Posible desmontar RAM con el pc en suspensión sin perder datos?

Bueno me explico un poquito mejor... tengo el pc en suspensión porque tengo un par de webs que aparece contenido random y las tengo pendientes para ojearlas, si reinicio, etc, ect se me van al garete...

El caso es que me hacen falta las memorias de este pc para montarlas en otro. Es posible, hay alguna manera de poder desmontarlas estando el pc en suspenso (siempre sin corriente claro) y volverlas a montar sin perder lo que tengo abierto en el navegador

Gracias!!
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@j05u ¡¡¡DIOS SANTO!!! ¡¡¡NOOOO!!!! Porque es en la memoria RAM donde se guarda todos los datos de la sesión de windows cuando se suspende. Si no quieres perder los datos de las webs, en firefox hay una opción que si cierras firefox y lo vuelves a abrir, se te abre con todas las pestañas que tenías abiertas antes de cerrarlo.

También, si desconectas de la corriente un PC suspendido, se te va todo al garete igualmente.
Haciendo esos solo puedes conseguir dos cosas:

1 - Quitas el modulo y pierdes datos (la mejor de las dos)
2 - Quitas el modulo, pierdes datos, provocas un cortocircuito y te cargas algún componente (la peor de las dos)

Como dice @DarkZeroNet, utiliza la opción de chrome donde te guarda las webs abiertas o bien apúntate la dirección de esas webs xD.
Joder. [facepalm]
¿Pero de donde has sacado esa idea?

Siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre, siempre apagar el equipo y desconectarlo del enchufe anter de trastear en los componentes internos.

¿Hemos entendido lo de siempre?
Hay tres tipos de ahorro de energía:

- Suspender: Se desconecta todo salvo la RAM que sigue recibiendo corriente eléctrica, si la corriente se corta los datos se pierden. La ventaja esque luego se enciende muy rápido.
- Hibernar: Se guardan todos los programas abiertos en el disco duro y se apaga. Tiene la ventaja de que no necesita corriente eléctrica, la desventaja de que tarda mas en encenderse.
- Suspensión híbrida: Combina las dos aproximaciones: Suspende el equipo pero guarda también todos los programas en el disco duro. De esa forma se pueden recuperar los datos si se corta la energía.

A veces windows llama "suspensión" a la primera/tercera opción aunque no sea lo mismo. Para estar 100% seguro tienes que darle a hibernar.
Lo que vas es a freír la placa base. El perder las paginas va a ser tu menor problema.

Solo hibernando que si apaga realmente el equipo después de copiar la RAM al disco duro podrías. Y todo debería quedar igual al volver a encender, la copia de la RAM en disco se restaura, pero claro si tienes la misma cantidad de ram.
Hibernar, quitar corriente y andando.
j05u escribió:[...] (siempre sin corriente claro)[...]

...es que me acelero. [ayay]

DS_impact escribió:Hibernar, quitar corriente y andando.


Quitar corriente y que el navegador restaure la última sesión. XD
Ñomo escribió:
j05u escribió:[...] (siempre sin corriente claro)[...]

...es que me acelero. [ayay]

DS_impact escribió:Hibernar, quitar corriente y andando.


Quitar corriente y que el navegador restaure la última sesión. XD

Puede dejar el navegador abierto
DS_impact escribió:
Ñomo escribió:
j05u escribió:[...] (siempre sin corriente claro)[...]

...es que me acelero. [ayay]

DS_impact escribió:Hibernar, quitar corriente y andando.


Quitar corriente y que el navegador restaure la última sesión. XD

Puede dejar el navegador abierto

No puede, tiene que hacerlo o si no, no funciona el truco (y a veces ni así.) :Ð
Ñomo escribió:
DS_impact escribió:
Ñomo escribió:Quitar corriente y que el navegador restaure la última sesión. XD

Puede dejar el navegador abierto

No puede, tiene que hacerlo o si no, no funciona el truco (y a veces ni así.) :Ð

Si hiberna puede dejarlo abierto.
Deberías usar la opción Hibernar, que es como Suspender pero en vez de guardarte todo lo que tuvieses abierto en la RAM, lo hace en el disco duro, por lo que ya podrías dejar el equipo sin corriente, desconectarlo de la red eléctrica, quitar las rams, volver a ponérselas luego, y arrancarlo sin problemas.
Y si haces Screenshots de las paginas web y así puedes apagarlo tranquilamente?
NO. Si suspendes y quitas la RAM, fríes la placa. En una suspensión precisamente es la RAM lo único que queda alimentado porque es donde se mantiene el contenido de la sesión.
Y si hibernas y quitas la RAM, Windows protestará de que la cantidad de RAM ha variado y perderás la sesión, a no ser que vuelvas a recolocar la RAM dejando exactamente la misma cantidad que tenías antes.

Vaya ideas... [toctoc]
Vamos por partes... ya dije arriba que SIEMPRE sería sin alimentación... aún así agradezco el consejo

Tengo Won 8.1 y lo que hago es SUSPENDER (la opción así lo pone) pero realmente yo le corto la corriente al pc y al encenderlo siempre me inicia la sesión tal cuál la tenía... con el navegador y las webs que yo tenía...

Entiendo por tanto que, aunque quite las RAM en las RAm no hay nada almacenado... está todo en el disco duro... REPITO la opción me pone suspender... pero el proceso coincide exactamente con lo que dice el compañero @amchacon en su descripción de hibernar...

Gracias!!
j05u escribió:Vamos por partes... ya dije arriba que SIEMPRE sería sin alimentación... aún así agradezco el consejo

Tengo Won 8.1 y lo que hago es SUSPENDER (la opción así lo pone) pero realmente yo le corto la corriente al pc y al encenderlo siempre me inicia la sesión tal cuál la tenía... con el navegador y las webs que yo tenía...

Entiendo por tanto que, aunque quite las RAM en las RAm no hay nada almacenado... está todo en el disco duro... REPITO la opción me pone suspender... pero el proceso coincide exactamente con lo que dice el compañero @amchacon en su descripción de hibernar...

Gracias!!

Yo diría que más bien es una suspensión híbrida, pero windows le está llamando "suspensión" a secas.

amchacon escribió:- Suspensión híbrida: Combina las dos aproximaciones: Suspende el equipo pero guarda también todos los programas en el disco duro. De esa forma se pueden recuperar los datos si se corta la energía.


Si le cortas la corriente no hay ningún problema.
15 respuestas