Posible Consola basada en Steam?

Pues eso comparto el enlace a ver que opinan:

Imagen

Steam llega a la gran pantalla,
Ahora les da el panorama completo.
Es hora de salir de la madriguera y explorar unas cuantas habitaciones más de la casa.

La partida a la sala de estar o en cualquier lugar hay una gran pantalla, la plataforma Steam pronto llegará a modo de imagen, ofreciendo una simple, fácil de leer, navegación diseñada específicamente para la televisión. Con el apoyo del mando para controlar todo, permitirá a los jugadores relajarse y disfrutar de sus juegos favoritos en la pantalla más grande de la casa.

Steam no requiere ningún esfuerzo adicional suyo. Sólo asegurarse de que su juego funciona bien con un controlador, y nosotros nos encargaremos del resto. Y no te preocupes, el teclado y el ratón no van a ninguna parte, los usuarios podrán cambiar entre los dispositivos de entrada en cualquier momento.

Esta revolución será televisada.

Brochure con el PDF donde se explica la idea.

http://www.steampowered.com/steamworks/ ... icture.php

http://www.theverge.com/2012/3/2/284093 ... ng-console
No le vería mucho sentido, haces una plataforma para correr juegos de PC, con componentes de PC ¿qué ofrece, que no ofrezca el PC? Si habláramos de una plataforma de juego en la nube pues aún tendría su lógica porque no dependerías del hardware :S
tuviello escribió:No le vería mucho sentido, haces una plataforma para correr juegos de PC, con componentes de PC ¿qué ofrece, que no ofrezca el PC? Si habláramos de una plataforma de juego en la nube pues aún tendría su lógica porque no dependerías del hardware :S


+1 Estaría bien que hicieran algo así, más que nada para que no les pille el toro con Gaikai o Onlive...por otro lado, se ha confirmado la presencia de Valve en el E3, a ver si dicen algo...
De todas formas, para limitar a los juegos de PC ya tenemos las consolas. Si me quitas la ventaja de tener un ordenador potente por que los juegos tienen que ir en la consola de Valve, mal vamos.

La única ventaja posible que veo a esto es que saquen la consola con un precio inferior a la 360 o PS3.
Por internet se ve el rumor que el Alienware X51 seria la base y a mi me parece una manera de Valve de rascar pasta del mercado de hardware, sera un PC (o muy probable 2, gama media y gama alta) que renovaran cada 4 o 5 años con la marca de STEAM y obviamente el STEAM preinstalado
Yo hace tiempo que contemplo esta posibilidad...

VALVe con STEAM ha creado una plataforma muy sólida, que gusta a usuarios y desarrolladores. PERO es evidente que aún hay usuarios "recelosos" de jugar en PC. Con una "STEAM consola" podrían perder ese miedo y dar el salto definitivo a los juegos de PC.

En definitiva una "STEAM consola" no sería más que un PC "cerrado". Con un hardware base, y cuya facilidad de uso sería la de una consola (enchufar y listo). Además podría suponer un buen empujón para que los desarrolladores de PC tomaran esa "consola" como base para los requisitos de hardware en los juegos venideros.

A mi la idea me encanta.
Un PC exclusivamente dedicado a jugar, que sea pequeño, que sea fácil de usar y que incorpore STEAM pero siga siendo una plataforma abierta sin el control obsesivo de Nintendo, Sony o Microsoft, por mi sería un SOLD como una catedral.

Total, igual que hay gente que juega con un PC de escritorio y gente que juega con un PC portátil, esto no sería más que un nuevo dispositivo para disfrutar de los juegos de PC, en la TV.
FuKuy escribió:Yo hace tiempo que contemplo esta posibilidad...

VALVe con STEAM ha creado una plataforma muy sólida, que gusta a usuarios y desarrolladores. PERO es evidente que aún hay usuarios "recelosos" de jugar en PC. Con una "STEAM consola" podrían perder ese miedo y dar el salto definitivo a los juegos de PC.

En definitiva una "STEAM consola" no sería más que un PC "cerrado". Con un hardware base, y cuya facilidad de uso sería la de una consola (enchufar y listo). Además podría suponer un buen empujón para que los desarrolladores de PC tomaran esa "consola" como base para los requisitos de hardware en los juegos venideros.

A mi la idea me encanta.
Un PC exclusivamente dedicado a jugar, que sea pequeño, que sea fácil de usar y que incorpore STEAM pero siga siendo una plataforma abierta sin el control obsesivo de Nintendo, Sony o Microsoft, por mi sería un SOLD como una catedral.

Total, igual que hay gente que juega con un PC de escritorio y gente que juega con un PC portátil, esto no sería más que un nuevo dispositivo para disfrutar de los juegos de PC, en la TV.


+1
Pero deberian meter una buena grafica y que el precio no subiera mucho, creo que este es el principal problema.

Me he informado un poco mas:
http://www.theverge.com/2012/3/2/2840932/exclusive-valve-steam-box-gaming-console

We're told that the basic specs of the Steam Box include a Core i7 CPU, 8GB of RAM, and an NVIDIA GPU. The devices will be able to run any standard PC titles, and will also allow for rival gaming services (like EA's Origin) to be loaded up.


Se dice que ya en la GDC podrian decir algo.


Y el Alienware X51 tiene MUCHA pinta a consola.
Imagen
A mí me da que Fukuy lo ha clavado.

Es una forma de quitar el miedo a los jugadores de consola para que se me metan en el mundo del PC, sin las complicaciones de estos.

Y si además es mucho más barato y mucho más potente que una consola, no necesitas más.
SaMaeL13884 escribió:Y si además es mucho más barato y mucho más potente que una consola, no necesitas más.

Esta es la clave.
pepeizq escribió:De todas formas, para limitar a los juegos de PC ya tenemos las consolas. Si me quitas la ventaja de tener un ordenador potente por que los juegos tienen que ir en la consola de Valve, mal vamos.

La única ventaja posible que veo a esto es que saquen la consola con un precio inferior a la 360 o PS3.


Lo del precio lo veo complicado, porque solo con esas especificaciones que se comentan ya le pega 100 patadas en componentes a la consolas, pero el precio dudo que fuera inferior.

Sobre lo de limitar los juegos porque estuvieran destinados a la plataforma de Valve, ¿acaso ahora mismo la mayoría de juegos en PC no están lastrados a nivel técnico por las consolas?

Está claro que las consolas como tal van a ir por un lado y por otro veremos una rama, con proyectos como este, Onlive con su miniconsola y otros servicios de juego en la nube que no requieran más que la pantalla (que todos se basan en juegos de PC). Espero que esta rama traiga nuevas ideas al mundo de pc y tenga más expansión.
¿Y Half Life 3 para la salida en exclusiva para stram y steambox?
Se me ocurre con repecto a gráfica y precios... y si sacaran 2 o 3 modelos que se ajustarán al bolsillo de cada tipo de jugador sería lo ideal. En fin veremos como se desarrolla esto.
Rafa19961 escribió:
SaMaeL13884 escribió:Y si además es mucho más barato y mucho más potente que una consola, no necesitas más.

Esta es la clave.


El Alienware X51 del que se habla como base no baja de los 700 dolares (530 euros) así que mucho mas barata no sera (y en esto incluyo las consolas nextgen saliendo a 600 euros)
Xiloscent escribió:
Rafa19961 escribió:
SaMaeL13884 escribió:Y si además es mucho más barato y mucho más potente que una consola, no necesitas más.

Esta es la clave.


El Alienware X51 del que se habla como base no baja de los 700 dolares (530 euros) así que mucho mas barata no sera (y en esto incluyo las consolas nextgen saliendo a 600 euros)

En esto de los precios de hardware no estoy muy metido pero en los precios de juegos Valve se porta como Dios y en vez de ponerlos a 70 los pone a precios bastantes asequibles como el Portal 2.
me cuesta creer que se de ese paso, cuando tienen el mercado del pc estupendamente.
Opino que es un PC capado al fin y al cabo, y que entre un PC capado y uno de verdad prefiero uno de verdad.
metalgear escribió:me cuesta creer que se de ese paso, cuando tienen el mercado del pc estupendamente.


Pienso igual. Además estariamos en las mismas de otra plataforma cerrada.

Lo veo factible a nivel de "que cuele", si el cacharro se pudiese actualizar al estilo pc, si no es una chorrada que volvería a lastrar a la industria como lo hacen las consolas generación tras generación.

Posible lo veo, pero creo que si lo hacen será una especie de torre actualizable si se quiere como digo, porque si no que se lo metan por el ojeter. Pero claro para éso no se van a gastar nada en hacer otro pc. A no ser que quieran crear su propia marca de pc tipo Alienware o Dell o mierdas..
anikilador_imperial escribió:Opino que es un PC capado al fin y al cabo, y que entre un PC capado y uno de verdad prefiero uno de verdad.


Entre "uno de verdad" que pueda valer 800 y este que puede valr 300, me quedo con este (por darte un ejemplo de precios, no creo que sean esos los precios).

Yo llevo mucho, mucho tiempo contemplando la posibilidad, ya que soy usuario de MAC y quiero continuar siéndolo... pero a su vez en Steam tengo mas de 1000 euros gastado, y llevo mucho tiempo diciendo que mi proxima "consola" sin duda iba a ser un PC al lado de la tele, con Steam siempre en full-screen.

De hecho, es que tienen todo lo que tienen otras empresas/consolas: chat incorporado (incluso con voz), interfaz gráfica, plataforma digital, tienda, sus propios juegos, y ventas... muchas ventas.

Si para colmo, se curran hardware, es un sold como una catedral.
Quieren sacar chicha en en las plataformas cerradas es lógico..

Pero vamos no sé yo que porcentaje de mercado se llevarían, muchas compañías no sacan sus juegos para PC y otros tantos no los sacan en Steam si es que portan a PC. Por no hablar de plataformas EA, Live, Battle.net y alguna que otra menor, que ni de coña sacarían para Steam para que su empresa rival se forre y los usuarios de la plataforma Steam se quedarían sin unas cuantas sagas y títulos que son pesos grandes en la industria.

En definitiva supongo que deberán tirar de cheques a pincho porque los que tengan un pc no necesitarán usar ese cacharro a no ser que el precio sea muy bajo y los no-pc si no sacan sus franquicias en Steam tampoco la comprarán. Lo veo chungo para Valve si intenta plataforma cerrada.
d4rkb1t escribió:
anikilador_imperial escribió:Opino que es un PC capado al fin y al cabo, y que entre un PC capado y uno de verdad prefiero uno de verdad.


Entre "uno de verdad" que pueda valer 800 y este que puede valr 300, me quedo con este (por darte un ejemplo de precios, no creo que sean esos los precios).

Yo llevo mucho, mucho tiempo contemplando la posibilidad, ya que soy usuario de MAC y quiero continuar siéndolo... pero a su vez en Steam tengo mas de 1000 euros gastado, y llevo mucho tiempo diciendo que mi proxima "consola" sin duda iba a ser un PC al lado de la tele, con Steam siempre en full-screen.

De hecho, es que tienen todo lo que tienen otras empresas/consolas: chat incorporado (incluso con voz), interfaz gráfica, plataforma digital, tienda, sus propios juegos, y ventas... muchas ventas.

Si para colmo, se curran hardware, es un sold como una catedral.


Yo creo que el precio sera igual que un PC, como mucho algo mas bajo, ya que son componentes de PC convencionales lo que lleva, segun lo que sabemos. Ademas seguramente seria una consola only formato digital, solo por eso me han perdido como cliente.
La verdad que no entiendo como podeis llamar PC capado a una consola solo porque sea Valve quien pudiera sacarla, si es que pasa de ser un rumor a una realidad, que ya se vera. ¿Alguien ha dicho Originstation? XD
A la plataforma Steam le tengo aprecio y ya llevo un centenar largo de juegos comprados, pero si no se puede instalar el S.O. que quiera ni usar los programas que me den la gana, es una consola y no un PC por mucho que lo querais decorar

Si fuese un PC capado tambien lo serian PS3 y XBOX, asi que no se que es lo diferente en este caso.
Cada cosa por su nombre, a mi personalmente no me llama porque solo compro juegos indies y online tipo CS, KF, etc..
Es un tema complicado de juzgar, primero por que es solo es un rumor y segundo por que no sabemos los detalles y precio del cacharro este, pero así de primeras se pueden sacar varias cosas en claro, sobre todo por que este "steambox" solucionaria varios problemas que lastran al pc como plataforma de juegos:

1. Marketing: esta nueva consola seria el regreso del marketing al pc, cuestión sumamente necesaria para el mundillo, si Nintendo, Sony y Xbox (y sobre todo apple) han llegado hasta donde estan es gracias a la publicidad, y que el pc tenga mas de 20 años de vida y se mantenga con una salud tan excelente sin ningun tipo de publicidad es prueba del potencial que tiene esta plataforma.

2. SO: A pesar que no se ha confirmado, si Valve llegara a lanzar un sistema operativo enfocado 100% en juegos, seria la mejor noticia que podríamos recibir en años, con la potencia en hardware que tenemos en la actualidad y que esta pueda aprovecharse al 100% es un sueño hecho realidad y por supuesto dejarían en pañales cualquier consola.

3.publico: Todos los que hemos sido usuarios de pc durante tantos años, sabemos de sobra que el ordenador siempre sera mejor que cualquier consola sin importar lo que digan los demas y los estupidos mitos que suelta la gente, el PC se ha seguido manteniendo como una plataforma exclusiva con su publico objetivo, la existencia de este cacharro, daría a conocer y acercaría el pc a mucha mas gente, con el supuesto SO y el uso de mandos todos los mancos consoleros podrían usar el pc sin problema, habría muchos mas usuarios y mucha gente migraría de consola a esta plataforma.


No se, es muy pronto para entrar a criticar o juzgar el supuesto producto, de entrada no me gusta mucho la idea, pero sus beneficios son interesantes, a la espera de mas datos, si el cacharro continua teniendo las ventajas de libertad del pc (Mods, emuladores, etc) podría tener exito.

Me da miedo todo esto. [burla3] [burla3]
Yo no veo de que demonios estais hablando, sólo veo que Valve quiere sacar HTPC enfocados al gaming y que integren por defecto el frontend de Steam. Eso significa PC con Windows a Dios sabe que precio y con unas configuraciones exactas a las que Steam les pondrá su logo y en los juegos de la plataforma una "Garantia" de que funcionan en sus "Steam Box". No son consolas, no son sistemas nuevos, son simplemente PC intentando ser lo más sencillos posibles y enfocados a toda esa gente que no juega en PC "porque es más complicado, las consolas son enchufar y listo". Y dicho esto, la idea de estandarizar el hardware de PC es buena, eso no impide que la gente se siga montando sus pcs por su cuenta, pero ayudaria a mejorar los desarrollos en PC y a hacer crecer el mercado de jugadores, que al final es lo importante.
Me parecería genial, ya que valve sabe lo que hace, además os acordais del modo "big picture" http://www.steampowered.com/steamworks/ ... icture.php quizas pueda estar relacionada con la noticia
Es una forma de decirle a los usuarios de consola: Señores existe el Pc y no es lo que ustedes han creído por décadas...

Para mí es una de las mejores ideas que he visto en toda la vida...
Una pregunta. Si va a ser un hardware unico y por lo tanto cerrado y no actualizable ¿cual es su ventaja frente a una consola o pc?

Las ventajas de las consolas son que al ser un sistema cerrado pues los juegos están optimizados para ese hardware, no tienes que pensar en actualizaciones de hard, es más sencillo de manejar, la facilidad de instalarla y no tener que pensar en drivers ni si es compatible para tu SO, y sobre todo sus muchísimos juegos exclusivos y casi la totalidad de juegos japoneses. Por estos motivos es la plataforma que más juegos vende.

Y las virtudes del PC es que el hardware es mucho más potente, el inmenso y maravilloso mundo de mods, puedes adaptar los gráficos según tu gráfica, puedes poner traducciones no oficiales, steam con precios muy baratos, el desarrollo es mucho más libre, puedes actualizar los componentes a tu medida, ect.

Pero esta hipotética consola no la veo superior a ninguna de las 2. No sé, no le veo futuro. [bye] Me quedo con mi PC y mis consolas. Porque a no ser que esta plataforma tuviera juegos exclusivos para ella que me gustasen mucho no tengo motivo alguno de adquirirla. Solo estoy viendo un PC limitado que se enchufa como una consola en la TV y al que no se pueden vender los juegos de 2ª mano. :-?

¿Y eso ayudará al PC? ¿en qué? Hasta el más cani y casual sabe que los juegos en PC se ven mucho mejor. Pero con los gráficos que tienen las consolas están contentos y no quieren cardearse la cabeza.
Ponisito escribió:Una pregunta. Si va a ser un hardware unico y por lo tanto cerrado y no actualizable ¿cual es su ventaja frente a una consola o pc?



Muchos de los argumentos de los consolores de que no compran un pc porque deben actualizar su gráfica cada dos por tres, que no se puede jugar con juegos de pc en el tv, de que el precio de una pc potente es muy caro, etc etc, caerían y si esta Steam Box tiene un pico de vida comenzando en High Settings y muere a los 5 o 6 años con juegos en Low Settings... yo sí le veo una ventaja, ya que los argumentos negativos se destruyen.

Vos no lo ves factible porque no sos el mercado meta al que iría dirigido el Cacharro.
evilquake escribió:
Ponisito escribió:Una pregunta. Si va a ser un hardware unico y por lo tanto cerrado y no actualizable ¿cual es su ventaja frente a una consola o pc?



Muchos de los argumentos de los consolores de que no compran un pc porque deben actualizar su gráfica cada dos por tres, que no se puede jugar con juegos de pc en el tv, de que el precio de una pc potente es muy caro, etc etc, caerían y si esta Steam Box tiene un pico de vida comenzando en High Settings y muere a los 5 o 6 años con juegos en Low Settings... yo sí le veo una ventaja, ya que los argumentos negativos se destruyen.

Vos no lo ves factible porque no sos el mercado meta al que iría dirigido el Cacharro.


Pero es que eso de cambiar la grafica cada dos por tres, hace años que no pasa , de hecho si sabes configurarte bien el PC se cumple perfectamente el ciclo de 5 años empezando en High y terminando en low , vamos te lo digo yo que tengo un PC de 2007 ,solo le he cambiado la grafica hace menos de un año porque me peto la anterior una 8800GT 512mb que eran propensas a petar ,si no es posible que incluso siguiera con la original.
deangelis escribió:
evilquake escribió:
Ponisito escribió:Una pregunta. Si va a ser un hardware unico y por lo tanto cerrado y no actualizable ¿cual es su ventaja frente a una consola o pc?



Muchos de los argumentos de los consolores de que no compran un pc porque deben actualizar su gráfica cada dos por tres, que no se puede jugar con juegos de pc en el tv, de que el precio de una pc potente es muy caro, etc etc, caerían y si esta Steam Box tiene un pico de vida comenzando en High Settings y muere a los 5 o 6 años con juegos en Low Settings... yo sí le veo una ventaja, ya que los argumentos negativos se destruyen.

Vos no lo ves factible porque no sos el mercado meta al que iría dirigido el Cacharro.


Pero es que eso de cambiar la grafica cada dos por tres, hace años que no pasa , de hecho si sabes configurarte bien el PC se cumple perfectamente el ciclo de 5 años empezando en High y terminando en low , vamos te lo digo yo que tengo un PC de 2007 ,solo le he cambiado la grafica hace menos de un año porque me peto la anterior una 8800GT 512mb que eran propensas a petar ,si no es posible que incluso siguiera con la original.


Eso lo entendemos vos y yo que somos pceros, ve y dile eso al promedio que juega en Consola... xD
deangelis escribió:
Pero es que eso de cambiar la grafica cada dos por tres, hace años que no pasa , de hecho si sabes configurarte bien el PC se cumple perfectamente el ciclo de 5 años empezando en High y terminando en low , vamos te lo digo yo que tengo un PC de 2007 ,solo le he cambiado la grafica hace menos de un año porque me peto la anterior una 8800GT 512mb que eran propensas a petar ,si no es posible que incluso siguiera con la original.


He ahi el problema, la inmensa mayoría de la gente no sabe, ni quiere saber. Ellos quieren enchufar y jugar. Si se crean unos estandares en el hardware por el que desarrolladores marquen unos limites en plan "los juegos soportaran tal configuración hasta tal fecha" y le das esa seguridad a la gente de comprar un equipo y que vayan a poder jugar a novedades durante x tiempo, eliminas el problema de las actualizaciones hasta para la gente que no tiene ni idea. La gente lo que quiere es seguridad, no ir a mediamartk gastarse 1200 euros y que les vendan un tarro que no vale ni para los juegos de facebook. Luego son los que vienen quejandose de que jugar con el ordenador es muy complicado y cuesta mucho dinero. Pasa demasiado y más con la mania de la gente de comprarse laptops para jugar.

Claro, todo esto no puede hacerlo solo Valve, ellos pueden usar Steam como plataforma y frontend del equipo para facilitar el uso de estos PCs. Pueden crear una especie de pegatina como si fuera un estandar de calidad, de tal forma que si la ves en un equipo sabe que es un equipo que sirve para jugar y si lo ves en un juego sabes que te va a funcionar. Pero los fabricantes de hardware, los ensambladores y los desarrolladores tienen que sumarse a esto. De esta forma puedes tener varios tipos de configuraciones que entren dentro de ese estandar "Steam Box" con juegos desarrollados especialmente para dichas configuraciones y mejor optimizados. Con configuraciones cada una con un precio y dirigidas a un segmento de consumidor (baja/media/alta/muy alta/ultra) y poder ir sacando una nueva cada año con una garantia para el soporte anterior y los novedades hasta tal fecha. Lo veo mejor asi, de una forma más escalable que la tipica configuración única de las consolas.

¿Qué que supondria de ventaja frente a una consola? Aparte de mejores gráficos, precios más baratos en los juegos... El simple hecho de que debería seguir siendo un PC, con su Windows por debajo del frontend de Steam. Y capaz de hacer lo mismo que cualquier otro pc. Es una gran idea, pero debe sumarse a ella mucha gente.
Bueno, hay que admitir que le idea no es mala, por ejemplo, yo hace años que ocupo el pc conectado a un televisor de 40 pulgadas, a pesar de tener también ps3 practicamente no la ocupo, por que las ventajas del PC jamas me la va a dar una consola (mejores graficos, 1080p, juegos mas baratos, Mods, retrocompatibilidad, emulación, online para juegos no diseñados para ello, perifericos, doujin games, etc).

Lo que valve quiere hacer en realidad es lanzar un pc enfocado 100% en juegos y fácil de usar, si el cacharro es actualizable como dicen y siguen permitiendo todas las libertades y posibilidades del pc se violara a cualquier consola, por que ademas de las ventajas antes dichas, ademas seria pequeño y manejable.

Mientras no empiecen a capar funcionalidades y el supuesto SO pueda ser usado en un pc montado por uno mismo, seria un puntazo y obviamente exito si que tendría, por que Steam es una marca potente y que vende.

Ademas tendria tanto distribución digital como fisica ya que logicamente usaria juegos de pc, y encima por la naturaleza de estos juegos no se podrían prestar ni venderlos de segunda mano, un detalle importante para las desarrolladoras.

Aquí la cosa esta clara, si empiezan a capar juegos, lanzamientos y funcionalidades para su propia maquina se van a ir a la mierda, en cambio, si siguen respetando la libertad y las posibilidades a las que estamos acostumbrados los usuarios de pc tendran exito, sobre todo si su SO lo lanzan de manera libre para cualquiera que tenga montado un pc, el que se quiera pillar el trasto nuevo que lo haga, el que no que siga con el suyo, pero usando el mismo sistema y mandos, así matarían 2 pajaros de un tiro.
Ese punto que toca Jack es el que creo que Valve planea si esto se hace realidad
Yo como lo veo es como una consola más pero con arquitectura de PC. Es decir, sí que sería un PC "capado" pero más barato que un PC corriente. Si Valve llega a unas especificaciones básicas y empieza a producir máquinas a lo bestia, el coste unitario se reduciría drásticamente y por tanto sería más barato que un PC convencional.
Además, lo bueno que yo creo que tendría esto es que todo lo que tienes ya en Steam lo tendrías en la máquina y todo lo que compres con esa máquina también lo podrás jugar en el PC.
Para los desarrolladores de juegos para PC sería una ventaja desde el punto de vista de tener un hardware base para el que desarrollar (y según la noticia de portada de EOL, sin royalties). Los jugadores de toda la vida de PC podrían seguir utilizando sus PCs para jugar. Y Valve podría captar a un gran número de jugadores de consola que lo que quieren es enchufar y jugar.
Al final, el sistema operativo tiene pinta de ser un Windows 7 con un super pedazo de Frontend super chulo o algo que permita no sólo instalar los juegos de Steam rápidamente sino también instalar los juegos desde un disco (al final todos tienen un instalador así que sería meterlo y el sistema se encargaría de instalarlo) e incluso de hacer de intermediario con la plataforma Origin (u otras).
Para los jugadores de toda la vida de PC podría ser una manera de asegurarse el no tener que cambiar de componentes cada 5 años (o incluso más porque que haya una nueva máquina no implica que todos los juegos que salgan sean para la potencia de la ultimísima versión) y tener a la vez una plataforma de juegos.

La pega de no poder usar la máquina para todo lo que podría utilizarse (véase, utilizarlo para el office o usar emuladores y demás) sería la pega del cacharro. Pero estamos hablando de una máquina pensada para ser usada para jugar, no para ser un sustituto del PC. Los que somos jugadores de PC de toda la vida seguramente no querremos cambiarnos a esto de primeras por la falta de funcionalidades que tendría pero creo que con el paso del tiempo (y según se vayan haciendo viejos nuestros PCs) seguramente prefiramos cogernos esta máquina para jugar y mantener nuestros PCs actuales para temas no videojueguiles.

En cualquier caso, aquí lo que no hay es más que rumores, y por tanto, hasta que no se haga un anuncio como Dios manda (y me huelo que hasta el E3 no sabremos nada) poco sentido tiene discutir si es bueno o malo. Lo que sí que creo es que más competencia es igual a más beneficios para los consumidores y si esto hace que muchos juegos exclusivos de consola se pasen también a PC, bienvenido sea.
El 2 de noviembre un empleado de Valve subió esta foto a twitter y escribió "Built this tiny PC. i7 quad core, 8GB ram, Zotac Z-68 mobo w/ onnboard Nvidia mobile gfx. Runs Portal 2 FAST. "

Imagen

Fuente: http://kotaku.com/5890275/is-this-a-pho ... ed-console
La pega de no poder usar la máquina para todo lo que podría utilizarse (véase, utilizarlo para el office o usar emuladores y demás)


Yo creo que este es un punto clave, el usuario de pc siempre ha contado con una gran libertad, si en este supuesto cacharro cortan esa libertad, al menos a mi no me interesa, la idea (y yo creo que valve lo debe tener claro) es que el sistema siga siendo abierto para de esta forma poder usar mods, emuladores, retrocompatibilidad y demas parafernalia.

De hecho, si hacen un sistema de busqueda e instalación de mods facil y vistoso como el usado en skyrim, seria una puntazo y sobre todo, muy atractivo para los consoleros que se pasen a este cacharro, vamos, DLCs gratuitos, sencillos de instalar, en mayor cantidad y calidad que en consola.
LoneGamer88 está baneado por "Troll multinicks"
_Jack_ escribió:Yo creo que este es un punto clave, el usuario de pc siempre ha contado con una gran libertad, si en este supuesto cacharro cortan esa libertad, al menos a mi no me interesa, la idea (y yo creo que valve lo debe tener claro) es que el sistema siga siendo abierto para de esta forma poder usar mods, emuladores, retrocompatibilidad y demas parafernalia.

De hecho, si hacen un sistema de busqueda e instalación de mods facil y vistoso como el usado en skyrim, seria una puntazo y sobre todo, muy atractivo para los consoleros que se pasen a este cacharro, vamos, DLCs gratuitos, sencillos de instalar, en mayor cantidad y calidad que en consola.

Pero es que si no es un PC al uso solo que mas potente, cabría la posibilidad de que los usuarios de un PC normal acaben marginados, ya que los desarrollos irían para este aparato. Yo no se que pensar, por un lado, si es un PC solo que pequeñito y potente, no tiene nada que ofrecer, pero si es una consola podría darse el caso que dije antes. Ya veremos, pero como intenten limitar el PC gaming, se van a dar una ostia de proporciones bíblicas.
enekomh escribió:Yo como lo veo es como una consola más pero con arquitectura de PC.


bueno, la xbox360 ya tiene arquitectura de PC no? Y la PS3 creo que algo comparte.
Pero es que si no es un PC al uso solo que mas potente, cabría la posibilidad de que los usuarios de un PC normal acaben marginados, ya que los desarrollos irían para este aparato. Yo no se que pensar, por un lado, si es un PC solo que pequeñito y potente, no tiene nada que ofrecer, pero si es una consola podría darse el caso que dije antes. Ya veremos, pero como intenten limitar el PC gaming, se van a dar una ostia de proporciones bíblicas.


Yo la verdad, dudo que dejen al pc marginado, vamos, si hay alguien que de verdad coincide con la imagen "hardcore" de gordopecero es Gabe Newell, y si alguien conoce como funciona el garito en este plataforma es el.

Si valve crea esta supuesta interfaz lo mas logico es que tambien pueda ser usada por un pc corriente, el cacharro es un intento por ir un paso mas haya de steam y adelantarse a sus competidores para añadir una cantidad brutal de clientes de consola y provocar el subidon de usuarios y marketing que necesita el pc como plataforma.

Obviamente si se ponen a capar cosas se van a ir a la mierda, pero si mantienen todas las bondades del pc tanto en los ordenadores de la peña como en esta nueva plataforma, el pc va a pegar un subidon como no veíamos hace años, si valve lo hace bien van a volver a impulsar de manera general el PC gaming y eso es sumamente positivo.

Ademas hablamos de valve, una de las pocas empresas que a dia de hoy saben cuidar a sus clientes, dudo mucho que quieran capar cosas, por que los unicos que pierden son ellos.

Ahora otra cosa, es que los juegos se vayan a optimizar de forma bestia para los componentes del cacharro, lo cual podria crear un monopolio en componentes y que al final todos tengamos que tirar del hardware dictado por valve.

Lo cual es positivo si la optimización es notable, pero negativo para el estado y la competición de hardware en el mercado.
Todo esto esta muy bien pero olvidais lo peor que tienen los juegos de pc para jugar online, los chetos , ya pueden haber mil sistemas de anticheat , que banen cuentas o lo que sea pero siempre estaran, algo que en xbox no se ve y en ps3 tampoco, ya que necesitas liberar la consola para poder utilizar un cheat, si esta consola de steam fuera libre , es decir windows 7 los cheats seguiran como siempre y jodiendo la experencia online ( algo que se nota mucho , pero que mucho en los fps, sobretodo antiguos ). De todas formas prefiero jugar a un fps en pc que es donde se controla mejor ( excepto halo :P )
Las consolas tampoco estan libres de cheats, el caso de blacks ops en ps3 hizo bastante ruido, aunque vale, no es lo mismo.

Desconozco como estará el tema de los cheats en Battlefield por ejemplo.
Vaya no me había enterado. Sin duda una gran noticia que me acabais de dar y sobre todo si se trata de esta plataforma me parece genial a no poder mas.
_Jack_ escribió:muy atractivo para los consoleros que se pasen a este cacharro, vamos, DLCs gratuitos..


Sí claro.. DLCs gratuitos las compañías que quieran hacerlos gratuitos xD. Los DLCs nos los vamos a comer igual tanto en consola como en PC.

Por cierto cuándo será el anuncio ¿?¿?
El mayor problema que tendría este juguete para acaparar la atención de jugadores, sobre todo de consola, serían los juegos exclusivos que éstas poseen. A nadie de este sector le interesaría hacerse de ésta 'Alienware' potentísima,con ultra gráficos, si no están las sagas específicas, y que son consideradas como 'vende consolas', y que todos sabemos cuáles son.

Habrán que invertir muchos dólares, pero sobre todo en hacerse de juegos exclusivos, porque al final, eso es lo que realmente le importa al jugador.
PC: Te gastas 600/700 € en tener un PC aceptable para correr todo lo que hay hoy en día,con pantalla incluida.

PRECIO DE JUEGOS: 10-30 €

PS3/X360: Te gastas entre 190-250€ y te dura pongamos 5 años,aunque a veces duran mucho menos por los componentes y la refrigeración tan mala que llevan.

PRECIO JUEGOS: 65-70 €
siendo noticia de la web:
hilo_valve-desarrollando-una-consola_1743122

este post carece de sentido. Si quereis seguir comentandolo pasa a forma parte de la multiplataforma.
45 respuestas