Posible problema con la empresa

Buenas, primero os pongo en situación
Llevo 8 año fijo como repartidor en telepizza, aparte de eso, siempre había estado trabajando de electricista, reparaciones informáticas etc, y nunca me fui por el "por si..."

La cuestión es que ahora nos quieren cambiar el contrato a todos, el que yo tengo ahora es de 50+20h/mes, por lo que cotizaba alrededor de 9-10 días al mes

El nuevo que nos quieren poner es de 45+20h/mes, en el que dicen que todas las horas se cotizan (si un mes haces 45, pues 45, si haces 65, pues 65..)

Según han dicho no se pierde la antigüedad, pero no me fio...

Mis dudas son:
-en algún sitio del contrato nuevo debería mencionar algo del plan de "conservando antiguedad" ¿cierto?

-¿puedo negarme a firmarlo y que me hagan un improcedente de 20 días/año?

Un salu2 y gracias
La antigüedad no la puedes perder, para perderla te deberian de despedir y hacerte el contrato nuevo, son derechos adquiridos, así que lo que hacen es transformación del contrato, fijate si te le hace la misma empresa en la que estas contratado o es otra diferente.

Al ser menos horas ten en cuenta que una futura indemnización por despido también va a bajar (aunque teniendo en cuenta las horas mensuales que haces, tampoco va a ser una gran diferencia)

Si quieres claro que te puedes negar, y no deberia de ser despido procedente por 20 días, son ellos los que quieren cambiar las condiciones, tú sino quieres cambiarlas estas en tu derecho y en el caso de que no les interese que te despidan por lo que corresponde. En este caso ya es lo que prefieras, si continuar trabajando o que te despidan.

PD: mira bien lo que firmas, no te vayan a poner por ahí una baja voluntaria y después te hagan el contrato nuevo, que entonces si que perderias la antigüedad, esto ya es de ser mal pensado pero nunca se sabe ^^.
Como dice el compañero de arriba leete a fondo " todo " lo q firmas...te evitar sorpresas luego y si es nesesario llevate el contrato a casa y leelo bien.

Saludos
Gracias por las respuestas

Tengo claro que voy a leer y releer el contrato

Un encargado me ha dicho que lo mismo me dan a elegir el nuevo o quedarme con el viejo pero sin opción a extras (osea, 50h peladas) para no pagarme si me quiero ir... Aun así por el link puesto, entiendo que no me pueden obligar a "o firmas el nuevo o te fastidiamos con el viejo" ¿no?

Otra cosa, en el link, habla de 20 días por año hasta 9 mensualidades que entiendo que cada mensualidad equivale a 1 año ¿cierto?

¿El despido por dias se paga en base a las 50h (diviendo 50h/31dias y a lo que salga por día) o dividiendo lo que venga en la nomina entre 31 días?

Y por ultimo, en la parte final del texto hay una explicación a como calcular el despido, y habla de 45 días si el contrato es de antes de 2012, asi que entiendo que de negarme a firmar seria 45 días y no 20 ¿no?

Un salu2 y gracias de nuevo
FoxFurius escribió:Un encargado me ha dicho que lo mismo me dan a elegir el nuevo o quedarme con el viejo pero sin opción a extras (osea, 50h peladas) para no pagarme si me quiero ir... Aun así por el link puesto, entiendo que no me pueden obligar a "o firmas el nuevo o te fastidiamos con el viejo" ¿no?
si te pueden obligar al cambio, si no lo aceptas es un despido de 20 dias por año.

siempre podrías impugnar eso sí .

FoxFurius escribió:Otra cosa, en el link, habla de 20 días por año hasta 9 mensualidades que entiendo que cada mensualidad equivale a 1 año ¿cierto?

Las 9 mensualidades olvídate, no llegas a ese limite.

Significa que la indemnización no puede superar 9 meses de días de indemnización es decir: 9x30: 270 días.

Si llevas 8 años a 20 por año seria 160. No llegas la limite.

FoxFurius escribió:¿El despido por dias se paga en base a las 50h (diviendo 50h/31dias y a lo que salga por día) o dividiendo lo que venga en la nomina entre 31 días?

Se divide entre 30 si todos los meses ganas igual y tienes la extra prorrateada. si no, es mejor calcular el salario de los últimos 12 meses y dividirlo entre 360.

FoxFurius escribió:Y por ultimo, en la parte final del texto hay una explicación a como calcular el despido, y habla de 45 días si el contrato es de antes de 2012, asi que entiendo que de negarme a firmar seria 45 días y no 20 ¿no?

Si te niegas son 20 dias por año.
Aunque lo que dice @jas1 es cierto, para poder hacerlo tienen que seguir un procedimiento concreto, es una modificacion sustancial de condiciomes y como tal hay que seguir un procedimiento administrativo concreto, no pueden venir un dia y "ale, firma esto, ahora tu contrato es asi."

La ley es algo guarra en esto, vuestra opinion no cuenta pero os tienen que preavisar, consultar etc cumpliendo la ley o sera nulo. Consultad un abogado o sindicato y comprobad que lo siguen.

En cuanto el nuevo contrato, lo que describes es un contrato a tiempo parcial + pacto de horas complementarias. Deberias tener dos documentos distintos, un contrato a tiempo parcial (indefinido en tu caso) con las horas fijas y un pacto de horas complementarias para los variables.

Con el pacto esas horas cotizan, se cobran como horas regulares y cada mes junto a la nomina deberian entregarte el calendario de horas q hiciste. Por ley, firmar el pacto es OPCIONAL y las horas complementarias no pueden superar el 30% del contrato parcial. En cualquier momento puedes renunciar al pacto con quince dias de preaviso

En tu caso al ser indefinido cabe la posibilidad de que sin necesidad de pacto la empresa te PROPONGA meter horas complementariad. Es una propuesta, opcional para ti y no puede acarrear sancion laboral alguna.

Bueno, eso en cuanto a ley, luego la realidad de la calle es otra historia, pero esta bien conocerla para ver hasta donde dejarles hacer
6 respuestas