoco te hará falta portátil.

Potencia no te va a hacer falta tampoco para compilar cuatro cosas.

Y yo huiría de todo lo que ponga gaming, suelen tener más rendimiento a costa de ser más gordos, tener menos batería y calentarse más. A no ser claro que lo quieras para jugar y no para la carrera ;)

EDIT: Si me apuras, hasta una Surface me parece más práctica si la idea es llevarla siempre encima, consultar apuntes o tomar notas.


El peso no es problema, ya que vivo al lado de la uni y ademas iria en una mochila colgada a la espalda. Lo de la potencia es lo que mas me asusta, no se que requisitos tendre que cumplir para los programas que utilicemos. De todas maneras planeaba estar el primer año sin portatil por que quiza no hiciera falta nada, y mas viviendo al lado.

Sobre lo que ponga Gaming, ya lo se, pero es que por desgracia ya nos lo meten hasta en la sopa [+furioso] . Pero esos ASUS parecen estar en condiciones y tener temps aceptables, o al menos eso he visto en varias reviews.

Me espero a mas opiniones y gracias por tu comentario compañero, un saludo [beer]
Yo voy a hacer en Septiembre Tercero de Ingeniería Informática, compré un portatil MSI potente y tal pero buscando autonomía y vi que era un desperdicio, entonces me compre una Surface Pro (La cual tengo ahora a la venta) y con ella he hecho los 2 años de carrera sin problemas.

Si tienes un PC sobremesa decente con ese vas sobrado, pues al menos en mi Universidad el trabajo "Duro" te lo llevas a casa y en clase apenas ves apuntes o haces prácticas con material que tiene la universidad en sí.

Con trabajo duro lo que vas a hacer, al menos en mi Uni, es programación en C, POO con java y algún diseño de interfaz de apps o cosas así, nada que necesite gran potencia.


Saludos!
@chupi2122 Muchas gracias, veo que lo mejor es definitivamente esperarse a ver que es lo que voy a hacer realmente y mientras se pueda ir tirando del sobremesa.

El ordenador que tengo espero que sea suficiente, es un fx 8350 una GT 1030 y 6 GB de RAM
En mis tiempos la mitad de la clase de ingeniería informática no tenía ni sobremesa en casa [carcajad] Tirabas con el material de la escuela. Vamos, a lo que voy es que no te hace falta tener gran cosa, en lo que a potencia se refiere.

Yo en un portátil buscaría portabilidad (ligero y compacto) y autonomía. En mi último curro me asignaron un portátil de gaming (creo que MSI) porque son más potentes, y cuando lo llevaba a reuniones de 1h me quedaba pelado de batería. Un rollo, tenías que andar a la busca y captura de enchufes e ir todo el día con el cargador a mano.

Otro tema es que el primer año de carrera es ligerito en cuanto a temas prácticos de informática y se centra más bien en matemáticas, física etc

Saludos
@leonpe Muchisimas gracias, buscare algo ligero y con autonomia que veo que es lo que mas prima.
Como recomendación mía, yo con la surface he ido de lujo y más de uno de clase que va con MSI ha querido cambiarmelo por la surface, si no te mola surface. Macbook Air es un buen equipo o los LG Gram, en concreto el de 17" de este año es un equipazo que pesa solo 1,3Kg y han metido 17" en el tamaño de un 15,6 tradicional.


Saludos!
Hola,
pues yo llevo dos años con un MSI y no lo cambio por nada del mundo, es ligero, tiene la potencia suficiente para hacer todo y la batería aguanta más de 2 horas, eso sí, teniendo cuidado de los ciclos de carga.
@chupi2122 Los productos de apple ya se me van de precio [+risas] [+risas] . Pero tendre el cuenta el resto de modelos.

@GamingJose Lo mas seguro es que al final me quede con un portatil convencional al que le dure la bateria unas 3 horitas mas o menos con un procesador relativamente decente, pero ya se vera. Por lo pronto voy a esperar a ver que me encuentro por alli, y ver que es lo que mejor se adapta a mis necesidades.
Yo estoy más o menos en la misma situación, necesito un portátil para estudiar ing. informática y no sé si tirar por uno gaming o no, porque para jugar tengo el de sobremesa que seguramente me lo pueda llevar a donde vaya a estudiar. Lo que me gusta de los gaming es que están bien en potencia y algunos tienen buen precio (he estado viendo bastantes y creo que si me compro uno gaming iría a por este: https://www.ebay.es/itm/PORTATIL-LENOVO ... SwtfRc4u0G ) añadiendo un ssd. La gráfica no es muy buena pero tampoco pretendo jugar demasiado. No sé si los 8gb de ram se pueden quedar cortos para ingeniería informática, estudié anteriormente ASIR donde usábamos máquinas virtuales y en ese sentido 8gb andan justillos y a veces se quedan cortos, aunque se pueden ampliar a 16 si fuera necesario tampoco me preocupa demasiado.

Otras opciones que he visto son estos TUF, pero viendo el historial de ventas he visto que se han vendido por precios inferiores a los que están actualmente y no sé si el precio que tienen está un poco inflado para esas especificaciones.
https://www.ebay.es/itm/PORTATIL-ASUS-F ... 1925607110
https://www.ebay.es/itm/PORT%C3%81TIL-A ... 2749.l2649

chupi2122 escribió:Como recomendación mía, yo con la surface he ido de lujo y más de uno de clase que va con MSI ha querido cambiarmelo por la surface, si no te mola surface. Macbook Air es un buen equipo o los LG Gram, en concreto el de 17" de este año es un equipazo que pesa solo 1,3Kg y han metido 17" en el tamaño de un 15,6 tradicional.


Saludos!

He estado pensando también en el Macbook Air por la pantalla que tiene y por utilizar Mac. No he tenido un Mac nunca, ¿qué tal son? Lo que no me convence y por lo que creo que no lo compro es por el procesador y almacenamiento. Un i5 de doble núcleo, dos núcleos por ese precio creo que deja mucho que desear. Y el almacenamiento: un ssd de 128 GB ¿se puede ampliar con un hdd? Porque si no no creo que lo acabe comprando, por poner más pegas solo trae puertos usb tipo c y 13 pulgadas lo veo demasiado pequeño.

Otros ultrabook que me llaman la atención son estos: https://www.pccomponentes.com/msi-ps42- ... 2gb-ssd-14 https://www.pccomponentes.com/asus-vivo ... d-mx150-14
Pero igual no sé si 14 pulgadas está bien, o no y no trae teclado numérico. ¿Se acaba echando en falta el teclado numérico? Estoy acostumbrado a utilizarlo. Tampoco tienen RJ45, aunque se puede resolver con un adaptador.

A ver si me pueden ayudar también porque no he tenido portátiles anteriormente, siempre he usado uno de sobremesa y para irme a estudiar tendré que comprar uno, no sé si tirar por gaming o ultrabook. También necesito que tenga una pantalla medianamente decente para ver alguna película, serie y edición de fotos.
@JK97 si no te vas hacer nada que necesite de potencia como videojuegos, no te renta tirar por uno gaming porque necesitarás de batería. Puedes pensar que quizás 3 horas es más que suficiente, pero nunca sabes si necesitarás más porque debas quedarte en la biblioteca o presentar un trabajo después de clases directamente al profesor en su despacho. Incluso en algunas asignaturas recomendaban a la gente usarlo para ver simulaciones de código mejor.

He tenido la fortuna de pasar limpio 1º de carrera, y algunos ejercicios con nota los programaba con el móvil a toda prisa, para que veáis que en primero de programación potencia 0, al menos en mi universidad.

Este año he pasado por diferentes equipos (móvil, tablet muerta en acto de servicio, portátil con Core2Duo, pc con Xeon X5650, con Core2Quad Q6700, Ryzen 3 1200, i5 e i7 de la universiadad 4ª/7ªGen), y la poca diferencia que notaba entre ellos era al compilar, que el Xeon era al instante y el móvil tardaba 10-20 segundos (ejercicios cortos, ni de coña me ponía a programar algo largo ahí que sino los dedos los perdía).

Al final para lo que ya fueron las prácticas finales sí necesité usar exclusivamente PC por comodidad y tener todo más organizado en diferentes pantallas, pero por potencia, no vas a necesitar la gran cosa.

Dónde sí noté diferencias no fue en programación, sino en asignaturas de matemáticas como cálculo, álgebra y matemática discreta que usan un programa llamado MatLab, ahí si necesité tirar del PC con un Q6700, que con ello ya iba muy bien ya que algunas representaciones gráficas necesitaban un mínimo. Me iba mejor que los i5 de la universidad por tener SSD.

En conclusión, lo que os puedo recomendar es lo siguiente, si ya tenéis un sobremesa en casa tirad a un portátil con batería, SSD y 8GB de ram pues son un estándar. Sino, tirad a algo similar a un i5 o Ryzen de las últimas generaciones con 8/16GB de ram y SSD, por si las moscas. Pero gráfica, no necesitaréis.

P.D. Acostúmbrate a usar los números que están con las letras, al final termina siendo más cómodo y necesitarás tirar de los símbolos que los acompañan.
11 respuestas